Bueno con esto ya hemos visto toda la peli, ya podemos hacer nuestras críticas... :cuniao
Versión para imprimir
Bueno con esto ya hemos visto toda la peli, ya podemos hacer nuestras críticas... :cuniao
Por cierto el logo de la araña es el mismo que el de Raimi no y parece que en la espalda no destaca nada.La verdad que con estas fotos de Flash sí que gana enteros si,me va gustando me va gustando:cuniao
Perdon era Escorpión:picocerrado
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=NldZhgN5tzk[/ame]
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=v3SuGKalYLE[/ame]
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=TdGItpFoCEM[/ame]
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=PYrQa9frOGU&feature=mfu_in_order&list=UL[/ame]
Podrían cambiar el título previsto de The amazing Spider-man por Ultimate Spider-man. Y todos contentos.
romita
Confirmado ya por esas imágenes y vídeo, parece que durante este mes estarán en NYC, o por lo menos el supervisor de los efectos visuales, Jim Rygiel, comenta este dato (a un amigo) en su facebook.
Synch
http://media.comicbookmovie.com/imag...spiderman1.jpg
http://media.comicbookmovie.com/imag...spiderman2.jpg
http://media.comicbookmovie.com/imag...86_634x521.jpg
http://media.comicbookmovie.com/imag...spiderman4.jpg
http://media.comicbookmovie.com/imag...spiderman5.jpg
http://media.comicbookmovie.com/imag...spiderman6.jpg
http://media.comicbookmovie.com/imag...spiderman7.jpg
Más imágenes del set The Amazing Spider-Man: primera imagen de Rhys Ifans como el Dr. Connors
Seguimos con las imágenes de “The Amazing Spider-Man”, esta vez de lo que yo deduzco será la casa en la que Peter Parker vive con sus tío Ben y May Parker. Pero estas imágenes nos dejan una sorpresa, y es la confirmación del actor Rhys Ifans como el doctor Curt Connors en la película.
Era algo que todos teníamos asumidos, pero hasta el momento no había ninguna confirmación oficial que nos llega con esas imágenes en las que vemos que Ifans lleva una especie de malla de color verde en su brazo derecho.
Junto a eso, se han desvelado algunas escenas que han filtrado en estos días:
Han filmado una escena de lluvia, en la que Peter y Gwen están hablando en el porche de la casa de Peter, y ella le da una bofetada a él.
Andrew Garfield y Martin Sheen han rodado escenas en las calles de Fuller PI y Prospect Avenue, escenas en las que ambas hablán.
Hay otra escena en la que Gwen llora y bofetea a Peter, quedando a un Peter totalmente roto.
http://blogdesuperheroes.es/imagen-n...an_set-129.jpg
http://blogdesuperheroes.es/imagen-n...an_set-130.jpg
http://blogdesuperheroes.es/imagen-n...an_set-131.jpg
http://blogdesuperheroes.es/imagen-n...an_set-132.jpg
http://blogdesuperheroes.es/imagen-n...an_set-133.jpg
http://blogdesuperheroes.es/imagen-n...an_set-134.jpg
http://blogdesuperheroes.es/imagen-n...an_set-135.jpg
http://blogdesuperheroes.es/imagen-n...an_set-136.jpg
http://blogdesuperheroes.es/imagen-n...an_set-137.jpg
http://blogdesuperheroes.es/imagen-n...an_set-138.jpg
http://blogdesuperheroes.es/imagen-n...an_set-139.jpg
http://blogdesuperheroes.es/imagen-n...an_set-140.jpg
http://blogdesuperheroes.es/imagen-n...an_set-141.jpg
A mí me da pena Dylan Baker: tres películas haciendo del Dr. Connors en escenitas sueltas, y cuando al fin se convierte en el malo de la función, lo cambian por otro (ya, ya sé que es un reboot, pero bueno, Judi Dench siguió siendo M en "Casino Royale", ¿no?).
Sí, es cierto (el hombre todavía estará tirándose de los pelos por su mala fortuna de cancelar la saga justo cuando llegaba su momento), pero si se cambia... se cambia. Remozado total, a lo bestia. Creo que han hecho bien. Todavía recuerdo a Michael Gough haciendo de mayordomo de tres Batman distintos (Keaton, Kilmer y Clooney) y me parecía un absoluto despropósito. Si se ponen a renovar, mejor hacerlo del todo. Dejemos el Spider-Man de Raimi y Maguire como una trilogía aparte (que se podría decir que quedó bastante bien cerrada) y empecemos con este nuevo Spidey a ver qué tal pinta la cosa. Igual que sucederá con Batman cuando termine Nolan: el superhéroe en el cine seguirá, seguro, pero no quiero ni el menor resquicio de éste en las siguientes pelis del personaje. El Rey ha muerto... Viva el Rey.
Nuevo autor, nuevos actores, nuevo enfoque... y a cruzar los dedos...
Asi deberia de ser en todo Flash. Muy de acuerdo con tu comentario.
No, si yo también creo que es lo que hay que hacer en un reboot (a pesar del caso de Judi Dench), pero digo que me da pena Dylan Baker, porque además me parece un actor muy bueno.
Por cierto, yo creo que mantener a Michael Gough (y a Pat Hingle de Comisario Gordon) en los Batman de Schumacher es un caso distinto, ya que ahí sí se pretendía respetar la continuidad a pesar del cambio de protagonista (hay referencias muy sutiles a las dos primeras).
Y yo muriéndome de ganas por ver a Elektro y a Misterio.Espero que en las siguientes las metan.:agradable
http://media.comicbookmovie.com/imag...99_634x622.jpg
http://media.comicbookmovie.com/imag...30_306x580.jpg
http://media.comicbookmovie.com/imag...66_306x509.jpg
http://media.comicbookmovie.com/imag...17_306x580.jpg
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=NjaQFYb6Q6E[/ame]
He entrado despues de tiempo para ver si había algo nuevo. Cual has ido mi sorpresa: Estamos viendo la película fotograma a fotograma. Yo ya los tengo todos en una carpeta de windows. Pasarlo rápidos con los cursores, ya vereís como mola... :sudor
Mola mas pasarlos con el Cinexin :palomitas
http://media.comicbookmovie.com/imag...0300/Ryha1.png
http://media.comicbookmovie.com/imag...0300/Rhya2.png
http://media.comicbookmovie.com/imag...0300/rhya3.png
http://media.comicbookmovie.com/imag...z73lo1_500.jpg
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=2FdvO7eTavI[/ame]
Estoy alucinando con este rodaje ¿Lo están haciendo a drede no? tanta foto deber ser una nueva forma de promoción..sino no lo entiendo.
un saludo.
Yo opino que no era necesario en absoluto un Reebot de la Saga,teniendo en cuenta que ha pasado muy poco tiempo desde Spiderman 3,y que la 1 y sobre todo la 2 fueron excelentes,para mí la segunda es la mejor película de Superhéroes después de The Dark Knight si bien Spiderman 3 no fue muy buena,no era motivo como para desechar todo lo hecho y arrancar de nuevo,no le veo el sentido pienso que tendría que haberse hecho una cuarta entrega con Sam Raimi y el mismo elenco,más teniendo en cuenta que el éxito en Taquilla de la Saga fue colosal,la 3,fue la que más recaudó.
Un abrazo.Alejandro.
a este paso con tanta foto hacemos una fotonovela (si..., ya hace bastante tiempo de eso..) y no hace falta ver la peli...
En esta foto de Emma Stone con paraguas parece que esté llorando. Algun funeral habrá. El de Tio Ben, supongo, ¿no?
Sí, yo también he dicho que la saga anterior está demasiado cercana para hacer un reboot. Sinceramente creo que la saga de Raimi se podría haber reconducido bastante bien volviendo al tono de la primera y, sobre todo, de la segunda (y quitando de en medio a Kirsten Dunst, eso sí).
De hecho es la saga de mayor éxito de la década pasada en Norteamérica atendiendo a la media por película + ajustado a inflación.
De todas formas, aunque las 3 fueron un éxito rotundo, en Norteamérica la 3 fue la de menor éxito y a la vez la de mayor salida por lo que no tuvo el mismo recorrido que la 2 y especialmente la 1, un hito en 2002.
A nivel mundial si es la de mayor éxito, sobre todo si miramos la cifra "resto del mundo". Curioso el ascenso (no tanto si ajustamos) fuera y el descenso (mayor si ajustamos) en "casa".
Synch
No se que han visto en Kristen Dunst..si no me parece ni guapa.Me pasa igual que con Penélope Cruz,pues no es creida la niña ni nada.
Desde un punto de vista puramente empresarial y orientado a la economía del estudio han tomado una decisión correcta. La saga se había agotado en varios frentes, ya que la imagen y recorrido en segundas y terceras explotaciones de Spiderman III no fue tan buena ni de lejos como las otros dos (sí en recaudación en taquilla, pero los estudios miran más allá, especialmente en el caso de franquicias). A eso hay que sumarle que los sueldos del equipo artístico a pagar cada vez serían más altos en cada nueva secuela y el número de personajes icónicos menor al haber sido ya utilizados antes.
Si se empieza de nuevo con otro enfoque, se aseguran un nuevo nicho de mercado, mayores explotaciones en merchandising y encima un potencial de beneficio mucho mayor que en una secuela al uso porque este Spiderman ha costado poco (se habla de 70 millones de dólares y el presupuesto de Spiderman III fue unos 200) , con lo cual la película dará beneficios en un par de semanas una vez estrenada con toda seguridad.
Por otro lado cualquier productora o distribuidora norteamericana preferirá, a igualdad de recaudación global, que el porcentaje de esa recaudación en la taquilla de su país sea cuanto más alto mejor.
Según boxoffice el presupuesto de la 3 fue de 258 millones. Ciertamente Spider-Man fue una saga de enorme éxito pero muy cara también. Lo bueno es que este tipo de producto sale muy bien parado en merchandising (el cual retiene Sony almenos en una parte, seguro), especialmente este superhéroe, me da la sensación de que es un favorito de los años 00's entre niños (junto a los productos Pixar).
No había leído lo de los 70 millones para el reboot pero sería una cifra bastante baja, no? Tiene pinta de mínimo 100/125, lo cual ya sería un movimiento genial pues, como bien dices, se recuperarían, incluso domésticamente, en pocos días. De todas formas tengo mucha curiosidad por ver como reaccionará la gente ante este reboot tan cercano. Por mucho que se enfoque hacia nuevas generaciones que eran muy niños en 2002-2007, no deja de haber millones de potenciales espectadores que pueden ver este Spider-Man y quizás no quieran porque ya tuvieron suficiente con el anterior.
Por cierto, ya que estamos, que grande fue el éxito de Spider-Man, la de 2002. En todo el mundo también, aunque ya existían fenómenos mayores entonces, pero a nivel Norteamérica fue algo similar incluso mayor (según se analice) que Batman o Superman, por encima de la contemporánea LOTR 1 y 2, por debajo del Episodio 1... Un gran fenómeno!!
Synch
He hablado un poco de memoria, no tengo datos fidedignos a mano, pero creo recordar que se hablaba de esa cifra, unos 70 millones de euros. Según algunas fuentes que acabo de mirar es de unos 80. En todo caso aunque llegara a los 100 sigue siendo una cifra baja para un blockbuster del universo Marvel (por ejemplo Thor ha costado 150). El hecho de que no se vaya a abusar del CGI y se vayan a utilizar técnicas de efectos espaciales más añejas habrá abaratado en gran parte el presupuesto. Si a eso le añadimos los costes de marketing que rondarán más o menos también esa cifra yo creo que efectivamente en dos semanas más o menos estarán generando beneficios a nivel de taquilla global con la película.
Respecto a qué percepción tendrá el público, Spiderman es un icono mundial pero especialmente norteamericano y la inversión prácticamente es de riesgo cero. Tendría que salirles un producto de la factoría Asylum para que la película fracasara o no generara sustanciosos dividendos. Además el casting es inteligente, sin estrellas pero con rostros conocidos que empiezan a despuntar en Hollywood (y además buenos actores) apoyados por secundarios de prestigio.
Por cierto, yo tampoco entiendo la ya no excesiva sino casi enfermiza filtración de imágenes. Debe ser como han apuntado una extraña estrategia de marketing, para mí equivocada por cierto.
Edito-Ahora acabo de ver que la wikipedia habla de 125 millones de presupuesto como decías. Yo creo que estará entre esa orquilla, 80-125.
[QUOTE=sofocles79;2079191]Desde un punto de vista puramente empresarial y orientado a la economía del estudio han tomado una decisión correcta. La saga se había agotado en varios frentes, ya que la imagen y recorrido en segundas y terceras explotaciones de Spiderman III no fue tan buena ni de lejos como las otros dos (sí en recaudación en taquilla, pero los estudios miran más allá, especialmente en el caso de franquicias). A eso hay que sumarle que los sueldos del equipo artístico a pagar cada vez serían más altos en cada nueva secuela y el número de personajes icónicos menor al haber sido ya utilizados antes.
Si se empieza de nuevo con otro enfoque, se aseguran un nuevo nicho de mercado, mayores explotaciones en merchandising y encima un potencial de beneficio mucho mayor que en una secuela al uso porque este Spiderman ha costado poco (se habla de 70 millones de dólares y el presupuesto de Spiderman III fue unos 200) , con lo cual la película dará beneficios en un par de semanas una vez estrenada con toda seguridad.
Si el costo fue nada más de 70 o 80 millones de dólares,me da gran desconfianza,me parece muy poco para una película de estas características,estaríamos bajando a la tercera parte de lo que costó la 3,se me antoja muy poco,además¿qué importa lo que gastaron en las otras,si después recuperaron 4 o 5 veces lo que habían invertido?.
Un abrazo.Alejandro.:agradable:agradable:agradable:ag radable
No lo había pensado, Sófocles: desde el punto de vista económico tienes razón: la saga Raimi se hacía cada vez más cara (creo que para hacer la cuarta, Maguire pedía un pastón), pero sigo pensando que deberían haber dejado "reposar" al personaje unos años más, y hacer el reboot cuando la gente se hubiera olvidado de "Spider-man 3" y cogiera el personaje con ganas.
Yo creo que tampoco había que dejar pasar mucho más tiempo. Spiderman 4 ya tocaba y simplemente han decidido en lugar de empezar a rodar la cuarta parte hacer un reboot en las fechas previstas, con el mismo guionista incluso que habían contratado para la secuela. ¿Qué mejor manera para que el público olvide la tercera parte que empezar de cero? Hay que tener en cuenta que Spiderman es un personaje demasiago goloso e instaurado en la cultura popular y la película se vende casi sola.
Todo esto lo digo desde la óptica de los productores, aunque yo personalmente también tengo ganas de ver al trepamuros en acción. Si hay un buen guión todo será más fácil y Vandervilt es capaz de todo, de lo mejor y de lo peor. Veremos.
Por cierto, el rodaje acaba en nada sino lo ha hecho ya y después estarán un año de postproducción nada menos :sudor. Seguramente el traje en pantalla se va a parecer muy poco a lo que hemos visto en las filtraciones como es previsible.
Un saludo.
Pues fíjate el caso de "Hulk": reboot a los pocos años de la película de Ang Lee, y la película pasó sin pena ni gloria por la taquilla (para lo que es un blockbuster, claro). Y el público confundido: no sabían si era una secuela, un reinicio, o una mezcla de las dos.
Eso de Hulk pasó porque precisamente al principio del argumento ya te presentaban el personaje como ya desarrollado (salvo en los créditos, claro).
En ese caso de Spiderman, creo que quedará bien claro que es un reboot si cuentan todo desde el principio (la picada de la araña, su transforación, etc...).