-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Cita:
Iniciado por
Synch
Iba a decir que estoy 100% de acuerdo.
Pero entonces he recordado que aún no la he visto :cuniao
No te animes. No vayas a verla. Ponte el Blu Ray de T1 y T2. O ponte la BSO de Titanic. O mejor, coge la BSO de Titanic y ponla en el bar heavy del que me hablabas ayer mientras proclamas a los cuatro vientos lo buena que es.
...
:cuniao
:abrazo
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
No te animes. No vayas a verla. Ponte el Blu Ray de T1 y T2. O ponte la BSO de Titanic. O mejor, coge la BSO de Titanic y ponla en el bar heavy del que me hablabas ayer mientras proclamas a los cuatro vientos lo buena que es.
...
:cuniao
:abrazo
No sé, no sé... Si voy al Phenomena lo más seguro es que por el sistema de sonido suene T1-2 mientras esperamos así que mato dos pájaros de un tiro. Pero es que sé a lo que me expongo... Lo brutal de esta saga, con 4 pelis + 1 serie (post T2) como ejemplo, es que queda claro que sucede sin un buen guionista y director. Parece que insisten en dejarlo claro :D
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Por supuesto, si te entiendo perfectamente. Mi recomendación personal, de amigo (a estas alturas ya "virtualmente" diría que somos amigos), es que no te gastes el dinero en Dark Fate.
Por otro lado es Terminator, somos fans y te comprendo. Y la sala Phenomena es tan cojonuda a nivel audiovisual que solo por eso puede merecer la pena.
:abrazo
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Y te digo esto siendo plenamente consciente de que iré a ver la próximas pelis de Terminator que estrenen, no puedo evitarlo.
Cómo con SW.
PD: Apunte cabrón: Las secuencias de acción de T3 estaban muy bien rodadas y le daban mil vueltas a las de Salvation, Genisys, y Dark Fate. Ahí lo dejo. Que si, que el guion y la dirección de actores era pffff. Pero Mostow con la cámara era un artesano bastante competente. No Cameron, desde luego, pero competente.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Y te digo esto siendo plenamente consciente de que iré a ver la próximas pelis de Terminator que estrenen, no puedo evitarlo.
Cómo con SW.
PD: Apunte cabrón: Las secuencias de acción de T3 estaban muy bien rodadas y le daban mil vueltas a las de Salvation, Genisys, y Dark Fate. Ahí lo dejo. Que si, que el guion y la dirección de actores era pffff. Pero Mostow con la cámara era un artesano bastante competente. No Cameron, desde luego, pero competente.
Sí, T3 definitivamente tenía algo que a estas alturas la deja, en mi opinión, como secuela muy digna. Salvation es la prueba de que la saga no necesitaba mostrar nada (no hay mitología ni base... Así qué, ¿qué queríamos ver? Terminator siempre fue un western moderno, un poco slasher y sobre todo un drama humano de 1-2 Connor perseguidos y sin poder contar a nadie que sucede porque aún no ha sucedido), Genisys era rematadamente mala y un ejemplo de lo que es la saga sin Cameron (como comparar Jaws 3-4 con la primera...).
Pero T3 sería más Rocky II ó Jaws 2: no tienen el nervio y, peor, la magia iniciales, pero asumiendo que en Hollywood se busca el dinero, y por tanto habrá secuelas, es muy digna. Error garrafal de casting con John pero historia aceptable, componente emocional, un gran final, la frialdad de mostrarnos que ese T800 no es el de T2 etc Y sobre todo ese tono árido, esa California casi de pesadilla urbana, que en T1-2 eran marco ideal para ese drama tecno-humano que vivían Sarah y John.
No, si al final me animo con Dark Fate. Soy masoquista.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Cita:
Iniciado por
Synch
Sí, T3 definitivamente tenía algo que a estas alturas la deja, en mi opinión, como secuela muy digna. Salvation es la prueba de que la saga no necesitaba mostrar nada (no hay mitología ni base... Así qué, ¿qué queríamos ver? Terminator siempre fue un western moderno, un poco slasher y sobre todo un drama humano de 1-2 Connor perseguidos y sin poder contar a nadie que sucede porque aún no ha sucedido), Genisys era rematadamente mala y un ejemplo de lo que es la saga sin Cameron (como comparar Jaws 3-4 con la primera...).
Pero T3 sería más Rocky II ó Jaws 2: no tienen el nervio y, peor, la magia iniciales, pero asumiendo que en Hollywood se busca el dinero, y por tanto habrá secuelas, es muy digna. Error garrafal de casting con John pero historia aceptable, componente emocional, un gran final, la frialdad de mostrarnos que ese T800 no es el de T2 etc Y sobre todo ese tono árido, esa California casi de pesadilla urbana, que en T1-2 eran marco ideal para ese drama tecno-humano que vivían Sarah y John.
No, si al final me animo con Dark Fate. Soy masoquista.
Miralo desde este punto de vista: La reseña posterior va a ser divertida.
:D
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Cita:
Iniciado por
efialtes76
No ha habido casi ninguna noticia rara sobre la producción y ahora por estas palabras ya ha sido un producción desastrosa?
Desastrosa fue Salvation, con la filtración de audio de Bale cagándose en todo, y desastrosa fue Genisys, película más mala que el hambre y responsable en muy buena parte de que Dark Fate esté pasando tan desapercibida.
Y el señor Cameron, al que adoro como Director, que no se queje tanto,porque si tanto quisiese a la saga se pondría él en la silla de Director.
El problema es que creo que a Cameron ya no le gusta el cine en sí mismo, sino la exploración tecnológica, y por eso se va a tirar media vida con Avatar.
A James Cameron ya no le gusta el cine...Vamos a ver, Avatar, pese a que a mí me parece de lo más flojo a nivel argumental de Cameron, es 100% Cameron. No sólo la planificación, ejecución y escenas de acción, también, y no menos importante, su ambición para aportar algo nuevo al cine. Innovar dentro del campo de las superproducciones de entretenimiento. Avatar supuso una pequeña revolución a nivel de efectos y tecnología cinematográfica. Por no hablar del efecto "acontecimiento" que logró con la misma.
Pocos cineastas de cine, digamos de masas, pueden presumir de ser autores y hacer lo que les salga de la entrepierna a nivel creativo, aportando innovaciones a nivel visual/VFX en el campo (que otros después recogen) : el "hacedor" retirado, Mr. Lucas, Spielberg y Cameron.
Las declaraciones de Cameron, si la tomamos como verídicas y literales, vislumbran una obviedad a juzgar por el resultado: el corte de Miller desató grandes desavenencias en la edición final, por no hablar de las referencias al guión. Cameron nos dice que estuvo muy implicado en él y que de algún modo le jodió que Miller quisiera hacerlo suyo. Pone de ejemplo su experiencia con Rodríguez, honestidad que debe doler (si fuese Miller). Pero el tito Cameron siempre ha sido un poco así.
En fin, como ya se ha comentado, las escenas de acción del Terminator Naranja de la paradoia de T3 le pegan mil vueltas a lo visto en esta.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
Terminator: Destino Oscuro
No es por dramatizar pero... de verdad que no tengo palabras, estoy en estado de shock. Quienes me conocéis, sabéis que desde el comienzo del proyecto he creído en él, pero aún así reconozco que no estaba preparado para lo que acabo de ver, ha superado con creces mis mejores expectativas, sacándose de la manga no sólo la 3ª mejor entrega de la saga tras las dos primeras, sino que nos trae de vuelta por todo lo alto, un tipo de cine que ya no se ve hoy en día.
La película cuenta con infinidad de puntos positivos a su favor, pero como no quiero hacer una review de la longitud de El Quijote, destacaré simplemente aquello que en mi opinión es lo mejor:
1.- Linda Hamilton, punto. Aquí no hay debate posible, la película está concevida a mayor gloria de su mítico personaje, aumentado aún más su leyenda, para lo cual la legendaria actriz regresa a la saga para mostrarnos una nueva etapa en la vida de Sarah Connor y lo hace con una interpretación que una vez más resulta excepcional. Aunque obviamente no tiene nada que ver con la peli en sí, no puedo dejar de mencionar el igualmente maravilloso regreso de la veterana actriz de doblaje María Luisa Solá, para doblar una vez más a Hamilton, algo que todos los fans españoles agradeceremos eternamente.
2.- Arnold está increíble, se nota que Terminator es el papel de su vida, se le ve como pez en el agua y al igual que la Sarah Connor que vemos aquí, el personaje del Chuache tiene una nueva e interesantísima dimensión, que T2 sólo llegó a rascar su superficie. Físicamente está colosal, luce enorme (hay un plano en el que le vemos suviendo una escalera y el bíceps derecho que marca, no es de este mundo) y hay que recordar que uno o dos meses antes de iniciar el rodaje, se había sometido a una operación de corazón. ¡Grande Arnold a sus 72 años!
3.- Mackenzie Davis y Gabriel Luna están excelsos. La 1ª muestra una gallardía y una contundencia brutales, una guerrera de los pies a la cabeza (además de poseer un culamen estupendo XD). Por su parte, Luna va a callar muchas bocas, pues se muestra temible, veloz, contundente... en una palabra: letal.
4.- La historia encaja como un guante, se nota y mucho la mano de Cameron, su facilidad para crear personajes poderosos. La peli tiene algunos guiños a las pelis originales que los muy fans identificarán fácilmente, además de uno a la otra obra maestra de James Cameron, Aliens: El Regreso.
5.- Natalia Reyes hace un muy buen trabajo y por cierto, a modo de curiosidad, me ha sorprendido y al mismo tiempo gustado mucho, que fuese ella misma quien se doblase al español. Al contrario de lo que suele suceder en esos casos, ha quedado perfecto.
6.- La película cuenta con unas escenas de acción que dejan sin respiración. Las coreogradías de las peleas son asombrosas y el sonidazo del film ayuda y mucho a hacer que todo resulte aún más impactante. A destacar la escena inicial, la cual pasa a estar desde ya mismo entre las escenas más grandes de toda la franquicia (llevad un babero extra-absorvente, porque cuando la veáis lo necesitaréis).
7.- La bso de Junkie XL es buenísima.
Por cierto, me gustaría comentar que ahora mismo no recuerdo un caso parecido en el que unos trailers, hiciesen menos justicia a calidad de una película que los de Terminator: Destino Oscuro. Espero que el responsable de los mismos deje su empleo fijo y se dedique al cultivo de hortalizas, porque desde luego como editor... no vale un pimiento.
Antes de terminar, me gustaría comentar que mi hermano coincidió con mi nota y no sólo eso, pocas veces le había visto tan contento e impactado tras salir del cine; mientras subíamos a casa en el taxi, me comentaba que la vería otra vez ahora mismo y auguraba que será un film que veremos muchas veces cuando la compremos en 4K.
En fin, ojalá la película sea un exitazo, pues se lo merece, ¡vaya que sí! Sería muy triste que Terminator: Dstino Oscuro facasase, pues se han marcado un sr. peliculón y lo han hecho poniendo toda la carne en el asador, con 185 millonacos de presupuesto y además con calificación R. Si pese a ello el público no responde... no sólo será una pésima noticia para el devenir de la franquicia, sino también para este tipo de cine y para todo aquel que aspire a llevar a cabo un mega-blockbuster para mayores de edad.
Nota: 10/10
Excelente reseña amigo!, creo que sobra preguntar si le falto esto o aquéllo a la película, tu visto bueno me basta.
https://www.subeimagenes.com/img/aprobado-2069054.jpg
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Cita:
Iniciado por
Richard Levine
A James Cameron ya no le gusta el cine...Vamos a ver, Avatar, pese a que a mí me parece de lo más flojo a nivel argumental de Cameron, es 100% Cameron. No sólo la planificación, ejecución y escenas de acción, también, y no menos importante, su ambición para aportar algo nuevo al cine. Innovar dentro del campo de las superproducciones de entretenimiento. Avatar suposo mucho a nivel de efectos y tecnología cinematográfica.
Pocos cineastas de cine, digamos de masas, pueden presumir de ser autores y hacer lo que les salga de la entrepierna a nivel creativo, aportando innovaciones a nivel visual/VFX en el campo (que otros después recogen) : el "hacedor" retirado, Mr. Lucas, Spielberg y Cameron.
Las declaraciones de Cameron, si la tomamos como verídicas y literales, dicen una obviedad: el corte de Miller desató grandes desavenencias en la edición final, por no hablar de referencias al guión. Cameron nos dice que estuvo muy implicado en él y que de algún modo le jodió que Miller quisiera hacerlo suyo. Pone de ejemplo su experiencia con Rodríguez, honestidad que debe doler (si fuese Miller). Pero el tito Cameron siempre ha sido así.
Eso es, creo que se le tiene tirria por (y disculpame el lenguaje), haber hecho con su carrera siempre lo que le ha salido de sus sacrosantos cojones. Cosa que me parece maravillosa.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Acabo de verla y me ha resultado una decepción absoluta y encima leo en los créditos que la historía es de Cameron.
Los 20 primeros minutos eran prometedores hasta que...
De repente se cargan a John Connor, así, sin más con una excusa de lo más estúpida y ya de paso se cargan las tres pelis previas a ésta de un plumazo. Cojonudo.
Por lo demás, un guion de lo más simple contando la misma historia ¡otra vez!
Y entonces llegamos al momento T800 y de repente, me vuelvo a inventar que ahora mismo la aspiradora avanzada tiene sentimientos, prepara coronitas, se busca una familia y vende cortinas. ¿En serio? ¿A esto hemos llegado? A lo que ha involucionado el personaje hasta convertirlo en una jodida tostadora es de vergüenza ajena.
En cuanto a efectos y secuencias de acción, pues que queréis que os diga, me gustaron mucho más los de T3 a pesar de los palos que se llevó la peli.
Resumiendo absurda pseudosecuela llena de refritos con momentos de guion de vergüenza ajena.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Pues vaya, mis peores pesadillas se han hecho realidad. :bigcry
Que se cargasen a John Connor. (Se podía intuir algo de esto en los trailers), que volviesen a ofrecernos lo mismo, y que encima han sucumbido de forma descarada y exagerada al empoderamiento femenino. :bigcry.
A partir de aquí poco me importa el resto. La veré por simple curiosidad cuando la den en alguna plataforma digital de las que tengo, y el único dinero que invierta en ella será cuando la adquiera por simple completismo para mi colección en algún 2x1 o 50%.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Buf. No me atrevo. Si a mí ya T2 me parece un refrito chulesco y muy "guay" (sayonara baby y lindezas semejantes), a años luz del maravilloso y opresivo, terrorífico ambiente y originalidad de la primera... Eso sí, al César lo que es del César: unos efectos que nos apabullaron en su día, y que hoy, con el poso del tiempo, han marcado historia; una cinematografía de Cameron a prueba de balas, de maestro absoluto. Ahora, ¿puedo atreverme a esto? Si para mí, prácticamente sólo existe The Terminator... Creo que la respuesta ya la sé.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Cita:
Iniciado por
HanSolo
Acabo de verla y me ha resultado una decepción absoluta y encima leo en los créditos que la historía es de Cameron.
Los 20 primeros minutos eran prometedores hasta que...
De repente se cargan a John Connor, así, sin más con una excusa de lo más estúpida y ya de paso se cargan las tres pelis previas a ésta de un plumazo. Cojonudo.
Por lo demás, un guion de lo más simple contando la misma historia ¡otra vez!
Y entonces llegamos al momento T800 y de repente, me vuelvo a inventar que ahora mismo la aspiradora avanzada tiene sentimientos, prepara coronitas, se busca una familia y vende cortinas. ¿En serio? ¿A esto hemos llegado? A lo que ha involucionado el personaje hasta convertirlo en una jodida tostadora es de vergüenza ajena.
En cuanto a efectos y secuencias de acción, pues que queréis que os diga, me gustaron mucho más los de T3 a pesar de los palos que se llevó la peli.
Resumiendo absurda pseudosecuela llena de refritos con momentos de guion de vergüenza ajena.
Totalmente de acuerdo con lo del
T-800 padre de familia. Una de las bazas de esta saga a mi concepto era la frialdad del Terminator. No ríe, no escucha razones, no tiene sentimientos, nada que lo haga actuar como humano. El comportamiento del T-800 de la primera y del T-1000 de la segunda hace que el villano de la saga sea impresionante. Incluso, en el caso del T-800 de T2 se nos hace creíble su cambio con el argumento de que John Connor del futuro lo programó para que obedeciera todas las órdenes del John niño y por eso los cambios en su forma de actuar.
Pero ahora resulta que una vez cumplido su objetivo, por sí solo el T-800 asesino decide por si mismo formar una familia, poner una tienda de cortinas y dar recomendaciones si comprar una de maripositas o de circulitos. PUFF!!!. Que han hecho por Dios!!
Se imaginan al T-1000 de T2 si hubiera logrado eliminar a John hacer lo mismo y ponerse una empresita de figuritas de metal fundido. No encaja para nada. Una terrible decision.
Esta situacion me sacó de la pelicula y a partir de ahí se me vino al suelo* todo lo demas. Lo siento pero esta sexta parte no me la trago. Es mejor que dejen de retomar la saga con este tipo de tonteras.
Una idea interesante mejor a desarrollar sería conocer la historia y las vivencias del humano del que tomaron el modelo para pornerle la piel biologica a los T-800. Obviamente protagonizada por Arnold y que se dejen de las mamadas de persecusiones que ya se vuelven reiterativas y el algunos casos hasta aburridas.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Cita:
Iniciado por
Richard Levine
Pues queda claro que ha sido una producción desastrosa. Esta moda de dejar en manos de inexpertos con un currículum limitado, viejas sagas cinematográficas con el "padre" supervisando, tendrá que llegar a su fin a la vista de los resultados, ejem, ...last jedi... Ha funcionado sólo una vez en los últimos años, al menos, a nivel de taquilla. Y fue Jurassic World. Poco más que añadir.
La jugada de Cameron de convertir Terminator en fuente de ingresos para hacer lo que quiera en otros campos o filmes, ha salido muy mal.
Me temo que lo único salvable de Dark Fate se debe a su mano en la sala de montaje.
¿No existen directores-artesanos en el cine comercial actual para estos encargos? Creo que sí, sin duda, debe de haberlos. El problema es que se confía todo a directores que tiene algún taquillazo en su haber o algún éxito circunstancial en algún festival. Lo material sobre la experticia y el saber hacer. Siglo XXI en su máximo apogeo.
Lo unico bueno se debe a su mano en la sala de montaje? Igual es al reves y se ha cargado la película. Aqui no criticamos a los productores por cargarse el trabajo del director? Eso solo sirve segun sea el productor y el director solo?
Cameron ha visto que va a caer en taquilla e intenta quedar bien escurriendo el bulto. Me parece muy bien que haga las pelis que le salgan de las pelotas, pero que venga menospreciando el trabajo de los demas es de ser una mala persona por no decir otra cosa. Y si se pone asi la culpa es suya, que hubiera escogido otro director o el mismo.
Lo que si espero que se ponga a caer de un burro a Cameron por
matar a connor como se hizo con genesis con el cambio que se dio a su personaje
porque si el guion es suyo espero las mismas criticas que con aquella
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Cita:
Iniciado por
txema007
Lo unico bueno se debe a su mano en la sala de montaje? Igual es al reves y se ha cargado la película. Aqui no criticamos a los productores por cargarse el trabajo del director? Eso solo sirve segun sea el productor y el director solo?
Cameron ha visto que va a caer en taquilla e intenta quedar bien escurriendo el bulto. Me parece muy bien que haga las pelis que le salgan de las pelotas, pero que venga menospreciando el trabajo de los demas es de ser una mala persona por no decir otra cosa. Y si se pone asi la culpa es suya, que hubiera escogido otro director o el mismo.
Lo que si espero que se ponga a caer de un burro a Cameron por
matar a connor como se hizo con genesis con el cambio que se dio a su personaje
porque si el guion es suyo espero las mismas criticas que con aquella
El Spoiler!!!!
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Al contrario.
No esta escurriendo el bulto pues encima esta teniendo criticas aceptables e incluso buenas como el 70%/6.2 de Rotten por lo que creo que esta presumiendo en todo caso... de que el merito es suyo.. Desde luego esta poniendose en la diana al decir que el manda y se ha hecho como ha querido.Ahora los que lean la entrevista tendran que criticarle si no les gusta pues no es el montaje de Miller sino el suyo.. Hay que matizar esto, no esta criticando la pelicula ni el montaje que vio la luz sino el que no hemos visto.
Algo que ya sabiamos al recuperar los derechos y ser el jefe del proyecto ,por encima de cualquier estudio implicado , fichando al equipo, escribiendo la historia, dando el visto bueno al guion y al rodaje utilizando a Miller como su herramienta como hizo con Robert Rodriguez ( el mismo dijo que ejecuto la pelicula que quiso Cameron) y teniendo la ultima palabra en el montaje final. Tampoco esta matando tanto a Miller (o igual es demasiado sincero ) pues Cameron es responsable del rodaje y de lo rodado por lo tanto... , no tendria sentido disparase el mismo en el pie pero si dice que no fue facil montarla y no le gusto el montaje que queria Miller ( y releyendo la entrevista no es tan asi pues el mismo se mete en el saco del primero montaje que no dieron con al tecla a la primera ) , algo normal siendo el jefe que decida su montaje... Esto ya pasa con el resto de estudios de cine que suelen tener derecho al montaje final, decia James Gray director de Ad Astra eso mismo que una que cuesta 100 mill lo normal es que el montaje sea del estudio y no del director y en su caso costando 87 mill.. aun decidio el 90%... Hay que ser realistas, en los blockbusters no hay montaje del director como en este caso, solo que ahora lo decide Cameron en lugar del estudio... y siendo sus derechos es coherente.Ya lo hizo en Alita donde Robert Rodriguez reconocio que el montaje final no era suyo...
Robert Rodriguez entendio eso y Miller no de ahi su comentario pero Miller sabe que estaba rodando el final de la trilogia de Cameron ect.. No es comparable a otros casos donde el estudio mete mano al ser su obra y sus derechos.Es que en este caso ni los estudios implicados son responsables por encima de el.
Por lo que al que le guste debe dar las gracias a Cameron y mas siendo una produccion R de 180 mill que no es normal con ese presupuesto conseguir eso y al que no debe matar a Cameron.
Y no olvideis que la entrevista original suele ser mejor que la traducida o las click baits:
Bueno, creo que vi un corte brusco, tal vez justo después del primero del año. Fue bastante duro. Fue bastante largo Se transformó bastante después de eso. Creo que David Ellison y yo y Tim trabajamos juntos para tratar de encontrar la mejor película que pudiera surgir de eso
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Yo doy gracias a Cameron por crear esta saga que para mi ya definitivamente se compone de dos IMPONENTES películas : T1 y más aun T2.
TDF mantiene un planteamiento interesante pero que esta ejecutado de manera equivocada en mi opinión lo cual se traduce finalmente en un producto que en ningún momento esta a la altura de su antecesora, por mucho que quiera emularla.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Vista.
Decepción.
No me estaba disgustando la primera mitad a pesar de ser más de lo mismo pero ha sido llegar al
T-800 cabeza de familia, con la empresa de cortinas, cambio de opinión respecto a John, perrito (que siempre detectaban a las máquinas), mariposas y tal y cual
y os lo juro, ME HA MATADO. ESTO ES RIDÍCULO. No compro la idea, lo siento, para mí eso no es el Terminator que he visto en T1 y T2. Tamaño despropósito. Hasta la gente se reía con algunas cosas.
El villano cumple, no me ha disgustado. La peli tampoco tiene prácticamente nada novedoso y espectacular. Lo mejor, las poquitas escenas del futuro, igual que en T3 y en Genisys.
Estoy dentro del grupo de los que piensa que la única secuela que ofrecía algo interesante era Salvation, no es ideal, pero hecha de otra forma creo que hubiera sido el camino a seguir porque ya digo, lo que más me ha interesado del resto de secuelas ha sido siempre los pequeños fragmentos del futuro. No quiero que sigan haciendo lo mismo.
En fin, no me extraña el poco éxito que parece que está teniendo. Una verdadera pena.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Cita:
Iniciado por
HanSolo
Acabo de verla y me ha resultado una decepción absoluta y encima leo en los créditos que la historía es de Cameron.
Los 20 primeros minutos eran prometedores hasta que...
De repente se cargan a John Connor, así, sin más con una excusa de lo más estúpida y ya de paso se cargan las tres pelis previas a ésta de un plumazo. Cojonudo.
Por lo demás, un guion de lo más simple contando la misma historia ¡otra vez!
Y entonces llegamos al momento T800 y de repente, me vuelvo a inventar que ahora mismo la aspiradora avanzada tiene sentimientos, prepara coronitas, se busca una familia y vende cortinas. ¿En serio? ¿A esto hemos llegado? A lo que ha involucionado el personaje hasta convertirlo en una jodida tostadora es de vergüenza ajena.
En cuanto a efectos y secuencias de acción, pues que queréis que os diga, me gustaron mucho más los de T3 a pesar de los palos que se llevó la peli.
Resumiendo absurda pseudosecuela llena de refritos con momentos de guion de vergüenza ajena.
Cita:
Iniciado por
lumaru
Totalmente de acuerdo con lo del
T-800 padre de familia. Una de las bazas de esta saga a mi concepto era la frialdad del Terminator. No ríe, no escucha razones, no tiene sentimientos, nada que lo haga actuar como humano. El comportamiento del T-800 de la primera y del T-1000 de la segunda hace que el villano de la saga sea impresionante. Incluso, en el caso del T-800 de T2 se nos hace creíble su cambio con el argumento de que John Connor del futuro lo programó para que obedeciera todas las órdenes del John niño y por eso los cambios en su forma de actuar.
Pero ahora resulta que una vez cumplido su objetivo, por sí solo el T-800 asesino decide por si mismo formar una familia, poner una tienda de cortinas y dar recomendaciones si comprar una de maripositas o de circulitos. PUFF!!!. Que han hecho por Dios!!
Se imaginan al T-1000 de T2 si hubiera logrado eliminar a John hacer lo mismo y ponerse una empresita de figuritas de metal fundido. No encaja para nada. Una terrible decision.
Esta situacion me sacó de la pelicula y a partir de ahí se me vino al suelo* todo lo demas. Lo siento pero esta sexta parte no me la trago. Es mejor que dejen de retomar la saga con este tipo de tonteras.
Una idea interesante mejor a desarrollar sería conocer la historia y las vivencias del humano del que tomaron el modelo para pornerle la piel biologica a los T-800. Obviamente protagonizada por Arnold y que se dejen de las mamadas de persecusiones que ya se vuelven reiterativas y el algunos casos hasta aburridas.
Completamente de acuerdo. Pa matarlos.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Vista.
Muy poca cosa, guión que brilla por su ausencia.
Mítica la presencia de Linda Hamilton.
Para ver y olvidar.
Un 3 sobre 10.
Resumiría la película de la siguiente forma: Resucitar un cadáver espachurrado y con las vísceras fuera.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Cita:
Iniciado por
Versta2
Buf. No me atrevo. Si a mí ya T2 me parece un refrito chulesco y muy "guay" (sayonara baby y lindezas semejantes), a años luz del maravilloso y opresivo, terrorífico ambiente y originalidad de la primera... Eso sí, al César lo que es del César: unos efectos que nos apabullaron en su día, y que hoy, con el poso del tiempo, han marcado historia; una cinematografía de Cameron a prueba de balas, de maestro absoluto. Ahora, ¿puedo atreverme a esto? Si para mí, prácticamente sólo existe The Terminator... Creo que la respuesta ya la sé.
Sayonara baby??? Jajajajajajaja que patética puede ser la mente de los traductores en España a veces!!! Lo siento pero jajajajajaja no paro de reírme!
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
A mí el film me ha entretenido mucho y las presencias de Hamilton y Davis me parecen tremendas. Eso sí, se ve que Miller no es Cameron y a veces me ha costado seguir los momentos de acción, al no parecerme claros.
También destacaría el diseño (y formas de degradación) del nuevo terminator, más cercano, para mí a la nueva carne que a lo cibernético.
Saludos
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
BRUTAL :hail :hail
Terminator: Destino oscuro (2019)................................... 10
Metemos en una batidora de ideas un poco de Terminator y mucho de Terminator 2, y nos encontramos con esta Terminator: Destino Oscuro.
Mi comentario:
Qué maravilla, qué maldita maravilla nos ha regalado el director Tim Miller, que como muchos sabrán es el realizador de la taquillera y exitosa película titulada Deadpool. Y en Miller confío, sin ninguna duda. James Cameron no le molan las continuaciones tras la segunda Terminator, pero yo las disfruto tanto o igual como las estupendas dos primeras dirigidas por el propio Cameron. Oye, e incluso la vapuleada Terminator Génesis (2015) con Emilia Clarke como Sarah Connor junto a un viejete Schwarzenegger. Cuatro años después de estrenar la mencionada Génesis y según una historia del señor Cameron, y cuatro guionistas más, la saga vuelve a nacer como el ave Fénix. Se puede decir que, y así lo veo yo, esta Terminator: Destino oscuro (2019) es como una mezcla de la primera Terminator con muchos elementos de la segunda. Además, conserva el espíritu de ambas, aunque se añadan nuevos personajes y los efectos visuales estén mucho mejor elaborados, mucho mejor trabajados. Eso sí, al parecer, las demás como si no existieran, como si hubieran desaparecido de la faz de la Tierra. Y es que les ha salido un producto cinematográfico genial, muy entretenido, divertido, con mucha acción, algún que otro toque cómico, para quitarse el sombrero en lo referente a las coreografías de las peleas y con ese factor nostalgia que no podría faltar en el combo. Todo el film es brutal, pero ese inicio ya te engancha bien fuerte y no te suelta hasta los créditos finales. Yo esperaba que, tras estos, hubiera una sorpresa final, pero sinceramente, me doy por satisfecho. He flipado con lo estupendamente bien hechas que están muchas secuencias. Y esto hay que verse en una pantalla de cine, con muy buen sonido (a poder ser el sistema Dolby Atmos), alucinante todo. Para aplaudir al final. Los nuevos personajes encarnados por Mackenzie Davis, Natalia Reyes, Gabriel Luna, y en menor medida, Diego Boneta, son un buen añadido a la historia, que bien podría valer para un reboot, aunque aparezcan en la trama los veteranos Linda Hamilton y Arnold Schwarzenegger. Luna (el actor que interpretó a Robbie Reyes alias Ghost Rider en la serie Marvel, Agentes de SHIELD) cumple de manera excelente como un villano que me recuerda bastante al interpretado por Robert Patrick en T2. En el apartado musical no está Brad Fiedel, pero sí Junkie XL dándolo todo y recuperando el tema principal de Terminator. Aún estoy alucinando y eso que hace bastante que he salido de verla. Más de dos horas que se pasan en un suspiro. No tengo ninguna duda de que los fans de la saga, o de las dos primeras (al menos), degustarán muy bien la que ahora nos ocupa. Por lo que a mí respecta, no me esperaba que fuera a ser tan buena y a superado todas mis expectativas. A lo mejor, quién sabe, repito visionado en el cine. Mi nota final es de 10.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Cita:
Iniciado por
efialtes76
No ha habido casi ninguna noticia rara sobre la producción y ahora por estas palabras ya ha sido un producción desastrosa?
Desastrosa fue Salvation, con la filtración de audio de Bale cagándose en todo, y desastrosa fue Genisys, película más mala que el hambre y responsable en muy buena parte de que Dark Fate esté pasando tan desapercibida.
Y el señor Cameron, al que adoro como Director, que no se queje tanto,porque si tanto quisiese a la saga se pondría él en la silla de Director.
El problema es que creo que a Cameron ya no le gusta el cine en sí mismo, sino la exploración tecnológica, y por eso se va a tirar media vida con Avatar.
Exacto, Cameron lo que deberían haber hecho es dirigir la 3, pero ya que no lo hizo pillaro a otro. ¿Qué no gustó tanto? Vale, pero al menos alguien se apuntó al carro. Y, no sé quién fue que lo dijo, pero Tim Miller es un buen director no ningún papanatas que no conoce la saga.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
No si ahora resultará que T3 y Salvation son dos joyas...de verdad no entiendo a la gente. Yo, sinceramente admito que quizá esperaba un poco más, un guión un poco mas pulido. Pero me conformo con el producto final, porque es imposible superar T1 y T2. Hicieran lo que hicieran, la gente lo iba a vapulear. Si no es igual, mal. Si es diferente mal. Si no es T2 mal (ironia mode on). Y la verdad podría haber sido mucho peor. La propia T2 ya copiaba descaradamente a T1 (para mi la mejor). y sí, es un peliculón, pero no deja de ser un remake con mas presupuesto. Me parece muy injusto lo que se esta haciendo con esta película. Yo, si tengo que elegir entre T3 Y TDF, me quedo con TDF.
No jo**s, que la TX coje de los "huevos" a Arnold y pone cara de gilip****s....la vergonzosa pelea en los lavabos de T3...en serio solo de pensar en esa película me entran arcadas. Las gafas rosas, un robot que se hincha las tetas y tiene orgasmos, un John connor yonki interpretado por un terrible Nick Stahl....y un Arnold que da verguenza "talk to the hand"...No puedo con ella, la he visto 2 veces y no mas. El tráiler es mejor que la propia película:
https://www.youtube.com/watch?v=ibBd95IMeTo
Y Salvation es entretenida y tiene cosas muy buenas, pero yo la pongo aparte. Me gusta la película, pero Sam worthington no pintaba nada en la historia. Deberian haberse centrado más en connor vs Skynet punto. Genesys queda ya para el olvido, con los horribles Jason clarke y Jai courtney.
Así que si, TDF, sin ser perfecta, ni ser tan redonda, me parece la mejor desde T2. Pero en fin, culos hay de muchos tipos como suele decirse...