-
Re: The Creator (Gareth Edwards, 2023)
Muy buena pinta, pero con este hombre, cautela. Espero que se marque un Rogue One (peliculón) y no un Godzilla (fallida). Monsters gana con los visionados (la revisé hace unas semanas y me encanta la pareja protagonista), pero con Edwards no me quito el deje de que es un quiero y no puedo.
Lo de la BSO me la ha puesto dura. Gladiator e Interstellar son cima de Zimmer.
-
Re: The Creator (Gareth Edwards, 2023)
Cita:
Iniciado por
DIEZ MIL
Muy buena pinta, pero con este hombre, cautela. Espero que se marque un Rogue One (peliculón) y no un Godzilla (fallida). Monsters gana con los visionados (la revisé hace unas semanas y me encanta la pareja protagonista), pero con Edwards no me quito el deje de que es un quiero y no puedo.
Precisamente, Rogue One es la mutilada.
'I'm prefer have a mediocre script and full control over the process rather a good script and zero control'.
A titulo personal, dentro del mediocrismo destilante de Kennedyfilm, se denota que el film ha ganado mucho desde aquel 2016 con opiniones marcadas en que solo la peli funciona cuando llegaba a su tercer acto (discutible), es mejor que Rise of Skywalker y la pobredumbre narrativa devenida con las series, exceptuando Andor.
Godzilla, sigue siendo una demostracion de funcionalidad del conocimiento del genero Kaiju (la otra cara, totalmente compatible -chupo cine de monstruos nipones desde los 8- con Pacific Rim y similares, aunque soy mas de Invasion of the Astro-Monster) y de DEVOLVER a su status legendario (destrozado por ende USA y Japon con sus respectivas GINO y Final Wars) al coloso atomico y dar una leccion de manejo blockbuster que algunos pusilanimes ya quisieran tener.
No deja ser una extension de su narrativa en Monsters (intimismo vs maximismo), si, tambien me la revisite esta semana pasada, buen debut, aun con ciertas costuras en su guion -nada que una notable direccion mejore como es el caso-, pero ya desde un formulismo de planos, narrativa visual, el britanico es un talento solido.
Y The Creator, por lo visto, es el Rogue One que Edwards y Weitz (confieso que este señor me callo boca cuando vi Operation Finale) querian y Kennedy no le dejo.
-
Re: The Creator (Gareth Edwards, 2023)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Precisamente, Rogue One es la mutilada.
'I'm prefer have a mediocre script and full control over the process rather a good script and zero control'.
A titulo personal, dentro del mediocrismo destilandte de Kennedyfilm, se denota que el film ha ganado mucho desde aquel 2016 con opiniones marcadas en que solo la peli funciona cuando llegaba a su tercer acto (discutible), es mejor que Rise of Skywalker y la pobredumbre narrativa devenida con las series, exceptuando Andor.
Godzilla, sigue siendo una demostracion de funcionalidad del conocimiento del genero Kaiju (la otra cara, totalmente compatible -chupo cine de monstruos nipones desde los 8- con Pacific Rim y similares, aunque soy mas de Invasion of the Astro-Monster) y de DEVOLVER a su status legendario (destrozado por ende USA y Japon con sus respectivas GINO y Final Wars) al coloso atomico y dar una leccion de manejo blockbuster que algunos pusilanimes ya quisieran tener.
No deja ser una extension de su narrativa en Monsters (intimismo vs maximismo), si, tambien me la revisite esta semana pasada, buen debut, aun con ciertas costuras en su guion -nada que una notable direccion mejore como es el caso-, pero ya desde un formulismo de planos, narrativa visual, el britanico es un talento solido.
Y The Creator, por lo visto, es el Rogue One que Edwards y Weitz (confieso que este señor me callo boca cuando vi Operation Finale) querian y Kennedy no le dejo.
Que podemos esperar de la Kennedy, Rogue one es un peliculon y para mí lo mejor que ha dado la era Disney, ( reconozco que solo el visto en formato serie el libro de boba fett y no me gustó mucho ).
Godzilla es magnífica visualmente y con una historia que te atrapa, con una atmósfera inquietante y un climax que es de lo mejor que he visto en el género kaiju.
Monsters me gustó bastante pero me parecen mejor sus dos obras posteriores.
Veremos qué tal la nueva, pero seguro que se marca otro peliculon, saludos.
-
Re: The Creator (Gareth Edwards, 2023)
Cita:
Iniciado por
Roland tembo
Que podemos esperar de la Kennedy, Rogue one es un peliculon y para mí lo mejor que ha dado la era Disney, ( reconozco que solo el visto en formato serie el libro de boba fett y no me gustó mucho ).
Pues El Libro de Boba Fett es la peor de todas las series Disney, dale una oportunidad a alguna otra, que las hay muy chulas, y si te gustó Rogue One, Andor es de obligado visionado.
-
Re: The Creator (Gareth Edwards, 2023)
Cita:
Iniciado por
Nabocho
Pues El Libro de Boba Fett es la peor de todas las series Disney, dale una oportunidad a alguna otra, que las hay muy chulas, y si te gustó Rogue One, Andor es de obligado visionado.
Solo merece la pena Andor, por su cambio de tono, conceptualidad... frente al mediocrismo imperante de reinante de retozarse en ideas repetitivas y peor perpetradas.
-
Re: The Creator (Gareth Edwards, 2023)
Cita:
Iniciado por
Nabocho
Pues El Libro de Boba Fett es la peor de todas las series Disney, dale una oportunidad a alguna otra, que las hay muy chulas, y si te gustó Rogue One, Andor es de obligado visionado.
Kenobi es la peor para un servidor. A Rodríguez le dejaron demasiada libertad con Boba (si es que nos quejamos por todo eh, por injerencia y por falta de ella). Rodríguez dirige bien acción y hasta ahí, aunque algo debe de tener si gentucilla como James Cameron o Tarantino le han dado su voto de confianza en ocasiones...
Muchas ganas de ver The Creator, Edwards tiene visión y mano con la cámara, sabe dónde colocar el foco y sabe, bienvenido sea en el blockbuster scifi, cómo integrar de forma realista los efectos y el CGI.
No obstante, para mí, tiene un problema en la dirección de actores (y ese problema también está en el libreto, claro). En Godzilla es evidente y en Rogue One (a pesar de ser un patchwork de film, también -aunque no sé si cargarle el muerto del todo a él ya que no sé si quedará claro algún día qué escenas concretas rodó Edwards y cuáles Gilroy -). Lo que parece claro, y no es poco, es que Edwards tiene visión cinematográfica, una visión a explorar y que puede acabar haciendo algo grande y de reconocido prestigio. Ojalá esta The Creator sea esa oportunidad...
PD: ya que se menciona Andor, me parece que si la visión/idea de Rogue One es de Edwards, es una auténtica guarrada haberle desplazado por el encargado de los reshoots de su obra. Por muy impecable que sea la puesta en escena de la serie, la solemnidad impostada hace que todo caiga como un castillo de naipes (y mira, esa impostura no la encuentro en RO).
-
Re: The Creator (Gareth Edwards, 2023)
Cita:
Iniciado por
Richard Levine
No obstante, para mí, tiene un problema en la dirección de actores (y ese problema también está en el libreto, claro). En Godzilla es evidente y en Rogue One (a pesar de ser un patchwork de film, también -aunque no sé si cargarle el muerto del todo a él ya que no sé si quedará claro algún día qué escenas concretas rodó Edwards y cuáles Gilroy -). Lo que parece claro, y no es poco, es que Edwards tiene visión cinematográfica, una visión a explorar y que puede acabar haciendo algo grande y de reconocido prestigio. Ojalá esta The Creator sea esa oportunidad...
99% del genero, amigo.
El Kaiju no destaca por personajes de una complejidad (metafora aparte), porque al final es una herramienta de la narrativa del genero, cliches desde los tiempos de King Kong, the Beast from the 20.000 Fathoms y la lista sigue. La cuestion meritoria no es que la pelicula tenga personajes de memorabilidad (Tiburon no los tenia, pero Spielberg solucionaba la papelata a traves de direccion, no de guion) es hasta que punto es la capacidad de direccion, no de guion.
Ishiro Honda era mejor director que Jun Fukuda, en ocasiones, Honda pergeñaba mejor sus films a nivel narrativo e incluso dotaba de cierta sobriedad a sus peliculas, pero Fukuda sabia imprimir ritmo y colorismo a sus cintas. Edwards es un director muy visual, como le pasaba a Honda e incluso en su metaforismo, salvando distancias, ojo. Como digo, este genero NUNCA a destacado por una narrativa brillante en cuanto a escritura, direccion de actores... bueno, podriamos decir que incluso Gojira no se caracterizaba por unos personajes precisamente 'compeling*' de cara al publico, no dejaban de ser cliches dentro del guion, pero al final, su potencia visual y metafora era lo que elevaba la pelicula.
G14 no tiene un guion de enorme solvencia (como Pacific Rim, precisamente mas irregular en cuanto a ritmo, pero Del Toro se las apañaba para que aguantara), pero su direccion de actores -si, incluyo a Aaron Taylor-Johnson y su mas que decente personaje, he visto cosas mucho peores e incluso menos atractivas-, potencia visual, narrativa y composicion, ademas de metaforismo la hacen una de las mejores entregas del monstruo atomico.
Sip, en cuanto a Rogue One, me atreveria a decir que un 80-70% de lo que se ve en el film es de Edwards, con un montaje que no es suyo (se denota la mano de los Gilroy) y alguna escena de personajes que es probable que fuera re-escrita por Tony y dirigida por el (servidor fan del director), pero en lo que se refiera las tomas mas intimista-epica, marca del britanico, creo que es suyo. Quizas su peor-no-pelicula suya, indudablemente, Monsters-Godzilla son mejores a niveles en muchas areas, respiran a su formalismo y capacidad visual.
*= Precisamente, Shin Godzilla tiene una CANTIDAD brutal de personajes cuyos nombres y desarrollo son INFIMISIMOS.
-
Re: The Creator (Gareth Edwards, 2023)
Entiendo que en Tiburón por personajes poco memorables te refieres estrictamente al guión porque la peli tener los tiene en los encarnados por Roy Scheider y Robert Shaw.
-
Re: The Creator (Gareth Edwards, 2023)
Cita:
Iniciado por
Richard Levine
Kenobi es la peor para un servidor. A Rodríguez le dejaron demasiada libertad con Boba (si es que nos quejamos por todo eh, por injerencia y por falta de ella). Rodríguez dirige bien acción y hasta ahí, aunque algo debe de tener si gentucilla como James Cameron o Tarantino le han dado su voto de confianza en ocasiones...
Para mí Kenobi fue la más decepcionante, porque tenía muchas más expectativas, era un proyecto anunciado hacía mucho tiempo, y el potencial para hacer algo guapo era grande, aún así, el fan fatal como yo puede encontrar suficientes elementos buenos como para disfrutarla, y para mí va de menos a más, Boba Fett se la sacaron de la manga de un año para otro y no tenía grandes expectativas, así que tanta decepción no fue, pero me pareció muy floja.
-
Re: The Creator (Gareth Edwards, 2023)
En lo que a mí respecta, todos y cada uno de los subproductos perpetrados por Kennedyfilm pivotan entre la mediocridad desangelada y la puta mierda sin reservas (la mayoría).
Si acaso, se puede disculpar el último acto, totalmente parasitario por otra parte, de RO, los episodios dedicados a Dooku en Tales y muy poquito más (la season finale de la segunda temporada del Mehdalomismo la emponzoñaron en Boba -por una boba, claro, pun intended-, y la tercera temporada es directamente denunciable, así que ni eso).
-
Re: The Creator (Gareth Edwards, 2023)
Cita:
Iniciado por
Don
Entiendo que en Tiburón por personajes poco memorables te refieres estrictamente al guión porque la peli tener los tiene en los encarnados por Roy Scheider y Robert Shaw.
Depende de las concesiones de interpretacion, el libreto no pasa de repetir cliches dentro de un genero, preexistentes, desde los tiempos de King Kong.
¿Hay memorabilidad interpretativa?, claramente, pero cuestion de escritura, Tiburon tiene personajes cliche de genero.
-
Re: The Creator (Gareth Edwards, 2023)
The Creator es el Zimmer mas emocional desde Interstellar, no exagero.
A falta de ver el film, el album de 44 minutos (hay bastante musica de los 70s y 80s en la peli) presenta a un aleman conmedido, tremendamente emocional (True Love y Standby tienen esos momentos marca del aleman, intensos que le caracterizan), incluso coquetea con lo religioso, lo etnico (mucho de The Last Samurai y Beyond Rangoon) y lo mas tensitivo, pero sin caer en el artificio barato.
Magnifica.
https://music.apple.com/nz/album/the...ack/1708191452
-
Re: The Creator (Gareth Edwards, 2023)
-
Re: The Creator (Gareth Edwards, 2023)
-
Re: The Creator (Gareth Edwards, 2023)
Acabo de venir the creator, solo una palabra "PELICULON", obra maestra del género de acción, y ciencia ficción, superentretenida, superbien dirigida, diseño de producción excelente, CGI sobresaliente y una historia que te atrapa desde el minuto uno.
Los actores todos están excelentes, el hijo de Denzel (no recuerdo su nombre, im sorry jajaja ) y la niña están geniales, sin desmerecer al gran Ken Watanabe, que repite con Gareth Edwards después de la fabulosa Godzilla.
Banda sonora sublime del gran Hans Zimmer, que en algunas notas me ha recordado a la banda sonora de Rogue one y una dirección ( como no podía ser de otra manera ) magnífica, una puesta de escena y planificación de infarto, este Gareth Edwards se ha vuelto a sacar otra joya para su filmografia, y el final, menudo final tiene, sorprendente es quedarse corto.
Recomendadisima, para mí está entre las mejores pelis del año, no la dejéis escapar, es un peliculon y seguro que se vuelve una peli de culto con el pasar del tiempo.
Mí nota 10.
Saludos.
-
Re: The Creator (Gareth Edwards, 2023)
Dejamos opinión sin spoilers... :agradable
https://www.youtube.com/watch?v=TmyhktvcjYY
-
Re: The Creator (Gareth Edwards, 2023)
Aun no la he visto, pero sinceramente, no me fío de este director.
En Rogue One fue reemplazado en el rodaje por otro director. Era una peli de guion plano y personajes sin carisma. Me importaba un bledo lo que les pasara. Solo se salvaba la batalla final y poco más.
Godzilla no estaba mal, (al menos era mejor que la anterior basura), pero esos diálogos sensibleros que parecían construidos para NO OFENDER a nadie, le daban un aire de guion SOSO y ritmo algo lento.
En resumen, que Gareth Edwars nunca ha dirigido nada que merezca realmente la pena. Espero que esta vez sea distinto. Aunque si fichan al hijo de Denzel, que tiene menos carisma que un mechero, ya empezamos mal. De hecho era lo peor de Tenet.
-
Re: The Creator (Gareth Edwards, 2023)
Acabo de salir y mi impresión es que es una lástima, lo que pudo haber sido y lo que finalmente es, un guión lleno de agujeros, con situaciones de lo más absurdas, chistes estúpidos y a destiempo que no pintan nada,
lo del mono detonando una bomba me ha llegado al alma
, un elenco que no me ha transmitido nada en absoluto, nada de química en pantalla, lo mejor la banda sonora y la factura técnica. Lo tenía todo para ser una de las películas del año o de la década.
-
Re: The Creator (Gareth Edwards, 2023)
Vista.
Notable propuesta del británico, su Rogue One sin la mano de hierro de la Kennedy, filmada con excelente pulso y narrativa visual marca de la casa, ademas de la excelente banda sonora del aleman que toca la patata.
Buenas interpretaciones, concretamente la química de David Washington y la joven Madeline, ademas ver a Janney en modo Lou mola.
De lo mejor del año.
Y si, es el Edwards de Monsters y Godzilla, vamos, el puro.
-
Re: The Creator (Gareth Edwards, 2023)
Cita:
Iniciado por
Jonesy
Acabo de salir y mi impresión es que es una lástima, lo que pudo haber sido y lo que finalmente es, un guión lleno de agujeros, con situaciones de lo más absurdas, chistes estúpidos y a destiempo que no pintan nada,
lo del mono detonando una bomba me ha llegado al alma
, un elenco que no me ha transmitido nada en absoluto, nada de química en pantalla, lo mejor la banda sonora y la factura técnica. Lo tenía todo para ser una de las películas del año o de la década.
Me temo que yo estoy en la línea de Jonesy. Iba con entusiasmo y me ha decepcionado. Estoy seguro de que la disfrutaré más en un revisionado sabiendo que es una cinta menor, no la nueva Interstellar, Blade Runner 2049 o Hijos de los hombres.
La jugosa premisa y algunos buenos momentos no salvan el coladero de vaguedades, incongruencias e incluso estupideces en que se pierde (los peores videoclips que he visto en una peli, y lo del mono no tiene perdón). No me han convencido los personajes y sus relaciones lo suficiente como para emocionarme por lo que les ocurre. Lo mejor, el trasfondo social y filosófico. No es una peli de CF tontorrona. Y por eso es chocante lo mal contada que está; al guion le faltan tres repasos.
Es del estilo de Disctrict 9 y Elysium, que desaprovechan un gran potencial y se quedaron un tanto justitas. Pero la pongo incluso por debajo de esas. Y más lejos quedan otros referentes como Oblivion y sobre todo uno que pongo en spoiler porque supone revelar demasiado:
Tampoco me ha parecido al nivel Rogue One en cuanto a acabado. Cumple con profesionalidad pero no deslumbra. Y Zimmer bien pero tampoco como para dejar huella.
-
Re: The Creator (Gareth Edwards, 2023)
Debo reconocer que al salir de la sala tuve dos sensaciones completamente contradictorias:
- Acabo de ver uno de los guiones más endebles de los últimos tiempos.
- Acabo de ver una de las historias de ciencia ficción más bellamente filmadas y emotivas que he visto en los últimos tiempos.
Y lo cierto es que, en ese preciso momento y en esa precisa hora, esa contradicción no me importó.
Por primera vez en mucho tiempo me he dejado llevar por la historia, por sus recovecos y desviaciones sin que, sencillamente, me importe casi ni un minuto por qué ocurre esto o lo otro y no lo contrario. Tal es la avalancha de escenas que esta road movie depara y tal es la intensidad y pulso con que la historia es narrada.
Pensándolo más detenidamente, es un bello artefacto en el que se entremezcla la mejor fotografía de
- Storaro en Apocalypse now
- Greig Fraser en Dune (sí, ya sé...)
- Cronenweth en Blade Runner
Y este bello envoltorio me sirve para que no me detenga en la limitadísima capacidad interpretativa del Sr. Washington (oírlo en VOSE es demoledor) o en los agujeros (a veces escandalosos) del guión, sin entrar en los momentos de "humor".
¿Qué me dicen de esa escena en que Joshua le pregunta a los niños quiénes se han divertido DESPUÉS DE ATRAVESAR UN TIROTEO DONDE PODÍAN (Y DEBÍAN) HABER MUERTO TODOS? Ahorcaría al guionista por ese momento solamente.
¿Y lo del perro que inexplicablemente coge la bomba y la traslada al exterior? Por un momento pensé que era también un androide (como el famoso mono) y el niño lo había teledirigido, pero no se explica. La posterior escena de los androides malheridos caminando como gallinas sin cabeza también tiene tela...
Pero para mí hay un momento clave:
La exquisitamente rodada y escrita escena del tren donde el androide acepta resignadamente que no habrá un cielo para ellos. Su inocencia y sentimiento eran tales que
Reconozco que a partir de ahí estaba entregado a la causa y comprendía y ansiaba conocer su destino. Que ello fuera acompañado finalmente de trágicos episodios como
el sacrificio de Joshua por su propio "hijo" o la definitiva muerte del amor de su vida por sus propias manos
no hicieron más que reafirmarme en la convicción de que estaba ante una historia cuyo armazón central es denso, emotivo, reflexionado, pero cuyos detalles están llenos de absurdos sinsentidos.
El cine, como cualquier arte (y nuestra percepción de este), es totalmente subjetivo: cualquier otro día, momento o lugar esta historia podría haberme llevado a la risa o al desinterés, pero en ese preciso momento sentí que esos personajes tenían una motivación, una lucha justa que emprender y, a partir de ahí, los nimios detalles me parecían salvables. Quería que alcanzaran su destino sin importarme cómo y eso, en cine o en literatura, vale su peso en oro. Crearon un nexo de unión con mi particular interés y ya no me pude desenganchar, pero si esa unión no se produce es lógico que, fotograma a fotograma, vaya creciendo la perplejidad por los (a veces) inexplicables giros de la historia.
De ahí, supongo, las tan divergentes posiciones entre quienes han visto la película. No es fácil de explicar y sé de antemano que aceptaré todas las más corrosivas críticas que a la historia se puedan plantear, pero tampoco puedo dejar de sentir que, tras los errores, hay una gran historia, otras veces vista, pero una gran historia de amor, sacrificio y heroísmo. No es poco.
-
Re: The Creator (Gareth Edwards, 2023)
Cita:
Iniciado por
Warren Keffer
Iba con entusiasmo y me ha decepcionado. Estoy seguro de que la disfrutaré más en un revisionado sabiendo que es una cinta menor, no la nueva Interstellar, Blade Runner 2049 o Hijos de los hombres.
La jugosa premisa y algunos buenos momentos no salvan el coladero de vaguedades, incongruencias e incluso estupideces en que se pierde
Bien definida, es la gran decepción del año, no es que haya lincharla a insultos, no es que sea una basura o una mierda, siendo honestos, no puedo decir que aburrí, el problema es que como bien dice Warren era una propuesta seria, adulta y porqué no decirlo ambiciosa estructuralmente y termina perdiéndose en chistes absurdos que te sacan de la película, en situaciones absurdas (los protagonistas siempre, siempre, siempre, tienen a mano la herramienta necesaria
robots que duermen y no se enteran de que los desconectan, la Nomad con un cargamento de Robots, esos mismos que quieren destruir, que son idénticos a la mujer del protagonista y que oportunamente están ahí para darle un clímax apoteósico, tanquetas del tamaño de un campo de fútbol que se mueven a 5 km/hora y aparecen de repente sin más, ¿de dónde salen? qué clase blindaje lleva que con una detonación se destruye como la mantequilla...)
son una sucesión tras otra de sucesos que en otra película quizás funcionase, aquí, al menos a mí no me funciona para nada.
-
Re: The Creator (Gareth Edwards, 2023)
Cita:
Iniciado por
Jonesy
el problema es que como bien dice Warren era una propuesta seria, adulta y porqué no decirlo ambiciosa estructuralmente y termina
perdiéndose en chistes absurdos que te sacan de la película, en situaciones absurdas (los protagonistas siempre, siempre, siempre, tienen a mano la herramienta necesaria
robots que duermen y no se enteran de que los desconectan, la Nomad con un cargamento de Robots, esos mismos que quieren destruir, que son idénticos a la mujer del protagonista y que oportunamente están ahí para darle un clímax apoteósico, tanquetas del tamaño de un campo de fútbol que se mueven a 5 km/hora y aparecen de repente sin más, ¿de dónde salen? qué clase blindaje lleva que con una detonación se destruye como la mantequilla...)
son una sucesión tras otra de sucesos que en otra película quizás funcionase, aquí, al menos a mí no me funciona para nada.
¿No resulta curioso, que la propia Madre Tierra de por culo, tanto a la propia IA como a las fuerzas humanas, en un claro ejemplo de que es totalmente inutil el mismo conflicto?
Las reprobaciones de que el propio Edwards literalmente, termina que sea en dos puntos concretos, el espiritu de su obra independiente alejarse de esas convicciones del genero belico de sacrificios constantes, muertes en ocasiones inutiles (noto el humor negro de JVR al ver esos momentos, como aquel en Kong -supuesto sacrificio heroico mandado al carajo-).
Dicho esto, la busqueda de agujeros de guion (huelo a lo mismo que ocurre con Nolan, por ejemplo, que le miran con lupa su propia narrativa para ver si la caga o no, Tenet sin ir mas lejos u Origen) me parece nickpicking barato en intentos de justificar argumentos que al final el propio film, claramente informa previamente.
Estados Unidos por mucho que banee la IA, BUSCARA un modo de controlarla de algun modo y usarla contra ella misma, implicando incluso el COPIAR al mismo creador para en un futuro proximo haberlo utilizado contra la misma IA, aprovenchadose de su sentimiento cuasi religoso para ello
Se ha mencionado por ahi que District 9 era justita (ni de coña) u Interstellar era perfecta (no dejaba de ser el 2001 de Nolan, con todo lo positivo y negativo de ello), The Creator, claramente imbutida en el formalismo de su director (esta mejor que Rogue One, por mucho que pese a algunos) y en la forma de lo que fueron su Monsters (ha mejorado sustancialmente en cuestiones de escritura) y Godzilla (formalismo narrativo del britanico embutido en el conceptualismo del Kaiju Eiga en su forma mas llana), por mucho que alguno lo diga, es puro Edwards y eso es imborrable.
-
Re: The Creator (Gareth Edwards, 2023)
The Creator (2023)................................. 8.5
Lo nuevo de Gareth Edwards llega a sorprender para mejor.
Mi comentario:
Gareth Edwards, realizador de films tales como "Godzilla" (2014) o "Rogue One: Una historia de Star Wars" (2016), vuelve a la silla del director para regalarnos otra maravilla cinematográfica. Sigue en el género de la fantasía y la ciencia ficción con "The Creator" (2023) y que está protagonizada, entre otros, por John David Washington (Tenet), Gemma Chan (Eternals), Allison Janney (El escándalo), Ken Watanabe (Godzilla: Rey de los monstruos), y presentando a la joven Madeleine Yuna Voyles en su primer largometraje para la gran pantalla. Pues, no es una película de sobresaliente, pero me ha resultado muy entretenida y me ha llegado a sorprender de manera muy positiva. Eso sí, el final me ha parecido bastante agridulce, sin tener que soltar ninguna clase de spoiler. Tal vez, y a primera vista no se vislumbre, pero se nota y mucho la química existente, en cada una de las escenas entre Washington y la joven Madeleine Yuna Voyles, a los que terminas por cogerles cariño te guste o no. Para el presupuesto que ha costado, alrededor de unos ochenta millones de dólares, el proyecto les ha salido bastante bien al Edwards, a todo el reparto y a todas las compañías de efectos visuales incluídas, los cuales se merecen todo mi respeto. Solamente haría falta que la gente se quedara a ver y a leer los títulos de créditos del final. Mi nota final es de 8.5/10.
-
Re: The Creator (Gareth Edwards, 2023)
Leyendo algunas críticas es lo que esperaba, un quiero y no puedo que es el modus operandi del director. Godzilla que salvo la llegada a San Francisco, el salto HALO y los créditos iniciales aburre hasta las piedras y el resto del Monsterverse se lo folla vilmente y Monsters que la aprecio con los visionados su punto fuerte es la pareja protagonista.
Si es que no me extraña que Rogue One sea su mejor película.
Acabo de recordar que Elizabeth Olsen sale en la película y que además Aaron sale bien parado... Igual hago el esfuerzo y la reviso un día de estos.