-
Testigo de cargo (Ben Affleck, 2018)
Ben Affleck dirigirá y protagonizará una nueva versión de 'Testigo de cargo' (Witness For The Prosecution), la famosa obra de teatro escrita por la novelista Agatha Christie a partir de uno de sus relatos cortos incluidos en la antología 'Testigo de cargo y otras historias' (1948). Affleck además co-producirá la cinta para 20th Century Fox junto a Jennifer Todd, Matt Damon y los gestores del legado de la escritora británica.
La obra ya contó con una famosísima adaptación cinematográfica en 1957, nada menos que escrita y dirigida por Billy Wilder y protagonizada por Tyrone Power, Marlene Dietrich y Charles Laughton que optó sin suerte a seis premios Óscar (incluyendo el de mejor película).
Su argumento sigue a Leonard Vole, un hombre joven y atractivo que es acusado del asesinato de la señora French, una rica anciana con quien mantenía una relación de carácter amistoso, con el objeto de heredar los bienes de la difunta. A pesar de que las pruebas en su contra son demoledoras Sir Wilfrid Roberts, un prestigioso abogado criminalista londinense, se hace cargo de su defensa...
http://i.imgur.com/VwcajNj.jpg
-
Re: Testigo de Cargo (Ben Affleck, 2018)
Desde ya me imagino a Rosamund Pike de Christine
Saludos
-
Re: Testigo de Cargo (Ben Affleck, 2018)
La de Wilder es una PUTISIMA OBRA MAESTRA y a mi las pelis de juicios no me suelen gustar mucho.
-
Re: Testigo de Cargo (Ben Affleck, 2018)
¿Comooo? ¿Una nueva adaptación de "Testigo de cargo"? Como se atrev...
Me apunto :P
Supongo que Affleck se adjudicará el papel de Tyrone Power... quién sabe. También seguramente la película tire a ambientarse en la época actual... ya veremos.
Me uno a Agustín: la versión de Wilder es un PELICULÓN... y una de las pelis que más veces veía con mi padre de pequeño.
Un saludo. :)
-
Re: Testigo de Cargo (Ben Affleck, 2018)
¿no iba hacer la peli de Batman?
raro que se vaya a Fox de repente a rodar un remake
-
Re: Testigo de Cargo (Ben Affleck, 2018)
Me encantan las tres películas que ha dirigido Affleck: hasta el momento, ha demostrado ser un muy buen director.
Una duda: ¿no estaba también metido en algo relacionado con los escándalos de la FIFA? Porque si es así, ya son tres películas las que tiene "en cartera" para dirigir.
-
Re: Testigo de Cargo (Ben Affleck, 2018)
Es curioso, porque la BBC ya se encuentra en pleno rodaje de una adaptación televisiva y que estrenará estas navidades. Os dejo el enlace.
http://www.pizquita.com/noticiasmund...-serie-tv-bbc/
-
Re: Testigo de Cargo (Ben Affleck, 2018)
Bueno si no estuvieran Affleck y Damon detrás diria como siempre que hacen esto que es una osadia, pero con estos dos puede salir algo interesante, sobre todo si lo saben adaptar a nuestros días.
-
Re: Testigo de Cargo (Ben Affleck, 2018)
Madre de Dios...
Voy a ser la nota negativa para variar este verano, pero lo encuentro totalmente innecesario. Sobre todo por el tipo de historia, construida desde un final magistral (y sorpresa) que, una vez sabido, no deja de quitar intriga a la historia. Esto lógicamente no pasa con la película de Wilder puesto que la excelencia se aprecia en cada uno de sus planos, pero volver a ver la misma historia me da una pereza importante, la verdad.
Y por supuesto, empiezo a estar pelín harto de tanto y tanto remake.
-
Re: Testigo de Cargo (Ben Affleck, 2018)
Cita:
Iniciado por
Gon_85
Y por supuesto, empiezo a estar pelín harto de tanto y tanto remake.
Pues tendremos que seguir aguantando, la gente va a al cine a verlos, incluyendo octavas partes, precuelas y reboots.
-
Re: Testigo de Cargo (Ben Affleck, 2018)
El problema no es que se hagan remakes sino que la mayoría son bastante malos...
Detrás de un buen remake siempre hay buenos directores pero luego vemos esto...:
Testigo de cargo: Wilder/Affleck
Ben-Hur: Wyler/Bekmanbetov
Poltergeist: Hooper-Spielberg/Kenan
Carrie: De Palma/Peirce
Y así etc etc.
Luego vemos un nombre interesante como el de Padilha en Robocop y el estudio le corta las alas... Así va.
-
Re: Testigo de Cargo (Ben Affleck, 2018)
Cita:
Iniciado por
Fincher
El problema no es que se hagan remakes sino que la mayoría son bastante malos...
Detrás de un buen remake siempre hay buenos directores pero luego vemos esto...:
Testigo de cargo: Wilder/Affleck
Ben-Hur: Wyler/Bekmanbetov
Poltergeist: Hooper-Spielberg/Kenan
Carrie: De Palma/Peirce
Y así etc etc.
Luego vemos un nombre interesante como el de Padilha en Robocop y el estudio le corta las alas... Así va.
Obvio que Afflek no es Wilder,pero no me lo compares con algunos de esos nombres,o pongas que Padilha es interesante,que lo es,como si Affleck no lo fuera...
-
Re: Testigo de Cargo (Ben Affleck, 2018)
Cita:
Iniciado por
Fincher
El problema no es que se hagan remakes sino que la mayoría son bastante malos...
Detrás de un buen remake siempre hay buenos directores pero luego vemos esto...:
Testigo de cargo: Wilder/Affleck
Ben-Hur: Wyler/Bekmanbetov
Poltergeist: Hooper-Spielberg/Kenan
Carrie: De Palma/Peirce
Y así etc etc.
Luego vemos un nombre interesante como el de Padilha en Robocop y el estudio le corta las alas... Así va.
Eso es. A veces cuando uno lee que quieren hacer X remake se pregunta si creen que X película funcionó por su brillante idea o porque, tal vez, fuera una buena película o una determinada conexión generacional.
De este caso en concreto no digo nada porque siempre es más interesante remakear esto (aunque sea de alguien tan irreplicable como Wilder) que algo que en esencia fue bueno por su director-libreto-momento de estreno.
-
Re: Testigo de Cargo (Ben Affleck, 2018)
Cita:
Iniciado por
efialtes76
Obvio que Afflek no es Wilder,pero no me lo compares con algunos de esos nombres,o pongas que Padilha es interesante,que lo es,como si Affleck no lo fuera...
A mí es que Affleck no me parece un director interesante :|
-
Re: Testigo de Cargo (Ben Affleck, 2018)
Yo creo que se está errando el tiro. Siendo puristas no puede hablarse de remake como se alude en algunos comentarios, sino de nueva versión de la obra de Agatha Christie, como bien presenta sammas 1.0 en el hilo. Y no es la primera vez que se haría algo así, ya que las novelas de la escritora inglesa han sido adaptadas en multitud de ocasiones.
Cierto que la obra de Wilder es tremendamente reputada, pero creo que últimamente hay una especie de alergia a las nuevas versiones y remakes. Algo que, no lo olvidemos, siempre se ha hecho en el cine. Pregunta: ¿Era un sacrilegio el Ben-Hur de William Wyler existiendo ya la versión de Niblo?
Yo con el tiempo he ido madurando esas reacciones de rechazo y soy más partidario a esperar a ver las películas para luego opinar. El tiempo me ha demostrado que es mejor no cerrarme a algo de primeras.
En cuanto a lo del final sorpresa, es verdad que mucha gente puede ir a verla sabiendo lo que ocurrirá, pero eso mismo pasaría si han visto la obra de teatro o han leído el libro. Y ¡ojo!, que eso será en el caso de que no se cambiase el final, algo que no es descartable. Además, si se consigue una película sólida con interés en su desarrollo y realización, lo del giro final quedaría como anecdótico.
-
Re: Testigo de Cargo (Ben Affleck, 2018)
Cita:
Iniciado por
Fincher
El problema no es que se hagan remakes sino que la mayoría son bastante malos...
Para mí, el problema es que se están haciendo demasiados remakes. Y otro problema, todavía mayor, es que hay cierta percepción de que dichas nuevas versiones son la ambición principal de la productora de turno, y eso no es bueno.
Cita:
Iniciado por
Fincher
A mí es que Affleck no me parece un director interesante :|
Gracias, Dios mío.
Cita:
Iniciado por
Rassendyll
Cierto que la obra de Wilder es tremendamente reputada, pero creo que últimamente hay una especie de alergia a las nuevas versiones y remakes. Algo que, no lo olvidemos, siempre se ha hecho en el cine. Pregunta: ¿Era un sacrilegio el Ben-Hur de William Wyler existiendo ya la versión de Niblo?
Yo con el tiempo he ido madurando esas reacciones de rechazo y soy más partidario a esperar a ver las películas para luego opinar. El tiempo me ha demostrado que es mejor no cerrarme a algo de primeras.
En cuanto a lo del final sorpresa, es verdad que mucha gente puede ir a verla sabiendo lo que ocurrirá, pero eso mismo pasaría si han visto la obra de teatro o han leído el libro. Y ¡ojo!, que eso será en el caso de que no se cambiase el final, algo que no es descartable. Además, si se consigue una película sólida con interés en su desarrollo y realización, lo del giro final quedaría como anecdótico.
Yo en lo último estoy en desacuerdo, creo que es una obra que hace del final la explicación genérica y punzante. En cuanto al teatro, siempre he diferenciado ambos artes. Para muchos es algo similar en cuanto al tratamiento, pero en el teatro busco aspectos que poco tienen que ver con los cinematográficos. No obstante, entiendo lo que quieres decir.
Y en cuanto al eterno debate de los remakes, contra los que yo no estoy en contra como concepto, siempre, en su defensa, se acaban citando obras maestras y aquellas que son muy superiores o igual de buenas al original. Seguramente, saldrían "La Cosa" de Carpenter, "La invasión de los ultracuerpos" de Kauffman... pero olvidamos la cantidad bestial de remakes que han sido bodrios declarados. Es lo mismo que cuando se dice que "la novela siempre es mejor que la película" recordando títulos que enlazamos directamente con el material literario (por ser éste muy conocido) y olvidamos la cantidad de obras, tales como "Tiburón" o "Psicosis", que parten de originales mediocres.
-
Re: Testigo de Cargo (Ben Affleck, 2018)
A mi a priori no me interesa lo más mínimo, pues la película de Wilder es una obra maestra con mayúsculas, la he visto varias veces y gana con cada visionado. :digno
Además es una historia que no se presta mucho a nuevas versiones, es lo que es, una historia judicial, "encerrada" la mayor parte del tiempo en unos pocos escenarios... con los gustos de hoy día de escenas de acción y tal, no sé como se lo tomará el público. :sudor
Ahora bien, si pretenden hacer una obra totalmente diferente entonces no he dicho nada... :picocerrado :D
-
Re: Testigo de Cargo (Ben Affleck, 2018)
Cita:
Iniciado por
Gon_85
En cuanto al teatro, siempre he diferenciado ambos artes. Para muchos es algo similar en cuanto al tratamiento, pero en el teatro busco aspectos que poco tienen que ver con los cinematográficos. No obstante, entiendo lo que quieres decir.
Claro, me refería al aspecto concreto de que ver la película sabiendo el final la hace innecesaria, algo que se mencionaba antes en los comentarios, y que a mí no me lo parece. Por supuesto que teatro, literatura y cine son medios distintos. Cada uno tiene su lenguaje y sus características particulares que los diferencia. ¿Te cuento un secreto? Una adaptación a la que le pongo muchos reparos es a El Señor de los Anillos de Peter Jackson, que creo que no sabe desmarcarse bien de la obra literaria y llevarla al terreno del cine y su narrativa propia. En parte por eso le salen pelis tan extremadamente largas, en mi opinión :D
Cita:
Iniciado por
Gon_85
Y en cuanto al eterno debate de los remakes, contra los que yo no estoy en contra como concepto, siempre, en su defensa, se acaban citando obras maestras y aquellas que son muy superiores o igual de buenas al original. Seguramente, saldrían "La Cosa" de Carpenter, "La invasión de los ultracuerpos" de Kauffman... pero olvidamos la cantidad bestial de remakes que han sido bodrios declarados. Es lo mismo que cuando se dice que "la novela siempre es mejor que la película" recordando títulos que enlazamos directamente con el material literario (por ser éste muy conocido) y olvidamos la cantidad de obras, tales como "Tiburón" o "Psicosis", que parten de originales mediocres.
Estoy de acuerdo en que puede haber un abuso de remakes en la actualidad, y por supuesto algunos no salen con el resultado deseado (no pretendía hacer trampas con los ejemplos :cuniao), pero no entiendo ni comparto ese rechazo de primeras que en ocasiones me parece que existe (no por tu parte, como queda claro). Que sea un remake no significa por definición que sea basura, ni tampoco que sea mejor, por supuesto. A veces tampoco se trata tampoco de superar al precedente, sino de hacer algo distinto, una vuelta de tuerca o algo acorde a los nuevos tiempos. Y eso no borra ni invalida las versiones anteriores, pienso yo.
-
Re: Testigo de Cargo (Ben Affleck, 2018)
A ver...
Para mí, hay dos tipos de remake interesantes (y diría que incluso necesarios):
-el falso remake (como en este caso), en el que el nuevo film se basa o inspira en material pre-existente. Su mayor aportación es, desde luego, ver una nueva interpretación de ese material que, si es lo suficientemente bueno, puede dar lugar a algo fresco e interesante.
-Nuevos films basados en pelis fallidas o que se han quedado "anticuadas" (entiéndaseme bien :)) en aspectos clave, pero que tienen dentro de ellas argumentos e ideas que, desarrollados de otra manera, pueden desembocar en algo mejor y más atrayente...
Dicho esto, comparto en buena medida la visión de Gon o Fincher: hoy en día el número de remakes, reboots, precuelas, secuelas o spin-off's está traspasando cualquier límite de lo razonable. CUALQUIER peli es susceptible de tener una continuación o remake, la mayoría de las veces completamente innecesarios, porque lo único que alimentan es el ansía del público por ver lo mismo de siempre, una y otra vez.
Esto último es realmente sangrante: hasta cierto punto es verdad el tópico de que en el cine, como en otras disciplinas artísticas, "todo está ya inventado", y que buena parte de la innovación se logra en la forma de contar las mismas historias una otra vez, pero también es verdad que la obsesión actual por contar lo mismo, corta el paso a multitud de nuevas y buenas historias que, con los medios actuales, están esperando ser narradas. Y no solo hablo de historias originales; pienso ahora mismo por ejemplo en las docenas y docenas de novelas de ciencia ficción ALUCINANTES esperando ser trasladadas al terreno cinematográfico.
En fin, esperemos que este sea una excepción a la regla... :)
Un saludo.
-
Re: Testigo de Cargo (Ben Affleck, 2018)
Desconozco si Fox se ha hecho con los derechos de Agatha Christie, pero no es casual que de luz verde a la peli del Orient Express, tambien prepara peli de 10 negritos con Morten Tyldum y ahora está tambien Fox detras de esta
la proxima sera peli de Miss Marple
-
Re: Testigo de Cargo (Ben Affleck, 2018)
Un poco de off-topic con lo de los remakes:
También existen los remakes encubiertos como True Grit / Valor de ley de los Cohen que se venden como nuevas adaptaciones de una novela para terminar copiando planos y tomas de la adaptación anterior (la que protagonizó John Wayne en ese caso).
-
Testigo de cargo, por Ben Affleck (2019)
La noticia tiene ya un año pero no he visto hilo alguno en mundodvd:
Hollywood sigue osando rehacer obras maestras. En esta ocasión, la víctima propiciatoria será una de las cintas más brillantes del maestro Billy Wilder, Testigo de cargo, una trama protagonizada por Tyrone Power, Charles Laughton y Marlene Dietrich en 1957, y que ahora estará en manos de Ben Affleck.
El responsable de Argo, cinta galardonada con el Oscar a mejor película, será el director y protagonista de este remake basado en un relato de Agatha Christie y que en su primer intento se acabó llevando seis nominaciones al Oscar.
http://e03-elmundo.uecdn.es/assets/m...6361885839.jpg
-
Re: Testigo de cargo, por Ben Affleck (2019)
¿Sigue este proyecto en pie o es de tantos otros que ha ido a parar al sueño de los justos..?
Creo que con los datos que hay, sería más correcto hablar de nueva versión antes que de remake (en este caso, lo tienen difícil: la película de Billy Wilder con el mismo título es simplemente insuperable). Por demás, yo hubiera preferido más ver a Affleck de Batman en solitario, pero ya ni esto parece seguro :|...