Re: The Deuce (Serie de HBO)
el arco de los personajes como decís, pareceis profesionales, no os lo discuto, en 13 años cambian; pero la dirección de actores, o las capacidades de cada cual son penosas.
Resumen: la del apellido de mueble de IKEA no tiene el talento de su hermano, con poner ojos de concentrada e intentar subir su sonrisa caida, cree que transmite algo. Pues no.
Lori Madison, aun más limitado a hacernos creer su cara de asustada o de asombro o de enojo. No no tiene registros, nosotros creemos verlos, es como el el efecto Kulechov de la vanguardia sovietica un siglo atrás.
El policía negro, abre más los ojos, frunce el ceño y se concentra en contar un dos tres. Hasta el el peor de todos.
Los gemelos Franco, con ser guapete y fotogenico no es suficiente. Bigote sí, bigote no, y sonreír no es interpretar. Repito, sonreir no es interpretar.
Margarita es guapisima, en la temporada dos le pusieron una peluca horrible, o le cortaron el pelo. Apostaria por la peluca.
Re: The Deuce (Serie de HBO)
Visto el último capítulo, no lo pude ver la noche que lo emitieron, iba postergando su visionado porque no quería que se acabara la aventura.
La serie es de notable aunque cierto es que algunas tramas y personajes flojean, pero tiene otras tan sólidas que se le perdona. No me esperaba ese epílogo, pensé que todo se acababa con Paul, fue una grata sorpresa.
Me pareció magistral el guiño a The Wire en la despedida de uno de los personajes.
El pasado septiembre comprobé que ese ambiente sombrío de The Deuce no han cambiado tanto desde mediados de los 80 en algunos lugares de Midtown, pero eso ya es otra historia :juas.
Re: The Deuce (Serie de HBO)
Voy por el 1x05 y la estoy viendo gracias a Synch que me la recomendó en el tema de The Wire.
Es increíble ese NY sórdido de los 70s. Y menuda ambientación, hay cosas que cantan CGI, pero otras son impresionantes:
https://nypost.com/2017/09/10/how-th...-times-square/
Y actualmente esta sordidez ya no es lo que era, es que casi ni existe. He viajado hace poco a Chicago y Minneapolis y no hay prácticamente nada así en los downtowns. Algún sexshop pero ya "friendly" con consoladores de colorines para mujeres, ya no son esos videoclubs sucios y poco recomendables. La inmediatez de Internet, el miedo al SIDA y demás factores acabaron con esas búsqueda de imágenes prohibidas, mujeres de moral descuidada y delincuencia.
Ahora el problema en esas grandes ciudades Norteamericanas está centrado en barrios chungos, drogas y chicos de esquina como pasaba en "The Wire".
Re: The Deuce (Serie de HBO)
Yo ya la termine y solo puedo decir que Bravo :P:P una serie que te deja con un buen sabor de boca y sobretodo con lastima de que termine, se necesitan mas series de este tipo.
Re: The Deuce (Serie de HBO)
Vistas las dos temporadas y ya a saco con la tercera.
Nadie ha dicho nada de la música? Maravillosa, Soul clásico, música disco 70s y Rock y Punk neoyorkino de finales de los 70s!!! Y la selección es oro puro, canciones no muy conocidas por el gran público.
El personaje de Paul también está bien construido y llevado sobre lo que era el mundo gay en aquellos años, lo que no casa bien son las dos historias de lesbianas que aparecen en la serie, resultan absurdas y estúpidas.
Cita:
Iniciado por
rohmerin
Margarita es guapisima, en la temporada dos le pusieron una peluca horrible, o le cortaron el pelo. Apostaria por la peluca.
En eso si que te doy la razón, las pelucas cantan la traviata. Los "afros" de Gbenga Akinnagbe y del poli se nota que parecen cascos. Y el pelazo de Paul igual.
Re: The Deuce (Serie de HBO)
Terminada la serie.
Final amargo como no podría ser de otra forma en el universo de David Simon. Yo me esperaba que Lori acabase en un centro psiquiátrico loca perdida o (como les ha pasado a muchas actrices porno) beata (loca perdida) y renegando de todo ese mundo.
Abby en esta temporada es lo peor que han podido hacer con el personaje. Una broker o abogada? Yo me esperaba una dueña de una galería de arte o directora de un museo. Todo el amorío lesbiano es como digo antes, patético y estúpido. Quitando a la dueña del sex shop de cabinas todas las historias lesbis que salen son idiotas. La de la primera temporada con los escarceos de las dos prostitutas era lo más tonto de la serie.
No es así con Paul. Que puede ser dramón de sobremesa pero tiene momentos brutales con el deceso de su novio y la familia, ese rechazo del padre, las cabronadas sociales de no estar casados... Todo lo que toca el SIDA es muy bueno porque era así, el miedo al contagio, el odio a ese tipo de sexualidad...
Las conexiones con The Wire:
Frankie el negro dice al final que se va Baltimore a echar una mano a un tal Nathan.
Nathan Barksdale es el gangster en el que está basado The Wire!!!
Ahora no recuerdo si es uno de los mafiosos el que dice la famosa frase "Shiiiiiiith".
Y una muy rebuscada, Cutty cuando estaba en la cárcel le dice a Wee-Bey "Cuando maté a aquél llamé a la poli y dice "He matado a un negro, vengan". Es lo mismo que hace y dice el camarero grandon, Leon, cuando mata al chulo en la primera temporada.
Ahora me liaré con "Show me a hero", de momento un primer episodio duro de roer como era el piloto de "The Wire".
Pero. ¿Quién dijo miedo?
Re: The Deuce (Serie de HBO)
@Barkiki, ya lo dices tú mismo, final amargo en el que ella también está incluida, tampoco se podía salvar.
El guiño al que me referí hace unas semanas, es el primero que comentas, del segundo ni me di cuenta :juas.
Re: The Deuce (Serie de HBO)
¿Quién es el hetero aquí? porque yo no, pero esta mujer es deslumbrante
sin operaciones, sin silicona
parece española.
https://www.hawtcelebs.com/wp-conten...05-2019-11.jpg
Re: The Deuce (Serie de HBO)
Si, yo la fiche en la peli de American Playboy de Ashton Kutcher.
Creéis que tendremos pack en Blu-ray? La segunda temporada no salió aquí. Al menos free región con subs en español como con Treme, que por cierto lleva años que no baja de 70$.
Así que está la pillo en cuanto salga.
Re: The Deuce (Serie de HBO)
Cita:
Iniciado por
rohmerin
Linkeando con lo que comentaba en el hilo de 1992-1993-1994 (que bien relacionarlo en este hilo, miradla, pequeña joya!!) Margarita Levieva es otro caso Miriam Leone en el que sus manerismos, detalles, no son precisamente de escuela de interpretación. Es trabajo de los directores de casting/showrunner/demás buscar también actores con esas características para que todo resulte más natural.
Mirad el Instagram de Emily Meade (Lori Madison), joder, es muy Lori (en gestos y demás EH).