Pero poco. Es tan... vacío de contenido...
Versión para imprimir
Sí, también consideré esa posibilidad, porque la verdad es que no se sabe bien qué es lo que se ve en el maldito póster (se intuyen unas telarañas algo cubistas, pero poco más).
Yo lo veo blanco con el aspa roja:sudor:sudor
Ahora. Gracias :)
Lo veo, sí, pero me quedo igual. :|
Era más atrayente la imagen del cuadrado con aspa roja.
No podía faltar el 3D de las pelotas.
Para los que tenemos 3D en casa, una gozada que lo tenga.
Creo que es una telaraña vista desde muy cerca, sí.
:baby
ufff, mala espina me da a mi esta peli. Ojala me equivoque.
Que poco queda...!!!
(...para que todos echen de menos a Raimi)
Lo mejor que le podría pasar a Spiderman es que volvieran sus derechos cinematográficos a la Marvel, así le podríamos ver en los Vengadores 2 o en la 3, anda que no molaría.
Sí, pero Sony no lo soltará ni de coña.
Poderoso caballero es don dinero. Con el tiempo...
Está por verse que llegue a existir un Vengadores 2. Tras los modestos resultados de Thor y X-Men me parece que los interesados van a mirar con lupa lo que pase con Capitán América y Green Lantern. Más vale que al menos una de ellas sea un éxito sin paliativos.
"Capitán América" y "Vengadores" no es que vayan a hacer buena taquilla, es que van a arrasar. No me cabe la mínima duda. Habrá "Vengadores 2" y "Vengadores 3". Lo tengo más claro que el agua.
Amén.
Lo bueno que tiene el cine de superheroes es que genera una importante cantidad de dividendos a través de explotaciones no relacionadas directamente con el total recaudado en los cines como por ejemplo la cesión de derechos de merchandising, la creación de videojuegos, etc. Además suelen ser productos que funcionan muy bien cuando se comercializan en formato doméstico (Blu-ray o DVD).
Por lo tanto los datos de recaudación en taquilla de una película de este tipo no deben ser medidos de forma aislada para valorar el éxito o no del proyecto en cuestión.
Un ejemplo (aunque no es cine de superheroes pero está muy relacionado a nivel de ese tipo de explotaciones de las que hablaba) es G.I. Joe. La película costó 175 millones de dolares, recaudó solo 300 y sin embargo la secuela se estrena el año que viene.