-
Re: The Amazing Spider-Man
Cita:
Iniciado por
Ranx
Qué envidia me dais quienes disfrutasteis con la BSO, en serio, me parece una composición flojísima y "sin alma"; creo que está a millas de distancia de por ejemplo, los créditos de Spider-man 2.
http://www.youtube.com/watch?v=SJ5Irvc4Je8#!
Muy superior efectivamente ya que elfman le dio un toque epico de la que esta bso carece, pero dicho esto me ha gustado mucho mas de lo esperado porque le va perfecta a la pelicula. No quedara para la historia como las bso de batman, superman o el spiderman de raimi,pero como comentaba le queda perfecta a la historia y las imagenes.
Un saludo.
-
Re: The Amazing Spider-Man
Cita:
Iniciado por
taijutsu
De hecho, es el mismo que narra en off en 300. Me encanta esa voz.
Joder, brutal una de las últimas narraciones en esa película:
-"El yelmo le asfixiba, no le dejaba ver. Y deben ver bien. El escudo le pesaba, le hacía desequilibrarse. Y su objetivo, está lejos"
-
Re: The Amazing Spider-Man
Cita:
Iniciado por
taijutsu
hay que reconocer que la voz que han puesto al Lagarto es excelente. Parece casi operística. De hecho, es el mismo que narra en off en 300. Me encanta esa voz.
y que ya doblo a Ifans en esa estupenda pelicula que es Anonymous y que solo vieron 4 gatos.
-
Re: The Amazing Spider-Man
Por cierto, el trailer de el hobbit en 3d que pusieron a años luz del 3d de spiderman... Que profundidad, me quede alucinado.
Un saludo.
-
Re: The Amazing Spider-Man
The Amazing Spider-Man (2012) - Box Office Mojo
Total estimado del fin de semana 341 millones.Nada mal,aunque creo que la han estrenado demasiado tarde.Lo que me sorprende son los 230 millones de coste de produccion(mas que los Vengadores),me parece muchisimo para ser la primera pelicula,y ademas tener poca accion como se comenta.
-
Re: The Amazing Spider-Man
Cita:
Iniciado por
BestVader
Por cierto, el trailer de el hobbit en 3d que pusieron a años luz del 3d de spiderman... Que profundidad, me quede alucinado.
Un saludo.
Cierto, se veía fenómeno en el Imax 3D.
-
Re: The Amazing Spider-Man
Por cierto, estan echando en La 1 spiderman 3, revisitadla porque es una risa. No me acordaba de que al parecer todos los villanis de ny participaron en la muerte de tio Ben xdd
-
Re: The Amazing Spider-Man
La estoy viendo...
Buenos fxs, buenas escenas de lucha, gran James Franco y penoso Tobey Maguire (odio la voz del que le dobla).
-
Re: The Amazing Spider-Man
Spider-Man 3 es la peor de la trilogía de Raimi, y la peor de todas en general.
Gran vergüenza ajena con las caritas y los bailes de Tobey Maguire en medio de la calle. :suicido
P.D.: La banda sonora de Danny Elfman está a años luz de la de James Horner.
-
Re: The Amazing Spider-Man
Cita:
Iniciado por
Kapital
La estoy viendo...
Buenos fxs, buenas escenas de lucha, gran James Franco y penoso Tobey Maguire (odio la voz del que le dobla).
Si, el doblaje no ayuda mucho. Y al menis ya han presentado a mi.personaje favorito, el "Alfred" de Harry que.en breve protagonizara la escena mas ridiculamente mitica. En serio, por qué permitieron los de Sony no.contratar guionistas?
-
Re: The Amazing Spider-Man
A mí no me parece tan mala. Tiene algunos minutos malos cuando intentan reflejar de modo desafortunado el lado oscuro del Peter Parker presa del simbionte, cierto, pero ni mucho menos como para ridiculizarla. Vamos, ni muchísimo menos.
Y las escenas de pelea son es-pec-ta-cu-la-res.
A mí sí me gusta el doblaje. Roger Pera es un actor de doblaje magnífico y con Tobey Maguire/Peter Parker de nuevo hizo un trabajo estupendo.
-
Re: The Amazing Spider-Man
Tobey Maguire en las tres tiene la voz del gran Roger Pera.
-
Re: The Amazing Spider-Man
Respecto a lo que comentabais de la escena
del Peter chulito con el balón, sí, sé que se ha hecho para mostrar la evolución de usar sus poderes para lucirse y abusar a utilizarlos para ayudar. Esa es la intención, pero creo que la secuencia es un error porque retrata a Peter como un chulo asqueroso, pierdo la empatía con él y me cae mal. En la de Raimi se plasma la misma evolución, pero en ese caso Peter zurra a Flash en defensa propia, y sin humillarle. Además, usa sus poderes para ganar dinero, se venga del tío que no le paga y manda a tío Ben a la mierda cuando quiere hablar con él. Pero ves a un buen chico que se equivoca, no a un capullo arrogante que si tuviera fuerza se convertiría en el abusón.
Pero no es el único momento que me chirría: como ya he dicho, el modo en que
acerca a Gwen con la telaraña y le arrea un morreo en plan chuloputas es muy poco Peter Parker. Al menos, el que yo he leído toda la vida (no sé si el de los Ultimate, que no los he seguido, es más así).
Por cierto, tampoco me parece muy justificado que
Peter le desvele su identidad a Gwen. Normalmente cada vez que hace eso un súper héroe es un paso importante, y aquí parece que lo hace muy a la ligera. Además, se pierde la ocasión de aprovechar situaciones como las de los comics en los que Gwen culpaba a Spiderman de la muerte de su padre (en los comics Gwen nunca llegaba a saber la identidad secreta de Peter).
En cuanto a Flash Thompson, sí, ya sé que
han querido mostrar la misma evolución que en los comics. Pero en los comics esa evolución ocurría después de mucho tiempo, y después de que Flash viviera ir a la Guerra. Aquí es demasiado repentina y radical.
Pero aparte de eso, como digo, veo un personaje muy vacío. En la película de Raimi, con un tiempo de pantalla parecido, lograba dibujar a un personaje con un par de detalles.
Y claro, ya sé que la primera hora se parece a la de Raimi porque se basa en la misma historia. Pero precisamente por eso era innecesario volver a contarla. Y como digo, la estructura de la película es la misma que la de Raimi más allá del origen. Nos puede gustar más un villano u otro, una novia u otra... pero han cogido el molde para hacer el guión (me he acordado incluso de un par de puntos más en común):
-Presentación de Peter y la chica
-Presentación del villano y su experimento científico
-Picadura de la araña
-Peter va descubriendo sus poderes
-El villano se ve obligado a experimentar en sí mismo su fórmula para que no le cancelen la investigación
-Muerte de tío Ben
-El villano adquiere su doble personalidad (incluso las dos películas usan el recurso de las voces en su cabeza)
-Primeras actividades de Spiderman
-Primeros enfrentamientos con el villano
-El villano descubre la identidad de Spiderman y decide atacarle
-Enfrentamiento final
-Final en que Peter rechaza a la chica para no ponerla en peligro
-Secuencia final de Spiderman balanceándose por la ciudad
-
Re: The Amazing Spider-Man
Cita:
Iniciado por
THE_FLASH
A mí no me parece tan mala. Tiene algunos minutos malos cuando intentan reflejar de modo desafortunado el lado oscuro del Peter Parker presa del simbionte, cierto, pero ni mucho menos como para ridiculizarla. Vamos, ni muchísimo menos.
Y las escenas de pelea son es-pec-ta-cu-la-res.
A mí sí me gusta el doblaje. Roger Pera es un actor de doblaje magnífico y con Tobey Maguire/Peter Parker de nuevo hizo un trabajo estupendo.
Flash, por favor, la pelicula es para matarlos. El guion es para una superhero movie o algo así.
- por los bailes
- por peinarse éll mismo de malo tras la pelea con Harry
- porque Sandman sea el que mato a Ben
- porque Peter de pronto es el que dice "ah sandman, eres de buen rollo, te perdono, vete tras la debacle apocaliptica que has creado y lo que has robado"
- por la escena del mayorodomo "sr. harry, yo limpie el cadaver de su padre (toma ya) y vi que las heridas era de su deslizador (porque soy forense y además sabía que el sr. osborn era el duende verde y tenia un deslizador y que este tenia cuchillas) y murio por su propia mano (porque intui con mi sentido mayordómico que nadie habia usado las cuchillas para matarle)
- porque Peter es un CABRON Y UN CHULO SIN SIMBIONTE (se enrolla con Gwen en la puta cara de MJ porque le sale de los huevos)
- por el final en el cafe bar
- porque MJ pasa de ser una actriz de renombre que forra con su cara NY a ser una anonima camarera
- por que Eddie Brock (perdón, Edward Brock Jr.) es un pusilanime personaje
- porque Venom da vergüenza ajena
- porque el plan del malo es secuestrar a MJ
- porque el plan de Harry es que MJ llame a Peter para quererle y luego le diga "que no , que paso de ti" (parece el plan de Stewie en padre de familia cuando obliga a Brian a lanzarle piropos a Joe y luego desilusionarle XDD)
- porque la secuencia final que cierra la trilogia es de una peli de Woody Allen en lugar de la trilogia de Spiderman
- porque Peter lucha contra Harry en su piso a hostias como Chuck Norris y no como el superheroe aracnido que es
- porque tiene que alcanzar una barra que esta a 30 cms de el y no llega y no se le ocurre que tiene lanzarredes
- porque el padre de Gwen deberia ser al menos su tatarabuelo
- porque el capitan Stacy pasaba por allí
- porque Gwen casi que también
- porque NY al completo, alcaldia incluida, adoran a Spiderman
- porque la narracion del climax a traves de telediarios es ridicula y anticlimatica
- porque el cameo de Stan Lee es el peor de todas las Marvel
- porque el simbioente no manipula a Peter, cuando Peter quiere matar busca el traje y se lo pone para tener mas fuerza. El cabrón es Peter
- porque tiene los trajes colgados en el armario pero si decide ponerselos los saca de una maleta
- porque cuando Eddie ve por primera vez a Spidey de negro, este le rompe la camara y entonces en una escena surrealista Eddie saca una camara no profesional y se pone a tirar fotos sin ton ni son a nada en particular
- porque Eddie publica la foto de un robo a un banco que ha relizado supuestamente spiderman CUANDO NO SE HA DENUNCIADO NINGUN ROBO EN NINGUN BANCO
- porque toda la narracion avanza de casualidad en casualidad (el meteorito cae justo al lado del unico superheroe de la tierra, venom va caminando y se encuentra con el unico supervillano de la ciudad, etc)
- porque venom conoce a sandman y se quita la mascara y le dice "oye, nos hacemos amigos?"
- porque el nuevo duende vuelve a ser un nuevo power ranger
- porque spiderman no aparece hasta casi una hora de pelicula cuando ya ha tenido 2 peliculas para presentar al personaje
- porque peter en mitad de una pelea le revienta la cara a mj con su fuerza aracnida y no le hace ni un pequeño moraton
- porque mj trepa y aguanta colgada más que el propio spidey
- porque Harry que no sabia ni hacer la "o" con un canuto, no le interesaba nada y los deberes se los hacia Peter de pronto resulta que pinta cuadros y escribia obras de teatro
- porque la obra de teatro que escribe para MJ lo hace segun el "el ultimo año de instituto" que es precisamente cuando transcurre la primera pelicula y no tenian edad para tonterias de esas, harry no cumplia el perfil y ademas eran ya practicamente novios
- porque no detienen a un triste caco
- porque en toda la pelicula los unicos personajes que se comportan como deben son JJJ y sus muchachos
- porque el team up con el duende es ridiculo
-
Re: The Amazing Spider-Man
Me he leído el ladrillo de Velo, dónde está mi premio?
-
Re: The Amazing Spider-Man
Marty, lo siento pero es que estas comparando al Peter de Amazing con el Peter de Raimi en lugar de con el Peter "real". Sobre lo de Flash ¿en serio dices que Raimi dibuja un personaje con un par de detalles? En la de Raimi Flash no es ni un personaje, es el tipico cliché intercambiable con cualquier peli teenager del abuson que se mete con el prota. Y la evolución del personaje que comentas del comic depende del universo, en el universo Ultimate no tiene que volver de ninguna guerra.
Lo que hablas del personaje de Gwen es cierto pero claramente lo que han hecho ha sido crear un personaje mezclando a la Gwen del universo tradicional y la MJ del universo ultimate.. Lo que tampoco es normal es que sienta un amor profundo, puro y celestial por ella desde que tenia 4 malditos años, como en la de Raimi y las tonteerias de "es un angel?".
Lo del beso de la nueva me parece muy acorde con lo que están contando, han pretendido contar la historia de un adolescente de verdad que de pronto tiene mucho poder tras una vida de humillaciones y derrotas. Es como un niño con zapatos nuevos.
Lo de la estructura de la pelicula plagiada tampoco es cierto cuando contandote lo mismo la nueva te está centrando en la evolucion de su psique (y no solo aprender a balancearse) mientras investiga el misterio de sus padres. Ni siquiera los villanos nacen en el mismo momento de la estructura (en la de Raimi el duende nace al mismo tiempo que spidey).Ni siquiera el final de
renuncia a la chica para protegerla es igual porque NO RENUNCIA A LA CHICA
Continuando con la estructura...según algunos plagia la estructura del spiderman de Raimi que basicamente bailaba al son de la estructura del Superman de Donner y que casi cualquier peli de origen.
Y por favor, entiendo lo de que ya sabeis el origen de spiderman pero esta claro que si estan haciendo una saga desde cero TIENEN QUE CONTAR EL ORIGEN y más aun si es (y si os estais fijando en la trama de los padres que va a abarcar la nueva saga) un origen un tanto distinto. Están creando una obra nueva y no pueden apoyarse en que conozcas el origen de una saga anterior. El batman de Nolan no podía vivir de que la gente ya sabía el origen de Batman por la archiconocida cinta de Tim Burton, creaban una nueva historia y tenian que empezar de cero, habria cosas en comun y cosas distintas.
-
Re: The Amazing Spider-Man
Cita:
Iniciado por
carlitos_elx
Me he leído el ladrillo de Velo, dónde está mi premio?
:P:D:D:D lo peor no es eso..lo peor es que en vivo y en directo soy más pesado (sí, es posible XDDD)
-
Re: The Amazing Spider-Man
Cita:
Iniciado por
carlitos_elx
Me he leído el ladrillo de Velo, dónde está mi premio?
XDD, ya somos dos.
Velo, nunca había caido en tantos detalles. Menuda síntesis cinematográfica, te felicito.
Eso sí, a mi tampoco me parece tan mala Spiderman 3, lo que le sobra es la parte de chuloputas.
-
Re: The Amazing Spider-Man
Lo peor de la tercera parte de Raimi para mi gusto es como meten en la película por la puñetera cara a Gwen Stacy destrozando el miticismo de ese personaje cuando ya no venía a cuento. Ridículo como se burlan de ese personaje tan querido por los fans. Del mismo modo también se ridiculiza en exceso a Peter. La parte en que se cuenta su "lado oscuro" es efectivamente de vergüenza ajena, y lo mismo para la escena del mayordomo, o cuando se descubre que Flint Marco fue el asesino real del tío Ben ( vamos, no me jo**s )...son una serie de despropósitos enlazados que terminaron por cargarse una trilogía que apuntaba a triunfo. Para colmo ahora tengo que lidiar con Tha Amazing ( amazing ?????? ) Spiderman...en fín, siempre me quedarán las dos primeras entregas de Raimi, aquellas que se hicieron con cierto tacto.
-
Re: The Amazing Spider-Man
Entre un par de cosas grandes y un montón de cosas pequeñas para mí es imposible ver spiderman 3 como una peli normal, en casa siempre la vemos como cuando ves la tipica peli mala para reirte (a lo historia de Ricky o House of the Dead XD).
Qué lastima que cuando hicieron la primera pelicula no se tomaran más en serio al villano.
-
Re: The Amazing Spider-Man
Velo, desde aqui te aplaudo por tu genial analisis comparativo de las cosas que ocurren en Spider-Man 3 y que es imposible que ocurrieran en los comics, porque tienes toda la razon. Ademas, es imposible no reirse con tu forma de contarlo :palmas
En especial, me han hecho reir a carcajadas:
- porque Peter de pronto es el que dice "ah sandman, eres de buen rollo, te perdono, vete tras la debacle apocaliptica que has creado y lo que has robado"
- por la escena del mayorodomo "sr. harry, yo limpie el cadaver de su padre (toma ya) y vi que las heridas era de su deslizador (porque soy forense y además sabía que el sr. osborn era el duende verde y tenia un deslizador y que este tenia cuchillas) y murio por su propia mano (porque intui con mi sentido mayordómico que nadie habia usado las cuchillas para matarle)
- porque el padre de Gwen deberia ser al menos su tatarabuelo
- porque en toda la pelicula los unicos personajes que se comportan como deben son JJJ y sus muchachos
Es que es cierto, la tercera entrega es de chiste, cualquier parecido con el comic es ficticio...
Y sobre lo que decias antes Marty, sobre Gwen y Peter, te lo digo en Spoiler
En la version Ultimate, Gwen conoce la identidad secreta de Peter y hasta el mismo Peter se la cuenta en los primeros numeros a MJ. Asi que atendiendo a la version moderna, es fiel al comic, como en otras cosas que ocurren.
-
Re: The Amazing Spider-Man
Gracias Zack! Que por lo menos nos echemos unas risas XD
Sobre lo de Gwen, claro, a eso me refiero. Sony ha aprendido de Marvel que no resulta mala fórmula mezclar universos. En toda la saga Vengadores Fase Uno (ya podemos llamarla asi? XD) vemos esa fusión de elementos clásicos con elementos Ultimate. Pero mucha gente cuando está hablando de fidelidad a la historia o al personaje ya no es que se refiera a uno u otro universo en viñetas, se refieren respecto del "universo" Raimi cuando este no es el "canon", por decirlo de alguna manera.
Igual que si el dia de mañana deciden hacer un reboot de Iron Man que sea con un Tony más parecido a los comics nadie podra decir "han traicionado al personaje, no se parece al de Downey Jr." cuando este es una (maravillosa, por otra parte) invención fílmica
-
Re: The Amazing Spider-Man
Estoy muy de acuerdo con los comentarios de Velo.
No sé como Sam Raimi y su hermano hicieron el guión pero parece que lo hicieron con prisas y corriendo, añadiendo personajes y situaciones sin lógica ninguna. Tiene escenas que no soporto verlas porque me entra la risa tonta, sobre todo cuando Peter va de malo y chulo.
-
Re: The Amazing Spider-Man
Cita:
Iniciado por
Velo
Flash, por favor, la pelicula es para matarlos. El guion es para una superhero movie o algo así.
- por los bailes
- por peinarse éll mismo de malo tras la pelea con Harry
- porque Sandman sea el que mato a Ben
- porque Peter de pronto es el que dice "ah sandman, eres de buen rollo, te perdono, vete tras la debacle apocaliptica que has creado y lo que has robado"
- por la escena del mayorodomo "sr. harry, yo limpie el cadaver de su padre (toma ya) y vi que las heridas era de su deslizador (porque soy forense y además sabía que el sr. osborn era el duende verde y tenia un deslizador y que este tenia cuchillas) y murio por su propia mano (porque intui con mi sentido mayordómico que nadie habia usado las cuchillas para matarle)
- porque Peter es un CABRON Y UN CHULO SIN SIMBIONTE (se enrolla con Gwen en la puta cara de MJ porque le sale de los huevos)
- por el final en el cafe bar
- porque MJ pasa de ser una actriz de renombre que forra con su cara NY a ser una anonima camarera
- por que Eddie Brock (perdón, Edward Brock Jr.) es un pusilanime personaje
- porque Venom da vergüenza ajena
- porque el plan del malo es secuestrar a MJ
- porque el plan de Harry es que MJ llame a Peter para quererle y luego le diga "que no , que paso de ti" (parece el plan de Stewie en padre de familia cuando obliga a Brian a lanzarle piropos a Joe y luego desilusionarle XDD)
- porque la secuencia final que cierra la trilogia es de una peli de Woody Allen en lugar de la trilogia de Spiderman
- porque Peter lucha contra Harry en su piso a hostias como Chuck Norris y no como el superheroe aracnido que es
- porque tiene que alcanzar una barra que esta a 30 cms de el y no llega y no se le ocurre que tiene lanzarredes
- porque el padre de Gwen deberia ser al menos su tatarabuelo
- porque el capitan Stacy pasaba por allí
- porque Gwen casi que también
- porque NY al completo, alcaldia incluida, adoran a Spiderman
- porque la narracion del climax a traves de telediarios es ridicula y anticlimatica
- porque el cameo de Stan Lee es el peor de todas las Marvel
- porque el simbioente no manipula a Peter, cuando Peter quiere matar busca el traje y se lo pone para tener mas fuerza. El cabrón es Peter
- porque tiene los trajes colgados en el armario pero si decide ponerselos los saca de una maleta
- porque cuando Eddie ve por primera vez a Spidey de negro, este le rompe la camara y entonces en una escena surrealista Eddie saca una camara no profesional y se pone a tirar fotos sin ton ni son a nada en particular
- porque Eddie publica la foto de un robo a un banco que ha relizado supuestamente spiderman CUANDO NO SE HA DENUNCIADO NINGUN ROBO EN NINGUN BANCO
- porque toda la narracion avanza de casualidad en casualidad (el meteorito cae justo al lado del unico superheroe de la tierra, venom va caminando y se encuentra con el unico supervillano de la ciudad, etc)
- porque venom conoce a sandman y se quita la mascara y le dice "oye, nos hacemos amigos?"
- porque el nuevo duende vuelve a ser un nuevo power ranger
- porque spiderman no aparece hasta casi una hora de pelicula cuando ya ha tenido 2 peliculas para presentar al personaje
- porque peter en mitad de una pelea le revienta la cara a mj con su fuerza aracnida y no le hace ni un pequeño moraton
- porque mj trepa y aguanta colgada más que el propio spidey
- porque Harry que no sabia ni hacer la "o" con un canuto, no le interesaba nada y los deberes se los hacia Peter de pronto resulta que pinta cuadros y escribia obras de teatro
- porque la obra de teatro que escribe para MJ lo hace segun el "el ultimo año de instituto" que es precisamente cuando transcurre la primera pelicula y no tenian edad para tonterias de esas, harry no cumplia el perfil y ademas eran ya practicamente novios
- porque no detienen a un triste caco
- porque en toda la pelicula los unicos personajes que se comportan como deben son JJJ y sus muchachos
- porque el team up con el duende es ridiculo
Sigue sin parecerme, para nada, una mala película. Eso sí, tiene unos quince o veinte minutos malos que da la sensación en muchos que destrozan el resto. Salvo eso, sigue en mis trece y no me parece la vergüenza de película que se quiere hacer de ella.
Tantas faltas (la mitad no lo son, pero vale, aceptamos barco) se pueden sacar de la de "Amazing" o de cualquiera. Pero vale, un diez en esfuerzo. :P
Reitero: no es mala. Tiene quince minutos malos y ya está.
Si partimos de la base que te ha parecido mejor villano este Lagarto que el Norman Osborn de Willen DaFoe, puedes clavarle 100 defectos más... o mil, ya puestos. Todos me valdrán igual.
Por suerte, no hace falta estar de acuerdo. No vemos las cosas igual y punto. No hay más discusión que ésa. Darle más vueltas es tontería.
-
Re: The Amazing Spider-Man
Cita:
Iniciado por
Velo
Marty, lo siento pero es que estas comparando al Peter de Amazing con el Peter de Raimi en lugar de con el Peter "real". Sobre lo de Flash ¿en serio dices que Raimi dibuja un personaje con un par de detalles? En la de Raimi Flash no es ni un personaje, es el tipico cliché intercambiable con cualquier peli teenager del abuson que se mete con el prota. Y la evolución del personaje que comentas del comic depende del universo, en el universo Ultimate no tiene que volver de ninguna guerra.
Lo que hablas del personaje de Gwen es cierto pero claramente lo que han hecho ha sido crear un personaje mezclando a la Gwen del universo tradicional y la MJ del universo ultimate.. Lo que tampoco es normal es que sienta un amor profundo, puro y celestial por ella desde que tenia 4 malditos años, como en la de Raimi y las tonteerias de "es un angel?".
Lo del beso de la nueva me parece muy acorde con lo que están contando, han pretendido contar la historia de un adolescente de verdad que de pronto tiene mucho poder tras una vida de humillaciones y derrotas. Es como un niño con zapatos nuevos.
Lo de la estructura de la pelicula plagiada tampoco es cierto cuando contandote lo mismo la nueva te está centrando en la evolucion de su psique (y no solo aprender a balancearse) mientras investiga el misterio de sus padres. Ni siquiera los villanos nacen en el mismo momento de la estructura (en la de Raimi el duende nace al mismo tiempo que spidey).Ni siquiera el final de
renuncia a la chica para protegerla es igual porque NO RENUNCIA A LA CHICA
Continuando con la estructura...según algunos plagia la estructura del spiderman de Raimi que basicamente bailaba al son de la estructura del Superman de Donner y que casi cualquier peli de origen.
Y por favor, entiendo lo de que ya sabeis el origen de spiderman pero esta claro que si estan haciendo una saga desde cero TIENEN QUE CONTAR EL ORIGEN y más aun si es (y si os estais fijando en la trama de los padres que va a abarcar la nueva saga) un origen un tanto distinto. Están creando una obra nueva y no pueden apoyarse en que conozcas el origen de una saga anterior. El batman de Nolan no podía vivir de que la gente ya sabía el origen de Batman por la archiconocida cinta de Tim Burton, creaban una nueva historia y tenian que empezar de cero, habria cosas en comun y cosas distintas.
-No, cuando digo que el Peter Parker de Amazing hace cosas que no me cuadran, no lo comparo con el de Raimi. Lo comparo con el Peter Parker de los comics que he leído toda la vida. Únicamente he usado algunas referencias de las películas de Raimi en las que sí captaron al personaje (aunque tampoco era del todo Peter Parker).
-Flash Thompson es el típico abusón, eso está claro. Pero en los comics era más de burlas que de violencia. Creo que en la película de Raimi está mejor presentado (empujando a Peter cuando intenta hacer una foto), no hace falta ponerlo zurrando a alguien para saber que es un abusón. Sólo ese gesto y su risa de orangután cuenta más que la excesiva escena de la película de Webb (parece que haya un letrero luminoso que diga "odia a este tío, es muy malo"). Y es que en ella, Flash sólo aparece
practicando una extrema violencia, y de ahí pasamos a "quiero ser tu amigo, Peter".
Tampoco he dicho que Flash tenga que pasar por una guerra para madurar, sólo digo que su proceso en los comics es lento y justificado, y en la película de Webb
-No digo que la trama amorosa tenga que ser como en las de Raimi (siempre digo que es lo peor de esa saga), pero de ahí a que Peter
se porte como un chuloputas...
esa escena me hizo rechinar los dientes y pensar "ese no es Peter Parker". Tampoco Tobey Maguire diciendo cursiladas, ojo.
-Lo del adolescente que ha tenido que sufrir humillaciones y tal... como dicen en Capitán America, precisamente alguien así debe valorar más la fuerza y conocer la compasión. Precisamente por eso el Peter que
usa sus poderes para humillar a Flash (por muy cabrón que nos lo hayan pintado) y para tener ese gesto de ligón de discoteca pierde empatía con el espectador y cae mal (al menos a mí).
-¿La nueva investiga la evolución de su psique más que la anterior? Pues algo me habré perdido. Pero tanto eso como los otros detalles que mencionas no afectan a la estructura. Es un molde, y han calcado el de la primera de Raimi (en mi mensaje anterior se ve, todos los giros y nudos de la trama son los mismos).
La de Raimi no copiaba la estructura de Superman con tanto detalle, sólo la división en dos bloques: origen-primera aventura. Y por ejemplo, Donner presenta a su villano en el segundo, no hay trauma del héroe que le motive a iniciar su carrera, no hay transformación ni doble personalidad del villano, no descubre la identidad secreta del héroe...
Lo único que aporta la de Webb es que el villano tiene un plan (indiscutible mejora respecto al Duende Verde), y el prólogo de los padres que, al menos en esta película, no va a ningún sitio. Por lo demás, cambia al Duende por el Lagarto (otro científico que se transforma, con voces en la cabeza incluidas) y podría decirse que es un remake.
-Velo, ya se ha comentado: no se puede usar el caso de Batman como ejemplo porque Burton nunca contó el origen. Sólo un flash back sobre el asesinato de sus padres. Pero el proceso por el que Bruce Wayne se convierte en Batman no se contó nunca. "Batman Begins" era una historia nueva para el cine.
En el caso de Spiderman NO tenían que contar el origen, ni siquiera para contar lo de los padres. La película podía comenzar con el mismo prólogo, y de ahí pasar a Peter Parker ya como Spiderman. Se puede recordar lo del tío Ben en flash backs, o en la secuencia de créditos, como en El Increíble Hulk, y listos.