-
Re: Terminator Genisys (2015)
Cita:
Iniciado por
MOISES82
2º Criticar efectos de hace mas de 20 años no es justo. El MUÑECO de Arnold en 1980 y pico , hecho en el 2015 se pule un poco ( o bastante ) con CGI y queda un resultado de Oscar.
No me has entendido.
El tema no es criticar efectos (por otra parte, ese muñeco ya cantaba en 1984) sino constatar que no importa el método ni el año de realización: las cosas se hacen bien o se hacen mal. No es el CGI el que determina que un FX no esté correcto sino que el responsable (normalmente director y el supervisor de FX) de por válido algo que no está pulido o que no requería esa técnica como mejor opción.
He utilizado ejemplos de efectos prácticos que a mi juicio fueron un error, porque ese es el tema, equivocarse, no la técnica utilizada.
Synch
-
Re: Terminator Genisys (2015)
Cita:
Iniciado por
dawson
¿Qué culpa tiene Bay y su Transformers? ¿A ver? No mezcléis churras con merinas. Ya estoy hasta el gorro de leer comentarios despectivos hacía él cuando YO no lo veo necesario. Y el abuso de los FX no viene de él, viene de más atrás. ¿Por qué no echar la culpa al señor Cameron por implantar el 3D con la aparición de AVATAR? Ah, eso jode, vrdad, a ese mejor no tocarlo. No, sí, la peli puede estar muy bien, pero esta sí que abusaba y mucho del CGI. Brutalmente. Y hay CGI que ni se perciben y otros que sí. El problema será de las empresas que los hagan. Lo de este fotograma de Genisys supongo que debe ser del trailer y no estará bien renderizado o yo que sé, pero esperaré a ver la peli para opinar al respecto.
Es lo que toca, estamos en un foro, así que se puede decir lo que uno quiera, dentro de las normas. Por ejemplo a mi las películas de Transformers, salvo la primera, me dan vergüenza ajena, con momentos en los que prescinde por completo de cualquier valor creativo o dramático. Las encuentro rematadamente malas, superficiales, horteras y hasta dañinas para el buen gusto. Lo que más me gusta es todo el trabajo de la ILM y Skywalker Sound en FX y sonido, donde hay que reconocer un trabajo técnicamente excepcional.
Otro tema es valorar este tema por los FX. En la ILM se le quiere mucho porque se involucra mucho en el proceso. Los FX de la ILM (y parte de la Digital Domain) son muy buenos (el tema visual y de edición me lo salto, porque opta por el mareo, y a mi eso no me va mucho) y realmente se lograron muchos avances en el tratamiento de robots, desde la conversión, escalas, detalles etc
Synch
-
Re: Terminator Genisys (2015)
Evidentemente que se puede decir las cosas tal como son, pero todo tiene cierto límite y cuando uno no se lo merece, no se lo merece.
-
Re: Terminator Genisys (2015)
Cita:
Iniciado por
dawson
Evidentemente que se puede decir las cosas tal como son, pero todo tiene cierto límite y cuando uno no se lo merece, no se lo merece.
Toda esta gente esta sujeta a todo tipo de críticas. Es mejor tomárselo con filosofía.
Synch
-
Re: Terminator Genisys (2015)
Cita:
Iniciado por
Synch
No me has entendido.
El tema no es criticar efectos (por otra parte, ese muñeco ya cantaba en 1984) sino constatar que no importa el método ni el año de realización: las cosas se hacen bien o se hacen mal. No es el CGI el que determina que un FX no esté correcto sino que el responsable (normalmente director y el supervisor de FX) de por válido algo que no está pulido o que no requería esa técnica como mejor opción.
He utilizado ejemplos de efectos prácticos que a mi juicio fueron un error, porque ese es el tema, equivocarse, no la técnica utilizada.
Synch
Pero en este caso, que estabamos hablando sobre los daños faciales de Arnold, es claro y evidente que se podían haber hecho mediante maquillaje y no con infografía; pues es imposible igualar con infografía el toque realista que daba esa cara de Arnold de "Terminator 2".
-
Re: Terminator Genisys (2015)
Dudo mucho que Michael Bay, ILM, Disney, Arnold, la otra y la de mas allá por poner algunos ejemplos, estén pendientes de los debates absurdos que se levantan en los foros de este tipo, además con la pasta que ganan y tienen, lo que puedan pensar unos cuantos foreros y fan boys, se la pela totalmente, esto es lo que es, solo es para el disfrute y el desahogo de los fans en los cuales me encuentro. Hay que saber lo que es todo esto y no tomarse las discusiones y las opiniones de unos y de otros como algo personal, a mi me distrae mucho leer todo generalmente, pero sobre todo a los que van de eruditos que en un foro donde hay de todo sueltan parrafadas técnicas, te desmenuzan hasta la última coma o rebaten todo lo rebatible y mas allá. Mola mazo. (imagino que de mis comentarios y mis aportes algunos se partirán la caja, pero eso es un foro como este)
-
Re: Terminator Genisys (2015)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Pero en este caso, que estabamos hablando sobre los daños faciales de Arnold, es claro y evidente que se podían haber hecho mediante maquillaje y no con infografía; pues es imposible igualar con infografía el toque realista que daba esa cara de Arnold de "Terminator 2".
Pero fíjate en T3 que usaron CGI para poder atravesar visualmente la cara del T800. Es un trabajo muy bueno y tiene ya 12-13 años.
De todas formas el tema es que el efecto este bien, sea cual sea la técnica. En este caso hablamos de todo un totem del maquillaje como es el trabajo de Stan Winston en T1 y T2.
Synch
-
Re: Terminator Genisys (2015)
Cita:
Iniciado por
JasonX
Digo yo que habría que esperar a que se estrene la peli,y se vean los efectos en su estadio final, para hacer estas comparativas...
-
Re: Terminator Genisys (2015)
Cita:
Iniciado por
efialtes76
Digo yo que habría que esperar a que se estrene la peli,y se vean los efectos en su estadio final, para hacer estas comparativas...
Sigo pensando en el bajo presupuesto... fíjate lo que te digo... se han debido gastar mas que una peli barata pero menos que una superproducción y tenia mas efectos que dinero... Así que....
-
Re: Terminator Genisys (2015)
esta complicado el tema efectos...
pero el drama pasa por que antes se ganaban " oscar " por los maquillajes...ahora porque lo ganaran? por los labios pintados de sarah ? porque es lo unico que vi de maquillaje real... XD.
es hermoso ver los detras de camara de T1....T2 y hasta T 3... donde veiamos a arnold colocandole las protesis y demas...maquillajes realistas... como hicieron los efectos del T- 1000 cuando le abre la cabeza... o cuando lo parte con un fierro al medio... hasta el dia de hoy me aprece increible esa escena...tambien la del brazo endoskeletico de arnold en T-2....insuperable esa escena... ni hablar de la intro del futuro en terminator 2...
no hay comparacion... si hoy vemos un detras de camaras... veremos todo verde...horrible !!!!
todo se hace mediante unos tipos sentados en sus ordenadores ( tal cual como estamos nosotros ) y con no mas que programas para recrear los efectos ( muchos de los cuales los podemos usar nosotros mismos...)
en donde esta la magia del cine? se perdio...hoy es todo un ordenador.... los maquilladores ya no tienen trabajo en el cine.
el ojo humano sabe reconocer algo real de algo en CGI, y hasta que no puedan " mentirnos " en eso...los CGI seguiran siendo falsos... seguiran viendose falsos por mas realista que los quieran hacer...
PD : hoy en dia se puede arreglar facilmente lo del doble de arnold en la persecucion de T-2, insertandole la cara de arnold por ensima en esa escena...algo muy facil para hoy dia... tambien se puede arreglar lo del muñeco animatronic de T-1, dandole mas realismo y movimiento... por CGI, y tambien se puede arreglar el motion capture del esqueleto... para que quede mas fluido y realista...no se como no lo hizo james cameron aun... alguien sabe algo de esto ?
-
Re: Terminator Genisys (2015)
Cronología...
Noticia de la pelicula: Pss si sale el chuache y hay hostias la veré.
Primer teaser: No se...es un poco de coña, lo mismo la veo el día del espectador.
Varios spots y segundo teaser algo mas largo y con FX mejorados: En fin... es chuache y es la saga terminator, la vere el dia del estreno.
Ultimo trailer: Me espero a verla en casa.
-
Re: Terminator Genisys (2015)
Cita:
Iniciado por
MARKOSMKP
hoy en dia se puede arreglar facilmente lo del doble de arnold en la persecucion de T-2, insertandole la cara de arnold por ensima en esa escena...algo muy facil para hoy dia... tambien se puede arreglar lo del muñeco animatronic de T-1, dandole mas realismo y movimiento... por CGI, y tambien se puede arreglar el motion capture del esqueleto... para que quede mas fluido y realista...no se como no lo hizo james cameron aun... alguien sabe algo de esto ?[/B]
Eso no se dice ni en broma
-
Re: Terminator Genisys (2015)
Cita:
Iniciado por
trench
Dudo mucho que Michael Bay, ILM, Disney, Arnold, la otra y la de mas allá por poner algunos ejemplos, estén pendientes de los debates absurdos que se levantan en los foros de este tipo, además con la pasta que ganan y tienen, lo que puedan pensar unos cuantos foreros y fan boys, se la pela totalmente, esto es lo que es, solo es para el disfrute y el desahogo de los fans en los cuales me encuentro. Hay que saber lo que es todo esto y no tomarse las discusiones y las opiniones de unos y de otros como algo personal, a mi me distrae mucho leer todo generalmente, pero sobre todo a los que van de eruditos que en un foro donde hay de todo sueltan parrafadas técnicas, te desmenuzan hasta la última coma o rebaten todo lo rebatible y mas allá. Mola mazo. (imagino que de mis comentarios y mis aportes algunos se partirán la caja, pero eso es un foro como este)
Completamente deacuerdo contigo compañero. Al final todos estamos aqui para pasar el rato , y muchas cosas se maliterpreetan o se sacan de contexto.
Cambiando un poco de tercio.
Esta peli bebe mucho de la serie Las cronicas de Sara _Connor , curioso en muchos aspectos
-
Re: Terminator Genisys (2015)
Cita:
Iniciado por
MARKOSMKP
PD : hoy en dia se puede arreglar facilmente lo del doble de arnold en la persecucion de T-2, insertandole la cara de arnold por ensima en esa escena...algo muy facil para hoy dia... tambien se puede arreglar lo del muñeco animatronic de T-1, dandole mas realismo y movimiento... por CGI, y tambien se puede arreglar el motion capture del esqueleto... para que quede mas fluido y realista...no se como no lo hizo james cameron aun... alguien sabe algo de esto ?
Personalmente no quiero que toquen ni una coma de T1, me gusta tal cual está. Por otra parte JC no es propietario de la película así que en caso de querer tocar algo debería pedirlo a quienes ahora ostenten los derechos.
Synch
-
Re: Terminator Genisys (2015)
Cita:
Iniciado por
MARKOSMKP
todo se hace mediante unos tipos sentados en sus ordenadores ( tal cual como estamos nosotros ) y con no mas que programas para recrear los efectos ( muchos de los cuales los podemos usar nosotros mismos...)
Lo siento pero eso es completamente falso.
Un efecto práctico y uno vía CGI está realizado por la misma gente: artistas, diseñadores y creativos. No tienen porque ser ingenieros ni siquiera entender demasiado de ordenadores. El diseño visual se crea desde 0, no hay programa mágico. No pulsas un botón y creas a Gollum, ni pulsas un botón y creas la textura realista del metal líquido del T1000, ni pulsas un botón y creas desde 0 un animal 100% digital. Se dibuja (y sobre papel normalmente), se aplica una renderización, se trabaja durante semanas, incluso meses, en la textura, movimiento, capas etc Hasta que queda como el supervisor y director quieren.
Y si hablamos de Pixar o Dreamworks, que es 100% CGI, todavía más claro: los dibujantes siguen dibujando, en papel o en un monitor. Y si tienen algún problema técnico, acuden al informático, como cuando tenemos problemas en la oficina.
Synch
-
Re: Terminator Genisys (2015)
Cita:
Iniciado por
Synch
Personalmente no quiero que toquen ni una coma de T1, me gusta tal cual está. Por otra parte JC no es propietario de la película así que en caso de querer tocar algo debería pedirlo a quienes ahora ostenten los derechos.
Synch
Pienso igual .Las JOYAS quietas como estan .
Pero Cameron recupera los derechos en poco mas de dos años ,y sabemos que al camionero le gusta dar la camapanada
-
Re: Terminator Genisys (2015)
Cita:
Iniciado por
Synch
Lo siento pero eso es completamente falso.
Un efecto práctico y uno vía CGI está realizado por la misma gente: artistas, diseñadores y creativos. No tienen porque ser ingenieros ni siquiera entender demasiado de ordenadores. El diseño visual se crea desde 0, no hay programa mágico. No pulsas un botón y creas a Gollum, ni pulsas un botón y creas la textura realista del metal líquido del T1000, ni pulsas un botón y creas desde 0 un animal 100% digital. Se dibuja (y sobre papel normalmente), se aplica una renderización, se trabaja durante semanas, incluso meses, en la textura, movimiento, capas etc Hasta que queda como el supervisor y director quieren.
Y si hablamos de Pixar o Dreamworks, que es 100% CGI, todavía más claro: los dibujantes siguen dibujando, en papel o en un monitor. Y si tienen algún problema técnico, acuden al informático, como cuando tenemos problemas en la oficina.
Synch
Discrepo
Hoy en dia ya hay programas que traen mcuhos patrones por defecto ,que agilizan ,mucho la vida del creador grafico.
Yo en su dia trabaje ( Jugue mas bien) con el primero de los 3d studio . Y era un horror hacer lo mas simple.
Despues con los años pille el 3d studio max no recuerdo cual exactamente ,y tenia herramientas como el Biped que con solo un "esqueleto" y un pco de idea sacabas un personaje caminando. Ojo no pretendo decir que sea un trabajo facil
Pero ha salido muchos subprogramas que hacen la cosa un poco mas sencilla
-
Re: Terminator Genisys (2015)
Cita:
Iniciado por
MOISES82
Discrepo
Hoy en dia ya hay programas que traen mcuhos patrones por defecto ,que agilizan ,mucho la vida del creador grafico.
Yo en su dia trabaje ( Jugue mas bien) con el primero de los 3d studio . Y era un horror hacer lo mas simple.
Despues con los años pille el 3d studio max no recuerdo cual exactamente ,y tenia herramientas como el Biped que con solo un "esqueleto" y un pco de idea sacabas un personaje caminando. Ojo no pretendo decir que sea un trabajo facil
Pero ha salido muchos subprogramas que hacen la cosa un poco mas sencilla
Qué programa crea la cara de Gollum? Los artistas de WETA tenían un mo-cap de Andy Serkis y nada más. La cara la dibujaron ellos, las expresiones, con la base de Serkis, las recrearon ellos, hasta el brillo de los ojos.
Los programas te dan las herramientas, paletas de colores, dinámicas de fluidez y mil cosas más pero por si mismos no hacen nada, absolutamente nada. Sólo un artista, un creador, puede dar con la arena realista que pisa Wall-E, o con ese cielo soleado.
Por eso no contratan a informáticos (salvo para las funciones que corresponden) sino a diseñadores. Y por eso el que crea el programa posiblemente no sabe crear a Godzilla con él. Lo hace un artista.
Y estoy hablando de creación, no de clonar árboles, borrar vallas o carreteras y demás, sino de que o sabes crear, o no hay programa capaz de crear él solo ese Doby de Harry Potter, por ejemplo.
Synch
-
Re: Terminator Genisys (2015)
En el ejemplo de la cara del Gollum , yo creo que la crearon para el señor de los anillos y a raiz de esa ya ha ido tirando:cuniao
Logicamente hay un diseñador detras del programa , pero no sufre ni la mitad de lo que sufria en los 80. Mi cuñada es diseñadora grafica, Cuando este por casa le digo que haga un post de los pros y contras de los programas actuales:D
Los programas no son el santo grial pero ayudan mucho
-
Re: Terminator Genisys (2015)
Os puedo decir con conocimiento de causa ya que me dedico profesionalmente a ello que las herramientas de diseño gráfico no son la panacea ni la varita mágica que mucha gente piensa pero sí que han mejorado y simplificado muchos aspectos del trabajo del artista. Y lo que sigue lo meto en spoiler para no cargar el hilo con el offtopic...
Si eres creador estas herramientas te ofrecen un abanico de posibilidades extras que añadir a lo que ya sepas... no todo lo que ofrecen es siempre útil o aplicable a tu ámbito pero siempre puedes encontrar algo que te ayude. Algunos artistas se ven abrumados por la cantidad de herramientas, otros echan a perder su obra porque creen que cuanto más la uses más moderno o más profesional es el resultado... personalmente creo que si controlas lo que te resulta útil, el buen o mal uso podrá depender de muchas cosas pero casi siempre se reducirán a dos: el criterio artístico del autor y el criterio artístico del que encarga el trabajo (el que paga) y no siempre coinciden ni desembocan en el mismo resultado.
Hay herramientas más accesibles y otras más complejas y todas requieren un nivel de conocimientos no necesariamente artísticos para controlarlas mínimamente. Eso no hace del que las maneja un artista como tampoco lo hace tener una licenciatura en Bellas Artes y perdón si esto ofende a alguien pero es así, la creatividad no se enseña ni se aprende, pero si tienes creatividad y eres hábil con estas herramientas tu trabajo se verá potenciado y el esfuerzo dedicado a algunas tareas simplificado en gran modo. Si hace unos años me exigen alcanzar un nivel de producción similar al que tengo hoy solo con lápiz y papel sin las herramientas de que dispongo ahora no llego ni loco.
-
Re: Terminator Genisys (2015)
Cita:
Iniciado por
Calderonstudio
Os puedo decir con conocimiento de causa ya que me dedico profesionalmente a ello que las herramientas de diseño gráfico no son la panacea ni la varita mágica que mucha gente piensa pero sí que han mejorado y simplificado muchos aspectos del trabajo del artista. Y lo que sigue lo meto en spoiler para no cargar el hilo con el offtopic...
Si eres creador estas herramientas te ofrecen un abanico de posibilidades extras que añadir a lo que ya sepas... no todo lo que ofrecen es siempre útil o aplicable a tu ámbito pero siempre puedes encontrar algo que te ayude. Algunos artistas se ven abrumados por la cantidad de herramientas, otros echan a perder su obra porque creen que cuanto más la uses más moderno o más profesional es el resultado... personalmente creo que si controlas lo que te resulta útil, el buen o mal uso podrá depender de muchas cosas pero casi siempre se reducirán a dos: el criterio artístico del autor y el criterio artístico del que encarga el trabajo (el que paga) y no siempre coinciden ni desembocan en el mismo resultado.
Hay herramientas más accesibles y otras más complejas y todas requieren un nivel de conocimientos no necesariamente artísticos para controlarlas mínimamente. Eso no hace del que las maneja un artista como tampoco lo hace tener una licenciatura en Bellas Artes y perdón si esto ofende a alguien pero es así, la creatividad no se enseña ni se aprende, pero si tienes creatividad y eres hábil con estas herramientas tu trabajo se verá potenciado y el esfuerzo dedicado a algunas tareas simplificado en gran modo. Si hace unos años me exigen alcanzar un nivel de producción similar al que tengo hoy solo con lápiz y papel sin las herramientas de que dispongo ahora no llego ni loco.
Siempre es bueno tener una opinion de un profecional jeje
Yo a nivel amateur se me da mejor el dibujo en papel de toda la vida que por pc ( soy nulo con pc)
Por poner un ejemplo personal.
Gracias por el aponte compañero
-
Re: Terminator Genisys (2015)
John Matrix porque dices que eso no se dice ni en broma ?
yo por mi parte me encantaria ver una revision ( como hizo lucas con star wars que agrego y suaviso los efectos de sus 3 primeras entregas...y quedaron perfectas )
una revision fiel a la mismisima terminator 1, sin agregar nada... solo retocando digitalmente esa escena que a muchos nos disgusta ver si estamos en compania de alguien " no fans " y que nos diga " es un reee muñeco " XD
lo mismo las escenas de motion capture del endoskeleto al final...algunas partes yo las arreglaria para darle mas fluidez, usando la misma cinta...claro... con un buen trabajo se puede dejar con el mismo matiz...pero mejor animado...nada mas...no tocaria nada mas.
en terminator 2, lo unico que tocaria es ponerle la cara de arnold en la persecucion.... y tal vez suavisar la playera ( remera o como lo entiendan ) de arnold cuando se saca la piel del brazo... se ve un pelin raro esa parte en el pecho de arnold...teniendo en cuenta que debajo de la ropa solo tendria su cuerpo.... se nota algo " ahi "...lo corregiria por CGI, facilmente hoy en dia... y ni se notaria el cambio...y seria una contribucion a la pelicula para dejarla excelente... tal vez lo haga cameron y las re- estrene como hicieron con star wars.....
-
Re: Terminator Genisys (2015)
Dudo mucho que Cameron toque nada, cuando vuelva a tener los derechos. Spielberg tampoco "mejoró" su tiburón. El caso de Lucas es un mundo a parte. Aunque me gusten las mejoras, siempre debe estar la original. T1 es perfecta como esta y T2 lo mismo: arte.
-
Re: Terminator Genisys (2015)
Cita:
Iniciado por
MARKOSMKP
... tal vez lo haga cameron y las re- estrene como hicieron con star wars.....
Cita:
Iniciado por
Jau79
Dudo mucho que Cameron toque nada, cuando vuelva a tener los derechos. Spielberg tampoco "mejoró" su tiburón. El caso de Lucas es un mundo a parte. Aunque me gusten las mejoras, siempre debe estar la original. T1 es perfecta como esta y T2 lo mismo: arte.
Para qué vas a tocar algo que va a cantar por soleares si le pones efectos especiales de hoy día, además que no es lo mismo que Star Wars, ya que en Terminator está ambientado en el mundo real, mientras el mundo de Lucas es inventado.
Además Cameron no tiene tiempo para hacer esas cosas, está ocupado en ver como puede engordar la cuenta corriente y hacerse paj** con su propia foto.
-
Re: Terminator Genisys (2015)
Cita:
Iniciado por
Jau79
Dudo mucho que Cameron toque nada, cuando vuelva a tener los derechos. Spielberg tampoco "mejoró" su tiburón. El caso de Lucas es un mundo a parte. Aunque me gusten las mejoras, siempre debe estar la original. T1 es perfecta como esta y T2 lo mismo: arte.
Spielberg con Tiburón tiene el mismo problema que JC con T1 salvo que esta por lo menos fue suya inicialmente hasta venderla por 1$ a su productora, y futura esposa. Pero Tiburón fue un trabajo por encargo, y pertenece a Universal (no sé como está el tema con Zanuck/Brown). Obviamente si Universal quisiera meter mano a la película imagino que se lo pediría a Spielberg aunque dudo mucho que aceptara. Además poco hay que mejorar, no?
En cuanto a T1 y T2, correcto, ni tocarlas. Ese T800 arrastrándose da mucho miedo precisamente gracias a esa técnica stop motion.
Synch