Por lo que os estoy leyendo: que pena que se hayan cargado una saga que hasta ahora había sido gestionada y llevada de una manera tan inteligente. Las pistas y huevos ocultos que dejó la segunda parte y las teorías y especulaciones que la conectaban con la primera película daban mucho juego para una tercera parte, como mínimo, interesante de haber estado en buenas manos.
En fin, tendré que verla para sacar mis propias conclusiones aunque me está dando la impresión que fue bonito mientras duró y que hasta aquí ha llegado Cloverfield...
PD: empieza a tocarme la moral la política de Netflix de no estrenar en salas ni editar en formato física, el típico "la pelota es mía y se juega con mis reglas" de toda la vida. Al menos Amazon Studios no es tan intransigente.
A "The Cloverfield Paradox" tengo que sumarle "Mute" y "Annihilation". Películas por las que hubiese pagado una entrada de cine y quizás hubiesen caído en formato físico, pero que ahora ni lo uno ni lo otro. Pues vale, pues muy bien.
