Por si os interesa saber cómo la están poniendo en rottentomatoes: http://www.rottentomatoes.com/m/the_grandmaster/
En IMDB tiene un tiene un 6'6.
Por si os interesa saber cómo la están poniendo en rottentomatoes: http://www.rottentomatoes.com/m/the_grandmaster/
En IMDB tiene un tiene un 6'6.
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Un total de 6 premios para la pelílcula en los "Golden Horse Awards"
Best Leading Actress
Zhang Ziyi, The Grandmaster
Best Cinematography
Philippe Le Sourd, The Grandmaster
Best Visual Effects
Pierre Buffin, The Grandmaster
Best Art Direction
William Chang Suk Ping, Alfred Yau Wai Ming, The Grandmaster
Best Makeup and Costume Design
William Chang Suk Ping, The Grandmaster
Audience Choice Award
The Grandmaster
Fuente: http://www.deadline.com/2013/11/gold...e-grandmaster/
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Trailer doblado:
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Qué voz más espantosa la del doblador del tráiler![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Llegué a temer que no llegase a España, puesto que estuvo un tiempo en el cajón de las películas sin fecha de estreno, pero al final aquí está. No sé que esperar de ella, vista la grandiosa predecesora de Wilson Yip, pero Wong Kar-Wai no me ha defraudado nunca, y tenía muchas ganas de volver a ver algo suyo (que han sido 6 años), pese a que no sea el género que suele abarcar.
En cuanto al doblaje, ya sabemos como se trata aquí cuando hablamos de cine asiático, por suerte este cine siempre llega a salas en versión original en Madrid.
A este hombre se le echa de menos muchísimo. "My blueberry nights" era de 2007. Para hacer tiempo veré lo que me falta de su filmo; "Ashes of time" (supongo que directamente la redux) y los cortos.
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
¿No se sabe qué montaje van a traer?
Hay tres, a saber:
El chino: 130'
El internacional: 123'
El de los hermanos Weinstein: 108'
El montaje intermedio de 123 minutos no es que sea el largo menos 7 minutos. Son montajes diferentes. Hay escenas que salen en el montaje chino y no salen en el "internaciional" y vice versa. Por lo que se comenta, ambos tienen sus más y sus menos, y hay personajes que están mejor o peor desarrollados según qué versión veas.
De momento creo que sigue sin saberse nada. Lo único que parece confirmado es su estreno el 10 de Enero.
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Ya me diréis qué ganan recortando 7 minutos![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Yo tampoco comprendo muy bien lo de los montajes internacionales... Con "Acantilado Rojo" tenía más sentido, ya que se acortaba enormemente la duración de la película, y aún así, una vez vista completa, los cortes le quitaban algo de sentido a muchas escenas (prefería incluso que hubieran sacado dos partes, pero con el metraje completo).
Aquí no tiene sentido, en el post de Jansen dice que son montajes diferentes, que no se han recortado 7 minutos... En ese caso, ¿por qué no traer directamente el montaje chino, el original del director? ¿Es qué han censurado algo? Yo no me fío de estas cosas, así que aunque la vea en el cine, trataré de ver posteriormente el montaje chino de algún modo.
The Grandmaster se estrena hoy en España con 97 copias.
Son dos películas. Así fue como se estrenó en Asia, en dos partes. La primera estrenada en verano y la segunda en navidades o año nuevo.
Sabiendo como trabaja Wong Kar Wai, "sin guión", improvisando / escribiendo sobre la marcha (algo, por otro lado, muy típico del cine de Hong Kong), y acabando con versiones rough-cut de varias horas que luego recorta a duraciones estrenables, lo del baile de versiones no es nada de extrañar. Lo de los Weinstein es caso aparte.Aquí no tiene sentido, en el post de Jansen dice que son montajes diferentes, que no se han recortado 7 minutos... En ese caso, ¿por qué no traer directamente el montaje chino, el original del director? ¿Es qué han censurado algo? Yo no me fío de estas cosas, así que aunque la vea en el cine, trataré de ver posteriormente el montaje chino de algún modo.
The Grandmaster nota: 5/5 demasiado buena para ser real OBRA MAESTRA.
Cada escena/secuencia son absolumtamente perfectas, la música es casi perfecta y el grandioso final que se deshace el corazón Wong Kar-Wai es un Dios del cine.
Última edición por Therion333; 11/01/2014 a las 19:34
Que ganas, lastima que entre el trabajo y que me tengo que desplazar bastante para verla, cuando pueda seguro que la han quitado de la cartelera
Lo unico que separa la bravura de la estupidez es un delgada linea
Un poco tostón, la verdad. Mu bonica visualmente y tal (aunque con abuso de plano corto y mucho corte en las peleas para mi gusto), pero el formato biopic con varios saltos en el tiempo y no demasiado enlazados entre sí, hacen que el interés decaiga rápido. Versión más intimista (que no profunda), sí. Pero poco más.
"Dejé morir a mi padre porque confiaba en él"¡Claro que sí, campeón! Menudo monguer estás hecho...
Vista esta tarde, la película me ha gustado. Visualmente es una delicia y la forma "atípica" de contarnos este biopic, también me ha gustado, viendo sólo momentos puntuales de la vida de los protagonistas. Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Mucha estética, poco contenido... y muy poco cohesionado. Como biopic es muy superficial y como película de artes marciales, la acción esta rodada de forma excesivamente estética, con poco ritmo y un exceso de primeros planos y cortes.
Sigo viendo, como ya me pasó con su anterior película, a un kar-Wai con el piloto automático.
Qué ganas de verla. Todavía no he podido.
Lo cierto es que se está comentando mucho ese tema. Se ve que su poderío visual es excelente, pero que a nivel argumental no satisface. De todas maneras lo de la acción esteticista imagino que ya se veía en "Ashes of time" ¿no es cierto? Y sea como fuere, era algo de esperar.
Creo que es un biopic pero al estilo Kar-Wai y eso es algo que hay que tener claro antes de ir a verla. Me imagino al típico experto o aficionado a las artes marciales indignadísimoNo me extraña
Pero por lo que decís es satisfactoria dejando eso de lado. A mí es que la escena de la lluvia me dejó impresionada![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Campanilla. Pinché porque creia que ya la habías visto. Estoy deseando ver tu crítica porque el hype lo tenías por las nubes.
Mi blog: www.criticodecine.es
Aproveche la nueva promoción de los miércoles y fui a verla ayer a los Golem. Me ha gustado mucho, y se nota por todas partes la firma de Wong Kar-Wai.
Visualmente es magnífica, he disfrutado de cada fotograma. En cuanto al argumento, en mi opinión, se está cometiendo un error que influye en que no guste tanto. Se ha vendido esta película como un biopic sobre Ip Man, cuando en realidad no lo es. Si, es cierto que en gran parte del metraje, nos cuenta momentos de la vida del maestro de artes marciales, pero no nos equivoquemos, Wong Kar-Wai, a mi entender, no quiere contar su vida en esta película. Como su título bien indica, "The Grandmaster" (o incluso "The Grandmasters", en plural, como se ha llamado en Hong Kong), nos narra la historia de varios maestros de artes marciales y su amor por ellas. Apoyándose en la figura de Ip Man, el más conocido de ellos, el director nos muestra con un gran poderío visual, los diferentes estilos de artes marciales, la competitividad entre escuelas y clanes, el honor de mantener el legado de una familia, la influencia de la guerra, el amor por las artes marciales... Si, es una historia sobre Ip Man y otros maestros, pero en ese aspecto ya tenemos la maravillosa película de Wilson Yip. Yo, en esta ocasión, he visto más un "documental" sobre artes marciales, y me ha encantado.
No voy a negar que algunos cortes y secuencias pueden conseguir que el espectador se pierda, o no entienda del todo la trama, o piense que esa escena no tiene sentido colocarla ahí. Pero teniendo en cuenta lo que ha dicho Jansen anteriormente, que es posible que falten escenas que se hayan recordado y montado de diferentes formas, y si uno se toma la película como he explicado (ojo, no quiere decir que no se entienda, yo al menos he comprendido toda la historia), me parece una cinta muy entretenida, disfrutable y preciosa en lo que nos tiene que mostrar. Muy recomendable.
Última edición por eMelvin; 23/01/2014 a las 13:17
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Ya la viLamento dejaros un poco más con la intriga pero como me ponga a escribir ahora me iré muy tarde a dormir. Mañana os cuento.
Pero quiero dejaros una pregunta... ¿existió realmente Er Gon?
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life