-
Re: The Amazing Spider-Man
Cita:
Iniciado por
Iron Man
Pues a ver si va a creer que su participacion va a durar mas de 2 peliculas o que van a alterar la historia de los comics... :cuniao
Cita:
Iniciado por
Kikeomer
Entoces creeis q esta vez, en vez de hacer una trilogia, creeis que seguiran los mismos actores , Peter Parker, sus tios, padres (si los hay), novias.... durante4, 5 o 6 peliculas...... Dara para tanto???
Si hacen una peli cada 3 años al final Spiderman va a salir con 40 tacos!!!
Yo creo que si da para muchas peliculas. De hecho, en su dia, la Trilogia de Raimi estaba pensada de manera que pudieran hacerse mas peliculas, porque el objetivo de Sony era hacer unas 6 cintas de Spidey. Al terminar como termino quedo claro que asi no se podian hacer 6 cintas e intentar hacer una buena adaptacion de la historia general, por eso tambien hicieron el reboot, de manera de ir poco a poco y con buena letra. Por eso tengo cada vez mas la sensacion que Sony esta haciendo con esta nueva saga lo que queria hacer con la anterior y expandirla y no limitarse a una simple trilogia (para eso se esperan unos años mas y hacen lo mismo de nuevo). De ahi que no pare de insistir en que de salir Venom (porque es imposible concebir una saga de Spidey sin uno de sus villanos mas importantes), no apareceria hasta la cuarta o quinta entrega, una vez la historia del joven Peter este narrada. Porque lo que buscava Sony tambien con este rebbot era buscar alguien joven que diera el perfil de adolescente Parker y hacerlo crecer hasta la epoca de la madurez y del Spidey adulto, asi que pensaron en Garfield para seguir haciendo el papel hasta los 40 tranquilamente, si.
-
Re: The Amazing Spider-Man
Aqui os pego la critica de Jose Arce de La Butaca.Net, no la pone muy bien y destaca a Garfield como lo mejor.
"Peter Parker (Andrew Garfield, al que destacamos desde ya mismo como lo mejor de la película) es un estudiante talentoso, vive con sus tíos (Martin Sheen y Sally Field, que en realidad son un poco los tíos de todos), se lleva las tobas del chungo del instituto, Flash Thompson (Chris Zylka, anticipo de lo que está por venir), le gusta una compañera, Gwen (Emma Stone)… lo típico. Hasta que le pica una araña. Se acabó lo típico. En la era del remake, del reboot, del reinicio, de la reinterpretación, del remiendo, del re-re-re, Hollywood propone “The amazing Spider-Man” (ver tráiler y escenas), sublimación ─¿definitiva?─ de la falta de ideas de los grandes estudios. Quien consiga olvidar los precedentes y considerar esta entrega como algo totalmente independiente y novedoso, la disfrutará más y mejor, aún cuando no es gran cosa, desgraciadamente. Buen 3D, eso sí. Pero ya ves tú.
«Los secretos tienen un coste. No son gratis. Ni ahora ni nunca». Y esta cita marca lo peor del armatoste: hay poco misterio en el conjunto. Picadura accidental; descubrimiento, sorpresa, sintomatología, superación, súperpoderes; tragedia de Ben; rabia, evolución/involución/evolución; aquello del gran poder y la gran responsabilidad… un material trilladísimo que se lleva la mitad de las dos horas de metraje con consecuencias si no sedantes, sí analgésicas, en una narrativa que queda muy diluida a lo largo de toda la historia ─antes y después del incidente─ por la mano tras las cámaras de Marc Webb, desde luego buen director pero no la mejor opción para este proyecto. La maraña emocional, relacional y tortuosa de los protagonistas resulta apetecible, pero el aspecto palomitero es muy poco sugerente para lo que debiera.
Esta recarga del trepamuros busca, además, incidir en un lado más oscuro del héroe, tratando de equilibrar la simpatía y la ingenuidad intrínseca al joven Parker con el tormento existencial por el que pasa al descubrir aspectos del pasado de su padre (Dylan Baker) y su trato con el archivillano en esta nueva entrega, el doctor Curtis Connors (Rhys Ifans, bien como humano, plano a partir de su muy cantosa digitalización). La mezcla no acaba de funcionar en un montante extraño, pesado en parte de su recorrido y castigado además por una banda sonora horrorosa de James Horner. Si lo que han pretendido los responsables de “The amazing Spider-Man” es sepultar definitivamente el recuerdo de la trilogía de Sam Raimi ─que tampoco estaba tan mal, desde luego─ para enfocar el icono de un modo similar al hombre murciélago de Christopher Nolan, no les ha salido bien. A ver la(s) siguiente(s).
Calificación: 5/10
-
Re: The Amazing Spider-Man
Dylan Baker no es el que hace de Richard Parker en la peli (ni siquiera sale el actor en la peli, es el que hizo de Connors en Spiderman 2 y 3). El que hace de Richard Parker es Campbell Scott
-
Re: The Amazing Spider-Man
En los trailers ya se intuia que el Lagarto no acaba de convencer, parece que efectivamente no está todo lo bien trabajado digitalmente que se desearía. Esperemos que cante menos de lo esperado.
-
Re: The Amazing Spider-Man
Cita:
Iniciado por
Draconary
Dylan Baker no es el que hace de Richard Parker en la peli (ni siquiera sale el actor en la peli, es el que hizo de Connors en Spiderman 2 y 3). El que hace de Richard Parker es Campbell Scott
Yo es cuando las críticas meten erratas como esa tiendo a tomarmelas un poco menos en serio, lo siento pero siempre me ha parecido muy poco profesional.
-
Re: The Amazing Spider-Man
Cita:
Iniciado por
Draconary
El que hace de Richard Parker es Campbell Scott
Otro actor muy eficiente que, no sé por qué, también parece olvidado para el cine o, como mucho, relegado a papeles más que secundarios.
-
Re: The Amazing Spider-Man
¿Al final dicen la frase?
-
Re: The Amazing Spider-Man
Y repito por si alguien lo sabe: ¿hay escena entre créditos o al final de ellos?
-
Re: The Amazing Spider-Man
Creo que incluso hay una descripción (en spoiler) de la escena del final de los créditos, varias páginas atrás.
-
Re: The Amazing Spider-Man
Cita:
Iniciado por
Agustin.
Picadura accidental; descubrimiento, sorpresa, sintomatología, superación, súperpoderes; tragedia de Ben; rabia, evolución/involución/evolución; aquello del gran poder y la gran responsabilidad… un material trilladísimo que se lleva la mitad de las dos horas de metraje
Vaya, esto precisamente es lo que me temía de que sea un reboot.:fiu Confiaba en que Webb lo solucionara más rápido o de forma muy distinta, ¿no se da cuenta de que el origen narrado por Raimi está muy reciente (y además estaba muy bien)?
-
Re: The Amazing Spider-Man
Entiendo perfectamente lo que dices McFly, pero también entiendo que si deciden hacer borrón y cuenta nueva como hicieron en Batman es lógico que lo hagan así. Batman contaba con la ventaja de la diferencia temporal con el origen de Burton, pero si optan por el reboot la verdad es que me alegro de que lo hagan con todas las consecuencias, no pueden depender de lo narrado en la saga de Raimi porque si no nunca funcionaría como una historia independiente desligada de esta
-
Re: The Amazing Spider-Man
Habrá que ver cuánto le dedican a "rebootear" las mismas experiencias de la primera película de Raimi y cuanto, aún tocando la misma época, se mueve por diferentes derroteros.
Lo que sí es cierto es que si se parece mucho, a parte del público le puede echar atrás.
-
Re: The Amazing Spider-Man
Cita:
Iniciado por
Velo
Entiendo perfectamente lo que dices McFly, pero también entiendo que si deciden hacer borrón y cuenta nueva como hicieron en Batman es lógico que lo hagan así. Batman contaba con la ventaja de la diferencia temporal con el origen de Burton, pero si optan por el reboot la verdad es que me alegro de que lo hagan con todas las consecuencias, no pueden depender de lo narrado en la saga de Raimi porque si no nunca funcionaría como una historia independiente desligada de esta
La gran diferencia en Batman, Velo, no es el mayor lapso de tiempo, sino que Burton nunca llegó a contar la historia del origen. En su película, Batman aparece como tal desde la primera secuencia, y únicamente metía un rápido flash back sobre el asesinato de sus padres. Nolan contó algo que no se había visto en cine.
Volver a emplear media película para contar lo mismo que contó Raimi hace poco me parece un error, sobre todo si, como dice esa crítica, es tan similar en el desarrollo a la de Raimi.
Se podría empezar de cero sin emplear otra vez una hora en el origen (tal como se hizo en el nuevo Hulk).
-
Re: The Amazing Spider-Man
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
La gran diferencia en Batman, Velo, no es el mayor lapso de tiempo, sino que Burton nunca llegó a contar la historia del origen. En su película, Batman aparece como tal desde la primera secuencia, y únicamente metía un rápido flash back sobre el asesinato de sus padres. Nolan contó algo que no se había visto en cine.
Volver a emplear media película para contar lo mismo que contó Raimi hace poco me parece un error, sobre todo si, como dice esa crítica, es tan similar en el desarrollo a la de Raimi.
Se podría empezar de cero sin emplear otra vez una hora en el origen (tal como se hizo en el nuevo Hulk).
Es un errror GARRAFAL para mi, el caso del Batman de Nolan no es lo mismo porque como bien has dicho Burton no conto el origen del heroe quitando ese secuencia de los padres, para mi si es justo asi como dice la critica (que eso tambien esta por ver) es una gran pero gran dececpion.
-
Re: The Amazing Spider-Man
Yo lo pienso desde el punto de vista egoista, no desde el punto de vista de las comparaciones o de si al público le puede o no atraer. Lo pienso desde el punto de vista de en el futuro, si Amazing llega a ser la franquicia que prometen, poder tener una obra unitaria y no depender de nada. Ahora está muy reciente, pero dentro de 20 años me gustaría que aguantara como una obra independiente.La verdad es que estoy un poco espeso y no sé si me explico bien. A mi me gustaría ya ver la pelicula con spiderman presentado (como bien dices, lo hicieron muy bien en El Increible Hulk), pero el increible Hulk depende de que conocemos a Hulk, de que tenemos reciente la peli de Ang Lee y tal. Me gustaría ponerle a mi hijo la saga de Amazing Spiderman dentro de años y no tener que explicarle nada, que la historia hable por si misma.
No os quito la razón ni un apice ;)
-
Re: The Amazing Spider-Man
Cita:
Iniciado por
Velo
Yo lo pienso desde el punto de vista egoista, no desde el punto de vista de las comparaciones o de si al público le puede o no atraer. Lo pienso desde el punto de vista de en el futuro, si Amazing llega a ser la franquicia que prometen, poder tener una obra unitaria y no depender de nada. Ahora está muy reciente, pero dentro de 20 años me gustaría que aguantara como una obra independiente.La verdad es que estoy un poco espeso y no sé si me explico bien. A mi me gustaría ya ver la pelicula con spiderman presentado (como bien dices, lo hicieron muy bien en El Increible Hulk), pero el increible Hulk depende de que conocemos a Hulk, de que tenemos reciente la peli de Ang Lee y tal. Me gustaría ponerle a mi hijo la saga de Amazing Spiderman dentro de años y no tener que explicarle nada, que la historia hable por si misma.
No os quito la razón ni un apice ;)
Y también la tienes tú. Pienso muy parecido en gran parte de lo que comentas.
En plan puramente personal, no me importa absolutamente nada que vuelva a tener lugar el origen siempre y cuando se ofrezca desde un prisma distinto, y estoy convencido (creo, espero, deseo) que será así. Si luego deriva la historia hacia otra parte, por mí que se relate de nuevo con evidentes diferencias, por mí, encantado. Ver enfoques distintos incluso me interesa y ver trilogías perfectamente separadas, también.
Para el público menos afín al personaje o que simplemente la quiere disfrutar como una película más sin nuestra pasión por el cine superheróico, puede que antes de verla le frunza el ceño un poquito ante la idea (acertada o no, cuando salgamos del cine ya diremos...) de ver de nuevo algo que puede tener relativamente reciente, pero yo, desde luego, no. Pero, siempre hablando siempre en este caso bajo mi particular punto de vista y mis apetencias.
Y me muero de ganas de ver nuevos balanceos de Spidey, qué demonios... :P
-
Re: The Amazing Spider-Man
Yo como Velo y Flash no comprendo qué miedo hay a contar el origen de nuevo. El de Raimi estaba muy bien contado pero por qué no le damos el beneficio de la duda a Webb a ver qué tal le sale. ¿Por qué no puede superarlo?
-
Re: The Amazing Spider-Man
Cita:
Iniciado por
Agustin.
Aqui os pego la critica de Jose Arce de La Butaca.Net, no la pone muy bien y destaca a Garfield como lo mejor.
Calificación: 5/10
pues teniendo en cuenta que le gustó el rollete de blancanieves y el cazador... buenas vibraciones me da entonces.
-
Re: The Amazing Spider-Man
Me gustaria saber, si alguien dice algo al respecto, sobre si en esta nueva peli esta mejor echo lo del sentido aracnido, que en las otras no lo utilizan mucho y quisiera saber si esta vez le dan el protagonismo que merece.
¿alguien dice algo?
-
Re: The Amazing Spider-Man
En filmaffinity solo hay una mini crítica y la ponen muy bien:
"Webb no ofrece un replanteamiento radical sobre cómo adaptar una película veraniega de un cómic, pero aun así entrega un disfrutable acelerón sobre una mezcolanza de géneros -romance, acción, terror y comedia (...) Puntuación: **** (sobre 5)" (Dave Calhoun: Time Out) http://www.filmaffinity.com/images/full_review_icon.gif
-
Re: The Amazing Spider-Man
Cita:
Iniciado por
jack napier
Yo como Velo y Flash no comprendo qué miedo hay a contar el origen de nuevo. El de Raimi estaba muy bien contado pero por qué no le damos el beneficio de la duda a Webb a ver qué tal le sale. ¿Por qué no puede superarlo?
No es miedo a que lo haga mal, es simplemente que repetir la misma historia y dedicar otra vez una hora a ello me parece un error. Preferiría que resolviera el origen en un cuarto de hora y ver algo nuevo después.
Pero bueno, lo decía por esa preocupante crítica en la que dicen que el desarrollo de ese origen es exactamente igual que en la de Raimi. Esperaré a ver la película para comprobar si es cierto. De lo que dicen las críticas me fío lo justito.
-
Re: The Amazing Spider-Man
-
Re: The Amazing Spider-Man
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
No es miedo a que lo haga mal, es simplemente que repetir la misma historia y dedicar otra vez una hora a ello me parece un error. Preferiría que resolviera el origen en un cuarto de hora y ver algo nuevo después.
Pero bueno, lo decía por esa preocupante crítica en la que dicen que el desarrollo de ese origen es exactamente igual que en la de Raimi. Esperaré a ver la película para comprobar si es cierto. De lo que dicen las críticas me fío lo justito.
Marty, entonces si cuentan también el origen en Man Of Steel, ¿no te gustaría tampoco? Porque el origen lo contó muy bien Donner igual que Raimi.
-
Re: The Amazing Spider-Man
Exacto, jack, es una de las dudas que tengo respecto a Man of Steel. Si Snyder emplea una hora en contar lo mismo que el Superman de Donner (Krypton, aterrizaje en Smallville, descubrimiento de poderes...) me parecería un error también (y eso que "Superman" es mucho más antigua que el Spiderman de Raimi, 24 años más antigua nada menos). Pero por lo que sabemos, parece ser que no van a ir por ahí los tiros.
-
Re: The Amazing Spider-Man
Cita:
Iniciado por
Agustin.
Aqui os pego la critica de Jose Arce de La Butaca.Net, no la pone muy bien y destaca a Garfield como lo mejor.
"Peter Parker (Andrew Garfield, al que destacamos desde ya mismo como lo mejor de la película) es un estudiante talentoso, vive con sus tíos (Martin Sheen y Sally Field, que en realidad son un poco los tíos de todos), se lleva las tobas del chungo del instituto, Flash Thompson (Chris Zylka, anticipo de lo que está por venir), le gusta una compañera, Gwen (Emma Stone)… lo típico. Hasta que le pica una araña. Se acabó lo típico. En la era del remake, del reboot, del reinicio, de la reinterpretación, del remiendo, del re-re-re, Hollywood propone “The amazing Spider-Man” (ver tráiler y escenas), sublimación ─¿definitiva?─ de la falta de ideas de los grandes estudios. Quien consiga olvidar los precedentes y considerar esta entrega como algo totalmente independiente y novedoso, la disfrutará más y mejor, aún cuando no es gran cosa, desgraciadamente. Buen 3D, eso sí. Pero ya ves tú.
«Los secretos tienen un coste. No son gratis. Ni ahora ni nunca». Y esta cita marca lo peor del armatoste: hay poco misterio en el conjunto. Picadura accidental; descubrimiento, sorpresa, sintomatología, superación, súperpoderes; tragedia de Ben; rabia, evolución/involución/evolución; aquello del gran poder y la gran responsabilidad… un material trilladísimo que se lleva la mitad de las dos horas de metraje con consecuencias si no sedantes, sí analgésicas, en una narrativa que queda muy diluida a lo largo de toda la historia ─antes y después del incidente─ por la mano tras las cámaras de Marc Webb, desde luego buen director pero no la mejor opción para este proyecto. La maraña emocional, relacional y tortuosa de los protagonistas resulta apetecible, pero el aspecto palomitero es muy poco sugerente para lo que debiera.
Esta recarga del trepamuros busca, además, incidir en un lado más oscuro del héroe, tratando de equilibrar la simpatía y la ingenuidad intrínseca al joven Parker con el tormento existencial por el que pasa al descubrir aspectos del pasado de su padre (Dylan Baker) y su trato con el archivillano en esta nueva entrega, el doctor Curtis Connors (Rhys Ifans, bien como humano, plano a partir de su muy cantosa digitalización). La mezcla no acaba de funcionar en un montante extraño, pesado en parte de su recorrido y castigado además por una banda sonora horrorosa de James Horner. Si lo que han pretendido los responsables de “The amazing Spider-Man” es sepultar definitivamente el recuerdo de la trilogía de Sam Raimi ─que tampoco estaba tan mal, desde luego─ para enfocar el icono de un modo similar al hombre murciélago de Christopher Nolan, no les ha salido bien. A ver la(s) siguiente(s).
Calificación: 5/10
Perfecto, la peli me va a encantar. De un tipo al que le encantan las dos entregas de Furia de titanes o Sucker Punch uno no se puede fiar.