Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 30

Tema: The Assassin (2015, Hou Hsiao-hsien) con Shu Qi

Vista híbrida

  1. #1
    I♥BETIS Avatar de DaRLeK
    Fecha de ingreso
    16 feb, 11
    Mensajes
    3,661
    Agradecido
    6371 veces

    Predeterminado The Assassin (2015, Hou Hsiao-hsien) con Shu Qi



    Género Acción | Artes marciales
    Sinopsis
    Una joven es adiestrada por unos monjes para convertirse en una experta asesina, usando poderes mágicos. Cuando esta quiere dejar el mal camino tendrá que enfrentarse a su mentor. (FILMAFFINITY)

    Críticas
    "Hou Hsiao-Hsien trae una visión pura e idiosincrática al género de artes marciales (...) Su detallado vestuario de época y la dirección artística la hacen extraordinariamente hermosa de contemplar"
    Deborah Young: The Hollywood Reporter

    "Una hipnótica película de artes marciales a fuego lento, que mezcla con audacia la calma y el movimiento, convierte el instante en abstracción y consigue impresionantes nuevas cotas de elegancia visual"
    Justin Chang: Variety

    "Hou parece determinado a hacer algo nuevo con el género wuxia, llevarlo al siguiente nivel en su propio lenguaje y creo que lo ha conseguido mejor de lo que hizo Wong Kar-Wai con su 'The Grandmaster' (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)"
    Peter Bradshaw: The Guardian

    "El mayor logro de Hou en 'The Assassin' es un tipo de naturalismo de época muy inusual, en el que el director consigue que su pasado histórico elaborado y exquisitamente detallado, se sienta real, y los personajes parezcan humanos"
    Jessica Kiang: Indiewire
    Campanilla, Dr. Morbius y Tripley han agradecido esto.

  2. #2
    I♥BETIS Avatar de DaRLeK
    Fecha de ingreso
    16 feb, 11
    Mensajes
    3,661
    Agradecido
    6371 veces

    Predeterminado Re: The Assassin (2015, Hou Hsiao-hsien) con Shu Qi

    Clip

    Dr. Morbius y Tripley han agradecido esto.

  3. #3
    I♥BETIS Avatar de DaRLeK
    Fecha de ingreso
    16 feb, 11
    Mensajes
    3,661
    Agradecido
    6371 veces

    Predeterminado Re: The Assassin (2015, Hou Hsiao-hsien) con Shu Qi

    THE ASSASSIN
    Nie yin niang, Hou Hsiao-Hsien, Taiwán / Competición


    El cine del taiwanés Hou Hsiao Hsien se encuentra totalmente influido por la compleja situación política por la que ha atravesado su país. Tanto es así que cada una de sus obras se muestra como una revisión de su historia y de algunos de los momentos más dramáticos e influyentes del pasado. The Assassin, contextualizada en el siglo IX, explora la situación de violencia vivida durante la cruenta dinastía Tang. En este escenario, conocemos la historia de la hija de un general que fue secuestrada de pequeña por una monja hechicera para entrenarla en el arte de la lucha. Años después, la protagonista regresará para enfrentarse a su destino, teniendo que elegir entre su naturaleza bondadosa o la fría y despiadada profesión para la que ha sido entrenada.

    El cine de este realizador siempre genera una gran división de opiniones y una importante polémica en cuanto a la interpretación de su mensaje. Esto se debe principalmente a la esencial mercadotecnia reciente creada en torno a su obra, que ha originado que sus películas sean asumidas de forma artificial por el cinéfilo común, quien tratará de visualizar las creaciones de Hsien de manera forzada, como buscando obtener precipitadamente unas conclusiones sin hacer una pequeña revisión de su obra previa o la historia taiwanesa. Por otro lado, el espectador medio permanecerá reacio a involucrarse en este mundo codificado con una profundidad dilatadísima y una exigencia participativa muy elevada. El público de The Assassin se verá obligado a formar parte en el proceso de desencriptado hermenéutico final. Para conseguirlo no sólo tendremos que prestar atención a lo que se dice mediante la dialéctica, posiblemente la forma de comunicación más limitada, sino también lo que nos cuentan las imágenes. El director comienza con un blanco y negro crudo, mediante el que nos presenta a la protagonista a través de un preciso y eficiente ataque a cámara lenta: una asesina letal de unas habilidades marciales incuestionables que ha sido educada bajo la más cruel de las disciplinas “primero mata a sus seres queridos, luego matas al objetivo”.


    Tras esa introducción, Hsiao-Hsien cambia la imagen monocromática por una a todo color, en la que muestra un atardecer tan rojo como el color de las letras del título. A partir de ahí, la cinta seguirá en esa sobresaturación cromática que acompaña a la gran teatralidad de la puesta en escena y al sensacional trabajo de vestuario y decorado. Los planos secuencia son uno de los recursos más importantes del realizador, quien los llevará a cabo con una planificación minuciosa y un aprovechamiento de los espacios de manual, tanto de los visibles, como de los invisibles por medio de un inteligente y sublime fuera de campo. Se aprecia una sutil combinación entre la técnica procedimental histórica, y la metodología contemporánea, por ejemplo, en los combates cuerpo a cuerpo característicos por lo expeditivo y limpieza de sus secuencias, en contraposición a las larguísimas y escandalosas escenas clásicas del cine tradicional de artes marciales. Una película con un lirismo apabullante que sabe intercalar perfectamente los momentos de alta intensidad —representados con los combates— y los momentos de poética reflexión —marcados por un sonido de percusión constante e inalterable—. El estudio de cada plano se convierte en el pilar fundamental sobre el que se asienta el entramado funcional de la arquitectura fílmica, dando sentido y forma a todo lo que acontece en el encuadre. Un concepto de marco de imagen meticulosamente cuidado, en el que la cámara puede permanecer estática, u oscilar suavemente como agazapada y oculta tras las finas cortinas que aportan un filtro rojo de una tremenda explicitud, mientras los personajes llevan a cabos sus acompasadas coreografías.

    [85/100]
    Campanilla, knoxville, Dr. Morbius y 1 usuarios han agradecido esto.

  4. #4
    I♥BETIS Avatar de DaRLeK
    Fecha de ingreso
    16 feb, 11
    Mensajes
    3,661
    Agradecido
    6371 veces

    Predeterminado Re: The Assassin (2015, Hou Hsiao-hsien) con Shu Qi

    En filmin no la pueden poner mejor:

    "The Assassin" una nueva dimensión para el digital (y el cine)

    Llevábamos años tras ella, prácticamente ya iban siete, y si algo nos ha quedado claro hoy, es que la espera a merecido sobradamente la pena. Hou Hsiao-Hsien eleva a una nueva dimensión no solo el empleo del digital, sino la esencia del cine. "The Assasin" está llamada a marcar el antes y después, y probablemente lo haga con una irrebatible Palma de Oro bajo el brazo.


    ¿De qué va?
    China, siglo IX. Nie Yinniang regresa a casa de su familia tras años de exilio. Educada por una monja que la inicia en las artes marciales, es una auténtica justiciera cuya misión es eliminar a los tiranos. Su maestro le da como misión matar a su primo Tian Ji'an, gobernador disidente de la provincia militar de Weibo. Nie Yinniang tendrá que elegir: sacrificar al hombre que debería haber amado o romper definitivamente con “la orden de los Asesinos”.

    ¿Quién está detrás?
    Hou Hsiao-Hsien no solo es el responsable de "Millenium Mambo", una de las mejores películas que la cinematografía asiática nos ha brindado en el nuevo milenio, también en uno de los máximos exponentes de la historia del cine en general, cuya imperdible obra podéis abordar en filmin con "Tiempos de amor, juventud y libertad" o "El vuelo del Globo Rojo".



    ¿Qué es?
    Lo que "Meek's Cutoff" supuso al western, lo es "The Assassin" para el wuxia.

    ¿Qué ofrece?
    Probablemente estemos ante la película definitiva de Hou Hsiao-Hsien y también del wuxia, lo que sobradamente significa un momento mítico, un punto de inflexión en la historia del cine, y no solo oriental, sino más bien mundial. La experiencia de visionado de "The Assassin" solo es comparable a un permanente estado de absoluta embriagación, de orgiástico placer. Y para ello antepone sin miramiento alguno la propuesta formal al nucleo narrativo, el carácter estético al desarrollo del argumento, elevando así a una nueva y estratosférica dimensión el empleo del digital, un formato que en este ejemplar caso, adquiere textura de imagen inauditamente pulcra, que se siente tan potencialmente palpable como cautivadoramente envolvente.

    Combinando de forma hipnótica secuencias de interiores minuciosamente planificadas, de esencia tan barroca como detalladamente manierista y absolutamente fascinante (jamás el simple movimiento de unas cortinas llegó a dar tanto juego), con escenas exteriores de un inaudito potencial sensorial, que se sienten tan apabullantemente hermosas como irresistiblemente magnéticas, Hou Hsiao-Hsien consigue lo que ningún empleo del 3D ha llegado nunca a lograr: hacer sentir al espectador que literalmente seamos parte del plano, que de forma incorpórea levitemos y nos suspendamos sobre él. Y lo hace a base de profundizar en una extremadamente nítida definición de la imagen y una inaudita saturación del color, sustentándose en la destilación de la acción, que no en su sobrempleo, en la que no hay lugar para el exceso coreografíco aunque si para su abrupta pero ante todo inmaculada ejecución, una ejecución que se revela de forma sobradamente sutil y rebosante de matices. Tanto es así que la historia es lo de menos. No en vano estamos ante una catársis cinéfila, esteticista y manierista en el mejor de los sentidos, que sin duda alguna entra de lleno en lucha por la Palma de Oro. "Carol", "Mountains may depart" y "Son of Saul" ya tienen quien probablemente les adelante. Magistralmente épica. Lo nunca visto.
    Campanilla y Dr. Morbius han agradecido esto.

  5. #5
    I♥BETIS Avatar de DaRLeK
    Fecha de ingreso
    16 feb, 11
    Mensajes
    3,661
    Agradecido
    6371 veces

    Predeterminado Re: The Assassin (2015, Hou Hsiao-hsien) con Shu Qi



    Dr. Morbius ha agradecido esto.

  6. #6
    Watch the Throne Avatar de Derek Vinyard
    Fecha de ingreso
    03 nov, 09
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    22,831
    Agradecido
    43660 veces

    Predeterminado Re: The Assassin (2015, Hou Hsiao-hsien) con Shu Qi

    En su paso por Cannes consiguió distribución en España: Caramel Films (Ida, La sal de la tierra, Camino de la cruz, ...).
    Campanilla, mineapolis y DaRLeK han agradecido esto.


    "¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos
    ."

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins