Vista ayer.
Por una parte, no recordaba prácticamente nada de los trailers que vi hace tiempo, y me había hecho mi propia idea de por donde creía que iba a tirar la película, basado en críticas y en sinopsis.
Sin embargo, se pone a contar una historia diferente a lo que esperaba, que no es ni bueno ni malo. Los derroteros por los que tira la película me resultan en gran parte atractivos.
Los personajes creo que en general están bien dibujados en el trazo gordo, sobre todo Adrien Brody y Guy Pearce, que ambos me han parecido que están enormes, de Oscar sin duda alguna. Cuando entra en los detalles también creo que les da cierta profundidad, pero sin embargo creo que hay ciertas pinceladas de detalle que habría sido más necesario desarrollar (sobre todo teniendo en cuenta que había tiempo para ello) en ambos personajes, sino da la sensación (o al menos a mí me la dio) de que no hemos visto cómo llegan (hablando desde el viaje interior y personal del personaje) los personajes a ciertas situaciones, dando ligeramente la sensación de que "está sacado de la manga porque toca hacer algo". Por ser más justos con ambos personajes, voy a poner en spoiler los puntos que me parece que están maravillosamente dibujados, y uno de cada uno que son los que creo que se van un poco del estilo.
Por parte de Adrien Brody:
Spoiler:
Por parte de Guy Pierce:
Spoiler:
Pero vamos, siendo dos puntos, sobre todo el de Guy Pearce, que son tan relevantes en la trama, y se sienten tan desconectados, aun eso no genera una desconexión de la película, lo cual hace ver que está muy bien planificada y tiene sentido global.
Es más, el sentido de la película creo que está mejor conseguido aun si cabe por la forma en que está claramente dividida: dos partes y pequeño epílogo (realmente grosso modo es la estructura de una narración: inicio, nudo y desenlace)
Respecto a la película cuando llega a su tramo final, me parece especialmente relevamente:
Spoiler:
En los niveles técnicos, la vi en 70mm y la verdad es que es una gozada. El grano de la película a mi de esta forma antigua me parece particularmente atractivo, y el uso de la luz y los colores también me ha gustado mucho. Los claroscuros que se generan con los personajes: el primo, Guy Pearce, etc, a mi e parecen particularmente atractivos.
La música en general me ha gustado, y creo que tiene un tema que desde ya es muy reconocible, con lo cual ha conseguido un punto de enganche muy interesante. El montaje lo que he dicho, creo que es un gran acierto es división tan clara por apartados, y no se hace para nada larga.
A lo que anteriormente me refería con que pensaba que iba a ir por otro lado la película, es que pensaba que iba a tener más aire a Pozos de ambición, en el sentido de contar la construcción de la nación a través de la historia personal de un personaje, y no es tanto de EEUU como del personaje en si mismo, aunque creo que sí que tiene relación. Más bien sería como si Pozos de ambición se centra en el personaje de Guy Ritchie, y esta se centra en el lado del trabajador y sufridor.
Tiene espacio incluso para la comedia. Me ha resultado particularmente gracioso, dentro de que no es comedia, el primer encuentro en Italia, que además tiene su gracia porque los personajes ya están dibujados y ya los conoces.
Realmente poco más que decir sobre esta película que es realmente enorme. A nivel interpretativo lo dicho, creo que Adrien Brody y Guy Pierce se comen la pantalla, y la que me ha parecido que era un pez fuera del agua (como personaje) es Felicity Jones, y no sé si eso le beneficia demasiado o no. El resto de actores la verdad es que cumplen muy bien. El hijo del magnate también está muy bien.
En general, aunque cuenta la historia desde el punto de vista de Brody, y es un sufridor, no te deja tan claro que hayas de posicionarte con él, ya que muestra lados turbios en todos los personajes, y eso también creo que es un gran acierto.
Entiendo en general que tenga sus detractores, ya solamente la duración va a echar para atrás a mucha gente, está claro. Pero pienso que es una película que merece mucho la pena, y realmente creo que es un hito cinematográfico.
Yo sí que recomendaría verla, ya que tiene muchas capas en una historia que aparentemente puede no parecerlo.