TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10
No me estaba burlando de el ni mostrando mi queja porque sea el compositor, si esa es la imagen que he dado, pido disculpas. Estoy de acuerdo contigo, Flash, Horner es un grandisimo compositor y sus obras me tienen alucinado, estoy seguro que hara un excelente trabajo. A ver como suena el nuevo tema principal de Spidey.
Yo lo unico que comentaba (a modo un poco gracisoso, vale) es que sabiendo que tendremos su famosa y caracteristica seña de identidad en la pelicula, a saber en que momento se oira. Que por muy parodiado y por muchas burlas que se le hayan hecho, esa nota es fantastica. La escena en la que suena en "La Mascara del Zorro", por ejemplo, es genial.
FUERA DE SERVICIO
"So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala
TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10
Hola, creo que hay que ir por parte: 1. Las películas de marvel no tienen porque ser fieles a los cómics, sobre todo cuando eligen, en la mayoría de los casos, que los guionistas de las mismas no sean los que escriben esos mismos cómics o con experiencia en el sector, a mi me gustaría que la de spiderman la hubiese escrito Joseph Michael Straczynski, seguro que otra cosa habría pasado en las tres entregas hasta ahora. 2. No todos los que va a verla se han leído los cómics. Lo máximo que saben es que hay cómics de ese personaje, pero no que se hayan leído colecciones completas del mismo. Que yo lo he hecho y que soy el primero que cuando veo la película me pongo de los nervios. Hasta de la primera, que es por mucho la más fiel, y yo digo en donde esta Gwen, punto de partida sentimental de spiderman en su primera etapa. Pero volviendo a lo anterior, parece que en esto de las películas de superherores todos quieren ser originales, poner su especial sello. Eso puede estar bien si la idea congenia con el personaje y te olvidas de ser un purista. 3. Después de haber visto todas las que han salido hasta ahora de este género, más me convenzo que lo mejor para poder disfrutarla, tostones aparte que hay unos cuantos, es como espectáculo visual por los efectos especiales, lo demás, unas risas pensando como han patinado con respecto al cómic y ya esta, porque sino mejor no ir.
Menudo rollo me ha salido, debe ser la hora, perdón.
Perdonad, a que piloto os referís?
Saludos
Creo que es éste:
The Amazing Spider-Man (1977) - YouTube
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Ok, las pelis antiguas q eran episodios de una serie q no se hizo
Pd: las vi en cine y madre mía
Saludos
¿Una serie que no se hizo?
Ya lo creo que se hizo. Que no la emitieran en España nada significa.
13 episodios, consistentes en un piloto de dos horas a finales de 1977, cinco episodios de una hora emitidos en primavera de 1978, seis de una hora en el invierno de 1978-1979, y un episodio final de dos horas en verano de 1979.
Aquí vimos en cines el piloto como SPIDERMAN: EL HOMBRE ARAÑA EN ACCIÓN; después vineron los dos primeros episodios de la serie regular, que formaban una sola historia, titulados originalmente DEADLY DUST 1y 2, y estranados aquí empalmados como SPIDERMAN 2: EL HOMBRE ARAÑA VUELVE; y el final referido, THE CHINESE WEB, que aquí se llamó SPIDERMAN: EL DESAFÍO DEL DRAGÓN.
Última edición por difett; 20/03/2012 a las 21:36
Jamás me haria un tatuaje pero tengo que reconocer que está muy bien hecho:
![]()
Nada. Es que las he visto de crio taaantas veces...
Y mira que bonitos eran los carteles.
Siempre quise tener uno colgado en mi cuarto. Me conformé eso sí, con el album de cromos.
![]()
Última edición por difett; 21/03/2012 a las 20:49
Vaya joyita que tienes Difett, yo tengo el álbum de cromos de la serie de Hulk. Si consigo bajar imágenes, que todavia no he sido capaz, pongo unas fotos.
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Uy más quisiera que fueran mios. He sacado las fotos de google....
El album lo tenía y completo pero desapareció no sé ni cómo ni dónde, pero lo hizo junto al de La Guerra de las Galaxias. El Increible Hulk y Superman. Sólo he conseguido salvar el de El Retorno del Jedi.
voy a buscar los episodios no estrenados, jeje
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
La verdad que hay que tener narices para tatuarse eso en todo el pecho. Y ojo que me gustan los tatuajes (tengo dos).
En Youtube vi bastantes cosas. Pero sin subtítulos.
Tengo un par de VHS de cuando las emitieron en TV3. Pero no tengo reproductor...
De joyas de la época, recuerdo tener el álbum de cromos de alguna de esas pelis de Spider-man (cuando los cromos tenías que pegarlos con tu pegamento y no eran adhesivos). Pero, desgraciadamente, si los conservo no sé donde pueden estar. Cualquier día hago una expedición al altillo de casa de mis padres a ver que encuentro.
Todos somos Gollums de la vida.
Yo pregunto (ya que estamos con lo de la serie de TV de los 70')... ¿y no habría sido más lógico -en vez de un reboot tan próximo a la trilogía de Raimi- encauzar este proyecto hacia la TV? Un reboot, sí, pero para la pequeña pantalla (ahora que no hacen más que cancelar series por bajas audiencias) bien desarrollado y -si se quiere- más fiel al cómic, al tener mucho más tiempo para desarrollar todas las tramas y eso.
Vamos, digo yo. Es que la peli me da una pereza enorme, pero creo que sí me habría interesado un capítulo semanal de la vida y obra de Peter Parker; unos serían más espectaculares, otros más intimistas..., y los cliffhangers podrían ser de infarto. Como en los cómics, vaya!
En fin, no sé..., era una idea.
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"