El evento semanal existe desde que tengo recuerdos... Y me refiero al verano cinematográfico. Cada semana había un pelotazo (o un intento de pelotazo, y es fácil ver los calendarios de estrenos en internet). Así que ese artículo de espinof no vale ni para estar escondido (como el 99´9% periódico de lo que se publica en esa web -y en muuuuchas otras-Yo creo que es algo mucho más básico: en general, no hay títulos que atraigan a la gente, y eso es culpa de los estudios, que sólo ofrecen la misma mierda una y otra vez (secuelas, remakes, etc...) y dejan de lado las producciones medianas, que atraían al sector demográfico más mayor, no la chavalería.
Y claro, eso hace que, sabiendo que en un par de meses voy a poder verla en casa, ni me moleste en ir al cine (por ejemplo, con John Wick 4... es una saga que a mí, personalmente, plim, y sabiendo que en dos-tres meses la puedo ver en casa, no me voy a gastar 10€ un finde o hacer malabares entre semana con turnos, hijo, actividades, etc...).
Por ejemplo.
Ahora bien, Hemos ido al cine a ver Spider-Man, across de spider-verse, fui a ver The Flash y la nueva de Misión Imposible no me la pierdo. Porque me interesaba/interesa verlas. Y por eso no espero al streaming.
Edito: y en los últimos años, años digo, el evento semanal empezaba cuasi en febrero, con el President´s Day y en marzo muchas veces era un no parar... Si la Semana Santa caía en abril, enlazábamos con mayo y así hasta mediados-finales de agosto...