-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2019)
Cita:
Iniciado por
manudchief
Partiendo de lo dibujado por Bob Kane, entonces todo lo creado posteriormente sin su mano no debería ser aceptado. Porque ni Anne Hathaway es Hedy Lamarr y la Catwoman de Tim Sale tampoco. Cada autor o director siempre va a añadir su toque personal. Lo del origen zombi de Tim Burton tampoco creo que deforme al personaje por muy surrealista que sea. Justifica el añadido de cualidades felinas en la resurrección y nos acerca al mito de las 9 vidas del gato. Además, tampoco es una zombi a lo George Romero.
En cuanto al cómic, bajo estos autores es difícil aproximarse a la realidad. Si fuera Alex Ross... pero ya te digo, hay tonalidades de piel. No es igual de negra Kerry Washington que Lupita Nyong'o. ¿Que esta Catwoman es blanca? Pues perfecto. Ya digo que es un dato para mi irrelevante.
Y es que además ese tipo de Catwoman de Burton y Pfeiffer, rozando lo sobrenatural con un toque misterioso y dual, con profundidad psicológica (la de Newman era muy buena, pero muy lineal), es la catwoman perfecta para la historia que quiere contar Burton y Waters en la película; una Catwoman más acorde al cómic sí que deferiría bastante, pero no, Burton destroza al personaje... venga hombre, si precisamente se revitalizó a Catwoman desde la serie de Adam West, que estaba casi en el olvido. La prueba más evidente es que empezaron a salir cómics con Catwoman de protagonista.
Ni una coma que añadirte, amigo Manu.
A mí no me molesta el cambio de razas, siempre que se haga bien.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2019)
El problema que yo veo al poner una catwoman afroamericana es que tal vez se va a ver afectada la relación romántica que siempre ha tenido ese personaje con Batman. Tal como pasó con EARTHA en los sesentas, que al poner una actriz de color a hacer de la gata la atracción con el murciélago se redujo a cero, para evitar polémicas raciales decían entonces.Y aunque ya ha llovido mucho creo que es un problema que aún no se supera del todo en Estados unidos y sigue sacando ronchas. Bruce Wayne es un hombre de raza blanca y tiene que tener un interés romántico con una mujer blanca también,así lo ven muchos seguidores del cómic y tal vez muchos no seguidores igual. Si han pensado poner a la mujer gato de color, tal vez es porque tienen pensado otro interés romántico para Bruce Wayne de su misma raza (tal vez una Vicky Vale o cualquiera de la docena de mujeres que han desfilado por los comics de Batman) y solo les interesa la gata como villana exclusivamente y quieren distanciarla en ese sentido del protagonista, y para eso que mejor que cambiarle la raza a Selina. Y esto igual si pusieran a catwoman de latina. Para muchos Wayne solo puede tener una atracción con una mujer blanca y se acabó. En lo personal lo veo injusto y racista sí, pero ni modo así es, no me importaría que Selina kyle fuera de color si se respetara su relación de amor-odio con Batman, pero siendo de color Selina pues está un poco difícil que se de eso. Por mi parte el personaje de catwoman perdería en ese caso mucho interés , si me lo reducen a una simple antagonista de Batman, por muy bien construido que estuviera el guión y su personaje, y la actuación de la actriz.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2019)
Cita:
Iniciado por
Masonia
El problema que yo veo al poner una catwoman afroamericana es que tal vez se va a ver afectada la relación romántica que siempre ha tenido ese personaje con Batman. Tal como pasó con EARTHA en los sesentas, que al poner una actriz de color a hacer de la gata la atracción con el murciélago se redujo a cero, para evitar polémicas raciales decían entonces.Y aunque ya ha llovido mucho creo que es un problema que aún no se supera del todo en Estados unidos y sigue sacando ronchas. Bruce Wayne es un hombre de raza blanca y tiene que tener un interés romántico con una mujer blanca también,así lo ven muchos seguidores del cómic y tal vez muchos no seguidores igual. Si han pensado poner a la mujer gato de color, tal vez es porque tienen pensado otro interés romántico para Bruce Wayne de su misma raza (tal vez una Vicky Vale o cualquiera de la docena de mujeres que han desfilado por los comics de Batman) y solo les interesa la gata como villana exclusivamente y quieren distanciarla en ese sentido del protagonista, y para eso que mejor que cambiarle la raza a Selina. Y esto igual si pusieran a catwoman de latina. Para muchos Wayne solo puede tener una atracción con una mujer blanca y se acabó. En lo personal lo veo injusto y racista sí, pero ni modo así es, no me importaría que Selina kyle fuera de color si se respetara su relación de amor-odio con Batman, pero siendo de color Selina pues está un poco difícil que se de eso. Por mi parte el personaje de catwoman perdería en ese caso mucho interés , si me lo reducen a una simple antagonista de Batman, por muy bien construido que estuviera el guión y su personaje, y la actuación de la actriz.
:|
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2019)
Cita:
Iniciado por
Masonia
El problema que yo veo al poner una catwoman afroamericana es que tal vez se va a ver afectada la relación romántica que siempre ha tenido ese personaje con Batman. Tal como pasó con EARTHA en los sesentas, que al poner una actriz de color a hacer de la gata la atracción con el murciélago se redujo a cero, para evitar polémicas raciales decían entonces.Y aunque ya ha llovido mucho creo que es un problema que aún no se supera del todo en Estados unidos y sigue sacando ronchas. Bruce Wayne es un hombre de raza blanca y tiene que tener un interés romántico con una mujer blanca también,así lo ven muchos seguidores del cómic y tal vez muchos no seguidores igual. Si han pensado poner a la mujer gato de color, tal vez es porque tienen pensado otro interés romántico para Bruce Wayne de su misma raza (tal vez una Vicky Vale o cualquiera de la docena de mujeres que han desfilado por los comics de Batman) y solo les interesa la gata como villana exclusivamente y quieren distanciarla en ese sentido del protagonista, y para eso que mejor que cambiarle la raza a Selina. Y esto igual si pusieran a catwoman de latina. Para muchos Wayne solo puede tener una atracción con una mujer blanca y se acabó. En lo personal lo veo injusto y racista sí, pero ni modo así es, no me importaría que Selina kyle fuera de color si se respetara su relación de amor-odio con Batman, pero siendo de color Selina pues está un poco difícil que se de eso. Por mi parte el personaje de catwoman perdería en ese caso mucho interés , si me lo reducen a una simple antagonista de Batman, por muy bien construido que estuviera el guión y su personaje, y la actuación de la actriz.
Lee más cómics y vuelve a comentar.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2019)
En estos foros siguen por lo visto con los mismos malos modales, en fin.:fiu ( algunos), solo entro al foro a leer y compartir mi opinión a quien le pueda parecer interesante, no vengo a discutir con nadie.
Reitero mi opinión,por un lado me alegraba que en las nuevas películas de Batman incluyeran desde el principio a Selina,pero si se confirman los rumores sobre la raza de la actriz que la va a interpretar pues por las razones que dí se reduciría mucho mi interés por el personaje,pero si se mantuviera la misma dinámica de la gata y Batman,pues no me importaría tanto.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2019)
Cita:
Iniciado por
Masonia
En estos foros siguen por lo visto con los mismos malos modales, en fin.:fiu ( algunos), solo entro al foro a leer y compartir mi opinión a quien le pueda parecer interesante, no vengo a discutir con nadie.
Reitero mi opinión,por un lado me alegraba que en las nuevas películas de Batman incluyeran desde el principio a Selina,pero si se confirman los rumores sobre la raza de la actriz que la va a interpretar pues por las razones que dí se reduciría mucho mi interés por el personaje,pero si se mantuviera la misma dinámica de la gata y Batman,pues no me importaría tanto.
Hombre, decir que un blanco no puede estar con una negra y quedarse tan pancho... Porque motivo batman solo puede tener intereses amorosos blancos?
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2019)
Por favor, fijate el contexto en que lo digo Txema007, eso no lo pienso yo,es lo que pienso que cree un sector del público americano y de otras partes tal vez.Si estoy equivocada pues bueno, lo estoy y ya. Pero entonces por qué en la serie sesentera no siguieron con el romance con catwoman con el cambio de actriz? ¡ a qué le temieron? Tú realmente crees que si a catwoman la interpreta una actriz afro no va a afectar su dinámica romántica con Batman? en los comics ha tenido entonces romances con mujeres de otra raza? bueno, no lo sabía, pero en cine o en televisión lo ha hecho? en la serie de Adam West lo eliminaron, y con Halle Berry no tuvieron necesidad de hacerlo porque Batman no estuvo nunca contemplado en salir en esa película. EN conclusión, a mi no me parece relevante tampoco el color de piel para el personaje, puede ser asiática, afro,latina,mestiza,mulata, rubia,pelirroja, morena y todos los matices de la raza caucásica que quieran, lo que pido es que se respete su relación afectiva con Batman y me temo que el cambio de raza puede afectar eso,pero si no ocurre pues que bueno.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2019)
Cita:
Iniciado por
Masonia
Reitero mi opinión,por un lado me alegraba que en las nuevas películas de Batman incluyeran desde el principio a Selina,pero si se confirman los rumores sobre la raza de la actriz que la va a interpretar pues por las razones que dí se reduciría mucho mi interés por el personaje,pero si se mantuviera la misma dinámica de la gata y Batman,pues no me importaría tanto.
Has dicho, o eso infiero, que tu interés se ve reducido si deciden tirar por una Catwoman negra. ¿Como quieres que lo interprete la gente? Y das por hecho que se la relación con Batman se va a tratar de forma diferente cuando creo que es un prejuicio bastante superado a mi parecer.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2019)
Cita:
Iniciado por
Masonia
En estos foros siguen por lo visto con los mismos malos modales, en fin.:fiu ( algunos), solo entro al foro a leer y compartir mi opinión a quien le pueda parecer interesante, no vengo a discutir con nadie.
Reitero mi opinión,por un lado me alegraba que en las nuevas películas de Batman incluyeran desde el principio a Selina,pero si se confirman los rumores sobre la raza de la actriz que la va a interpretar pues por las razones que dí se reduciría mucho mi interés por el personaje,pero si se mantuviera la misma dinámica de la gata y Batman,pues no me importaría tanto.
A ver, Masonia. No hay más que ver películas recientes (e incluso no tan recientes) para saber que un romance interracial no supone ningún problema en el cine de hoy. Incluso te diría que se favorece por ser algo políticamente correcto. Y en el cine de súper héroes en concreto, en Spider-man Homecoming el interés amoroso de Peter Parker es una chicha negra, en Lobezno Inmortal una asiática...
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2019)
Cita:
Iniciado por
manudchief
Partiendo de lo dibujado por Bob Kane, entonces todo lo creado posteriormente sin su mano no debería ser aceptado. Porque ni Anne Hathaway es Hedy Lamarr y la Catwoman de Tim Sale tampoco. Cada autor o director siempre va a añadir su toque personal.
Pues es precisamente lo que he dicho, que me parece muy bien que cada autor aporte su visión personal, pero creo que ciertos rasgos esenciales deberían preservarse para que sean versiones del mismo personaje, no un personaje radicalmente distinto.
Lo del físico es aparte. Ya digo que prefiero que el físico sea parecido al personaje original, pero dentro de cierta lógica tampoco es lo más importante (porque, por ejemplo, una Catwoman de 120 kilos echaría por tierra todo ese buenismo de "el físico no importa para definir el personaje").
Cita:
Lo del origen zombi de Tim Burton tampoco creo que deforme al personaje por muy surrealista que sea. Justifica el añadido de cualidades felinas en la resurrección y nos acerca al mito de las 9 vidas del gato. Además, tampoco es una zombi a lo George Romero.
Bueno, es que el personaje original no tiene 9 vidas ni poderes felinos, así que no hay nada que justificar. Su naturaleza felina tiene más que ver con sus cualidades como persona, me parece más sutil e interesante.
Cita:
En cuanto al cómic, bajo estos autores es difícil aproximarse a la realidad. Si fuera Alex Ross... pero ya te digo, hay tonalidades de piel. No es igual de negra Kerry Washington que Lupita Nyong'o. ¿Que esta Catwoman es blanca? Pues perfecto. Ya digo que es un dato para mi irrelevante.
Yo solo digo que preferiría que tuviera la misma raza y unas características físicas parecidas al personaje original. Por supuesto eso no quiere decir que rechace una versión que no los tenga. Si la actriz elegida presenta la esencia del personaje y lo hace interesante, eso es más importante que lo físico. Pero hasta que no veamos alguna imagen no podremos opinar sobre eso.
Cita:
Iniciado por
jack napier
Y es que además ese tipo de Catwoman de Burton y Pfeiffer, rozando lo sobrenatural con un toque misterioso y dual, con profundidad psicológica (la de Newman era muy buena, pero muy lineal), es la catwoman perfecta para la historia que quiere contar Burton y Waters en la película; una Catwoman más acorde al cómic sí que deferiría bastante, pero no, Burton destroza al personaje... venga hombre, si precisamente se revitalizó a Catwoman desde la serie de Adam West, que estaba casi en el olvido. La prueba más evidente es que empezaron a salir cómics con Catwoman de protagonista.
Bueno, eso de que estaba en el olvido es muy discutible. En los años 80 el personaje tuvo mucha presencia en los comics de Batman, alguno tan importante como Año Uno. Y llegó a tener su propia mini serie:
https://vignette.wikia.nocookie.net/...20170518162604
Y respecto a la versión de Burton, no sé si es la "perfecta" para la historia, porque no hay ningún otro elemento sobrenatural en ella (no, un hombre-pingüino deforme no es sobrenatural, lo fantástico no es necesariamente sobrenatural).
La profundidad psicológica... no sé yo. Selina Kyle queda reducida al cliché de secretaria torpe con gafas. Luego como Catwoman Pfeiffer está inmensa, y se presenta el tema de la dualidad. Pero muy profundo el personaje no es.
De todos modos me resulta extraño que con ciertos personajes te parezcan bien versiones que le dan la vuelta a los rasgos más esenciales, y con otras te rasgas las vestiduras por detalles menores.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2019)
Cita:
Iniciado por
Don
Has dicho, o eso infiero, que tu interés se ve reducido si deciden tirar por una Catwoman negra. ¿Como quieres que lo interprete la gente? Y das por hecho que se la relación con Batman se va a tratar de forma diferente cuando creo que es un prejuicio bastante superado a mi parecer.
Mira, si se empeñan en tomar mis palabras por otro lado no me voy a desgastar tratando de explicarme una y otra vez. Esta muy claro,esta clarísimo desde el primer post a lo que me refiero y además yo en ningún momento he usado la palabra "negra" para referirme a alguien. En lo personal me parece una palabra con una carga histórica cruel y despectiva (aunque es muy común usarla en mi pais en términos cariñosos incluso,como negrita, prietita, ) respeto si alguien la utiliza, pero yo nunca lo haría, quizás no haya razón pero mucha gente se ofende si los llamas así.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2019)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
A ver, Masonia. No hay más que ver películas recientes (e incluso no tan recientes) para saber que un romance interracial no supone ningún problema en el cine de hoy. Incluso te diría que se favorece por ser algo políticamente correcto. Y en el cine de súper héroes en concreto, en Spider-man Homecoming el interés amoroso de Peter Parker es una chicha negra, en Lobezno Inmortal una asiática...
Pues que bueno si es así, ojala me equivoque entonces. Por mi parte bienvenida entonces cualquier actriz que propongan. Solo me intereso en Batman y Superman para ser sincera,no estoy al día de las demás películas de superhéroes.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2019)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Pues es precisamente lo que he dicho, que me parece muy bien que cada autor aporte su visión personal, pero creo que ciertos rasgos esenciales deberían preservarse para que sean versiones del mismo personaje, no un personaje radicalmente distinto.
Lo del físico es aparte. Ya digo que prefiero que el físico sea parecido al personaje original, pero dentro de cierta lógica tampoco es lo más importante (porque, por ejemplo, una Catwoman de 120 kilos echaría por tierra todo ese buenismo de "el físico no importa para definir el personaje").
Pues una Catwoman de 120 kg podría darse. En El Regreso del Caballero Oscuro, Selina Kyle no sale muy favorecida por Frank Miller. Por tanto me puedo imaginar su personaje con unos kilos de más perfectamente. Elvis Presley gordo seguía siendo Elvis Presley, no Paul McCartney. Yo a una Catwoman negra y gorda la seguiría metiendo en los estándares. ¿Por qué? porque seguiría siendo humana. Si me la pones kryptoniana o prima del Detective Marciano entonces ahí lo tomaría como un Elseworlds.
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Bueno, es que el personaje original no tiene 9 vidas ni poderes felinos, así que no hay nada que justificar. Su naturaleza felina tiene más que ver con sus cualidades como persona, me parece más sutil e interesante.
Pero esos poderes sirven de puente para dotar de cualidades felinas a Selina, ok, estamos hablando: marca de la casa Tim Burton, pero estando bajo el sello de WB y DC, y no bajo Pipas Grefusa yo lo daría por válido. Y si sacan mañana un cómic contando otro origen para Catwoman, compro también.
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Yo solo digo que preferiría que tuviera la misma raza y unas características físicas parecidas al personaje original. Por supuesto eso no quiere decir que rechace una versión que no los tenga. Si la actriz elegida presenta la esencia del personaje y lo hace interesante, eso es más importante que lo físico. Pero hasta que no veamos alguna imagen no podremos opinar sobre eso.
A mi por ejemplo me gustaría que fuese Vanessa Kirby, pero son WB los que tienen los derechos, es su "criatura" y harán lo que quieran. A veces estaremos más contentos, y otras no. Así que efectivamente habrá que ver por dónde salen.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2019)
¿Por qué decís que tiene 9 vidas si son 7? :sudor
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2019)
Cita:
Iniciado por
Kuouz
¿Por qué decís que tiene 9 vidas si son 7? :sudor
Dependiendo de la cultura del país donde se mencione. En unos sitios se le cuentan 9 y en otros 7, incluso menos, 6.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2019)
Cita:
Iniciado por
manudchief
Dependiendo de la cultura del país donde se mencione. En unos sitios se le cuentan 9 y en otros 7, incluso menos, 6.
En el film, en la versión doblada al menos, creo que decían 7.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2019)
Cita:
Iniciado por
Kuouz
En el film, en la versión doblada al menos, creo que decían 7.
pues puede ser, para no desconcertar al público español, yo como veo todo en VOSE, escucho 9
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2019)
Cita:
Iniciado por
Kuouz
En el film, en la versión doblada al menos, creo que decían 7.
Se decían 9 en la versión original y en la doblada, de hecho iba contando vidas según las iba perdiendo.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2019)
Cita:
Iniciado por
manudchief
Pues una Catwoman de 120 kg podría darse. En El Regreso del Caballero Oscuro, Selina Kyle no sale muy favorecida por Frank Miller. Por tanto me puedo imaginar su personaje con unos kilos de más perfectamente. Elvis Presley gordo seguía siendo Elvis Presley, no Paul McCartney. Yo a una Catwoman negra y gorda la seguiría metiendo en los estándares. ¿Por qué? porque seguiría siendo humana. Si me la pones kryptoniana o prima del Detective Marciano entonces ahí lo tomaría como un Elseworlds.
La de Frank Miller no era Catwoman, era una Selina Kyle retirada y casi anciana. La nueva película presenta a Batman en sus inicios. Ya te digo yo que si eligieran a Rosie O'Donell para el papel los que dicen que el físico no importa no lo tendrían tan claro.
Cita:
Pero esos poderes sirven de puente para dotar de cualidades felinas a Selina, ok, estamos hablando: marca de la casa Tim Burton, pero estando bajo el sello de WB y DC, y no bajo Pipas Grefusa yo lo daría por válido. Y si sacan mañana un cómic contando otro origen para Catwoman, compro también.
Catwoman no tiene poderes ni es una muera viviente. No son cambios menores, afectan a los rasgos esenciales del personaje. Por lo tanto lo de Burton es una mala adaptación (que no necesariamente un mal personaje).
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2019)
Está claro que Burton se llevó los personajes a su universo particular. Sólo hay que ver su imagen del Pingüino para darse cuenta. O ver que Batman mata cosa que en el comic no hace. Y todo hay que decir que funcionaron muy bien dentro de su universo tan personal.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2019)
Cita:
Iniciado por
Kuouz
Está claro que Burton se llevó los personajes a su universo particular. Sólo hay que ver su imagen del Pingüino para darse cuenta. O ver que Batman mata cosa que en el comic no hace. Y todo hay que decir que funcionaron muy bien dentro de su universo tan personal.
Es que una cosa no quita la otra. A mí me gustan mucho las películas de Burton. Y su Bruce Wayne tiene poco que ver con el de los comics. No es una buena adaptación, pero sí una buena versión libre.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2019)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
La de Frank Miller no era Catwoman, era una Selina Kyle retirada y casi anciana. La nueva película presenta a Batman en sus inicios. Ya te digo yo que si eligieran a Rosie O'Donell para el papel los que dicen que el físico no importa no lo tendrían tan claro.
Y Selina Kyle es Catwoman pero sin el traje. Bruce Wayne también estaba retirado, hasta que decide volver a la acción.
Pues si es Rosie O'Donell se adapta la historia a su condición y agilidad física.
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Catwoman no tiene poderes ni es una muerta viviente. No son cambios menores, afectan a los rasgos esenciales del personaje. Por lo tanto lo de Burton es una mala adaptación (que no necesariamente un mal personaje).
No tiene poderes ni es zombi hasta llegar a 1989 de la mano Tim Burton. Yo lo tomo como un posible origen. Al igual que los (varios) orígenes que llevamos ya del Joker. Entonces lo de Joaquin Phoenix para ti sería otra mala adaptación, porque no se ha escrito tal cual en cómic. Para mi no tiene que primar cómic sobre película, y viceversa. Si me lo cuentan en película me resulta válido también. Una opción de muchas. Meter resurrección no me resulta tan descabellado en el mundo de Batman cuando existe el Pozo de Lázaro. Y otras tantas cosas sobrenaturales.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2019)
Cita:
Iniciado por
manudchief
Y Selina Kyle es Catwoman pero sin el traje. Bruce Wayne también estaba retirado, hasta que decide volver a la acción.
Bruce Wayne vuelve a ser Batman durante la historia, Selina no vuelve a ser Catwoman. De todos modos no estamos hablando de una adaptación de TDKR, por lo tanto el ejemplo no me vale.
Cita:
Pues si es Rosie O'Donell se adapta la historia a su condición y agilidad física.
Y sería una desastre de Catwoman. Y nadie diría que no hay problema, que el físico no es importante para el papel.
Cita:
No tiene poderes ni es zombi hasta llegar a 1989 de la mano Tim Burton. Yo lo tomo como un posible origen. Al igual que los (varios) orígenes que llevamos ya del Joker. Entonces lo de Joaquin Phoenix para ti sería otra mala adaptación, porque no se ha escrito tal cual en cómic. Para mi no tiene que primar cómic sobre película, y viceversa. Si me lo cuentan en película me resulta válido también. Una opción de muchas.
Joker es una excelente adaptación porque llega a los rasgos esenciales del personaje a través de un posible origen que
queda sujeto a que puede ser real o una invención del protagonista
lo mismo que en La broma asesina, vamos.
Pero no digo que todo tenga que ser como los comics al detalle, digo que se tienen que respetar los rasgos esenciales mínimos. Uno puede presentar muchas variantes de la historia de Catwoman, pero pasar de ladrona profesional y totalmente humana a secretaria torpe que despierta de la muerte (porque sí) con poderes... para mí no es el mismo personaje.
Cita:
Meter resurrección no me resulta tan descabellado en el mundo de Batman cuando existe el Pozo de Lázaro. Y otras tantas cosas sobrenaturales.
Si estableces ese elemento sobrenatural bien desarrollado, pues bueno. Pero que le empiecen a lamer unos gatos callejeros y resucite porque sí no tiene nada que ver.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2019)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Bruce Wayne vuelve a ser Batman durante la historia, Selina no vuelve a ser Catwoman. De todos modos no estamos hablando de una adaptación de TDKR, por lo tanto el ejemplo no me vale.
Pues cuando hagan TDKR con gente de carne y hueso entonces hablamos de actrices de cierta edad.
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Y sería una desastre de Catwoman. Y nadie diría que no hay problema, que el físico no es importante para el papel.
Una cosa es el tono de piel, y otra el peso corporal. ¿Estamos hablando todos de lo mismo, no? En todo momento se está hablando del color de piel, no de gente de sobrepeso ni gente escuchimizada. Perdonadme por no haber sido lo suficientemente específico. Cuando dije físico, quería decir en concreto que una actriz negra no es problema. A mi el color de la piel no me va a impedir que disfrute de una buena Catwoman. Megan Fox por mucho cuerpazo que tenga sería igual de desastre. Habría que hacer criba, tampoco vamos a elegir ahora a actrices que no peguen ni con cola porque "el físico da igual" o "el físico es perfecto". No nos desvíemos.
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Joker es una excelente adaptación porque llega a los rasgos esenciales del personaje a través de un posible origen que
queda sujeto a que puede ser real o una invención del protagonista
lo mismo que en La broma asesina, vamos.
Pero no digo que todo tenga que ser como los comics al detalle, digo que se tienen que respetar los
rasgos esenciales mínimos. Uno puede presentar muchas variantes de la historia de Catwoman, pero pasar de ladrona profesional y totalmente humana a secretaria torpe que despierta de la muerte (porque sí) con poderes... para mí no es el mismo personaje.
Si estableces ese elemento sobrenatural bien desarrollado, pues bueno. Pero que le empiecen a lamer unos gatos callejeros y resucite porque sí no tiene nada que ver.
Si Tim Burton me muestra a una Selina como secretaria torpe antes de convertirse en Catwoman, lo acepto, porque hasta ahora no he visto ningún cómic que haya contado su origen ni vida privada con tanto detalle antes de convertirse en ladrona embutida en látex. Y si lo hubiesen contado ya lo aceptaría por igual. Es otra posibilidad. Como el origen de Jack Napier, Arthur Fleck o los orígenes que cuenta el Joker de Heath Ledger.
Pues al igual que se introduce a un muerto en un pozo de agua y este resucita, me creo tanto que unos gatos laman a un personaje y le den vida. ¿Por qué una cosa sí y la otra no? Si Burton ha metido ese elemento sobrenatural me vale igual. De todas formas, una vez saltado el paso de transformación, es excelente la personificación que hace Pfeiffer del personaje. Los rasgos esenciales mínimos te los respeta. El fin justifica los medios.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2019)
Cita:
Iniciado por
manudchief
Pues cuando hagan TDKR con gente de carne y hueso entonces hablamos de actrices de cierta edad.
Claro, y ahí no tendría sentido que cogieran a una jovencita esbelta. El mismo principio.
Cita:
Una cosa es el tono de piel, y otra el peso corporal. ¿Estamos hablando todos de lo mismo, no? En todo momento se está hablando del color de piel, no de gente de sobrepeso ni gente escuchimizada. Perdonadme por no haber sido lo suficientemente específico. Cuando dije físico, quería decir en concreto que una actriz negra no es problema. A mi el color de la piel no me va a impedir que disfrute de una buena Catwoman. Megan Fox por mucho cuerpazo que tenga sería igual de desastre. Habría que hacer criba, tampoco vamos a elegir ahora a actrices que no peguen ni con cola porque "el físico da igual" o "el físico es perfecto". No nos desvíemos.
Aaaaamigo, pero ahí llegamos al punto que yo decía: el físico sí es importante, sí define a un personaje. Tú pones la línea en el peso corporal, otro la pondrá en otro sitio, pero es la misma idea. Para mí tampoco es lo mismo, ojo. Acepto mejor una Catwoman negra que una de 120 kilos. Pero por el mismo principio es por lo que digo que prefiero que las adaptaciones se acerquen lo más posible al personaje original, también en lo físico. Si no ocurre, no quiere decir que lo rechace. Por supuesto que me puede gustar una actriz negra haciendo de Catwoman. Solo digo que a priori, sin ver nada, prefiero que se parezca al personaje.
Cita:
Si Tim Burton me muestra a una Selina como secretaria torpe antes de convertirse en Catwoman, lo acepto, porque hasta ahora no he visto ningún cómic que haya contado su origen ni vida privada con tanto detalle antes de convertirse en ladrona embutida en látex. Y si lo hubiesen contado ya lo aceptaría por igual. Es otra posibilidad. Como el origen de Jack Napier, Arthur Fleck o los orígenes que cuenta el Joker de Heath Ledger.
Bueno, sería comparable si se hubiera convertido en Catwoman con sus rasgos esenciales mínimos. Pero no, se convierte en una versión zombie y con poderes, no es el mismo personaje.
Cita:
Pues al igual que se introduce a un muerto en un pozo de agua y este resucita, me creo tanto que unos gatos laman a un personaje y le den vida. ¿Por qué una cosa sí y la otra no?
Porque una cosa está explicada y desarrollada y la otra no. Pasa porque sí, con unos gatos callejeros cualquiera.
Cita:
De todas formas, una vez saltado el paso de transformación, es excelente la personificación que hace Pfeiffer del personaje. Los rasgos esenciales mínimos te los respeta. El fin justifica los medios.
La interpretación de Pfeiffer y el comportamiento del personaje sí, los rasgos esenciales mínimos no. ¿Qué es Catwoman? Una ladrona sin poderes. No una zombie con poderes.
¿Considerarías una buena adaptación de Batman una en que Bruce Wayne fuera un chapero drogadicto al que le muerde un murciélago y adquiriera poderes? Creo que hay cosas como tener poderes o no, o estar vivo o muerto, que definen bastante la esencia de un personaje.