Os dejo aquí mi crítica a la 2a temporada !
Os dejo aquí mi crítica a la 2a temporada !
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
A mi esta segunda temporada me ha parecido bastante meh, muy bien la trama de la película pero el resto me da la sensación de que han ido dando bandazos sin tener muy claro como enfocarlos. No se, creo que ha tenido buenos momentos pero que ha sido una temporada un tanto desperdiciada y que personajes como el de Jamie Neumann o Lawrence Gilliard se hacen cansinisisisimos, además de que no me gusta nada como trabajan los actores.
En fin, a ver que tal la tercera.
Tráiler de la tercera y última temporada. Estreno el 9 de Septiembre. Ganazas y qué pena que no dure 2 temporadas más y se convierta en otro tótem de las series. Esperemos que no pase mucho hasta el próximo proyecto de Simon ( creo que tratará de soldados americanos en la guerra civil española )
https://youtu.be/H3dRarfihaw
https://twitter.com/TheRealDocJota
Que joya de serie, magistral el 3x03 y como expone todas esas narrativas tan dispares entre si y tan bien cuidadas.
https://twitter.com/TheRealDocJota
Iba a esperar a que estuviera entera pero... Creo que no voy a poder esperar![]()
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Entonces termina ya en esta temporada? Me está gustando mucho, pero mucho, desde luego bastante más que la segunda temporada. Creo que el limpiarse los personajes que no conducían a nada ha ayudado a la serie a tener mejor ritmo y a desarrollar mejor las tramas de peso. Me sigue sobrando el policía o la parte más política, imagino que en la búsqueda por dar muchos puntos de vista son necesarios, pero están desconectadas y me aburren. Esto es quizás lo que más me llama la atención, tiene momentos en los que parecen ser series paralelas, eso y el montaje porque hay saltos temporales flipantes con un personaje durante un capítulo y en cambio para otros pasan segundo entre escena y escena...
Pues eso, que de momento hasta el cuarto va bastante bien esta tercera temporada.
Buen capítulo final, directo, como toda la serie. De lo mejorcito de los últimos años.
Queda otro, son 8.
https://twitter.com/TheRealDocJota
3x07 .'That's a wrap' es un capitulo de diálogos íntimos entre personajes, de lucimiento y cierre para aquellos que no tendrán cabida en la finale. Una lección magistral de guión, interpretación, dirección, construcción escénica, colocación de cámara e iluminación.
Mira que Big Mike era un personaje de tercera fila al que no se le presta mucha atención, pero su conversación con Vince al calor del fuego en esa solitaria cabaña es de lo mas humano y desgarrador que he visto, al borde de la llorera.
Turno para Lori y Candy, las 2 reinas de The Deuce, los personajes mas ricos teniendo un vis a vis que huele a despedida. La empoderada y la pisoteada, la inteligente construcción de ambos arcos durante 3 temporadas que huye del victimismo facil, te parte el alma.
Y hablando de almas rotas, podemos oir como se resquebraja la de Candy en esa maravillosa y triste escena final cuando se da cuenta de la fatalidad, de que debería haber actuado de otra forma. La mayor injusticia de HBO es no pagar una nominación al Emmy para Maggie Gyllenhaal.
Como último apunte James Gandolfini, el hijo del tótem tiene algunos manierismos y gestos de su padre y ha heredado también algo de su talento.
La semana que viene toca levantarse del sillón y aplaudir a esta joya de la tv. La mejor serie de los ultimos años, otra gran infravalorada como lo son todas las de Simon.
Última edición por DocJota; 23/10/2019 a las 11:37
https://twitter.com/TheRealDocJota
P A T E T I C A
No hay serie peor escrita e interpretada que ésta.
Se creían ser Robert Altman o Anderson. Ja ja ja.
Horrorosa, aburrida, ridícula. Toda, entera.
Si Franco es malo con un sólo personaje, imaginen haciendo dos.
La ruso-americana Margarita me parece bellisima, natural, sin operaciones ni nada.
Me está gustando la recta final, quizás más amarga de lo que esperaba, aunque en un personaje en concreto logra plantar bien las semillas. Me sigue sobrando la trama del policía y el otro incauto, pero por contra la de Candy es brutal y gris todo el tiempo. La segunda temporada me dejó mal rollo, pero ahora me da pena que termine... en fin.
Todos, me he visto todos los episodios de las tres temporadas menos el que se estrena esta noche.
Patetica. Ya lo he dicho.
Me decía, a lo mejor este episodio es bueno, a lo mejor mejora ahora, a lo mejor.... nada.
El epilogo, que habemus epilogum, lo he encontrado muy hermoso.
Lástima de todaaaa la serie entre ambos paseos Times Squarescos.
Ya estoy con la 3a![]()
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Triste y amargo el final de #TheDeuce , con un epílogo que recuerda al final de 'Six Feet Under' y al comienzo de 'Érase Una Vez En América'. Yo que esperaba que terminase como lo hicieron sus anteriores series, con un montaje más buen rollero, pues aquí no.
Spoiler:
The Deuce es una joya, una de las mejores series de la década con una temporada 3 para enmarcar . Un retrato social de Times Square y la gente que le dio vida en los 70 y 80 con el porno como mcguffin.
Pillaré el pack en Blu-ray .
8/10
Espero que Simon, Pelecanos y todo su equipo no tarden en sacar otra serie, menudos fieras.
https://twitter.com/TheRealDocJota
Desde luego es una finalazo de temporada, quizás me saca un poco lo que me sacaba en A 2 metros bajo tierrapero aun así me parece bastante redondo. Emotivo y duro, sorprende incluso lo seco que puede ser en algún momento, pero que deja momentos brillantes, como toda esta tercera temporada que podría estar a la altura de la primera.Spoiler:
Ayer la terminé. Me ha gustado al mismo nivel que las otras dos, ¡qué serie! Son como tres actos, con la irrupción del cine porno en los primeros 70, el momento álgido a finales de década y la decadencia a mediados de la siguiente. De las pocas veces que, aunque por necesidades de la historia, vemos unos años 80 decadentes para sus protagonistas, de final de etapa. Uno ve esos inputs visuales y sonoros, son los 80 (recreación cojonuda) pero a la vez como para esos personajes, cuya vitalidad va ligada a los últimos 60 y a los 70, todo aquello empieza poco a poco a dejar de ser su época e incluso su ciudad.
Tremendísima Emily Meade y su Lori Madison. No esperaba. Y qué final, no llega al de Six Feet Under pero vaya, es emocionante y exquisito. Y con mala leche (ojo a como le miran Lori y otros...).Spoiler:
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Os dejo aquí mi crítica de la tercera temporada! (sin spoilers)
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Aquí otro fan de David Simon desde The Wire. Soy de la remesa que se enganchó justo antes de que acabara, por el boca a boca, y desde entonces soy como un testigo de jehová, pero pocos he conseguido que la vean, la gente va a lo que está de moda actualmente, le hablas de cine y series de hace tan sólo diez años, y eso es antiguo. Hablo de la gente "normal", no cinéfilos y seriéfilos, clarostá. Así que con Treme y The Deuce ni lo intento. Que vean Chernobil, Walking Dead y otras chorradas.
Si The Wire era una obra maestra y Treme estaba en el sobresaliente, para mí The Deuce se queda en el notable. Que no es poco, pero en el rico panorama televisivo hay unas pocas series que la superan. Mindhunter, Black Sails, Rick y Morty, Orange is the New Black y alguna que no habré visto.
Quizá sabiendo que ir a por algo más largo y complejo era mucho riesgo a quedarse a medias por cancelación, Simon optó por hacer algo más en plan miniserie, tres arcos en distintas épocas, con una visión global más resumida. Consigue un retrato fantástico de la aquellos tiempos y unos pocos personajes estupendos, amén de su toque genial con la naturalidad de los diálogos y situaciones, pero se queda lejos de Treme en cuanto a profundidad y detallismo, no digamos ya de The Wire, y el repertorio de personajes también está bastante por debajo.
Y le pesan bastantes cosas, sobre todo este tercer año, que para mí está más cerca del bien que del notable. Al resumir en historias y personajes hay veces que falla esa naturalidad, algunas historias resultan demasiado predecibles, otras muy convenientes, a algunas secciones les falta detalle. Unos pocos ejemplos:
-Candy, absoluta protagonista de tapadillo, es encantadora, pero desde que se presenta cada nueva etapa de su vida me vi venir todo.
-Los italianos no convencen, son dos parias por ahí andando, no dan el miedo que se supone que dan.
-James Franco estará porque ha metido dinero, pero como actor es pésimo. Por suerte, el personaje, al contrario que a muchos, a mí sí me ha gustado bastante.
-Hay muchos personajes descolgados, falta eso de que toda acción influye en los demás. En la tercera temporada me sobra completamente Paul, había llegado al tope y sólo le queda un melodrama es muy facilón.
-En esta etapa también se nota que le faltaron personajes para cumplir con los cupos iniciales: las dos putas que quedan, aparte de haberlas cogido de las extras porque ya no quedan protagonistas, son intrascendentes, puro relleno, no se cuenta nada útil con ellas.
-Hay demasiados saltos, en los dos primeros años iba más fluida la cosa. De repente aparecen en un entierro y tienes que hacer malabares para saber de quién es, y cosas así. Y se quedan sin recursos: lo de enfocar dos veces a una cama vacía para decir que alguien ha muerto canta bastante.
-El epílogo abandona el tono sobrio para meter sensiblería muy forzada; y no sé por que salen unos personajes sí y otros no, o todos o nada. No me ha gustado, muy forzado.
En cuanto a lo bueno de este año, pues Candy, Vincent y Lori Madison están estupendos. Aun sabiendo de antemano todo lo que le iba pasar a la primera deja buenas enseñanzas sobre la vida, y la relación con Wasserman es deliciosa. Vincent sufre de todo. Lori tiene un viaje más impredecible e inquietante (la escena en que "aporrean" la puerta del motel es brutal), y la actriz está estupenda. En cuanto a secundarios, Bobby y Abby me han resultado siempre encantadores, y Margarita Levieva es todo un descubrimiento, gran actriz y bellísima. La parte policía/políticos, aun estando como aparte, me ha parecido muy conseguida, aquí no resume tanto como en otras.
Ahora, a esperar que Simon se digne en escribir otra serie.
Creo que en el tema italianos Simon y Pelecanos los han mostrado así expresamente, rebajando el tono algo cinemático tipo Sopranos, o de las fantásticas series italianas, donde van a muerto por día (sobre todo ejecuciones en rincones oscuros a la mínima que te saltas alguna norma). Lo digo porque Rudy por ejemplo es demasiado majo.
Emily Meade está perfecta como Lori y no me he dado cuenta hasta ahora. Todo su arco apenas se ve en sus facciones o gestos. Creo que es ya parte de la actriz, de origen vaya, pero lo calzan bien en el personaje: cuando llega a NY sabe a lo que va, con una inusitada frialdad hasta que empieza a conocer bien a C.C. Y en su vida en el porno hay más trabajo de muestra de los años 80 que en 20 episodios de recreación nostálgica de Stranger Things. Su final no lo vi venir, momento MUY brutal. Y el que comentas del motel también. Rodado de esa forma la empatía hacia la amenaza es total. Emily, además, logra todo esto sin traicionar su papel: acude donde sabíamos que iba a hacerlo (NY-Candy) pero ya es tarde, su drama es tan áspero que creo no he visto nada similar en TV.
Abby es otro personajazo. Se incide, por fin, en que su futuro era brillante y lo abandonó por, bueno, no recuerdo el motivo, pero al final el capricho se salda con 15 años en Midtown pero sigue sin formar parte de esa tribu porque, precisamente, ella tiene opciones claras. Por cierto que Levieva tiene casi 40 años. Me quedé de piedraOjo que es mi edad pero me refiero a que pensaba tendría, no sé, 23-25 y le habían metido maquilaje y peinado tal para parecer mayor.
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Yo también pensé que Levieva estaba llegando a los treinta
Entrando en detalle con los personajes comentados:
Spoiler:
Edito:
Por cierto, me ha dado la impresión de que esta temporada hay más exteriores y más ambiciosos que antes, con muchas localizaciones amplias muy detalladas, llenas de gente y coches de la época. Antes apenas salían de algunas calles.
Última edición por Warren Keffer; 21/11/2019 a las 16:57