Tú también ayudas muy poco a la concordia, así que flores las justas, gifs animados al margen. Que hasta hace nada había "miedo", eh; algunos compañeros como Muthur leyeron muy bien la previsible taquilla de esta propuesta, por cierto.
Tú también ayudas muy poco a la concordia, así que flores las justas, gifs animados al margen. Que hasta hace nada había "miedo", eh; algunos compañeros como Muthur leyeron muy bien la previsible taquilla de esta propuesta, por cierto.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Me he limitado a analizar el caso concreto de Jane a raíz de su intervención (desafortunada y fuera de lugar, a mi juicio) en este hilo. Y me he permitido mencionar a Zack porque tenía una relación foreril bastante cercana con el, nada más.
Respecto al resto de tu post, esa es tú manera de verlo, y no pasa nada porque discrepemos.
Última edición por Branagh/Doyle; 18/06/2023 a las 23:52 Razón: Redundancia
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Pues me ha encantado, de lo mejor que he visto de DC en mucho tiempo. Ezra Miller en plan payaso bien, como adaptación del personaje del cómic, lo siento pero no. John Barry no es un idiota. La adaptación del cómic, pues más de lo mismo, a hacer puñetas.
¿Pero alguien dijo que se adaptaba algún cómic en concreto, tipo "Flashpoint"? Porque yo no lo he leído por ninguna parte... Desconozco cómo de humorístico es el personaje de Allen en los comics o en alguna serie en concreto, pero me ha parecido que sigue la misma estela que vimos en BvS y JL, aunque quizá llevado un punto más allá.
A mí me ha parecido que el recurso al humor y al "aquí hemos venido a jugar" metiendo cameos hasta de proyectos que no se llegaron a materializar y tirar de universos paralelos con versiones what if es la única forma aceptable de afrontar un proyecto como The Flash, y más con la postproducción tan compleja, por motivos "políticos" que ha tenido.
No es la mejor peli de superhéroes de la historia, ni de los últimos años, pero sigo defendiendo que me ha parecido un producto veraniego, con lo que ello significa, IMHO, muy bien solventado y competente. Aún con sus cosas, que las tiene, claro.
La gente viene y va, no hay que rasgarse las vestiduras. Actualmente también hay aportes excelentes de muchos foreros, y aquí está y participa quien quiere, por lo que ese comentario me parece más un artificio dialéctico hueco, que una lamentación objetivamente sentida, en mi opinión.
Soberbia y discursos ideológicos los ha habido siempre, solo que ahora están más polarizados. El discurso ideológico se radicalizó tanto y de forma tan beligerante (o conmigo o contra mí) durante estos últimos años, que ha llevado a un "efecto rebote" y a que ahora se "combata" el relato ideológico o cultural de forma más vehemente. Es un proceso normal y lógico, no creo que sea especialmente llamativo. También es normal que cuando una línea de pensamiento ha sido mainstream o mayoritaria durante mucho tiempo, y sus idearios no han tenido oposición, cuando las cosas cambian provoca rechazo y confrontación, pero no es nada que no haya pasado antes ni nada que no vaya a superarse en el futuro. Cada tiempo tiene sus debates y sus batallas culturales. Eso sí, si estos temas hacen que alguno se sienta "rechazado" y se va del foro (o de cualquier otro sitio) lo único que evidencia es que el radicalizado es él, que es quien no soporta compartir espacio con alguien con una visión del mundo distinta... Yo llevo mucho tiempo por aquí, y no creo que haya nadie por encima de los demás ni ningún "grupo selecto" con más preeminencia que los demás. Simplemente ahora se discute más porque la "ventaja" de la batalla ideológica va cambiando de bando, pero no es el fin del mundo.
Resumiendo: Si alguien no tolera ideas contrarias o no se siente tan en casa como antes en el foro por estos temas, es muy lícito el aportar menos o incluso el abandonar el foro, pero el hacerlo (o "amenazar" con ello) parapetándose en supuestas "mafias" o intolerancias ajenas es muy infantil y no creo que muchos compren esa moto... Si alguien se va debería preguntarse, en uno de esos momentos de debilidad, donde la dignidad herida es más suave, quién es realmente el tolerante y quien no...
Saludos!
Peinabombillas
Del it. peinar, bombilla.
1. adj. Dícese de aquel hombre que realiza actividades absurdas o faltas de razonamiento.
2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.
Yo no he visto la película ni creo que lo haga próximamente, pero por lo que he podido ver en los diferentes trailers, no veo muchos indicios de que sea una adaptación de Flashpoint... a menos que los trailers sean enormemente engañosos... Aparte del tema de las líneas temporales, no intuyo mucho de Flashpoint en los avances.
Quizás alguien que la haya visto y también conozco el cómic puede aclararlo.
Peinabombillas
Del it. peinar, bombilla.
1. adj. Dícese de aquel hombre que realiza actividades absurdas o faltas de razonamiento.
2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.
Yo la vi el viernes y en general me pareció un espectáculo de entretenimiento, pero en el fondo hay muchas cosas que me decepcionaron. Los cameos con ese pobre CGI, la película es un pastiche de ideas y parece que era concebida de otra forma que le han hecho mil cambios y se nota en el montaje final.
En General voy a hacer una valoración mucho más extensa y detallando todo, pero mi valoración es un 6 raspadoSpoiler:
Lo del CGI de muchas escenas que comentáis, yo que trabajo en VFX si que os digo que puede ser seguramente intencionado cuando es el momento de los viajes de Barry y que es más bien un estilo visual que han querido remarcar ahi, pero queda tan creepy y sensación de estar mal hechos que da sensación de torpeza el haberlos elegido. Eso si en la escena de los bebes si que no lo compro, aparte esa escena me sacó de la película totalmente.
Efectivamente, atendiendo al tráiler -yo tampoco la he visto. No la patrocinaré económicamente- no se parece en prácticamente nada. Creo recordar que en los estadios iniciales del proyecto sí se apelaba con bastante más contundencia a una adaptación, con licencias, de ese evento y de hecho, iba a ser su título literal: Flashpoint.
P.D- La adaptación animada es maravillosa. Se toma alguna licencia aquí y allá pero es consecuente a la esencia del medio adaptado. Muy disfrutable.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Pues por lo que he leído la peli se la ha pegado en taquilla, ( sinceramente no me ha sorprendido ), parece que los films de este universo ya no llaman la atención, ( aunque debemos resaltar que las críticas tampoco han sido todo lo buenas que deberían ). Ahora que lo próximo que viene será bajo la dirección de James Gunn a saber cómo sale teniendo en cuenta que hay muchos fans de dcu que no quieren a Gunn ejerciendo de jefe de dcu.
Yo ya lo he comentado en mi crítica, esta ultima peli ha sido una decepción mayúscula para mí. Ese humor tonto a lo marvel y ese CGI tan malo no le han beneficiado en nada al film. Una peli de 300 millones de presupuesto y que se vea peor que una de 100 manda huevos. La escena inicial en lo que respecta a efectos visuales me dio verguenza ajena en la sala, las escenas de acción son un poco caos y el momento de los spaguetty es ridículo, lo dicho humor tonto a lo marvel, y no me gusta nada el humor tonto en ninguna peli ya sea de superhéroes o syfy.
La vi el sábado y el humor incluso me parece peor que el de Marvel.
Nada puede ser peor que Waititi.
No, peor que ""Thor"" 4 no es. ¿Pero sabes que el exceso de azúcar no es bueno? Pues aquí está en el límite o lo sobrepasa alguna vez. Ya depende de cada uno. No se llega (para mi) a ese pensamiento que tuve con la familia de humanos (hijo, madre, tío - ojalá les hubiera caído una piedra encima en un escena a los tres) de Black Adam, pero hay algún momento insoportable. Uno por ejemplo es con Batman, no era necesario ese ninguneo y rebaje hacia el personaje en esa escena concreta (la escena con la moto está bastante bien).
Pero, hay un momento visual en The Flash que a mi me transporto (por desgracia) a una escena o recursos visuales de ""Thor"" 4, horrible obviamente.
¿Cuándo la verás PrimeCallahan?
Ojo, son mis sensaciones en un primer visionado, hay cosas que seguramente no cambien con más visionados (porque hay cosas que son lo que son) y otras puede que sí, pero para mi el resultado fue (pese a que no tenía interés ni expectación por la película) decepcionante. Se mueve en la línea de Shazam 2 (esta compite por ser la peor película del "DCEU")y de Black Adam (al menos fue una avalancha de acción y se pasó rápido), se siente como una más de ese universo/tono.
Saludos.
Última edición por jurassicworld; 19/06/2023 a las 10:25
"Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser un esclavo".
Peinabombillas
Del it. peinar, bombilla.
1. adj. Dícese de aquel hombre que realiza actividades absurdas o faltas de razonamiento.
2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.
Pronto, solo dire eso
¿Nada? Agárrame el cubata...
El gran creador de series para prepúberes Joss Whedon nos dejó una maravilla en DC, con humor de altura y para adultos...
Joss Whedon post-destrozo Avengers 2, literalmente, ni a favor ni en contra, en territorio, exclusivo culpa WB y Hamada.
Dicho lo cual, la escena es DEPLORABLE.
PD: Cuanta razon tenia Fisher cuando dijo lo que dijo sobre Whedon en esos reshoots.
Última edición por PrimeCallahan; 19/06/2023 a las 10:27
Aquel Whedon...
El estudio...
Tuvo que lidiar con demasiada presión y no estuvo -o no le permitieron estar, que diría, es bastante más probable- a una mínima altura, sobre todo atendiendo a la comparación. Ahí hay una historia interesante. Quizás algún día alguien se anime a unir los pedazos y tengamos un documental / docudrama interesante.
Última edición por BruceTimm; 19/06/2023 a las 11:34
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Claramente ateniendos de que Avengers 2 fue tijeretazo limpio y demostrado ppr las diversas declaraciones post-estreno (y que Marvel jugo para culpar a Whedon del resultado artístico de la película).
Y eso que Age of Ultron esta por encima de mas de una cuarta o mas, parte de lonque parido el tio de la gorra.
Más. Bastante más.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
El humor de Jurassic world el reino caído es equiparable al humor de pelis de Marvel recientes como por ejemplo Thor love and thunder, dos pelis con un humor tan malo que dan ganas de mandar a la m* a sus directores, con eso lo digo todo, saludos.
Yo la vi el sábado y me gustó bastante.
Un poco larga (aunque no lo parece pues es muy entretenida) y con algunas cosas que podrían haberse mejorado (El CGI de según que secuencia y algún error de continuidad), pero por lo general, si eres aficionado al género y has seguido TODAS las películas de superhéroes a las que hace referencia, te lo pasarás en grande.
Quizá ese es el motivo por el que la película no está funcionando en taquilla: Tienes que haber visto todas las películas de las que parte (las pelis del Snyderverse, Batman de Burton...y más cosas que no mencionaremos por aquí) para disfrutar del todo la experiencia.
Un neófito estará muy perdido si va a la sala de cine sin haber visto nada de DC de los últimos años y hay incluso bromas cinematográficas no ligadas al género que es posible la gente no haya captado (como la broma de Eric Stoltz).
Si a toda esta problemática le añadimos que las últimas producciones de DC y superhéroes en general (con alguna excepción) han sido muy pobres y el público está harto de producciones mediocres...ya tenemos el fracaso de taquilla explicado.
En todo caso a mi la peli me ha gustado bastante y la recomiendo.
No sé ni si va a llegar a los 300M.
En cualquier caso por debajo de Black Adam que ya fue un (otra) castaña comercial más para este universo.
280-320 finales, diría. Joder.
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Buffff, rondando los 300 millones de pérdidas entonces, ¿no?
Los complementos pasivos con el tiempo se estiman en unos 80 millones así que unos 220 millones totales poco más o menos, su presupuesto, vaya...![]()
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Peinabombillas
Del it. peinar, bombilla.
1. adj. Dícese de aquel hombre que realiza actividades absurdas o faltas de razonamiento.
2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.