Caso claro de presencia poderosa en pantalla. Los que vimos aquel T2 en 1991 nos quedamos sorprendidos ante el cambio de Linda Hamilton (bueno, en mi caso una vez vi también T1, tiempo después, pues fi al cine a ver T2 sin haber visto T1). Una vez queda claro que el T800 es un protector para John, del trío protagonista el que más acojona es Sarah.
Y vosotros haréis servicio de armas
Ni un T800 o el primer cani poligonero de la historia (John, claro) se atreven a desobedecer.
Synch
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Es que hay dos tipos de directores; los que tienen personalidad y estilo propio, y los asalariados que hacen lo justo para cobrar el cheque y si te he visto no me acuerdo. Entiendo que ambos son necesarios, pero para según qué títulos, los directores asalariados no deberían tenerse en cuenta.
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
Al final echaremos de menos a Mostow, al paso que va la saga preveo que T3 en unos años ganara muchos puntos y sera considerada hasta una gran secuela, al tiempo.
Totalmente de acuerdo contigo Rub,esto es cargarse totalmente a la Saga Terminator,hasta Salvation estaba todo bien ya que no se cambia nada de lo visto en las anteriores peliculas (a mi T3 me gusto muy poco,es como una repeticion de las dos primeras y me aburrio,TS ya me gusto mucho mas supuso un cambio en la linea argumental y estaba muy bien hecha y planteada),pero me parece que a esta TG no hay por donde cogerla,me parece un desproposito y ademas innecesariamente,podrian haber seguido con la idea de TS y hacer algo mucho mas interesante y no estar siempre volviendo a lo de Sarah perseguida por el Terminator de turno que quiere eliminarla,a esta altura ya me parece absurdo insistir con el mismo argumento con variantes,conmigo que no cuenten para ir a verla en el Cine,quiza la vea cuando salga en Blu-Ray/DVD.
Terminator 1 fue la pionera.
Terminator 2 fue una remasterizacion de la primera .Mejores efectos especiales, mejor banda sonora.
Terminator 3 una comedia en toda regla lo unico que anula es que se puede deterner el juicio final
Terminator salvation Cogemos los bocetos de Cameron y hacemos una de Transformers ( con todo lo que conlleva , Marines , Ejercito y de paso metemos un Submarino) C.O.D
Terminator Genisys A los fans no le gusto la comedia , lo le gusto la guerra del futuro . Pues cogemos a Arnold y reiniciamos todo.
Si el argumento es bueno el parecido de los actores no es tan importante
Por cierto . Miller se paso por el arco del triunfo Mad Max 2 ( DOS VECES)
La cupula del trueno es una continuacion de Mad Max y Mad Max Fury Road Igualmente
DIOS MILLER ES UN SACRILEGO SEA CARGADO MAX MAX 2
Última edición por MOISES82; 18/05/2015 a las 19:27
Lo que creo que nos molesta a todos, además de la estupidez deles el hecho de mezclar la trama de esta nueva película con la mítica "The Terminator".Spoiler:
Tú no puedes quitar relevancia o fuerza a aquel Terminator de la primera cinta haciéndolo pelear con un Old Arnold y cargándoselo a las primeras de cambio. Aquel villano es un mito y es de chiste que mancillen lo visto en aquella primera película con un argumento que, quieras o no, repite lo mismo una vez más.
¿Tan difícil es dejar de jugar con los viajes en el tiempo y situar la película en el futuro?.
Yo creo que cerca de dos horas de guerra del futuro no seria los Magnifico que muchos esperan.
Seria lo mismo que Salvation pero ponemos un monton de Endoeskeltos de T800 ( Masillas)
y lo visto en las demas intros pero mas extenso ... a si y el final de Salvation pero mandando a Kyle al pasado.
Yo creo que lo que engancha del Terminator es eso. Los viajes temporales y los Endos![]()
Yo esta semana he vuelto a ver T1, y me quedó clara una cosa (aparte de que la película es cojonuda): es un concepto muy sencillo y efectivo, pero no se puede hacer una saga entera con este concepto. T2 está bien como variación "con pasta", y poner a Chuache de bueno, la evolución de Sarah, ver a John de niño, ec. A partir de ahí, la fórmula de la primera ya no se puede explotar más, está agotada, y creo que por eso Cameron no ha vuelto a la saga.
T3 cae en la parodia porque nadie se puede tomar ya en serio el mismo esquema de nuevo. ¿Cuál era la única solución? Un cambio de modelo total: en mi opinión, ver cómo se desarrolla la guerra contra las máquinas, la opción Salvation. El problema es que la película no estuvo a la altura, pero creo que se equivocaron al pensar que lo que falló es el concepto, que había que volver a la fórmula, volver al pasado de los Connor, a los Terminators buenos y malos en el pasado, etc. Tendrían que haber seguido por la senda de Salvation, pero con buenos guiones y directores, claro.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Yo siempre hubiese soñado algo como lo que se vio en ese futuro mostrado brevemente por Cameron en la primera película. Terminators infiltrados con otro aspecto distinto al de Arnold, sólo detectables por perros, y mucha presencia de efectos prácticos; nada de masillascreados con CGI a cascoporro.
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Es que estas fotos me ponen más que todo lo que veo de "Genysis", "T-3" o "Salvation":
Recordemos ese gran momento:
https://youtu.be/41kzMU7vbbY?t=155
¿Por qué todos los Endos tienen que ser basados en Suactse?. Con lo que mola ese o el de las Crónicas de S.C.
Última edición por Kapital; 18/05/2015 a las 22:45
Realmente, es absurdo que creen dos modelos iguales. La idea es engañar a los humanos, por tanto cada terminator debería tener una apariencia distinta. En T3 tiene cierto sentido para que John Connor sepa lo que es al verlo, pero en las demás...
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Suscribo palabra por palabra.
Que muchos de estos hitos del entretenimiento son películas conceptualmente sencillas no es ningún secreto pero lo de T1 es, si cabe, más sencillo porque JC es tremendamente hábil en un detalle: nos habla de todo un suprauniverso existente, futuro en este caso: la guerra, la resistencia, John Connor, los T800, todo lo que llevó a los humanos a poder enviar a Kyle tras el T800 etc Sin embargo JC sólo nos muestra una parte pequeña, clave, eso sí, pero pequeña de todo eso: 3 personajes y casi todo de una noche.
Y en T2, en uno de los saltos comerciales más altos que se recuerdan (la espectacular presencia de T1 en VHS/TV en los 80, el crecimiento enorme de Arnold como héroe de acción de primera a nivel de taquilla, el salto de JC como director de acción total y presupuesto masivo etc), y con todos los factores para fabricar una secuela esperadísima, JC se cascó un remake de lujo. De un T1 con pocos medios a un T2 que era la película más cara de la historia.
Y efectivamente eso no da más de sí. Y salieron dos películas tan buenas porque JC supo sacar de ellas dos productos redondos, aparte de contar con toda una épica muy especial, una BSO acorde, personajes muy potentes, FX históricos en la secuela y sobre todo, en T1 y T2, momentos que entraron directos a la cultura popular moderna.
Lo de T3 es directamente rebajar la película a nivel de slasher: otra vez lo mismo. Aunque de ella me gusta su tono, las escenas de acción y poco más, prescindible totalmente y con un casting muy dudoso.
TS era el camino adecuado, por agotamiento de la fórmula previa, pero como bien dices no supieron hacerlo bien. Y añado, además, que tal vez no exista masa crítica para sacar adelante la saga ambientada en el futuro y que vaya más allá en cuanto a historia. Tal vez el límite comercial de Terminator fueron las dos primeras películas. Ni siquiera se ha logrado que su merchandising de sensación de que existen T3 y TS.
Synch
Última edición por Synch; 19/05/2015 a las 01:33
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)