Como dice repopo, el problema de los dientes de sierra no tiene que ver con el tipo de animación. Te puedo asegurar que el primer corto está hecho a mano (los directores de cada segmento son dibujante e ilustradores, por si quieres cotejar los cortos con algún trabajo previo). Es que esto también está hecho a mano, por ejemplo, y no tiene absolutamente nada que ver con el vídeo que has puesto tú:
https://www.youtube.com/watch?v=HgbXWt8kM5Q
Edito porque creo que ya entiendo tu duda... a ver, cuando se habla de "animación tradicional" nos referimos a animación dibujada a mano, pero desde hace años el proceso de pintado y entintado de cualquier película se hace a ordenador por medio de varios softwares (me gustaría darte nombres, pero a tanto no llego). Una vez dibujado, en vez de transferir el dibujo a lámina para pintarlo ahí como se hacía antes, se escanea y se le da color a máquina. No es lo mismo que la animación por ordenador, claro, porque este otro tipo parte de 0 en vez de limitarse a "rellenar" dibujos manuales, pero eso explica esa homogeneidad que comentabas que no te parecía demasiado "natural". La última película (largometraje, porque en cortos y series de TV es otra guerra) dibujada, entintada y coloreada a mano creo que fue La princesa Mononoke; a partir de ahí, todas usan el mismo proceso.