Y los anti snyder si existen? Porque aquí si se dice algo en contra de alguna peli suya, o peor aún, algo a favor de estas ya lo eres. Comentarios aqui diciendo que lo que se buscaba era destruir la obra de snyder y demás lindezas...
Versión para imprimir
Os calentáis de una forma....A ver, que esto también va a afectar a otros estudios. Hay un cansancio general en cine de superheroes, pero está claro que Flash se la ha pegado también porque el universo de DC si van a reiniciarlo a nadie le interesa ver lo que queda, igual que Aquaman y seguramente Blue Beetle se la van a pegar casi seguro, eso le sumas a como han tratado una directiva(Hamada, etc..) y la nueva al trabajo Snyder, pues es normal que mucha gente le haga boicot.
A mi me da mucha tristeza como ha acabado todo con el universo DC que empezó todo con Nolan ideando un Superman con nuevo enfoque, después el estudio trajo a Snyder para director de encargo y viendo como quedó el producto final le dieron confianza para desarrollar un universo DC.
Yo tengo muchísimas ganas de ver lo nuevo que tiene ideado Gunn con Superman, pero veo tanto ego, y tantas contradicciones y ganas de dejar su sello en la marca DC, que me crea desconfianza, lo comparo y mucho con lo que hizo Nolan cuando DC lo llamó para que planteara un Superman moderno y realista que pudieran desarrollar con los años. Si Nolan hubiera sido egoísta y ególatra se hubiera asignado como director, pero se mantuvo como productor y puso todo de su parte para que Man of steel saliese adelante.
Creo que eso no es cierto.
Teniendo en cuenta los precedentes (constatados, veridicos) el destruir una pelicula, la vision creativa, ¿no es acaso destruir la obra de su autor?
Pero claro, en aquellos años, se decia que era una invencion, que no existia, que era un unicornio... entre otras cosas, por ejemplo.
Muy buena información, y entrando al tema un comentario: el problema de DC-Warner es que no tienen timón, ni capitán, ni rumbo, ni nada. Si te traes a Gunn y supuestamente le das la llave del castillo para que monte todo un tinglado, para qué quieres convencer a Nolan para que se una al proyecto, cuando ambos tienen estilos totalmente contrapuestos. :noqueado
El intento de volver a traer a Nolan a WB no creo que tenga nada que ver con DC. Lo que quieren es recuperar el prestigio de ser la major de los pepinos de Nolan. El destrozar el DC cinematográfico ya se lo han dejado a Gunn, y no creo que necesite ayuda, ni que permita que nadie más meta mano en su "visión".
Me da curiosidad quién meteriais en DC que no fuera Snyder. Tengo curiosidad por ver vuestras millonarias propuestas. Ya que cualquiera lo va a hacer mejor que Gunn no deberá ser muy difícil
¿Millonarias? ¿Quieres millones de propuestas o que se proponga a algún millonario? :cuniao
Creo que nadie ha dicho que "cualquiera" lo fuera a hacer mejor que Gunn. Esa manía que tenéis algunos de llevarlo todo a los extremos, a un maniqueísmo infantil y absurdo, no tiene mucho sentido ni da opción a ningún debate sensato, en mi opinión. Si yo tuviera que escoger a un director de DC ahora mismo, escogería a alguien que no polarizase, que no fuese polémico y que tuviera la simpatía del público. Y que dirigiese los líneas maestras, no las películas, alguien que no quisiera ser cura, monaguillo y feligrés, todo al mismo tiempo.
Personalmente, con el hastío del público en la actualidad, y con el reparto artístico anterior definitivamente fuera, yo lo que haría sería meter cualquier proyecto o guión con personajes de DC en un cajón durante unos años, para darle aire. Económicamente creo que los superhéroes son un activo tóxico en estos momentos, y yo dejaría que se comiese el marrón Marvel únicamente.
Vista.
No me parece mala película. Muy marvelizada quizás, pero si quiero ver marvel, veo Marvel.
Si que me ha gustado que aprovechen el multiverso para que salga todo dios de una u otra forma.
Aún así, preferiría que hubiesen continuado el snyderverse.
Le doy un 6/10.
Vamos allá, aunque me provoque pereza:
Tu alusión a "tocar hueso" se traduce en un ataque frontal y directo a un miembro del foro, con frases peyorativas.
Se da por hecho que una persona adulta y madura va a decir siempre lo que piensa, no esperaba menos de ti; ahora bien, tener que justificarlo o explicarlo ante terceros en un foro público, da que pensar, quizá un intento de traicionar al subconsciente.
Ehhh, hasta te permites usar el sarcasmo, bien por ti!
Algunos les gusta la marcha y a otros el barro, que se le va a hacer.
Y ya por último, y no menos importante, quizá lo verdaderamente cutre, sonrojante y ridículo sea el apoderarse de un hilo cuyo tema principal sea el título de la película en el que otros foreros intentan entrar con la intención de leer críticas y comentarios sobre la película y buena parte de las páginas se encuentre construida por comentarios dañinos bombardeandola y haciendo campañita anti Warner desde que se tomara incluso la decisión de prescindir de un director que ya aporto su visión y se pretendía inmortalizar y hacerle vitalicio...
Esto sin redes sociales, hubiera quedado en mera anécdota.
Pero hoy a muchos les mueve el protagonismo.
Venga, voy a intentar superar también la pereza:
En mi comentario anterior hice contigo exactamente lo que habías hecho tú con los demás: atribuirte una trinchera. Irónicamente solo ves lo peyorativo en la respuesta, y no en mensaje... La ley del embudo, de toda vida. La única diferencia es que mientras a los demás nos causa hartazgo esa proyección constante, tú, en cambio, te has picado como si no hubiese un mañana. Si eso no es tocar hueso, que baje Dios y lo vea.
Una de las (pocas) virtudes que tengo como forero, es que siempre lo digo todo de forma directa, sin paños calientes ni tonterías. Si he visto la necesidad de decirte eso, ha sido porque en tu queja, meridianamente explícita, te indignabas por lo que te había contestado. Intentaba simplemente aliviarte ese momento de contrariedad, que parecía difícil de tragar. No te expongas más... un poquito de por favor.
Yo tengo la suerte de que me va todo: me encanta la marcha, y disfruto como un enano en el barro. También tengo la decencia de reconocerlo y no negar cuando me pongo al nivel del otro... hay quienes solo ven el barro en las manos ajenas... aunque no te lo creas. :cortina
Todos tenemos opiniones distintas, y a cada uno su propio culo le huele de maravilla... Fíjate que a mí, en cambio, lo que me parece cutre y ridículo es el sacar el comodín de Snyder ante toda crítica en el hilo, y teniéndolo todo el tiempo en la boca, cuando los demás ni lo mencionan en la mayoría de ocasiones. Y para más inri, después eso, hacerse el indignado y el ofendido porque a uno le contestan exactamente con lo mismo... Y ahora lloramos y nos hacemos los dignos y que los mancha-hilos son los otros... A C O J O N A N T E.
Saludos!
Un momento, ¿los directores de la de Dungeons & Dragons se han encargado de la historia aquí? Y aun así ha salido lo que ha salido.. Bueno, no digo que estos directores sean lo más solo porque han hecho un peliculón con la de D&D, pero.. no sé, si estando ellos por ahí y no ha salido bien la cosa.. puff... aunque bueno, ellos hicieron también la de Vacations, que la gente considera malilla. Como digo tampoco parece que sean perfectos..pero es que D&D me pareció tan tan buena. Y Noche de Juegos también. Vacations.. hay que reconocer que buena, buena no es pero a mi me entretuvo.
Si fuera The Flash me encantaría ir a un universo alternativo en que todo este rollo no hubiese pasado. Que Snyder hubiese seguido con su plan. Habría haters igualmente y también fanáticos extremos, pero por lo menos el universo de DC tendría un poco mas de estabilidad, con detractores o sin ellos.
Otra cosa que quiero decir; ¿hay fatiga de super héroes? Un poco sí, porque es verdad que con la tontería del streaming los tenemos hasta en la sopa y algunos están hartos de tener que verse veinte series y películas para seguirle el rollo a una cosa. Pero yo creo que, más que fatiga de super héroes, es que simplemente hay pocas pelis buenas de super héroes ultimamente.
De lo que hay fatiga es de películas MEDIOCRES de Super héroes DE SEGUNDA, a lo que no ayuda la sobresaturación de productos en forma de series y demás que no llevan a ningún lado y que son puro relleno.
Todo ello está deteriorando la impresión que el público tiene del género.
Pero normalmente cuando hacen alguna decente el público responde (ej: Guardianes 3)
Y que conste que a mi "The Flash" me parece más que correcta
A diferencia del mundo de los cómics en el que se acepta que los personajes son prácticamente inmortales e inmunes al tiempo, con todo tipo de resurrecciones a veces rallando lo ridículo, eso en el cine choca. Lo que nos lleva a los famosos reset de los personajes y a la perdida de consistencia de un universo coherente de los mismos. Eso hay que unirlo a la sucesión de personajes secundarios en series de TV y de cine con el fin de mantener cierta llama, pero lo que está provocando es el rechazo y el desinterés por este género.
Lo que se hizo en Marvel con la conclusión del maxi-crossover Thanos a través de dos películas no lo volveremos a ver nuevamente en el cine, pero ello no fue lo más relevante, sino el problema que de ello se generó y que hasta ahora no han sabido solucionar y es el y ahora qué. La eliminación de dos pesos pesados de Marvel como es el capitán america de Evans e Iron Man de Robert JR ha dejado huérfanos a los vengadores, y eso son palabras mayores porque los vengadores eran el hilo conductor de todo el universo Marvel. Lo siento mucho pero Halcóncon ese actor como Capitan America no lo veo ni me convence aunque vaya al cine medio borracho. Iron Man sustituido por la chica que se vio en Wakanda está en idéntica situación. El recurso de los personajes estelares como capitán marvel no tienen la capacidad aglutinadora de los otros personajes que se han eliminado.
El problema de DC es parecido, cambiar de Batman (actor) es más de lo mismo. Cambiar de Superman (actor) ahonda en el problema que la otra casa, porque al no querer perder esos personajes creas una paradoja con los otros personajes que si continuan o tienen chance de hacerlo como WW o Aquaman. La gente eso del multiverso como que no, ya que es demasiado liante para buena parte del público que no quiere pasar por una tortura mental y lo quieren todo más masticado.
La elección de personajes secundarios, de actores sin cache o carisma, de directores de medio pelo, bajadas de presupuesto con especial incidencia en películas que exigen un alto presupuesto en efectos digitales, no hace más que aumentar el problema. A todo ello añadir los cambios de rumbo. Espero que al igual que en los cómics exista un editor que controle todo el meollo y ponga orden, la cosa puede ir a peor hasta que las casas Warner-Disney lo den por finiquitado.
Si en DC se quiere poner todo el asunto en manos de Gunn pues que lo hagan pero hasta el final y que cree todo un universo Dc de nuevo, pero que no dejen las cosas a medias, que ya bastantes proyectos inacabados tenemos a rastras.
En ese comentario, (mi comentario), lo que se hace es responder a alguien que se pasa día tras día entrando en los hilos, a reírse de los que nos quejamos de los rumbos y malas decisiones de las productoras para/con sus franquicias. Dirigiéndose clara y muy concretamente a los que defendemos y admiramos la obra de Snyder, (cuya obra, efectivamente, no paran de querer destrozar los ejecutivos de turno con subproductos varios).
Si se hace esto, (no es el único, ni aquí, ni en los estercoleros de las redes sociales), es normal que te respondan aquellos a los que quieres provocar con la misma medicina que ellos usan. Luego, claro, se les responde y se va de victima...
Y como veras, yo no critico ni respondo a nadie que le haya gustado este u otros films que a mi no. Yo critico la peli, dando MI OPINIÓN. Y el comentario que comentas, el 962, no es más que una respuesta a un comentario (953) que, precisamente, se esta riendo y metiéndose con la gente que no opina como él.
Y se acabo. Aquí concluye este asunto. No os molestéis en continuar, pues ya no recibiréis respuesta por mi parte. Creo que ha quedado claramente explicado.
Ambas aptitudes son iguales, de patio de colegio. El cine es un negocio, y como tal se busca dinero. Si ahora flash hace 2000 kilos tendremos segunda parte y todo lo que crean que va a dar dinero. Si no han vuelto a traer a cavill y demás equipo es por todo lo que hay detrás que no ven claro que vayan a dar dinero. Y encima sumas al amigo que la lía cada día más y demás pues han preferido borrón y cuenta nueva y así se quitan de líos.
Volviendo a la peli, me parece entretenida. Tiene algunos efectos de risa, tanta risa que no entiendo como les han dado paso. Otros están bien.
Batman de Keaton me ha gustado y Supergirl es un gran fichaje (o lo habría sido). Es una lastima porque me parece un acierto de casting.
La peli es típica, no tiene un argumento que te explote la cabeza ni nada de eso pero se hace amena y se disfruta bastante. Por encima de la media actual, que tampoco es decir mucho y no era muy difícil. Tiene humor pero bastante dosificado creo yo.
Pd: he leído alguna crítica ha que un tío de 70 tacos como Batman pueda aguantar ante un kriptoniano... Bueno, esto es cine y de superhéroes. Si nos ponemos así no podríamos ver ninguna peli. Y como puede ser que Batman se fabrique todos su armamento y vehículos y nadie sabe quién es Batman? Y como puede ser que un tío se ponga unas gafas y nadie sepa quién es? Y como puede ser ...
Cierto, es una locura total eso. Que a Clark Kent no le reconozcan por llevar gafas es totalmente verosímil. Que Superman vuelve a tal velocidad y no se lleve a gente o edificios por delante es totalmente verosímil. Que Peter parker desaparezca y aparezca Spiderman y grite el nombre de conocidos es totalmente verosímil y nada extraños. Que se enfrenten a un ejercito y salgan vivos es verosímil... Todo muy lógico menos lo del Batman de 70
No confundamos.
Los kryptonianos (son los mismos de MoS) que eran capaces de saltar a velocidad hipersonica, aplastar la cabeza de un tio y ni te digo, que le pegan una paliza (hablamos de gente especilizada en tacticas militares, creados para ello) a Superman (que tiene la misma fuerza, ojo), y que me digas que un tipo con armadura, de 70 años, que en su vida no se las ha visto con gente asi (si estuvieramos hablando del Batman de Affleck, seria otro tema) y su mayor enemigo era un tipo con paraguas con truco, le puede mangonear a un tipo de mas de 2 metros con una fuerza y velocidad superiores.
No tiene justificacion, porque esta gente literalmente no ha visto Man of Steel.
En serio? Me estás hablando que Batman de Keaton solo se ha enfrentado a joker y el pingüino porque es lo que tú has visto en las películas y como no han hecho más no se ha enfrentado a bane, kgb, mr Freezer, killer croc, hiedra venenosa, man bat, etc? Y sueltas que el Batman de affleck si pero el otro no, porque? Porque motivo si nos son Batman?
Y no, no son los mismos que los de mos, es otro universo.
Pd: no veáis pelis de acción porque os estalla la cabeza entonces. Un robot que se puede transformar en cualquier coche con las piezas que tiene, y no pasa nada porque debe ser muy verosímil eso. Y Arnold se carga a 100 tíos y tan majete el se queda. Pero eso es verosímil
Citaré a Donner.
https://www.cultture.com/pics/2021/0...o-lo-son-4.jpg
Teniendo en cuenta que este Batman es el de las dos peliculas de Burton (tampoco es precisamente coherente, segun Warner, ese Batman es del mismo universo que el de Superman de Reeve) y son los unicos elementos que se pueden entender (no dan explicacion alguna de que se haya enfrentado a otro tipo de enemigos) resulta, si, inverosimil.
Y el Batman de Affleck (consideramos canon lo que se ve en BvS y la ZSJL) tiene mejor plantel de cara a que si se puede enfrentar a alguien como esa gente, inri, se ha enfrentado a Superman y sabe de lo que es capaz, lo cual tiene mucho mas sentido.
Eso que dices no es ni lo mismo, no me vale en un sentimiento de la logica interna, no es lo mismo tener un robot transformable (y mas cuando esa franquicia tiene sus propias normas en cuanto a la verosimilitud) o la logica de las pelis de los 80s, no son comparables con algo que se plantea desde la minima coherencia.Cita:
Pd: no veáis pelis de acción porque os estalla la cabeza entonces. Un robot que se puede transformar en cualquier coche con las piezas que tiene, y no pasa nada porque debe ser muy verosímil eso. Y Arnold se carga a 100 tíos y tan majete el se queda. Pero eso es verosímil
No me puedes hacer que Iron Man sea tan poderoso como Hulk porque asi no funcionan las cosas, es logica pura.