
Iniciado por
Branagh/Doyle
Buf, menudo chasco. Junto con la sustancia, de los mayores jarros de agua fría que me he llevado últimamente en una sala de cine.
Y este tipo de películas son MI tipo de películas. MI cine. Es muy difícil que salga decepcionado. Adoro estos proyectos épicos más grandes que la vida de chopocientas horas de duración.
A nivel temático, y también en cuanto a la escala del proyecto, hay un filón aquí. Pero Corbet no está a la altura ni en lo formal (que manera de desperdiciar el VistaVision, salvo alguna composición puntual agradecida), ni en lo que respecta al guión, el cual resulta esquemático, simple y repetitivo.
Cierto es que la simpleza de la trama y lo obvio de los postulados socio políticos del film no tienen por qué ser algo negativo per se, si eso se acompañase de una riqueza semántica, subtextual y visual a la altura (como por ejemplo sucede en Megalopolis de Coppola, la gran incomprendida del año pasado, que se las apaña para contar una historia tan vieja como el propio mundo de una forma original y refrescante, sintetizando con arrojo y desparpajo las artes del comic , el teatro, la pintura y la literatura, sin dejar de ser en ningún momento cine puro, con un ritmo fantástico), pero eso no sucede aquí, con lo que, como dice Marty, las tres horas y media de duración se hacen eternas. Corbet parece ser consciente de ello, y lo apuesta todo a un giro final que, por no estar bien asentado en el metraje previo, descoloca y frustra un poco, como comentaba Tripley.
Y que conste que los actores están fantásticos, que la audacia y el valor de componer una partitura de estilo brutalista es algo digno de alabar, y que el diseño de producción es muy notable.
Pero claro, con eso no basta.