Cita Iniciado por er_calderilla Ver mensaje
No pasará a la historia del género. Es un poco en su nudo, una más de "gente en una nave a la que le van pasando cosas". Pero los palos sobre ella son muy exagerados. En el citado sub-género, sin tener personajes súper lumbreras, ni dejar gran huella en lo emotivo o en tensión, sí que me parece por encima de la media habitual y cuanto menos, entretenida. Puedo entender que haya momentos WTF que saquen a algunos del film, pero se las compro principalmente porque no soy experto en física cuántica. Y como precuela de la saga me parece más que satisfactoria, original en lo explicativo de cómo empezó todo y con recursos de ciencia ficción molones.

Pero no entiendo, como digo, tantos palos. No sé si por el enfado y dar por hecho lo mala que va a ser por estrenarse de tapado directa a Netflix o la falsa sensación de que las anteriores eran obras maestras y de esta se esperaba vete tú a saber qué. Pero es más que difícil encontrar alabanzas a sus predecesoras y casi imposible encontrar unanimidad. Y ver a gente que incluso pausa el visionado a mitad o menos para ir a un foro a decir lo bodrio que es, es tenerle muchas ganas.

Aparte de entretener, me quedo con que suma y aporta a una saga, cuyo mayor interés, si uno mantiene la perspectiva y no se vuelve loco a lo fanboy o hater, que trata un mismo tema desde diferentes enfoques y géneros, con un nexo común interesante, aunque a algunos decepcione también el que nunca llegue a profundizar muchísimo en ello.
Mas bien por el nulo trabajo de guionistas, actores, el director, y por traer la desgracia de un guión propio del cine sci´fi serie B con nulo interés en todos los apartados a esta saga. Como película ya es desagradable, pero como película del género y de la saga es una profunda grieta que dañará el valor de la marca de las películas que se estrenen con el título Cloverfield.

Si por algo paré esta película es en principio por que el doblaje de por si es un puñal, horrible, y tras seguir con ella, si la termine es por que pertenecía a esta saga, por que de llevar otro nombre (por muy absurdo que parezca) no hubiese aguantado visionar 90 min de esto, la hubiese quitado y hubiese dedicado el tiempo a productos que valiesen la pena.

Y el cabreo es que cambiando cierta palabrita del guión, y cierta escena final, esa conexión de dimensiones de la Saga cloverfield
con tan poca originalidad ni bien hacer llevada, se hubiese convertido en una película desconocida que trata de temas tremendamente interesantes llevados a cabo de forma horrible.

Con esto Netflix no deja de aumentar su Catálogo de malas películas. Nos gusta que nos vendan la moto. A veces.