Buff, que pasada, no me la pierdo por nada del mundo. A ver si hay confirmación, no veo nada por la red.
¿No será que se refieren a Sega, perdón, la saga "Genisys"?.
Versión para imprimir
No me importaría ver en el cine la primera, es la única que no he podido ver en pantalla grande :(
Finalmente encontre el articulo
Fallo mio era para el 29 de junio, pero nada confirmado.
Copio y pego el articulo entero .
Vuelve el Terminator original
A los aficionados al fantástico no se les escapa el próximo estreno en salas de la quinta entrega de la saga Terminator, en la que un flamante doble digital de Arnold Schwarzenegger se enfrentará al envejecido actor de carne y hueso caracterizado como el cyborg que hizo temblar a la audiencia por primera vez en 1984. Terminator contaba la historia de Sarah Connor -interpretada por Linda Hamilton-, una camarera amenazada por un asesino cibernético llegado del futuro con el objetivo de impedir que ésta engendre al líder de los humanos en la guerra contra las máquinas. La película consagró a Cameron como uno de los autores más prometedores de la década de los 80 y disparó la carrera del musculoso actor austríaco. El dúo volvería a reunirse en 1991 para revolucionar la historia del cine con Terminator 2: El Juicio final. Aprovechando la campaña promocional de Terminator: Génesis, Metro-Goldwyn-Mayer Studios hará regresar a los cines de 20 países la fabulosa película original escrita y dirigida por James Cameron. Con la frase promocional “Donde todo empezó”, las nuevas generaciones podrán disfrutar del clásico de la ciencia ficción a partir del 23 de junio. Sin confirmación oficial de la fecha de la llegada a España de las nuevas copias remasterizadas de Terminator, algunas fuentes apuntan al 29 de junio como el inicio del revival en el que Arnold “volverá” al cine a lo grande. Poco después, el 10 de julio, se estrenará Terminator: Génesis.
A mi lo que me parece mas grave e imperdonable de Genesys es que teniendo las maquetas, robots, moldes, etc. No se utilicen.
Hay cosas que no me cuadran, si esta Cameron metido, supongo que no habria mucho problema para utilizar ese material o duplicarlo y hacer nuevo teniendo como base ese. Por eso no entiendo tanto CGI de baratillo teniendo miles de piezas ya hechas desde los 90's que le dan mil vueltas a lo hecho ahora..
Jason, usaron moldes de T1 para recrear al T800 joven.
Creo que estamos mezclando cosas.
Los de TG tienen los derechos de la saga y por tanto de los nombres, personajes etc Otro tema son las propiedades del estudio de Stan Winston o de la ILM. En ese sentido aunque sean productos de la marca Terminator, no creo que uno pueda ir a Legacy Effects (ex Stan Winston Studios), a Kerner Optical (empresa de FX práctica independizada de la ILM) o a la misma ILM a tomar diseños que a saber, además, donde se encuentran (sean físicos o software).
De T3:
https://scontent-cdg2-1.xx.fbcdn.net...16363593_o.jpg
Synch
vamos que hasta yo puedo hacer las maquetas del futuro....ya vimos como se hacen en los back stages de t1 y t2... todo el futuro " azul " es facil de hacer... es un juego de luces mas que nada, cartones para hacer los edificios destruidos... autos destrozados... palos de luz... fierros clavados en el suelo...calaveras en el suelo...es muy sensillo hacerlo...luego se le pone el filtro azul y listo... ahi se utilizan miniaturas para los tankes...naves...etc... luego ahi mismo ( en la miniatura de los escenarios ) se pueden hacer por cgi los terminators para mejor movimiento...
pero claro... todo CGI...Pantalla verde y a la mierda las maquetas... total " nadie se dara cuenta "
y los niños de ahora les gusta todo en pantalla verde... ver a iron man...hulk... y todo eso...en pantalla verde...asique...que mas da si hacemos terminator igual ? total todas las de super heroes tuvieron exito...entonces terminator tambien lo tendra !!!! ( estaba siendo sarcastico por si no lo sabian.... )
la parte estetica es el 60 % de una pelicula... creeme...terminator 1 tiene menos guion que otra cosa... la parte estetica es lo que atrapa...
el guion es.... una guerra en el futuro, un robots al pasado...y un humano tambien para proteger a la chica que tiene que matar el robots... listo...se termino el guion.
pero asi y todo... fue un exito !!!! por la estetica de la pelicula...la oscuridad que representaba, el misterio que representaba ese robots que se arreglaba el brazo y el ojo... y mataba sin parar... imitando la voz de otras personas... imparable...
en terminator 2, casi el mismo argumento, pero como nos muestran un futuro casi " perfecto " en la intro...ya nos enganchan en toda la pelicula...porque la intro es espectacular !!! y hasta el dia de hoy lo sigue siendo... ya luego de ver un poco al -T1000... en el primer enfrentamiento en la galeria... o luego en pescadero, donde sale del piso...o le abren al medio la cabeza...ya no puedes parar de ver la pelicula hasta que termina...eso es " enganchar " con la estetica !!...no hacia falta un buen guion...
terminator 3... no hizo eso...una intro muy corta...sin musica caracteristica como la 1 y 2... ya tenia puntos en contra... la llegada de la TX...no dice mucho... y la llegada de arnold...con la musica de macho man..y los lentes de elton jhon...cagaron la pelicula...ya no tienes las mismas ganas de verla...no te atrapa...salvo porque es " terminator "...lo unico bueno...la persecucion en la grua...nada mas... ademas fallo en algunos aspectos " clasicos ", como no usar color azul en las escenas de noche... ridiculizar en varias ocaciones a arnold ( club de mujeres con musica gay...anteojos gay... luego la musica orrible cuando compra comida para connor y le dice al chico que atiende " hablale a la mano "...de una forma ridicula al compas de la musica... ) y lo peor de todo, un arnodl color naranja ( mucha cama solar parece ) todas esas cosas jugaron en contra...parecia una comedia...
terminator salvation, buena historia...mucho mas original que terminator 3, pero que paso ? fracaso porque olvidaron la estetica clasica...noche oscura azul... al contrario de eso...hicieron todo de dia con sol... algo que nunca se vio antes en las 3 peliculas...esto cambio totalmente el concepto terminator, asercandolo mas a transformers... por mas que quisieron poner cosas de terminator 1 y 2...( foto de sarah connor original de t1, voz original de linda hamilton en las cintas... musica de guns n roses de terminator 2, imagen de arnold joven como en T 1... ) a pesar de todo eso, fallo en la estetica... asique como veras...la estetica es muy importante... mas alla del guion, si no te convence lo que estas viendo, si no te lo crees, ningun guion te lo hara creer... todo entra por los ojos...antes que por la mente.
Yo prefiero que con directores como Alan Taylor no toquen la jugosa posibilidad de hacer una guerra en el futuro.
Es mejor que este director se encargue de estos subproductos y que se reserve el argumento de la guerra con Skynet para un futuro (nunca mejor dicho :P) en el que James Cameron se decida a retornar a la saga.
Si se decide a retornar a las maquetas, con Legacy, con ILM, recuperando a Michael Biehn o mostrando dicho futuro desde otro punto de vista,..... podría ser todo un pelotazo. Lo malo es que los jo***** pitu-simios infográficos :| están masacrando cualquier pequeña posibilidad de que haga un proyecto de interés.
por eso.... terminator ya no va mas para pelicula...una serie ambientada en el futuro seria lo mejor...donde nos den lo que esperamos...en 3 temporadas al menos de terminator... donde se muestre bien todo ese enfrentamiento...y estoy seguro que no hace falta tanto dinero como decian....las cronicas de sarah connor fue cancelada debido al costo de efectos especiales y que no tenia la audiencia necesaria... pero eso paso porque la trama era muy sosa en muchas ocaciones... a mi me encantaba las escenas del futuro que mostraban....eran muy al estilo T 2, incluso usaban casi las mismas musicas... el capitulo de alison ( que era el nombre real del terminator cameron ) fue genial, mostraban cosas que nunca habiamos visto, como los terminator torturaban a los humanos psicologicamente, hasta que al final hacen un modelo igual a ella y la matan a ella... estaba bien ambientado el futuro ahi... si hacen una serie deberia ser asi...basta de viajes al pasado....
moises....cuando vez a cameron sonriendo y acariciando al perro...no es cameron, sino alison, la humana, john va al futuro donde alison aun esta viva....esa no es la copia cibernetica, es la humana.
Estaría gracioso que Cameron hubiera dado la idea de lo que veremos en Genisys para evitar que cuenten algo que el quiera o vaya a contar en el futuro.
http://s.glbimg.com/jo/eg/f/original..._instagram.jpg
JC: "Lo haré".
Pero en que capitulo sale eso ?? creo que me fallo uno o dos en descarga y me perdi justo eso, Si puedes dime cual es.
Y lo dudas ?? Cameron es mas Zorroooooo:PCita:
Estaría gracioso que Cameron hubiera dado la idea de lo que veremos en Genisys para evitar que cuenten algo que el quiera o vaya a contar en el futuro.
Desde luego las dos primeras causaron furor, ambiente fresco, emoción y acción a raudales, luego ya con la tercera algo se enfrió, donde destacó un impresionante metraje con el camión grúa, poco mas ya, una pena.
Ya veremos esta qué es lo que veremos y que no se trasgiverse la historia.
Sigo estando bastante en desacuerdo contigo MARKOSMKP. Principalmente porque lo llevas al extremo, y mezclas el concepto de estética como una imagen inamovible en la que no hay una evolución de un producto.
Claro que la estética de una marca es importante para identificarla, pero eso no quiere decir que ésta no se modifique y, por ende, evolucione.
Saliéndonos del Topic del hilo, mira por ejemplo las parrillas y ópticas de un Peugeot de los 80's, 90's y 2000. Matienen una estética de marca (producto reconocible), pero han evolucionado, y a pesar de ello mantienen ese "espiritú" inicial.
Pero volvamos al tema. Imagina por un momento, un chaval que jamás ha visto una peli de Terminator. Conoce el producto porque ha visto algunos trailers, fotos, posters, pero jamás la película. Le pones imagenes de exoesqueletos de cualquiera de las partes de Terminator, y seguro que idéntifica perfectamente esa imagen de marca, esa estética. Pero, logicamente, si le pusieras una imagen de Wall-e o del robot de los 80's de Cortocircuito, pues evidentemente no va decirte que es un Terminator, ya no por ser diferentes películas, sino porque la estética de esos es otra.
Y volviendo al principio de la discusión. En serio, ¿crees que una imagen estética de Sarah Connor es el color de su pelo? Ni siquiera te planteas que una mujer en el transcurso de su viva, habitualmente, suele cambiarse varias veces su color o tono de pelo? ¿Por qué no Sarah?
moises , en el capitulo de Allison from Palmdale ( temporada 2 cap 4 ) si no me equivoco... es donde muestran la verdadera cameron ( que se llama alison) muestran como la torturan fisica y psicologicamente, ya que skynet sabe las debilidades humanas, le gusta hacer sufrir a los humanos hasta que se ablandan y hablan lo que quiere averiguar skynet.
aqui una parte del capitulo, creo que esta en partes en youtube...buscalo...
https://www.youtube.com/watch?v=r9fT-W--GcY
algo muy interesante... si miras la rubia que se hace amiga de cameron...notaras que tiene mucho parecido con sarah connor ( linda hamilton)....pues esa actriz hubiera usado yo para la pelicula.... fijate en el minuto 1 : 21... es muy paresida a sarah cuando esta en pescadero.... no entiendo porque no saben elejir los parecidos los directores...
http://www.subeimagenes.com/thumb/88...88-1332576.png
Lena a pesar de ser buena actriz...esta siempre con esa sonrisita de " gata ", y no tiene la mirada perdida y sufrida que tenia linda hamilton... emilia llegara a la altura de linda hamilton??? lo dudo....
Gracias por el aporte MARKOSMKP.
Pero en lo que se refiere a Los parecidos deberiamos centrarnos mas en que la actriz tiene que parecerse al personaje . NO al anterior actor.
Las Facciones de Linda son suyas y de nadie mas.
Por ponerte un ejemplo . La cara de "lelo" que tiene Batman , o Connor teniedo un actor detras como Bale . No se repetira mas nunca en la historia de estos personajes . O el Flequillo que lucia Connor al ser Furlong
Tendriamos que señirnos al guion y ver como es la descripcion de Sara Connor para juzgar el parecido