Cast Q&A hosted by Walter Isaacson:
Cast Q&A hosted by Walter Isaacson:
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Póster España:
![]()
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Clip
![]()
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
La crítica de Leonard Maltin: "The Imitation Game is one of those rare movies I could happily watch again, to savor its performances and digest the provocative story all over again. It is certainly one of the year’s finest films."
http://blogs.indiewire.com/leonardma...-game-20141201
Vista el viernes en un cine pijísimo de Londres con sillones, banqueros, comidas pijas de chef, palomitas en bandeja (de metacrilato). las novias de los banqueros y camareros de rodillas.
http://www.odeon.co.uk/thelounge/
Académica en el mal sentido de la palabra, por desgracia totalmente previsible y muy decepcionante en general. Sin emociones. El fraude gana Oscar del año (Weinstein).
Lo peor que puedo decir es que parece americana. Un telefilm americano.
Galería de Imágenes
Spoiler:
Tiene muy buena pinta, no solo por la historia, sino por el reparto de lujo
Tiene buena pinta, habrá que verla!![]()
Clips
![]()
Vista esta tarde, la película me ha gustado. Formalmente está muy bien hecha y los actores están perfectos. La historia es interesante y la manera de presentarla la hace más atractiva.
Pero es verdad que tal vez la película peque de ser algo acomodaticia, de tener cierta frialdada y no quecer ser más apasionada en lo que cuenta Y ya no me refiero a facetas personales de los personajes, [SPOILER]esa homosexualidad de Turing que se trata casi de pasada,/SPOILER] sino a momentos clave de la película donde el sentimiento, la pasión podría haber sido mucho mayor, por ejemplo la escena en que,Spoiler:
En definitiva que la película me parece buena, bien rodada y ambientada, bien interpretada y con un guión con diálogos logradísimos, pero que, como digo, creo que le falta cierta chispa que haga de ella algo memorable.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Existe un detalle de la película que me ha llamado la atención y, parece que es un gazapo:Spoiler:
Veo en la ficha de la película en IMDb que se recoge como fallo.
Me ha llamado la atención porque me parece raro queSpoiler:
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Vista.
Sensacional película que se irá "descifrando" en su totalidad una vez se hayan engranado cada una de las piezas de este maravilloso y enigmático puzzle.
El film oculta sus verdaderas intenciones con esa corteza de biopic o película histórica, pero en sus entrañas late un mensaje muy dramático y emotivo que, como ya he dicho, se descubrirá en sus últimos minutos.
Me ha encantado el mensaje final que nos deja la película y la enorme actuación de Cumberbatch.
Un 8'5.
Edit- Buff, después de escribir todo esto he leído sobre la vida del personaje y resulta que se han inventado muchas cosas que manchan la historia de Turing y que nada tienen que ver con lo que él vivió. De momento la máquina no se llamaba Christopher y han omitido como. Eso no me mola nada de nada. :(Spoiler:
Le bajo la nota a un 7.
Última edición por Kapital; 03/01/2015 a las 01:33
Kapital, yo veo lo del nombre de la máquina como algo menor (además que, si no me equivoco,Spoiler:
Respecto a la omisión de laPor lo menos sí vemosSpoiler:
Spoiler:
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Ayer no me dio tiempo a comentarla después del cine. Veo que ya se me han adelantado
Antes de nada, quiero dejar claro algo. Hay tres tipos de espectadores con los que no puedo: los que se quejan de que saquen secuelas porque les estropea la primera, los que se quejan de que una adaptación o un remake no es 100% fiel al cómic, libro, obra de teatro, o película original y los que se quejan de que un biopic cambia cosas de la vida del protagonista.
Esto es una película (ficción) sobre la vida de una persona real. El que quiera hechos, que se ponga un documental o lea una biografía. Lo digo porque me estoy oliendo desde ya por dónde va a ir una parte importante de las críticas hacia lo que, a mi parecer, es una de las películas del año. Casi no puedo sacarle fallos relevantes: la fotografía, las actuaciones, la música, el ritmo y la estructura del film en general son fantásticos, y combina de una forma muy acertada el drama con pequeñas dosis de comedia, la frialdad científica con el conflicto emocional más desgarrador, y la naturaleza del heroísmo con los límites de la moral. Cumberbatch está soberbio, de nominación al Oscar por lo menos (ganarlo ya lo va a tener complicado con Gyllenhaal y Keaton por ahí). Y no quiero decir mucho más, pero os animo a verla sin duda alguna. Una virtud de este tipo de películas es que, independientemente de su fidelidad (y The imitation Game lo es bastante, quitando un par de omisiones históricas y personales comprensibles por motivos narrativos), siempre dan a conocer a personas interesantísimas y sirven para reivindicar sus logros. Si conocéis la historia de Turing al dedillo, id con mente abierta. Y si no sabíais nada de él y os interesa, hay toneladas de bibliografía disponible.
Mi lista de películas de animación: http://www.imdb.com/list/Qk1ZZnEC8no/
Mis reviews de estrenos en cine y dvd/br: https://blogtothecinema.wordpress.com/
Lo del nombre de la máquina se lo dice a varios al comenzar.
TampocoSpoiler:
Tampoco fueSpoiler:
Y es que claro, cuando crees que te están contando hechos reales no pueden dulcificarte la trama o cambiar cosas claves en la vida del personaje. Por que si resulta que la máquina tuvo varios nombres, yaSpoiler:
Imagina que hubieran hecho algo así con personajes como el de "La lista de Schindler". No me parece correcto.
A mi me ha gustado bastante, y según tengo entendido está basada en un libro, que tal vez en ese libro haya tantas discrepancias con la vida real que pone en wikipedia (no tengo ni idea la verdad).
Dejando aparte lo que sea fiel o no a su vida, que al estar viendo una película de un personaje que no conocía más que cuatro destellos no me importa, me ha gustado mucho. Y el hecho de centrarse en él y sus descubrimientos y no en lo personal también me parece muy bueno, aunque al final se mencione para dar tristeza y dramatismo.
No suelo criticar el hecho de no parecerse la película al libro, aunque en algunas sí lo he hecho, pero en este caso no lo veo tan importante, teniendo en cuenta además que el finalSpoiler:
El otro día vi La teoría del todo, y voy a comparar unas cosas en spoiler de ambas, si no habéis visto las dos igual queréis evitarlo, aunque no son spoilers como tal
Spoiler:
Psyro, coincido con todo lo que dices y todas las virtudes que indicas de la película, pero sigo sin perder esa sensación de que al final, todo es un poco frío, calculado. No sé, puede que un segundo visionado haga que esa sensación desaparezca.
Repecto a la fidelidad hacía el personaje real, yo no creo que los cambios sean exagerados y a mí no me han molestado.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Kapital, yo no veo los cambios tan decisivos como para sentirme estafado. Algunos sirven para crear interés o suspense en la historia y no los veo mal. Respecto a que seSpoiler:
Y respecto al nombreEso sí, no recordaba que el nombreSpoiler:
Spoiler:
Para finalizar, este tema, el de los cambios "dramáticos" de personajes e historias reales, creo que es un tema delicado y que siempre habrá quejas.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Es verdad que hay cierta frialdad en algunas escenas clave, comoo, si me apuras, el mismo final. Pero es que no lo veo como algo malo, es un desarrollo de la trama paralelo al desarrollo del protagonista. A mí me ha parecido una simbiosis perfecta entre la estructura dramática y el carácter del personaje principal, y creo que esa frialdad es totalmente intencionada y tiene justificación. Luego ya, como todo, cuestión de gustos.Spoiler:
Y bueno, hay algunos cambios considerables con respecto a la realidad histórica:
Spoiler:
Pero vamos, lo dicho: si alejarse medio metro de la realidad histórica es motivo para criticar una película, ningún biopic o película histórica pasa del suficiente raspado. Titanic, los intocables, JFK, Gandhi... una mierda todas, si nos ponemos radicales.
Mi lista de películas de animación: http://www.imdb.com/list/Qk1ZZnEC8no/
Mis reviews de estrenos en cine y dvd/br: https://blogtothecinema.wordpress.com/
Sí que se sigue con ese tema.
Tanto es así que hasta mira en sus archivos eliminados. Sólo al final se sabe del tema de la sexualidad.
Eso lo capté yo al momento pero es un inventó que no responde a la realidad. Yo no quiero esta clase de inventos en un biopic, pues engaña al que desconozca su historia.
Si esto no fuera un biopic no tendría el mismo interés para el espectador.
Que ojo, buena parte de las quejas vienen del creador de la biografía en la que se basó el guionista.
http://www.theguardian.com/film/2014...g-reel-history
Última edición por Kapital; 03/01/2015 a las 18:12
La escena de losSpoiler:
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Coincido prácticamente con la valoración del compañero Tripley.
Académicamente perfecta pero algo fría en su conjunto.
No sé si soy yo, porque en Invencible (Unbroken) me pasó
algo similar. Creo que hay historias muy interesantes emocionalmente
pero que no me llegan a conectar a ese nivel de la forma que deberían.
No obstante, me parece una película totalmente recomendable y el
trabajo actoral del amigo B.C es excelente.
No sé si llegará a ganar el Oscar a mejor película, pero la sensación
final fue muy similar al terminar de ver El discurso del rey.
saludos
Luego se quejarán de que no vamos al cine a ver películas...en ningún cine de toda la provincia de Jaén se está proyectando (me ha faltado por mirar Cazorla, aunque 2 horas de coche para ver una película...)
No se qué está pasando con la distribución por esta tierra, pero se está poniendo de un imposible...(otro ejemplo es no estrenar en el mejor cine de la provincia, el de Andújar, El Hobbit 3)
"...I can't feel anything but gratitude for every single moment of my stupid little life. You have no idea what I'm talking about, I'm sure. But don't worry. You will someday." Lester Burham AMERICAN BEAUTY