Una delicia de episodio, con personalidad. A Bella Ramsey le tendrían que dar unos premios, o al menos unas nominaciones. No reconocerle esta interpretación sería ciertamente injusto. Tiene aquí más registros que ya quisieran otras actrices en varias películas juntas.
Bella está impresionante, y (al menos me sucede a mí) sabía que su personaje era suyo desde el primer momento en que le da una patada al plato en el primer episodio. Ahora que estoy jugando (y rememorando) el primer TLOU, jugando no puedo más que acordarme de Bella. Y en menor medida, me acuerdo de la Ellie digital cuando estoy viendo la serie. En cualquier caso (y como dije anteriormente) eso es el éxito de esta serie, en concreto su buen hacer (y cariño) para adaptar el videojuego a la pantalla. Cualquier trama/personaje conviven en el colectivo del jugador/espectador.
Y como bien dices, entiendo que al que no le gustaba el estilo...no debería de quejarse mucho (es más, no sé que haría viéndola si no le gusta a no ser que sea "masoca") porque pensará que es otro episodio de relleno más, y que no aporta nada a esta serie. Nada más lejos de la realidad.
Y ya nos quedan los dos últimos que (personalmente) los espero con ganas, más que por la trama, por su director. Y es que Gräns (Border, 2018) me dejó ¡wow! aunque no era una película para todo el mundo. Ganas de ver los episodios de Ali Abbasi.
Y repito, otro episodio maravilloso y con muchísima personalidad, y que ofrece grandes sensaciones.
Imagino que será de los que algunos votarán a lo bajo (como sucediera con el tercer episodio) por algún aspecto que se plantea en la trama. Es lo que tenemos...desgraciadamente.
Saludos.
Por cierto, ¿alguien se ha dado cuenta del póster de El chip prodigioso, de Joe Dante (Innerspace, 1987) que está colgado en la habitación de Ellie? XP