- Proyector EPSON EH-TW9300
- Receptor ARCAM AVR390
- Reproductor UHD PANASONIC DMP-UB9000
- Reproductor BD PANASONIC DMP-BDT700
- Altavoces delanteros MISSION 772
- Altavoces traseros MISSION 77DS
- Altavoz central EMOTIVA AIRMOTIV C1
- Subwoofer EMOTIVA BASX S8
- Altavoces Atmos SVS Prime Elevation
Segundo visionado el de hoy de The Batman mucho más positivo que el de ayer. Además, lo he visto todo con más tranquilidad. La canción de Nirvana ya la tengo en mi memoria.
Vista esta mañana, yo he salido impresionado de la sala.
A mí la película me ha convencido en todos sus aspectos. Vale que dura casi tres horas, pero sinceramente no se me ha hecho larga (aunque si angustiosa en alguna secuencia). Creo que la historia funciona también por su morosidad por dedicarse a crear toda un ambientación tan lograda para hacer que Gotham sea otro personaje, principal, de la película. Todo ello para contar una historia muy detectivesca, muy noir que ha conseguido tenerme enganchado en todo momento.
En ese sentido, el ambiental, el estético, creo que la película es un triunfo, luce perfectamente todo para mí como una mezcla perfecta de muchos Batman anteriores: la parte más expresionista burtoniana, la más realista nolaniana y el toque retro como se veía en la serie Gotham, incluso se puede establecer alguna relación con los excesos coloristas más shumacherianos, en ese exquisito uso de luces rojas - y algún destello verdoso/azulado muy enigmático- que lleva a cabo un colosal Greig Fraser, sumando además el uso de localizaciones tan visuales como Edimburgo y Glasgow.
Volviendo a Fraser, me ha encantado su cuidadísimo trabajo fotográfico, ese manera de presentar una oscuridad colorista, donde el negro combina con el ámbar y los detalles rojos, verdes o azules. Excelente la brutal secuencia de ladonde la planificación de Reeves y la estética de Fraser creo que destacan de manera muy ponente y donde desde ya tenemos alguna imagen icónica del personaje:Spoiler:
Igualmente destacaría las escenas crepuscularesSpoiler:
me ha parecido delicioso.Spoiler:
A todo ello hay que sumar además la gran labor de dirección de Reeves que creo que consigue ser, como se ha dicho, muy inmersiva (esos planosy sugerente/terrorífica con el uso de las sombras pero también creo que clara en su planificación en las escenas más de acción y lucha.Spoiler:
Además, todo termina realzado por el soberbio trabajo musical de Giacchino, con esas variaciones del tema de Batman desde lo más melódico a lo más brutal e incursiones en el terror (tema de Enigma) y lo cuasi romántico (tema de Catwoman).
Finalmente, pues alabar a todo el reparto. Para mí Pattison sale triunfante del cometido creando un Batman muy oscuro y atormentado que casi es igual en su vertiente pública con ese Bruce Wayne alejado de la sociedad. En este sentido su desarrollo me ha gustado y creo que queda claro, como ya se ha comentado:Kravitz crea una Catwoman magnética, Dano ha conseguido inquietarme (esta vez sin a la vez darme lástima como pasaba en Prisiones de Villeneuve, además, otra posible influencia estética del film) y Turtutto Farrell, Serkis y Wright creo que están la mar de sólidos en sus papeles.Spoiler:
En definitiva, para mí una excelente muestra de todo lo que se puede hacer con un personaje como Batman, de todas las lecturas que admite y que aquí se plasma de la mejor de las maneras.
Saludos
Última edición por Tripley; 06/03/2022 a las 20:15
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
A mí lo que me gusta mucho esSpoiler:
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Creo que lo puedo decir: es un películón como un castillo... y no me esperaba que lo fuese. Me esperaba algo bueno, pero no una maravilla.
Tripley, ¿te has dado cuenta del homenaje de Giacchino a los violines felinos de Elfman en el material de Catwoman? (usados de manera completamente distinta, claro).
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Acabo de salir de verla y creo que discrepo un poco, está hecha de la hostia, la foto es de cagarse y la música cojonuda
Pero a mi me ha dejado algo frío, la parte de investigación y eso me ha parecido un poco simple, por todos los comentarios que leía pensé que estaría más desarrollado, igual me ha pasado con los personajes que no me acaban de llegar, Pattinson impone como Batman eso sí
Para mi es como un quiero pero no puedo
Mi sensación no es de una peli que quisiera volver a ver
Por lo menos me ha entretenido porque a mí colega no le ha gustado nada y le ha parecido un rollo...y eso que es súper comiquero y cinéfilo como el que más
Proyector: Benq W2700
Pantalla: Globalscreen 120"
TV: LG OLED C9 65"
AVR: Denon 4400H
Etapa de potencia 5 canales: Emotiva 5175
Reproductor: Panasonic DMP-UB300EBK
Frontales: Emotiva T1
Central: Emotiva C2
Surround: B&W 602
Atmos: Dynavoice Magic fx4
Frontales de altura: Q Acoustics 3010
Subwoofer: XTZ Edge 10.17
Consolas: Xbox Series S
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Sensaciones parecidas. Los personajes están cojos en su mayoría en mi opinión y para desarrollarlos a veces se tira de verbalización. A mi solo me ha llegado el propio Batman. Y luego lo que comentas de la investigación y demás pues creo que hay varias películas aquí y ningunat termina de germinar.
Me encanta Southall (cito extracto de su larguísima, atípica y genial reseña):
"This is a film score written in the age of Zimmer. The third age. I mentioned tips of the hat earlier. The one to Zimmer comes in “Escaped Crusader” – a brief onslaught of an action ostinato that will be familiar. But somehow, Giacchino has written a score for the age that doesn’t just pile relentless misery on top of misery. These things are supposed to be escapist, supposed to be fun. I’m getting distracted: there are other tips of the hat to mention. The screaming, complex, orchestrated-to-the-hilt “Highway to the Anger Zone” – hey, I remember when Elliot Goldenthal used to write music like that. The gothic brilliance of “A Bat in the Rafters” – that one’s going all the way back to the score that started the second age. When Elfman was Batman. The churchbells at the end – I’ve heard them somewhere before in a Batman score. Here – guess what they’re playing. Four notes.
Highlights abound. The incredible little textures in “Riddles, Riddles Everywhere”. The Catwoman theme shines whenever it appears, never more so than in “Meow and You and Everyone we Know”. The emotionally-devastating melancholy of “For All Your Pennyworth”. All three main themes come in “Hoarding School” – it’s a brooding, moody piece, one that’s constructed so well. I’ve already mentioned “A Bat in the Rafters” but I’ll mention it again. Actually, it’s in two parts. It lasts eleven minutes. Ferocious, colourful action music. Quite brilliant.
Most of all – four notes. As simple as that. Giacchino comes up with a new musical identity for the most enduring comic book character of them all. Has he ever written anything better? Well, everyone has his or her own preferences. I don’t think he has. He’s come up with a comic book movie score that leaves all others in this third age trailing in its wake. This character gets rebooted so many times, who knows whether the next time we see him it’ll be the same actor, same director, same composer. Let’s hope it is. Matt Reeves gets something special from Michael Giacchino every time. This is the most special of all."
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
De hecho el tema de Batman (las cuatro notas) está basado (es un homenaje, de hecho) en la marcha funebre de Chopin... lo de la marcha imperial se lleva repitiendo desde que salió la partitura y yo no acabo de verlo, sinceramente.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Believe the hype, The Batman está a la altura de 'The Dark Knight'. Bebe de los cómics y los videojuegos de Arkham más que ninguna otra, la versión más realista y oscura, noir detectivesco, corrupción, mafia, un Bruce/Batman distinto, más novato, antisocial, retraído, al que le da igual todo y está absorbido totalmente por su lado de vigilante abandonando a Bruce y sus relaciones sociales.
A diferencia de las de Nolan aquí no hay tanta épica y no tira tanto de la acción, que la hay, pero no la necesita para funcionar porque tiene otro tono.
Hablando del tono, me flipa
Spoiler:
No es perfecta, se podría haber recortado metraje y hacer un guión más pulido, aunque ni se me ha hecho pesada ni le veo relleno, pero The Dark Knight en este aspecto creo que funciona mejor, más potente, aunque son tonos muy distintos. Interpretaciones no destacaría ninguna, no veo ningún papelón, Paul Dano quizás pero aparece poco, creo que todos sirven bien a la historia y que el film es lo principal.
Pattinson me mola por lo distinto que es, en la linea carapalo del Gosling de Drive, pero el personaje está escrito así, nada que discrepar con eso, sigo prefiriendo la versión mas comic de Battfleck que tiene más carisma, pero es muy auténtico este Bruce taciturno y poco equilibrado y me gusta más que el de Christian Bale. La relación romántica está forzada y me chirría.
Coincido con Tripley en que es la Gotham más equilibrada, ni tan normal como la de Nolan ni tan barroca como la de Burton, aunque me hubiese gustado más toque gótico como en los juegos de Arkham.
Podría seguir escribiendo pero no quiero dar la chapa, la veré otra vez esta semana.
Increíble. Trilogia de esto por favor, parte 2 con liada en Arkham y Corte de los Buhos para la 3, y Robin ya por pedir. A tope con la visión de Matt Reeves.
8/10
2 preguntas
Spoiler:
Spoiler:
Última edición por DocJota; 07/03/2022 a las 00:25
https://twitter.com/TheRealDocJota
Respecto a tus dos preguntas:
Spoiler:
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Peliculón señores , junto con el caballero oscuro la mejor de Batman.
Tengo ganas de ver más películas de esta saga.
Lo único que no me ha gustado es pattinson como Bruce Wayne pero como Batman si me ha gustado mucho.
9/10
Qué ganas de poder tenerla en casa.
Me ha gustado mucho, aunque es casi más una película de suspense que de acción. La ambientación impecable, Batman omnipresente y los actores muy bien. No se me hizo aburrida ni larga, pero igual le podrían haber recortado un pelín de metraje, al fin y al cabo es una cosa bastante íntima y no una épica descomunal.
Pues según Reeves, la idea era Beethoven
Y reiteró lo que ha dicho B/D, el tema no suena al Imperial March como se lleva diciendo en algunos sitios desde que se escuchó la primera vez.He said, 'I want us to record a suite, as if it was the unknown Beethoven Sonata of Batman that was found, and we use that to score the entire movie.' I was excited about it, so he started writing while I was still writing, and he would send me little sample recordings of pieces he was doing on the piano."
A mí, personalmente, el tema si me recordó a la marcha imperial de Williams. Ya lo comenté más arriba:
https://www.mundodvd.com/the-batman-...9/#post4678151
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
La idea para la suite, como concepto (una sonata para Batman que podría habersele ocurrido a Beethoven) pero las cuatro notas del tema de Batman hacen claramente referencia a la segunda marcha funebre de Chopin (quizá porque la obra donde aparece, la sonata para piano nº2, es eso mismo, una sonata), y da con el tono preciso.
Aclaro que no hablo de plagio ni nada de eso, son más bien guiños y referencias. Giacchino es muy de hacer eso en sus partituras. Es un tipo que se lo pasa bomba con su trabajo, lo cual se nota.
Última edición por Branagh/Doyle; 07/03/2022 a las 12:09
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Vista este finde, y por aquí a otro que le ha encantado.
Coincido con casi todo lo leído anteriormente. Cabe resaltar el gran trabajo para meter escenas que beben de tantas referencias en cine y comics (no he visto el juego de Arkham pero parece que también hay cositas).
Spoiler:
Una delicia la música y fotografía de toda la película, necesito un segundo visionado para fijarme en más detalles, pero apuesto que hay mucho más que rascar en detalles ocultos que no se ven a primera vista.
A los indecisos que la esperáis en HBO Max, id a verla al cine, el disfrute es inmenso.
9/10
Y en los tiempos que corren más aún. Yo la vi en la sala Onyx de Odeón, estaba colgado el "no hay billetes" y había por protocolo un montón de butacas vacías. Yo estoy seguro, que con todo este lío hay mucha gente que no ha vuelto a las salas, porque andar por los pasillos del cine el viernes se parecía lo que un huevo a una castaña a antes de la pandemia. Esta pelicula, sin pandemia mediante, haría unas cifras escalofriantes como hizo Joker.
Las futuras películas de DC estarán dirigidas por cineastas como en The Batman, según el presidente de WB, Toby Emmerich.
"La calidad es el factor más importante para un estudio, y lo más importante que puedes hacer para influir en la calidad es el cineasta que contratas."
https://screenrant.com/dc-movies-fut...campaign=SR-TW
Mi respuesta: Me alegro mucho por Matt Reeves, espero que desarrolle su universo con libertad y sin interferencias. Pero recordemos que casi abandona el proyecto cuando Emmerich y Hamada empezaron a hacer de las suyas.
A Zack Snyder le jodieron su film de la Justice y su arco de cinco partes. A Ayer, tres cuartos de lo mismo con su Escuadrón.
Ben Affleck dejó su film "The Batman", (problemas personales a parte), por el estropicio que estaban haciendo en DC, y al no dejar libertad a sus cineastas. Todd Phillips ya contó que no les interesaba hacer Joker y casi nos privan de esa maravilla de film. Y a Nolan, de los mejores cineastas, y que tenían en exclusiva para ellos, lo han perdido por sus malas decisiones con otros directores y su penosa gestión de la WB.
Toby Emmerich = Hipócrita
P.D.
Última edición por JohnStallone; 07/03/2022 a las 15:29