-
Re: The Leftovers, nueva serie de la HBO
Me ventilé la 2ª temporada en pocos días hace ya casi un mes y no he sacado tiempo para comentarla. Me da rabia no por no "deleitaros" de un tocho con mis conclusiones, si no porque ya no me acuerdo de los detalles y estos tochos que suelto me sirven a mi para cuando estrenan nueva temporada, leerlos y hacer memoria :risa
Intentando hacer memoria y revisionando el último episodio a saltos, comentar que aunque sigue teniendo personajes y situaciones mejores que otros y le da a veces una sensación de irregularidad, la 2ª temporada es más redonda e interesante. Mantiene y lleva más allá ese juego de lo que puede ser algo sobrenatural y lo que simplemente es sugestión o directamente estafa.
Así en resumen...
Las desaparecidas se habían unido al culto de las fumetas y provocan el caos en la ciudad supuestamente protegida para sorpresa de sus padres y acaba la temporada en una especie de Walking Dead con toda la "familia" reunida en casa.
Por no repasar personaje a personaje e ir a algo más global, lo más apasionante me parece la batalla de fe del cura que cree que ese sitio tiene algo especial curativo (como la isla de Lost para las embarazadas o John Locke y todo el tema magnético pero aquí más con temblores de tierra) con el negro que lo niega y castiga a todo aquel que cree en milagros, porque su mujer es sorda y no ha mejorado por estar allí. Sumado a que como era de esperar acaba creyendo que el protagonista se ha cargado a la hija, se lia un pifostio, aunque se acaban reconciliando por los sucesos de la ciudad venida abajo.
Sobre lo que es sobrenatural y lo que no, la curación milagrosa de la mujer del cura es difícil negar que es algo "especial" aunque siempre podrían sacarle justificación científica y en lo que pueden quedar dudas es en la recuperación milagrosa del protagonista no una, sino varias veces, pero dudo que sea algo normal y me decanto por poderes "más allá", includo su viaje al otro mundo, aunque alguno podría verlo como un simple colocón. Pero si me tengo que posicionar: el prota si fue al más allá, el negro se suicidó para hacerle de guía, el demonio con el que hablaba era real (de hecho a más gente sin conexión entre ellos le pasaba) y esto en concreto no lo veo algo de drogas + sugestión.
Si tuviera que votar por el episodio del año en series, seguramente me quedaría con esa fascinante visión de un más allá, en el que cuando bebes agua divina ya te olvidas de quien eres aunque la continuación y episodio final no se queda atrás.
-
Re: The Leftovers, nueva serie de la HBO
Ha visto la segunda temporada en bd y lo que se comenta, supera con creces a la anterior. Para mi esta es una auténtica obra maestra. Todo episodio encaja a la perfección, una temporada milimetrada, donde nada falta y nada sobra.
-
Re: The Leftovers, nueva serie de la HBO
Katja Herbers ('The Americans'), nuevo fichaje de la temporada final de 'The Leftovers'
La actriz tendrá su hueco en el reparto de la tercera temporada aunque aún se desconocen los detalles del rol que interpretará.
http://www.formulatv.com/noticias/58...era-temporada/
-
Re: The Leftovers, nueva serie de la HBO
No se si se ha dicho ya pero la serie la dan por concluida en la tercera temporada
"Cuando nos estábamos acercando al final de la segunda temporada todos empezamos a sentir que estos personajes estaban más próximos de su final que del principio. Y no hay que ser muy ducho en matemáticas para entender que si ellos están cerca del final, nosotros haremos una única temporada más". Con estas palabras, recogidas en la alfombra roja de los Peabody Awards, Damon Lindelof ha explicado el motivo por el que la tercera temporada de 'The Leftovers', que se ha empezado a rodar este mes, será la última de la serie. Lindelof, cocreador junto a Tom Perrotta, que a su vez es el autor de la novela en que se basa la serie, alega también motivos personales para argumentar que el final sea tan cercano: "En el último año y medio he sido monógamo y sólo me he dedicado a 'The Leftovers'. Nunca he estado más feliz y más centrado en mi trabajo. Pero probablemente sólo podré hacer eso un año más, y después mi mente empezará a volar y a pensar en otras cosas, por lo que me ayuda que el final esté a la vista". En el currículum de Lindelof como guionista encontramos series como 'Perdidos' y películas como 'Cowboys & Aliens' o 'Prometheus'.
La tercera temporada de 'The Leftovers' se ambientará casi íntegramente en Australia, lo que anticipa un nuevo giro radical de los acontecimientos tal y como ocurrió al inicio de la segunda. Constará de 8 episodios y todavía no tiene fecha de estreno.
-
Re: The Leftovers, nueva serie de la HBO
Grandísima serie. Un pena que muchos aun no le hayan dado la oportunidad que se merece.
-
Re: The Leftovers, nueva serie de la HBO
'The Leftovers': Justin Theroux anuncia el fin de rodaje de la última temporada con este explosivo vídeo
http://www.sensacine.com/noticias/se...icia-18546345/
-
Re: The Leftovers, nueva serie de la HBO
'The Leftovers': La tercera y última temporada se estrenará en abril de 2017
http://www.formulatv.com/noticias/62...na-abril-2017/
-
Re: The Leftovers, nueva serie de la HBO
'The Leftovers': primer vistazo a la tercera y última temporada
http://www.sensacine.com/noticias/se...icia-18552336/
-
Re: The Leftovers, nueva serie de la HBO
-
Re: The Leftovers, nueva serie de la HBO
Visto el primero de la 3º y simplemente genial ,como engancha esta serie,esperemos que no defraude el final
-
Re: The Leftovers, nueva serie de la HBO
Yo estoy esperando a que hay otro u otros dos más. Estos de Netflix... Ahora soy incapaz de ver una serie a un episodio por semana.
-
Re: The Leftovers, nueva serie de la HBO
-
Re: The Leftovers, nueva serie de la HBO
Esta serie es una MASTERPIECE TOTAL !!
Los primeros capitulos estás como que te parecen un poco raritos los personajes pero cuando te enganchas a la historia es super absorbente. MOLA ! Conmovedora, relajante e intensa !! Imprescindible verla.
-
Re: The Leftovers, nueva serie de la HBO
No entiendo muy bien que he visto pero me ha encantado esta serie, el final es precioso.
A ver entiendo de que va en el fondo la serie, pero lo del tema de
Kevin y el mundo paralelo en plan james bond , la secta de blanco , lo del presidente de los USA , no entiendo de que va.
Es de las que tienes que ver mas de una vez para digerir todo bien
-
Re: The Leftovers, nueva serie de la HBO
El texto a continuación puede contener leves, muy leves spoilers. Ninguno sobre su final.
Terminada de ver. El balance general es muy bueno. Lindelof sabe atraparte con una historia plagada de enigmas y a la vez crear unos personajes potentes como pocos saben hacerlo.
Se saca de la manga una nueva corriente religiosa en la Tierra más grande que la historia de Cristo (con limbo y nuevo testamento incluidos), con una sociedad que multiplica por mil las inquietudes, desesperación, miedo a la muerte, la facilidad de afiliarse a cultos o caer ante el misticismo y efecto placebo, que la que tenemos ahora (que no es que eche en falta precisamente todos estos problemas). Y juega con el espectador de manera maestra al clásico de "esto es verdad o están locos / es una estafa".
Una primera temporada muy buena, aunque tiene dos o tres episodios que destacan mucho por encima del resto y una segunda que es una absoluta maravilla de principio a fin, una perfección culminada con el 2x08 o como lo llamo yo "el Limbo según David fuckin Lindelof", que es (para mi, claro), el mejor episodio de la serie. La tercera es más irregular, se nota que dio toda su fuerza en la segunda y esta es como para rematar todo y llega falta de nuevos recursos e ideas y tira de reciclar algunas. De hecho, que sea de 8 y no 10 capítulos es toda una señal.
Su conclusión no es del todo dulce, no es una guinda soberbia, pero tampoco empaña la gran experiencia que resulta visionar la serie...
Y es que por un lado la última versión del "limbo" ha perdido frescura y resulta demasiado enrevesada,
aunque era obvio que no iba a suceder nada en el aniversario de las desapariciones, el salto temporal al abuelo "bueno, pues aquí estoy en el tejado, ni diluvio ni nada" queda un poco fría. Por otro, personalmente no me hubiera enfadado si hubieran dejado todo en el aire, sin saber donde se fueron, por qué, ni si Carrie Coon logró saltar con la máquina de las europeas lesbianas o qué. Un "lo importante son los personajes y su viaje" o un "no os dan dado respuesta millones de intelectuales, científicos y religiosos a las grandes preguntas y queréis que os las de yo?" tampoco me hubiera cabreado y me hubiera parecido coherente con la serie y con su guionista.
Pero la verdad que agradezco el relato de Nora sobre un universo paralelo donde se encontró con su familia,
aunque ya puestos hubiera agradecido mucho más el poder verlo y que no se quede en un relato hablado de 4 minutos. Les faltaba material para la temporada, la recortan a 8 minutos. Ahí tenían un tirón de la leche para hacer algo épico y emotivo. Me queda frío contado de palabra. Junto a ello, aunque me parece muy bonito el encuentro, sobre todo, más que en la charla, cuando están bailando y él sigue haciendo como que no la conoce,
me deja un poco la sensación de que el mensaje final es que lo importante, lo central, era la historia de amor de ellos dos y no creo que fuera así. También es cierto que los otros personajes fueron perdiendo fuelle por el camino y más en la tercera temporada. El vecino negro que era un personaje apasionante en la 2ª temporada,
, perturbador, lleno de demonios y combates internos...me lo transforman en algo peor que a Vegeta en la nueva Dragon Ball, relegado a un marido que baila y viste camisetas hawaianas.
Pero bueno, pese a estos últimos mini-palos, de las mejores series que he visto en los últimos años. Un notable alto.
-
Re: The Leftovers, nueva serie de la HBO
Hoy empiezo con ella. Ayer terminamos de ver la miniserie Big Little Lies y es una maravilla, sobre todo por las actrices , en especial Nicole Kidman que se merece por esa actuación todos los premios del mundo. Increíble ( sorry por el off topic)
-
Re: The Leftovers, nueva serie de la HBO
Serie que en su primera temporada se hace difícil de ver porque su tono es bastante depresivo aunque los capítulos dedicados a Matt y a Nora son ya excelentes. No era precisamente una serie que invitaba a seguir viéndola.
La segunda temporada fue toda una revelación sin embargo. Seguía el tono depresivo pero se le añadió un toque de misterio (lo de las niñas) y de sobrenatural (lo del hotel) que le dio alas. La segunda temporada era muy buena y encima Lindelof se marcó por fin un gran final que perfectamente podría/debería haber sido el final de la serie.
La tercera temporada en general es muy buena también. Se mantiene el estilo de la segunda (varios misterios que atrapan), sigue habiendo capítulos sobresalientes (Matt se marca el mejor capítulo de nuevo, sus aventuras en el barco son para mí casi lo mejor de toda la serie), Kevin se "divierte" de nuevo en el más allá y los actores siguen siendo excelentes (esto ya está presente desde la primera temporada).
Desafortunadamente, lo peor, e incluso el peor capítulo de la serie, es el final. Es el capítulo más largo de toda la serie y también el que más tiempo pierde. Empieza muy bien con
Nora despidiéndose de Matt y su escena con la máquina
pero después nos hace perder casi el resto del capítulo con el misterio forzado de
Kevin que supuestamente no se acuerda de lo que ha pasado.
Y lo de la explicación de 4 minutos en lugar de mostrarlo...a mí no me gustó pero por una vez en mi vida voy a darle a Lindelof el beneplácito de la duda y pensar que
la maquína no funcionó e inventarse esa historia es la única forma de Nora de por fin dejar atrás su pasado y empezar a vivir de nuevo. Y fiel al estilo Lindelof cada espectador tiene que decidir si la historia de Nora es real o no.
Pero que aún así la serie sigue siendo de lo más interesante que se ha hecho en la televisión. De hecho, si le faltaba algo a las grandes series de televisión de los últimos años eran series atrevidas artísticamente, que desconcierten, que arriesguen, que abran debate (y no sólo sobre "¿Has visto que han matado al personaje x en la serie y de la manera z?¡Voy a dejar de verla por eso!") , etc.
The Leftovers se ha ganado un puesto entre las mejores sólo por el hecho de arriesgar mucho en sus 3 temporadas y que a pesar de algunas derrotas, sus grandes victorias son más memorables.
-
Re: The Leftovers, nueva serie de la HBO
Y desgraciadamente The Leftovers es una serie que ha pasado desapercibida por completo en la carrera de premios.
-
Re: The Leftovers, nueva serie de la HBO
Viendo la cantidad de factores innecesarios y ajenos a la calidad de las películas que influyen a la hora de dar los premios, casi mejor.
Y añado: esto no es un comentario clasista, para nada. Pero la serie no es para todos los gustos (es frustrante y deprimente en sus inicios, arriesgada pero rara en sus mejores momentos), ni tiene que serlo para ser buena.
-
Re: The Leftovers, nueva serie de la HBO
La terminé la semana pasada... Creo que las pajas que plantea la serie se quedan en pajas que ni los mismos personajes entienden, incluso Kevin lo verbaliza, y que como desde el principio lo importante es la superación del hecho y no tanto el hecho en si, que como desencadenante es la hostia, pero ya está. Por eso me gusta el final, que si que creo que en esta tercera temporada se van por unos derroteros un poco pesados y que al final quedan quizás en nada, pero ayudan a construir los personajes que es lo que importa. Mis sensaciones con la serie son muy buenas, me gustaba más quizás el tono de la primera temporada, más crudo y menos flipado, pero hay que decir que lo que se explica me parece cojonudo y lo que no, o por lo menos yo no lo he entendido, no tiene mayor relevancia.
Me da pena que termine, pero el fin del camino ha sido bueno y aunque no todo está en su lugar, vio Dios que era bueno.
-
Re: The Leftovers, nueva serie de la HBO
Primera vez que veo una serie por que alguien más me obliga a hacerle compañia y no al revés :P
La estuvimos viendo este diciembre y, sin planearlo. la terminamos de ver hoy esperando el año nuevo.
Admito que con una premisa tan floja se las ingenia para construir episodios interesantes. Pero en general se me hizo una serie pesada y demasiado lenta que, de sus tres temporadas, tarda dos en arrancar.
La cancelación fue un catalizador que necesitaba con urgencia, una vez liberada del lastre de los hijos, por fin logre disfrutar la trama en la tercera temporada.
El penúltimo episodio me encantó, por mucho mi favorito, de hecho me pareció que hubiera sido buen piloto para una serie mucho más interesante.
En cuanto al final, me recuerda mucho al de "Lost"... pero al revés.
No es que estuvieran muertos, si no que se fueron a un universo paralelo... pero entonces ¿A donde se fueron los de ese universo? Como ya dijeron, siempre cabe la posibilidad de que todo sea invención de Nora
Por supuesto entiendo que intencionalmente dejaron cabos sueltos a interpretación del espectador, pero tambien dejaron pistas falsas que solo fueron para crear misterio y eso me molestó.
El comportamiento misterioso de los animales (en especial los perros), el grupo de ancianas que "confunden" a Kevin justo antes de las desapariciones (extraño dejavu con el grupo de ancianas que confunden al Kevin australiano), la identidad del cazador loco sin pasado (supongo que tenían planeado algo diferente a que simplemente estaba loco)
En fin, pese a que sufrí la mayor parte, al menos es corta, y tiene momentos que valieron la pena.
-
Re: The Leftovers, nueva serie de la HBO
Hoy he acabado la serie y sin duda.Una de las mejores series que he visto en mi vida.
He visto series que me han transmitido nerviosismo,angustia,terror,risas,sorpresa etc. Pero siempre de una manera superficial.
Sin embargo creo que es la primera vez que una serie me hace sentir emociones muy intensas y profundas.Es raro de explicar.Es una intensidad emocional abrumadora. Increíble.
Es una serie de personajes.Extrapola como nos podemos sentir ante la muerte o desaparición de un ser querido a una sociedad entera.La angustia y las ganas de agarrarte a un clavo ardiente cuando estás totalmente desesperado y al borde del suicidio.De como intentar superar el dolor y de como tu vida en un segundo puede llevarte a la locura extrema.De como creamos dioses para aliviar nuestra conciencia y poder tener fe en algo.
Radicaliza como los seres humanos gestionamos el dolor.Lleva las emociones a un extremo.
He leído muchas teorías sobre la serie en general y el final y esta es mi interpretación.
En resumen,la serie es una ecuación muy compleja cuyo resultado es 1,lo más simple que existe.
Es decir, yo creo que todo lo que nos muestra,las sectas,los curanderos,el nuevo mesías,el fin del mundo es todo mentira,es todo producto del ser humano.Cuando llega el día del juicio final no pasa nada.El mundo sigue y en el ultimo capitulo podemos ver como la vida ha continuado sin más.
Mi teoría sobre Kevin:Al principio de la serie ya podemos ver como tiene comportamientos extraños,se levanta por la noche y aparece en otro sitio por las mañanas sin recordar nada.Según avanza la serie sus delirios comienzan a ser más intensos y empieza a hablar con una persona que está muerta,a imaginarse cosas hasta el punto de que bebe supuestamente veneno,fallece y resucita.Durante su muerte viaja al más allá donde es un agente secreto.Más tarde le pegan un tiro y supuestamente resucita aunque sigue teniendo una herida grave.Se empieza a correr el rumor de que ha resucitado y la gente de su entorno que está desesperada empiezan a escribir una biblia sobre el y a llevarlo a lo más alto y nombrarlo el nuevo mesías.Al principio no quiere saber nada de ese asuntó pero es tal el fanatismo que empieza a formarse hacia el que poco a poco empieza a creérselo y sus delirios cada vez van a más.El primer golpe de realidad llega cuando le parece ver a la joven cita Ivy en Australia pero en realidad no es ella.Le hace una foto que demuestra que son solo imaginaciones.Para mi esto es muy importante porque posiblemente cuando veía a Patti y hablaba con ella también eran imaginaciones.Pero su club de fanáticos siguen apoyándolo y alimentando sus delirios.Vuelve a morir cuando lo meten en el agua pero no se sabe cuanto tiempo ha estado debajo del agua y si ha muerto de verdad.Ninguna de las supestamente muertes se demuestra que está de verdad muerto.Acaso el veneno era veneno?El tiro era una herida de muerte?Estuvo mucho tiempo debajo del agua?.Yo creo que su enfermedad mental llega a tal punto que en su supuesta ultima muerta ya no es agente secreto.Es presidente.Han alimentado tanto sus delirios que llegan a un punto extremo en el que es la persona más importante del planeta.Llega el día final y sorpresa.No ha pasado nada.El mundo sigue.No es el mesías,tiene una enfermedad en el corazón y la vida sigue.Desde mi punto de vista es una persona con un trastorno mental que se agrava cuando empieza el fanatismo a rodarle.No hay ninguna evidencia de su muerte real ni de que sus viajes al otro lado sean reales.De hecho hay una evidencia de que cuando hablaba con Ivy,realmente era otra persona.
Mi teoría de Nora: Ella no ha viajado a ningún sitio con la maquina.Simplemente quiere pasar página y lo mejor es decirle a Kevin que ha viajado al otro lado,ha vuelto y que sigue con su vida.Cuando se introduce en la máquina no se llega a ver que el agua la cubra.Podía haberla parado y de hecho en varias ocasiones le dicen que parece que no está segura en querer meterse en la máquina.Y otro punto clave es que cuando relata a Kevin su viaje al otro mundo,no se muestra ni una imagen.No hay recuerdos,no hay nada.Solo un plano de ella contándolo.
Tanto a Kevin como a Nora el fanatismo les ha llevado casi hasta la muerte.Pero con ellos o sin ellos,la vida sigue.No hay mesías y no hay experimentos reales,eso solo es fanatismo en un momento de desesperación.
-
Re: The Leftovers, nueva serie de la HBO
La he terminado hoy y me ha parecido espectacular. Es angustioso ver cómo sufren sus protagonistas, los que han perdido a alguien durante el evento y los que teniéndolos aún cerca también se han quedado sin ellos. He de decir que el final no me lo esperaba, pero me parece de una cocherencia total. El sopapo que te da es de época.
Te pasas toda la serie sufriendo por el 98% que perdió a sus seres queridos y resulta que los que realmente se quedaron solos fueron el restante 2%. He de reconocer que no me lo esperaba para nada y te hace reflexionar, muchas veces los que más han perdido valoran más lo que tienen, mientras que los que apenas pierden algo se frustran por no tenerlo todo.
Vamos que me ha encantado.
-
Re: The Leftovers, nueva serie de la HBO
Empezada, vistos los dos primeros episodios.
Me daba miedo por Lindelof. No tanto por lo que hizo en Lost sino por el tono tan... Drama-sin-gracia que gustaba en esa serie. Aquí se repite aunque de momento no afecta negativamente. El casting parece acertado, la BSO propia mete un tema recurrente que funciona bien.
A mi lo que ha sucedido de momento no me importa, sino lo que acontece a esos personajes.
De momeno me quedo con Margaret Qualley, mola la aparente desidia de su personaje e incluso de la interpretación. Ella y su amiga parecen sacadas de una entrega de Scream, mola :D Su amiga Emily Meade me sonaba, claro, de The Deuce!
-
Re: The Leftovers, nueva serie de la HBO
¿Aún hay gente que se interesa por esta serie? Qué fugaz fue su éxito.
Va de perdiendo fuelle, más que nada porque empieza muy alto, con una primera temporada que ataca el melodrama con elementos de absurdo mucho más allá de lo que se atrevió a ir Lost, que tenía que suavizar aquello con sus misterios y giros locos. Aquí el melodrama es puro y en sobredosis casi mortales, con abuso de la música de Ritcher a dolor. A mí me encanta.
Supongo que en las siguientes tuvieron que suavizarlo, aunque también la serie juega con una pérdida de tensión emocional a medida que los personajes van volviéndose cuerdos, superando a duras penas la angustia metafísica que les estaba destrozando. En ese aspecto la última temporada es casi anticlimática.
Pero me quedo con esos personajes fanáticos, psicóticos y trastornados en general que, a través de sus creencias y esperanzas peregrinas muestran mucha más humanidad que aquellos que no creen en nada.