Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 127

Tema: The Brutalist (Brady Corbet, 2024)

Vista híbrida

  1. #1
    experto Avatar de R.Seagal
    Fecha de ingreso
    11 abr, 13
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    344
    Agradecido
    492 veces

    Predeterminado Re: The Brutalist (Brady Corbet, 2024)

    Vista ayer.

    Por una parte, no recordaba prácticamente nada de los trailers que vi hace tiempo, y me había hecho mi propia idea de por donde creía que iba a tirar la película, basado en críticas y en sinopsis.

    Sin embargo, se pone a contar una historia diferente a lo que esperaba, que no es ni bueno ni malo. Los derroteros por los que tira la película me resultan en gran parte atractivos.

    Los personajes creo que en general están bien dibujados en el trazo gordo, sobre todo Adrien Brody y Guy Pearce, que ambos me han parecido que están enormes, de Oscar sin duda alguna. Cuando entra en los detalles también creo que les da cierta profundidad, pero sin embargo creo que hay ciertas pinceladas de detalle que habría sido más necesario desarrollar (sobre todo teniendo en cuenta que había tiempo para ello) en ambos personajes, sino da la sensación (o al menos a mí me la dio) de que no hemos visto cómo llegan (hablando desde el viaje interior y personal del personaje) los personajes a ciertas situaciones, dando ligeramente la sensación de que "está sacado de la manga porque toca hacer algo". Por ser más justos con ambos personajes, voy a poner en spoiler los puntos que me parece que están maravillosamente dibujados, y uno de cada uno que son los que creo que se van un poco del estilo.

    Por parte de Adrien Brody:

    Spoiler Spoiler:


    Por parte de Guy Pierce:

    Spoiler Spoiler:


    Pero vamos, siendo dos puntos, sobre todo el de Guy Pearce, que son tan relevantes en la trama, y se sienten tan desconectados, aun eso no genera una desconexión de la película, lo cual hace ver que está muy bien planificada y tiene sentido global.
    Es más, el sentido de la película creo que está mejor conseguido aun si cabe por la forma en que está claramente dividida: dos partes y pequeño epílogo (realmente grosso modo es la estructura de una narración: inicio, nudo y desenlace)
    Respecto a la película cuando llega a su tramo final, me parece especialmente relevamente:

    Spoiler Spoiler:


    En los niveles técnicos, la vi en 70mm y la verdad es que es una gozada. El grano de la película a mi de esta forma antigua me parece particularmente atractivo, y el uso de la luz y los colores también me ha gustado mucho. Los claroscuros que se generan con los personajes: el primo, Guy Pearce, etc, a mi e parecen particularmente atractivos.

    La música en general me ha gustado, y creo que tiene un tema que desde ya es muy reconocible, con lo cual ha conseguido un punto de enganche muy interesante. El montaje lo que he dicho, creo que es un gran acierto es división tan clara por apartados, y no se hace para nada larga.

    A lo que anteriormente me refería con que pensaba que iba a ir por otro lado la película, es que pensaba que iba a tener más aire a Pozos de ambición, en el sentido de contar la construcción de la nación a través de la historia personal de un personaje, y no es tanto de EEUU como del personaje en si mismo, aunque creo que sí que tiene relación. Más bien sería como si Pozos de ambición se centra en el personaje de Guy Ritchie, y esta se centra en el lado del trabajador y sufridor.

    Tiene espacio incluso para la comedia. Me ha resultado particularmente gracioso, dentro de que no es comedia, el primer encuentro en Italia, que además tiene su gracia porque los personajes ya están dibujados y ya los conoces.

    Realmente poco más que decir sobre esta película que es realmente enorme. A nivel interpretativo lo dicho, creo que Adrien Brody y Guy Pierce se comen la pantalla, y la que me ha parecido que era un pez fuera del agua (como personaje) es Felicity Jones, y no sé si eso le beneficia demasiado o no. El resto de actores la verdad es que cumplen muy bien. El hijo del magnate también está muy bien.
    En general, aunque cuenta la historia desde el punto de vista de Brody, y es un sufridor, no te deja tan claro que hayas de posicionarte con él, ya que muestra lados turbios en todos los personajes, y eso también creo que es un gran acierto.

    Entiendo en general que tenga sus detractores, ya solamente la duración va a echar para atrás a mucha gente, está claro. Pero pienso que es una película que merece mucho la pena, y realmente creo que es un hito cinematográfico.

    Yo sí que recomendaría verla, ya que tiene muchas capas en una historia que aparentemente puede no parecerlo.
    Dr. Morbius, horner, sofocles79 y 2 usuarios han agradecido esto.
    "I can choose to do with my property whatever I so desire" (Calvin Candie)

  2. #2
    Rub
    Rub está desconectado
    Twin Peaks  Avatar de Rub
    Fecha de ingreso
    07 ene, 11
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    4,242
    Agradecido
    7554 veces

    Predeterminado Re: The Brutalist (Brady Corbet, 2024)

    El Brutalismo. Eso que nadie reconoce que le gusta, pero le gusta, a la vez que le horriza y el perturba a partes iguales. Una película llena de equilibrios y de excesos y de lecturas de doble sentido.

    Por una parte tenemos una cinta creada con amor al cine del interludio. ¿Te acuerdas de la última vez que pusieron un contador en el cine o directamente te podías poner a hablar de como iba el "minuto y marcador" de la película con el de al lado? No soy tan viejo pero otros si lo serán y antes esto no era un efecto, sino una necesidad para cambiar el rollo. Era necesario.

    Tenemos dos películas orientadas como el sol. Tenemos luces y sombras y tenemos una cruz enmedio. Todo parece creado para diluir los pensamientos, y debilidades, de su creador.

    La ilusión del mezenagno altruista parece que nunca trae buenas intenciones. Esta película ha pasado por el filtro del nuevo objetivo de Hollywood. El feminismo ya no es lo importante. Ahora llega la expansión libre del verdadero brutalismo. Pero eso no lo comentaré. Todos sabemos que pasa. Pero sí digo que la película es en realidad una expresión del artista de lo que no reconoce y de lo que sufre, esa cruz proyectada en marmol de carrara es donde termina todo, y también donde empieza. El origen de esas vetas preciosas que admiran a sus creadores más que sus compradores.

    Tenemos hilos conductores que meten al espectador es una especie de documental casi del nacimiento de una nación como fue el inicio de la creación del Estado de Israel a la vez que la guerra expulsaba al talento y creaba esa diáspora que luego fue llamada al origen. Tenemos perfectamente definido al personaje. De forma sutil, de forma inteligente, de dobles intenciones. Posiblemente quien no tenga el ojo entrenado pase por alto detalles que hacen que la cinta sea un drama más que emociona psíquico.

    También abusa de la pedantería inteligente de jugar a no decir nada. Aunque al final la cinta es una barra libre de todo lo que antes en el cine no se hacía ni decía y que quizá por la época de la ambiéntación quede como más como algo woke porque en realidad mezclar overturas, interludios y epílogos como escenas de subidas de tono no sea precisamente lo que en esa época se expusiera, no ya en el cine, sino en la realidad.

    Para mí eso es el gran pecado de la película, que actualiza al sentir, justo, del siglo XXI una película que en su época real no hubiera sido posible. Es decir, la película peca de auto revisionismo en sí. Aunque también es cierto que la mente del personaje está en cada m3 de hormigón. Es barato y no hay que transportarlo.

    Quizá no lo sepa pero Lazlo era un vengador atrapado en un mundo que no conocía y que por azar del destino le convierte en un bohemio sin saberlo. Era un artista que no sabía que lo era hasta que esas fotos le son reveladas entre café y grasa por un Harrison Van Buren que está espectacular casi o más que el propio protagonista, que fuerte y no erosionable y que resiste a las guerras porque su coraza resiste más que las talochadas de hormigón que crea..

    El personaje del Atila queda algo desdibujado, pero es necesario, aunque creo que el cambio de apellido y denominación social era más importante que todo lo demás. Felicity Jones en muchas cosas está sobreactuada. No me gusta el viaje al pasado de la mentalidad del siglo XXI. Aunque sea justo.

    Todo lo demás está bien. Creada para el Oscar sí que es verdad que es esa película que yo demandaba ver y que una vez que la he visto admito que no estaba preparado para que fuera tan larga cuando al final lo que más quiero saber de ella no lo veo.

    Quizá sales con una melopea grande de la película entre tanto "hormigón".

    Espero que hagan más como esta, aunque tenga que pagar como Adrien Brody el peaje de mi bolsillo.
    Última edición por Rub; 26/01/2025 a las 09:10
    Dr. Morbius, horner, sofocles79 y 1 usuarios han agradecido esto.

  3. #3
    Senior Member Avatar de calita
    Fecha de ingreso
    23 dic, 09
    Mensajes
    10,995
    Agradecido
    21416 veces

    Predeterminado Re: The Brutalist (Brady Corbet, 2024)

    Vista ayer.

    Fui solo y en la sala éramos cuatro gatos, qué pena cómo se nos está quedando el séptimo arte.

    Para mí la mejor película que he visto últimamente.

    No tenía una sensación de plenitud tan grande tras salir de la sala desde Pozos de ambición.

    Yo solo puedo recomendar verla y espero que arrase en los Oscar.

    Oppenheimer el año anterior me pareció espléndida, pero en esta película hay muchas más capas. Es un cine de un calibre tremendo.

    El renacimiento de Adrien Brody, es de aplauso. Y Guy Pierce está fenomenal. La enésima reivindicación de un actor que merece más reconocimiento, en una industria donde ves a gente como Pedro Pascal haciendo películas a granel y parece que nadie puede interpretar roles masculinos maduros.
    Dr. Morbius, JLennon, sofocles79 y 5 usuarios han agradecido esto.
    Mi canal en youtube familiar sobre Hot Wheels

  4. #4
    freak
    Fecha de ingreso
    30 ene, 21
    Mensajes
    837
    Agradecido
    660 veces

    Predeterminado Re: The Brutalist (Brady Corbet, 2024)

    Yo la vi el viernes a las 19:00 y en la sala éramos al menos 60 personas. Me sorprendió para bien.

    En España va a tener una buena taquilla teniendo en cuanta la película que es.
    Dr. Morbius, horner, david227 y 1 usuarios han agradecido esto.

  5. #5
    Senior Member Avatar de Dr. Morbius
    Fecha de ingreso
    10 nov, 07
    Ubicación
    Barakaldo
    Mensajes
    8,203
    Agradecido
    26824 veces

    Predeterminado Re: The Brutalist (Brady Corbet, 2024)

    Yo la vi ayer y seríamos unas 25-30 personas en la sala; en la media de lo que suele ser habitual en los Yelmo Megapark de Barakaldo en un estreno normal. Eso sí, después del intermedio, note en la penumbra de la sala alguna cabeza menos viendo la segunda parte

    … y es que la película es COJONUDA, pero indudablemente no es para todo los públicos. Son casi cuatro horas de un film cuyas secuencias se cuecen sin prisa y a fuego lento. Hay escenas bastante contemplativas para los estándares actuales, que en cualquier otra peli se habrían cortado por mor de la concisión narrativa, pero que aquí sirven para dar poso emocional a todos los personajes. Pienso por ejemplo en….

    Spoiler Spoiler:


    Todo ello hace que el film tenga una cualidad cuasi contemplativa, que contribuye a la impresión de estar asistiendo a una vida entera, a una epopeya no solo de nuestro protagonista, sino de toda una época, la de la postguerra en Estados Unidos y la ola de emigrantes que ayudó a construirla.

    Y en eso la peli acierta de pleno. Atesora momentos y escenas de muchos quilates, con una construcción de puesta en escena elaboradisima, con planos secuencia que potencian las interpretaciones de los actores, todos estupendos, pero con mención especial, como se ha comentado ya, de unos Brody y Pierce, que están inmensos en sus papeles.

    Adrian Brody en especial le da una profunda dimensión humana a László Tóth, ese arquitecto destrozado por sus vivencias durante la guerra, imperfecto en su vida personal, pero con un don y una visión muy especial del mundo a través de sus revolucionarias ideas arquitectónicas, que se convertirán en obsesión y válvula de escape para sus muchas frustraciones vitales. Es el alma de la película, y el que nos lleva a través de todo ese mundo de podredumbre humana al que se enfrenta a lo largo de tres décadas.

    Hay secuencias brillantísimas, que no veía desde hace tiempo en una sala de cine. Por destacar sólo unas cuantas:

    Spoiler Spoiler:


    En definitiva, una peli cuyo visionado ideal es en una sala de cine, saboreandola en toda su grandiosidad (y también, porque no decirlo, en toda su grandilocuencia). Es (salvando las distancias, claro está ) una experiencia similar a lo que suponía la historia de “La puerta del cielo” de Cimino con respecto al nacimiento de EE.UU. como telón de fondo. Comparten en cierto sentido esa clase de narrativa… y eso es algo que no se ve últimamente en el cine americano…

    Un saludo.
    Última edición por Dr. Morbius; 26/01/2025 a las 23:42
    Jp1138, calita, horner y 6 usuarios han agradecido esto.
    Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
    Es como meter un cubo por un agujero redondo”.

  6. #6
    freak
    Fecha de ingreso
    30 ene, 21
    Mensajes
    837
    Agradecido
    660 veces

    Predeterminado Re: The Brutalist (Brady Corbet, 2024)

    Efectivamente Dr. Morbius. Son los mejores momentos de la película. Hay más cine en esos fragmentos que en el 90% de las películas hoy en día.

    Es tan peculiar Corbet, que en 215 minutos apenas usa los acordes más "famosos" de la BSO. Fue otro detalle que me llamó la atención. Spielberg no lo entenderá
    Dr. Morbius y Valdor han agradecido esto.

  7. #7
    sabio Avatar de sofocles79
    Fecha de ingreso
    13 oct, 10
    Mensajes
    2,977
    Agradecido
    2847 veces

    Predeterminado Re: The Brutalist (Brady Corbet, 2024)

    Mastodóntica. Áspera como la muerte. Corbet confirma su talento como cineasta y lo multiplica exponencialmente en este epatante film. Grandísima a su escala, grandísima en sus mínimos detalles. Una obra mayor operística e intimista que firmarían muchos de los grandes con orgullo desmedido. Un golpe certero e implacable al sueño americano en pleno éxtasis de creatividad y de ambición bien medida. Me dan igual las polémicas con la IA. Imprescindible verla en cines. Imprescindible.

    ¡Viva el cine, coño!
    Última edición por sofocles79; 27/01/2025 a las 23:57
    Dr. Morbius, horner, javialacarga y 3 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins