Te recomiendo sin dudarlo, que los juegues. La serie parece que está a la altura, o más...
Versión para imprimir
Eso no es malo. Es más, no sé si era el primero o el segundo, lo dirige Neil Druckman (creador de TLOU en Naguhty Dog). Y es lo mejor que puede pasar, que el creador esté involucrado en el proyecto. Yo en los análisis que he visto/leído, nadie lo ve como algo malo, es más, es lo contrario, ya que de alguna manera hará que los que los hemos jugado sintamos esos recuerdos y apreciemos el cariño y dedicación. Si ya los dos TLOU lo tenían, la serie va más allá.
Pero ojo, tiene (por lo que dicen) las suficientes ramificaciones a nivel de personajes e historias, que hacen que el conjunto sea fidedigno y respetuoso con el título, pero ofreciendo novedades en su justa medida.
Y en resumen, se viene la mejor adaptación de videojuego, y además creo que una de las mejores series. ¡gracias HBO!
Para mí el segundo también lo es, incluso creo que va más allá y lo supera, ya no solo en el aspecto técnico (que también), si no en su historia, su planteamiento, su crudeza y cómo te queda el cuerpo una vez lo has acabado.
Lo que sucede es que vivimos en unos años de gilimemos y gilimemeces y de hipócritas. Lo digo porque volviendo a 2013 y cuando completé el TLOU, el final me pareció una maravilla. PERO no sé si la gente más jovenzuela (en esa época) criticó duramente el título y el final de aquél. Paradójicamente son los mismos que con la salida en 2020 de TLOU2 ahora cambiaron su versión diciendo que el final de TLOU también era maravilloso, y que TLOU2 era lo que era, porque la trama iba por otros derroteros, a parte de que algunos siguen anclados en el pasado en ciertos aspectos. TLOU2 era sutil en plantear algunos aspectos, pero duro, conciso, violento..en otros.
Pero ahí está lo bueno de TLOU2, que daba un giro de tuerca, te hacía alucinar, y sobre todo, el final te hace reflexionar mucho más allá que lo que se planteaba en el primer TLOU (y ya es decir).
En cualquier caso, coincido contigo Caním. Simplemente me parece que TLOU2 iba más allá, y me parece mucho mejor juego e historia. Un juego de autor que no se deja llevar por las corrientes de lo que quiere la gente, si no de lo que quieren hacer ellos. Además, (y esto es un poco personal) solo los que hemos pasado por ciertos ....¿traumas? como los que se plantean en estos dos títulos, sabemos de lo que hablamos.
Buena excusa para volver a jugar a estas dos joyitas, y que maravillosos recuerdos me traen. Todo el mundo debería de jugarlos inmediatamente.
Y preparados para ver la serie...!
Bella Ramsey, Ellie en 'The Last of Us', se declara persona de género fluido
Info: https://www.ecartelera.com/noticias/...o-fuido-71891/
Asi no pierde papeles... los puede hacer todos... como pasaba antes... pero sin que ahora te digan que se los quitas a las minorias...
Bueno, al caso... que cuando pueda verse al completo, la veré del tirón si puedo... si todos coincidís que está demasiado bien... (si eso es posible hoy día :lengua), la veo ya de ya... a ratos... :cuniao
Visto el primer capítulo. Sin entrar en spoilers, pinta muy muy bien! Bastante fiel el videojuego de momento…algún cambio como es obvio, pero es como revivir el comienzo de the last of us 1!
Ya con ansia de los demás capítulos!
Muy contento con este episodio piloto. He optado por verlo doblado, cosa que no hago nunca con las series, pero ya que los actores de doblaje son los mismos que en el videojuego, quería experimentar la sensación de volver a oir las voces. Y a mi me funciona, sobre todo con Ellie, que al cambiar tanto físicamente (aunque en lo que se refiere a la personalidad, es exactamente igual), ayuda a que se parezca más.
Es una adaptación muy buena al prólogo del juego, y lo que añaden, en mi opinión suma para el medio en el que nos encontramos. La primera escena me ha parecido muy inteligente, porque no solo te explican lo que pasa, sino que te dejan claro que es algo que podría ocurrir en la vida real (sobre todo después del covid que sabemos que las pandemias pueden venir) y así empatizar.
Con muchas ganas de la semana que viene, ya tenía ganas de que alguna serie me hiciera engancharme!
Yo no he jugado a los juegos, a ver si salen para PC de una vez.
El episodio ofrece una correcta presentación de una clásica aventura postapocalíptica. Hay muchos lugares en común con el género, partes bastante predecibles, el universo planteado no sorprende... pero tiene suspense y los personajes se sienten vivos, suficiente para enganchar en espera de que crezca.
A mí largo y tonto prólogo me sobra, con lo que se ve en el relato y alguna frase por la radio o en boca de los personajes hubiera bastado. También hay una parte con un agujero notable: tras un tiroteo se ponen a hablar tranquilamente, cuando sabemos que la policía está por todas partes y no debería tardar nada en llegar.
Por comparar con otras del estilo, el inicio de Black Summer me pareció mucho más potente, y el de The Walking Dead también prometía.
Visto el 1º, las sensaciones son más que buenas, pero esperaremos a ver los siguientes. Eso sí, HBO es garantía de calidad y la puesta en escena, ambientación, etc son espectaculares. Y el casting muy top también (niña incluida).
Lo único es que el primer juego, a nivel historia como tal, no tiene mucha mucha cosa (al contrario del segundo), pero confío en que sepan darnos elementos variados.
Como fan ha sido vivir el juego en carne y hueso, en una hora y pico que se pasan volandísimo. Eso sí, por muy fan que sea y por varias veces que lo he jugado, mi memoria es lo que es: una caca. Y no se analizar tanto como algunos que escenas son igualitas igualitas y cuales son variaciones, que en general por lo que leo en redes, dicen que muy acertadas.
Dejamos nuestra opinión del primer capítulo... :cortina
https://www.youtube.com/watch?v=3xQJkhs8vJE
Impresionante primer capítulo. Como enamorado del juego, he sentido una conexión brutal con la exposición tan fiel del inicio, que dicho de paso, muy mal se les tenía que dar para derrapar en esta parte.
El juego era tremendamente cinematográfico en esta sección y perfectamente volcable al cine o TV.
Todo pinta tremendo. Me tienen en la saca.
Ya dije yo que esto iba a ser top, y que Bella Ramsey estaría a la altura.
Y aunque Pedro y Bella no se parecen a Joel y Ellie, existen ciertos planos en los que parece que realmente son ellos.
HBO no es tonta, y me encanta que tengamos a grandes profesionales en lo suyo, osea, actuar, y que les caractericen lo justo para saber que son esos personajes...
Sobre lo demás, top en todo. El propio videojuego ya tenía una base potente en todos los aspectos, pero es que también era muy cinematográfico, ya que Naughty Dog es la mejor en eso.
Si con el primer videojuego han ofrecido esta serie, no quiero ni imaginar lo que harán si ruedan segunda temporada, y adaptar TLOU2, que es mucho más potente, y que personalmente adoro mucho más (adoro el primer TLOU, pero es que TLOU2 me dejó entusiasmado unas cuantas semanas).
Estoy poniendo en un marco el póster del TLOU de 2013 en una habitación..con eso lo digo todo.
Hooola.
Yo siempre he defendido a Bella Ramsey, y no me he equivocado, espectacular (no lo digo por ti, lo digo por los que dudaban de ella). Y es que uno tiene que quitarse de la mente que tal actor o actriz tiene que ser físicamente igual que un determinado personaje. A Ashley Johnson la criticaron cuando la gente se dio cuenta de que ella ERA ELLIE, y no Ellen Page.
Sobre la historia planteada en TLOU, debemos volver a 2013. Sí, ya existían películas y series de tal palo, pero donde radicaba la originalidad de TLOU eran en el origen de la plaga, y cómo la naturaleza se apoderaría de la humanidad y de todo lo construido por los seres humanos. Y que realmente el villano malo, malo, vuelve a ser la propia condición humana (o esa parte de ella que se encuentra en la oscuridad). PERO ante todo, TLOU es una historia de una relación, y que en TLOU2 iba más allá.
Creo que hay que rascar un poco porque sabemos todos los que hemos jugado a ambos títulos, que TLOU es algo más que una historia de infectados (que no zombies). Pero claro, es que desde 2013 otros tantos medios han basado sus historias en el propio videojuego. El cordyceps en el que se basó Naughty Dog para desarrollar la historia de TLOU1 y 2, es real, y existe.
Por último, el primer episodio es prácticamente similar al videojuego en cuanto a esas famosas escenas icónicas, pero también en cómo muestra el mundo en el que se desarrolla. Créeme, lo han respetado muchísimo, PERO aportando ideas nuevas, que hacen que esto no sea simplemente una copia plano a plano del primer videojuego. Y mira que lo han clavado, pero ofrece nuevas cosas y nuevos aspectos en la historia.
Por ejemplo, un momento icónico que es clavado en cómo está rodado: el de los rascacielos (aparece en los tráilers). Es igual que el video juego.
Otros detalles, la película que ve Joel, pósters, etc...son los mismos que aparecen en los dos videojuegos.
Por último, la opinión de los que han visto la serie completa, es...que es top, y una de las mejores series. Yo ni lo dudo, viniendo de HBO, y con esa base tan potente que ya tenía el propio videojuego. Eso sí, he leído a gilimemos criticando a la pobre Bella.
Saludos.
Iba a verlo ayer, pero dura 1h 20m... ostia como una película del los años 30s jajaj
A ver cuando busco un momento para verlo que le tengo muchas ganas.
Me ha encantado pero me impacto mas la 1ª vez que jugue al videojuego en su escena inicial
Spoiler:
Me esperaba que fuese asi. Pero bueno, que como lo han hecho tb me ha gustado eh. Con muchisimas ganas dek siguiente capitulo...
Desconozco el juego. Pero de esta serie aguanté media hora.
No puedo soportar otro Walking dead, americanos dando vueltas por el estado matando cuatro zombies por episodio.
De ocurrir estas "epidemias" en Europa se terminaba la serie en un capítulo. Tenemos mentalidad medieval y ellos de colonos.
Sin entrar a valorar si tienes razón o no en tu exposición, personalmente creo que una película/serie es principalmente para disfrutar de la ficción que ofrece, no para buscar la verosimilitud con situaciones reales. De lo contrario, prácticamente todo el material que consumimos no se ajustaría por uno u otro motivo.
De momento las opiniones son más positivas que otra cosa...
Como no he leído el libro... digo jugado al juego... pues espero simplemente que me sorprenda tanto como todo el mundo alaba.
El prólogo es para dar más contexto y que la escena con la hija no se acabe rápido. En el juego estás manejando la hija y luego a Joel y aunque cuentan menos y es más directo, dura más porque estás manejando los personajes.
Lo fuerte de The Last of us no es el prólogo ni el principio pero es un punto de inflexión para el personaje de Joel. Como ocurre en el prólogo de la segunda parte del juego.
No sé si te gustó la de The Road, pero este juego tiene poco o nada que ver con The Walking Dead y mucho más con The Road. Una vez los personajes estén presentados y comience la trama es cuando los paralelismos con la obra de Cormac McCarthy deberían ser mucho más patentes en esta serie, donde sí hay infectados pero casi hay que tener más cuidado con las personas que con los infectados.
10/10, sin más
Hay una escena que es justo cuando Joel se despierta de la siesta cuando ya está con Ellie, que en ese momento parecía una cinemática del juego, me dejó bastante sorprendido
Y algunas tomas de Joel, no sé cómo lo hacen pero parece el del juego :cuniao
Con Ellie me cuesta más, es demasiado diferente físicamente y me saca un poco, pero bueno supongo que me terminaré acostumbrando. Pero con Joel lo han clavado
Sé que el capítulo fue proyectado en algunos cines de EEUU. Vale la pena que arranque el proye para verlo? O es más de verlo tranquilo en la tele?