Edward Furlong para nada es mal actor, quiero recordar AMERICAN HISTORY X por ejemplo, papelazo.
Versión para imprimir
Edward Furlong para nada es mal actor, quiero recordar AMERICAN HISTORY X por ejemplo, papelazo.
Ya había unos cómics de Dark Horse, en los que al final Sarah Connor tiene una hija, no un hijo, así que no veo descabellado que haya cambios.
No he visto el spoiler del argumento, pero por lo que comentáis, parece un what if de si T2 hubiera terminado de otra manera.
Lo unico que me jode es que...Spoiler:
si ya me cabrie con GENISYSSpoiler:
cada vez que se hablaba de inteligencia artificial...el nombre SKYNET esta ahi...Spoiler:
Spoiler:
Imagino que la idea de Cameron es relanzar la saga. Ya lo hizo con T2, secuela y a la vez reboot-remake de T1.
Por tanto, se necesitan cambios, nuevos personajes (esperemos que con un arco sólido) y nueva historia aunque sea el esquema básico "futuro dominado por las máquinas----líder/esa humano/a---envío de Terminators al pasado para eliminar a ese/a líder/esa y cambiar el futuro---huída constante".
Volvamos al pasado: 1991, se filtra el argumento de T2. Un Terminator es enviado del futuro para proteger a Connor niño. Un T-800 amigable que no mata a ningún humano. Podemos imaginar los gritos de los fans: "¡Y la guerra del futuro!", "¡Un Terminator bueno!", "¡John Connor niño, un niño!"...
La clave es la ejecución.
He leído los spoilers (no tenia que haberlo hecho) y si la dirección de la película es buena, puede quedar algo majo. Me ha gustado la idea del T800, pero me da que se la puede pegar en taquilla.
Algunos aún no saben usar el botón "spoiler", por lo que voy a tener que dejar de entrar aquí. No es que me importe mucho eso del cambio de nombre, pero no perdonaría enterarme de alguna sorpresa más interesante.
No, ya te digo yo que para nada pasó eso con T-2. Por lo menos yo no conozco a una sola persona que le pareciera mal que se viera a John Connor, ni que hubiera un Terminator bueno, es más, por lo menos en mi entorno las ganas de ver la película aumentaron, y lo mejor de todo es que a pesar de las expectativas, la película aún fue mejor de lo que se esperaba. Repito que esto es lo que viví yo con el entorno de gente de aquella época, pero jamás he conocido a nadie que le pareciera mal lo que se planteaba en la segunda parte.
Quizás lo único que se lamentó es que antes de ir al cine ya supieras quien era el bueno y como era el malo, ver esta película sin saber nada tiene que ser una experiencia brutal.
Revisionando el trailer de T2 vemos que lo "casca" todo, hasta las escenas más espectaculares, pero era una película que lo tenía todo para venderse sola: efectos especiales nunca vistos, Arnold Schwarzenegger en la cresta de la ola y acción trepidante. El argumento era lo de menos.
Y luego nos quejamos de los trailers de ahora.
https://www.youtube.com/watch?v=UJ4JNMdrhKI
Ese trailer te atrapa desde el primer momento y los cortes de la accion están cojonudamente dosificados para que te entren unas ganas enormes de ver la película cuanto antes.
Además, ese nuevo modelo T1000 y sus efectos para aquella época donde nunca se había visto algo igual (con permiso de Abyss del propio Cameron) se convirtieron en un iman para los amantes de la ciencia ficción.
Cameron en estado puro, cuando tenía todo el control se implicaba al maximo. A cambio y desgraciadamente supongo que también saldría su gran despotismo que le haría insoportable en aquellos rodajes.
Pero salían grandes cosas.
No hay un sólo plano en el trailer de Dark Fate con una calidad cinematográfica y de VFX que siquiera se acerque a lo que se ve ese trailer de T2.
Y si nos olvidamos de la maestría de la dirección Cameron y nos centramos en los VFX, 27 años más tarde Dark Fate parece una peli anterior a T2.
Madre mía qué tráiler, jajaja, te destripa la peli casi entera, no solo el argumento, las escenas espectaculares y los efectos sino también las mejores y más importantes líneas de diálogo. Qué razón, Fiorano, y nos quejamos de los de ahora...
sorry por los spoilers, lo voy a cambiar, ( no sabia usar el boton ese..XD )
con lo del trailer de T2... no muestra cuando le abre la cabeza al medio ( una de las escenas mas memorables ) no muestra cuando se transforma en otro ( ahi esta el truquillo, solo muestra que se desplaza como metal liquido, entrando al elicoptero o pasando la reja ) pero no muestra ninguna morphs...
no muestra cuando clava con el dedo al gordito en el manicomio, ni cuando la clava con el dedo a sarah...ni cuando arnold lo parte al medio con un fierro ( hasta el dia de hoy...el mejor efecto visual que vi en mi vida )
no muestra nada de la guerra del futuro ( aunque en otros trailers si mostraban un poco...al igual que en el video de you cold by mine de los guns, promocionando la pelicula )
no muestra quien va dentro del camion... cuando jhon esta con su moto... no muestra a miles dison ( personaje clave en terminator 2 ...ya que el conserva los restos del primer terminator y da el enlace de argumento con la primer pelicula )
asique lo que muestra son cosas para impactar ( muy bien editadas por cierto ) que no resumen para nada la pelicula...ya que nosotros estamos jusgando el trailer " ya habiendo visto la pelicula " aun asi... no mostraron un trailer " pobre en efectos especiales "....
como lo hizo dark fate... era el año 1991...y mostraron algo " terminado "... solido, contundente, con planos excelentes... 2 minutos que dices " dios...tengo que ver esta pelicula ".
con dark fate vimos 2 minutos...y aun queremos ver algo mas porque " no nos dijo nada " esos 2 minutos...no supieron aprovechar 2 minutos para impactarnos...si eso es todo lo que pudieron hacer....van mal....muy mal.
Nuevas informaciones, spoilers contradictorios, me da que están probando diferentes montajes de la película para ver cual funciona mejor
https://www.theterminatorfans.com/sp...ate-undecided/
Quiero creer que han sido muy prudentes a la hora de hacer el trailer de Dark Fate, porque 27 años de evolución en efectos digitales dan para mucho. Además, ¿en qué presupuesto nos movemos?, se rumoreaba que de 150 millones para arriba, ¿verdad?, imagino que eso no se ha ido en tapas por los bares de España, aunque la tentación sea muy grande.
A mi lo mostrado ya me sirve para hacerme una idea de cuáles han sido las maneras en esta película: cantidad vs calidad y la comodidad en recurrir al ordenador para casi todo. Esta comodidad del cgi hace que no le pongan límites a la acción y acabamos teniendo unas secuencias de acción exageradas con unas físicas inverosímiles y que (al menos a mi) me sacan de una película que me debería tomar "en serio", si me la tomo como una continuación de la 1 y la 2.
Que el propio Cameron diga, y así lo vendan, que se trata de la verdadera T3 pone más presión encima del proyecto. Esto ya no vale con una Rises of the Machines o una Génesis. Si de verdad Cameron está involucrado y nos van a contar lo que ocurrió después de T2 deben presentarnos un gran producto, no solo en cuanto a escenas de acción, también una buena historia.
Que el cine a nivel general ha perdido artesanía y talento es una realidad palpable con sólo mirar cualquier gran estreno actual. La inventiva a la que antaño te obligaba la falta de medios no existe hoy en día, siempre se va a lo fácil y barato: uso de efectos visuales por ordenador que no impresionan ya a nadie y mucha acción está mal rodada por carecer de practicidad.
¿Los años 80 y 90 estaban plagados de fantasmadas? Pues claro, pero los efectos prácticos te hacían sentir todo mucho más cercano, lugares que podrían estar situados al otro lado de tu casa. La pantalla verde, además de cutre, me produce náuseas.
Tenemos el ejemplo de Matrix, en donde el bullet time es mucho mejor en la escena de la azotea* (hecho artesanalmente con muchas cámaras) a cualquier escena similar cgi de las secuelas.
Siguiendo con mi ejemplo de Matrix, es que en T2 lo que pasa en las escenas de acción es verdad todo, los camiones, los choques, las explosiones, el mítico salto de la moto al helicóptero... todo es real.
Eso ya no se hace y se nota muchísimo, que sí, ahora podemos destrozar NY mil veces, pero sabemos que nada de eso realmente pasó, en T2 cyberdine explota de verdad, el helicóptero realmente choca contra el furgón swat... eso actualmente lo hacen en su mayoría por cgi.
Así es.
Acabo de encontrar esta delicatessen sobre las técnicas utilizadas por Cameron en el rodaje de T2
https://vimeo.com/141096734
Cuando entra la acción , no hay respiro .
http://vimeo.com/141096734