- LA PRIMERA HORA Y MEDIA ES DE AMOR: FALSO toda la primera mitad de la cinta está dedicada al desarrollo de Peter y el origen de sus poderes, pero no me refiero a escenas de "vaya, puedo trepar" (que las hay y son memorables y descacharrantes) me refiero a desarrollar la psique de un muchacho que tiene que convertirse en heroe. Tanto es así que en toda la primera hora y pico de pelicula solo hay una escena entre Peter y Gwen y basicamente es una comica petición de cita
- LA PELICULA NO TIENE ACCIÓN: FALSO la peli dedica la primera parte a desarrollar el personaje y paulatinamente se va introduciendo en la lucha contra el crimen y la acción va aumentando. Tarda lo mismo que en cualquier otra pelicula de heroes.
- ES UNA CURSILERIA A LO CREPUSCULO: FALSO la historia romántica está llevada más por la senda de la comedia romántica (más comica que romántica) de una forma tranquila y dispersa a lo largo de la cinta. Vamos, el tipico desarrollo romántico que hay en cualquier cinta de acción (ni es crepusculo, ni spiderman de Raimi con monologos cursis y rosas, ni las declaraciones elocuentes de Anakin en el ataque de los clones ni "tia may, es un angel?" ni nada de eso)
- LA BANDA SONORA ES UNA MIERDA: FALSO desgraciadamente tendreis que ver la película para comprobar qué gran aporte es la partitura de Horner, ese piano que emociona, esos redobles, esos coros...dios, sales del cine tarareando el tema y eso no pasa siempre
- LA ACCIÓN ESTÁ MAL RODADA PORQUE ES UN DIRECTOR NOVATO: FALSO Os reto a que encontreis un combate mejor rodado, un balanceo en red más epico comparando spiderman 1 vs amazing spiderman. Los combates con el lagarto son MEMORABLES, incluyendo uno a plena luz del dia (probablemente el mejor)
- LA PELICULA NO TIENE HUMOR: FALSO Un heroe oscuro? un peter cruel? un peter que en nada se parece al comic? o me parece que la gente que dice eso no ha visto la peli o no ha leido los comics pues la traslación es cuasiperfecta. Hay humor en los dialogos, hay humor slapstick y, sobre todo, tenemos el humor que tanto añorabamos, el spidey charlatan durante los combates, tanto con cacos como con El Lagarto. Spidey es carismáticoy sí, el cine estallaba de risas cuando debía.
- NO HAY SENTIDO ARACNIDO: FALSO ¿En serio el crítico que dijo esto había visto la peli? Casi hay una secuencia entera disfrutando del sentido arácnido y viendo como funciona (de una forma parecida a la que veiamos en los dibujos de los 90) Una vez establecido que Spidey preve el peligro ya no tiene que recurrir a ese recurso para que estés pendiente cada vez
Eso en cuanto a tonterias leidas en criticas variadas. En cuanto a temores o dudas personales (que no estuvieran englobados en los anteriores)
- El cameo de Stan Lee es posiblemente el mejor de todos los vistos hasta la fecha
- En la peli le llaman igual que en las viejas, "spiderman" y no "espaiderman" como en los trailers. Para mi ha sido otro positivo, pero sé que es cuestión de gustos
- Tio Ben está increible, pero increible de verdad, todo el mundo lo menciona y no es por nada.
- La araña es genética y viendo la trama de la pelicula (y de la saga que aquí comienza) es lo más acertado
- El misterio de los padres de Peter no es solo el leit motiv de la peli sino de la saga
- La telaraña de misterio en torno a Osborn y demás está muy bien traida y va a dar una gran sensación de saga
- Mi miedo a las escenas sin mascara: pues hay escenas sin mascara y en general están bastante bien justificadas y Peter normalmente se las pela para ponersela. Conocen su identidad los que deben e incluso en peleas vestido de calle busca el momento para enfundarse el traje (momento mitico, por cierto)
- Flash Thompson está genialmente retratado y, por primera vez, vemos su evolución de abusón a compañero y a fan de spidey. Ya era hora.
- Los efectos del lagarto me han sorprendido gratamente, incluso en momentos se veia que no era cgi sino un trabajadisimo maquillaje protesico (se llama asi? XD). No entiendo las criticas tan encarnizadas
- El malo tiene un plan y (viva y bravo) no consiste en secuestrar a la novia de peter (como en spiderman 1...y en la 2...y en la 3..y en la 4 si le hubieran dejado)
- Spidey se queda sin telarañas
- Peter se fabrica su traje en un largo proceso (y bastante pormenorizado).
- No hay lucha libre (y sabeis qué? queda bastante mejor y bastante más realista)
- El mundo de fantasia y sci-fi en el que viven los personajes está genialmente recreado, un ambiente bastante ¿magico?
- Las poses y los balanceos son para babear
- La comentada escena de las gruas es epica (alguien ayuda a spiderman, por un buen motivo y no queda tan horroroso como los momentos que le gustaba meter a Raimi de NY ayudando a spidey, o resumiento MOMENTO DE LAS GRUAS 1 - MUCHEDUMBRE DEL TREN DE SPIDEY 2- 0
- La peli tiene huevos a hacer con los personajes lo que tiene que hacer. No sé si decir más pero quien haya visto el listado de personajes que salen y conozca los comics clasicos sabrá de lo que estoy hablando. Creo que es la primera peli Marvel en la que alguien muere
- El climax es bastante epico, pero el epilogo es aun mejor. Y cuando crees que te vas a quedar en una escena comico-romantica (a lo spiderman 3..pero en comedia)....va y te ponen el final que toca. El final era cojonudo en spiderman 1 y aun más cojonudo en amazing spiderman. Una secuencia final como debe ser para una peli de spidey.
- La escena entre creditos finales nos trae a la memoria la manera de actuar de Marvel Studios, me ha recordado muchisimo a la primera aparición de Nick Furia (sin llegar a ser tan mítica).