Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 23 de 23

Tema: Testigo de cargo (Ben Affleck, 2018)

Vista híbrida

  1. #1
    sabio
    Fecha de ingreso
    31 oct, 07
    Mensajes
    2,714
    Agradecido
    8308 veces

    Predeterminado Re: Testigo de Cargo (Ben Affleck, 2018)

    Cita Iniciado por Fincher Ver mensaje
    El problema no es que se hagan remakes sino que la mayoría son bastante malos...
    Para mí, el problema es que se están haciendo demasiados remakes. Y otro problema, todavía mayor, es que hay cierta percepción de que dichas nuevas versiones son la ambición principal de la productora de turno, y eso no es bueno.

    Cita Iniciado por Fincher Ver mensaje
    A mí es que Affleck no me parece un director interesante
    Gracias, Dios mío.

    Cita Iniciado por Rassendyll Ver mensaje

    Cierto que la obra de Wilder es tremendamente reputada, pero creo que últimamente hay una especie de alergia a las nuevas versiones y remakes. Algo que, no lo olvidemos, siempre se ha hecho en el cine. Pregunta: ¿Era un sacrilegio el Ben-Hur de William Wyler existiendo ya la versión de Niblo?

    Yo con el tiempo he ido madurando esas reacciones de rechazo y soy más partidario a esperar a ver las películas para luego opinar. El tiempo me ha demostrado que es mejor no cerrarme a algo de primeras.

    En cuanto a lo del final sorpresa, es verdad que mucha gente puede ir a verla sabiendo lo que ocurrirá, pero eso mismo pasaría si han visto la obra de teatro o han leído el libro. Y ¡ojo!, que eso será en el caso de que no se cambiase el final, algo que no es descartable. Además, si se consigue una película sólida con interés en su desarrollo y realización, lo del giro final quedaría como anecdótico.
    Yo en lo último estoy en desacuerdo, creo que es una obra que hace del final la explicación genérica y punzante. En cuanto al teatro, siempre he diferenciado ambos artes. Para muchos es algo similar en cuanto al tratamiento, pero en el teatro busco aspectos que poco tienen que ver con los cinematográficos. No obstante, entiendo lo que quieres decir.

    Y en cuanto al eterno debate de los remakes, contra los que yo no estoy en contra como concepto, siempre, en su defensa, se acaban citando obras maestras y aquellas que son muy superiores o igual de buenas al original. Seguramente, saldrían "La Cosa" de Carpenter, "La invasión de los ultracuerpos" de Kauffman... pero olvidamos la cantidad bestial de remakes que han sido bodrios declarados. Es lo mismo que cuando se dice que "la novela siempre es mejor que la película" recordando títulos que enlazamos directamente con el material literario (por ser éste muy conocido) y olvidamos la cantidad de obras, tales como "Tiburón" o "Psicosis", que parten de originales mediocres.
    Dr. Morbius, Fincher y Jane Olsen han agradecido esto.
    http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
    Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!

  2. #2
    adicto Avatar de Rassendyll
    Fecha de ingreso
    05 ene, 15
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    127
    Agradecido
    1394 veces

    Predeterminado Re: Testigo de Cargo (Ben Affleck, 2018)

    Cita Iniciado por Gon_85 Ver mensaje
    En cuanto al teatro, siempre he diferenciado ambos artes. Para muchos es algo similar en cuanto al tratamiento, pero en el teatro busco aspectos que poco tienen que ver con los cinematográficos. No obstante, entiendo lo que quieres decir.
    Claro, me refería al aspecto concreto de que ver la película sabiendo el final la hace innecesaria, algo que se mencionaba antes en los comentarios, y que a mí no me lo parece. Por supuesto que teatro, literatura y cine son medios distintos. Cada uno tiene su lenguaje y sus características particulares que los diferencia. ¿Te cuento un secreto? Una adaptación a la que le pongo muchos reparos es a El Señor de los Anillos de Peter Jackson, que creo que no sabe desmarcarse bien de la obra literaria y llevarla al terreno del cine y su narrativa propia. En parte por eso le salen pelis tan extremadamente largas, en mi opinión


    Cita Iniciado por Gon_85 Ver mensaje
    Y en cuanto al eterno debate de los remakes, contra los que yo no estoy en contra como concepto, siempre, en su defensa, se acaban citando obras maestras y aquellas que son muy superiores o igual de buenas al original. Seguramente, saldrían "La Cosa" de Carpenter, "La invasión de los ultracuerpos" de Kauffman... pero olvidamos la cantidad bestial de remakes que han sido bodrios declarados. Es lo mismo que cuando se dice que "la novela siempre es mejor que la película" recordando títulos que enlazamos directamente con el material literario (por ser éste muy conocido) y olvidamos la cantidad de obras, tales como "Tiburón" o "Psicosis", que parten de originales mediocres.
    Estoy de acuerdo en que puede haber un abuso de remakes en la actualidad, y por supuesto algunos no salen con el resultado deseado (no pretendía hacer trampas con los ejemplos ), pero no entiendo ni comparto ese rechazo de primeras que en ocasiones me parece que existe (no por tu parte, como queda claro). Que sea un remake no significa por definición que sea basura, ni tampoco que sea mejor, por supuesto. A veces tampoco se trata tampoco de superar al precedente, sino de hacer algo distinto, una vuelta de tuerca o algo acorde a los nuevos tiempos. Y eso no borra ni invalida las versiones anteriores, pienso yo.
    Gon_85, Dr. Morbius y Tripley han agradecido esto.
    ¿Quién es más loco, el loco o el loco que sigue al loco?

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins