Las escenas de acción de esta se zampan a las de Terminator 3.
Las escenas de acción de esta se zampan a las de Terminator 3.
Lo que es la maquinaria de las agencias de representación americanas.... Que sigan intentando que Courtney triunfe, un tipo que es más malo que Raphael haciendo de Bunbury.
Pero si, en comparación, Dark Fate hacd que T3 y sobretodo Salvation sean buenas, sobretodo la ultima, mostrando ese futuro del que siempre habiamos visto retazos.
Y tenía una lógica, un humano aumentado, como se ve en Dark Fate, tenía cabida. De hecho me parece una cagada supina que el Terminator Lunero no intentase Hackearla
Pregunta... a los que la vieron... se ve al menos " 1 segundo " el tanque gigante del futuro " ?
es mi gran intriga, ya que, ese tanque lo invento james cameron, para un corto que hizo antes de terminator, y segun el, le encantaba ese tanque... y solo aparecio en las peliculas de james cameron, en T3, TS y genisys no se vio nunca mas el killer tank...
No se si alguien la escucho en una escena:
Me encanto ese guiño.
El Mostotenía una mano para la planificación y el montaje que ya quisiera Miller. Son un barullo confuso y no se ve casi nada (en dark fate).
Por ejemplo te diría que no se ha vuelto a ver algo en la saga con la fisicidad, claridad expositiva y contundencia de la escena de la grua. Y hablamos de 2003, eh. Ya ha llovido.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
La mejor crítica que he leído en filmaffinity:
El cine de acción está herido de muerte desde la aparición de "Matrix" y desde que suceden acontecimientos históricos como los del 11 de septiembre de 2001, que marcan un antes y un después en la mentalidad de la principal potencia económica y cultural del mundo, los EEUU de América.
Una de las consecuencias más graves de esta decadencia cultural viene dada por la implosión de fenómenos como el de la corrección política, o el de las políticas identitarias, muy en auge en una sociedad americana que en menos de veinte años parece haber enloquecido sin control, no en sus barrios más marginales de Los Ángeles, sino en las aulas de las universidades más elitistas del planeta, donde los futuros mandamases económicos, políticos y culturales se arman ideológicamente de ciertas ideas absolutamente trasnochadas. Y esas ideas son las que nos traen productos como esta secuela de Terminator, secuela que nadie pedía.
Si nos ceñimos meramente a lo cinematográfico, hay que decir que estamos ante otro filme genérico cargado de CGI, escenas de acción bastante impersonales, filigranas con la cámara para darnos a entender que estamos más que nada ante un videojuego, metraje sin momentos que resulten icónicos, una fotografía absolutamente mediocre en la línea de cualquier cinta de género salida de Hollywood los últimos veinte años, y poco más. Esto no implicaría necesariamente estar ante un bodrio, así que, en líneas generales, estamos ante otra cinta clónica más, surgida de la inacabable industria hollywoodiense de secuelas y remakes innecesarios. Y por ello mi nota es un 5 raspado.
El problema es que hablamos de Terminator y hablamos de Arnold Schwarzenegger. Siendo claros, esta película escupe sobre las dos primeras películas y ni siquiera es igual de satisfactoria que "Salvation", injustamente vilipendiada por crítica y gran parte del público. Su gran problema reside en los males de la sociedad americana mencionados anteriormente, y es que se han empeñado con esta cinta en querer atraer a un tipo de público al que, por mucho que se lo des mascado, en general nunca va a sentir interés alguno por esta clase de proyectos. Quienes odian la nueva trilogía de "Star Wars", así como al personaje de Rey, saben perfectamente de lo que estoy hablando. En esta secuela de Terminator nos topamos con uno de los personajes más patéticos que he visto en años en una cinta de entretenimiento, cumpliendo a rajatabla el manual de perfecta Mary Sue.
No tendrá demasiado éxito y no conoceremos las andanzas de esta Mary Sue que nos han intentado colar. Sólo lamento que Schwarzenegger y Linda Hamilton hayan retomado papeles tan icónicos en sus carreras para dar cancha a una moda que está acabando no ya con el cine de entretenimiento, sino con la libertad creativa, en favor de unas imposiciones culturales e ideológicas que no tanta gente abraza, pese a lo que quieran creer.
spoiler:
Spoiler:
El buen hacer en la planificación visual es independiente de lo avanzado del CGI. De hecho, es la clave de todo esto; la ejecución, el cómo se rueda y monta. Por eso Jurassic Park sigue deslumbrando con su CGI "arcaico" mientras que Jurassic World es cutre prácticamente desde el día que se estrenó.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Sigue el piñazo en taquilla. Puede que menos que Alita y que ni recupere presupuesto.
35-40 de salida en Norteamérica (por lo menos tiene opciones de superar los lamentables 89M de Genisys..), 40-50? totales en China...
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Miller ya ha demostrado con Deadpool y también aquí que tiene buena planificación en las escenas de acción. Siempre se viene con la cantinela de la escena de la grúa, que está bien, pero más allá de eso Mostow no ha hecho una mierda comparado con el trabajo de Miller en ambos films.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Ya la vi... tiene cosas que no están mal pero en general me ha parecido un despropósito.
Spoiler:
Última edición por Kuouz; 02/11/2019 a las 09:27
Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón. Ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone.
Es tu opinión, no la mía.
No he visto a nadie que se queje de cómo se rodó, o cómo está planificada, la escena de la autopista en Deadpool, y gracias a un extracto de aquella secuencia, y aún sin acabarse los vfxs, se rodó Deadpool.
Si algo se le puede agradecer a Miller es su buen hacer con la acción. No es Cameron, pero supera al matao de Mostow. La única diferencia es que una se rodó en las calles y la otra con Vfxs, me refiero a Deadpool.
Última edición por Kapital; 02/11/2019 a las 09:37
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Es una vergüenza lo que han hecho. Cuando pueda me desahogo.
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Yo estoy en la misma tesitura, lo que he visto me ha impactado pero por vergüenza ajena, luego me desahogo porque telita la película, si amigos, Terminator está muerto y enterrado.
"Anoche volví a casa tras verla y planté un buen pino en honor a esta película", de lo mejor que he leído sobre la película en filmaffinity
Con TERMINATOR: DESTINO CAGARRIENSE se crea un nuevo subgénero del refrito, el fecal.
Spoiler:
Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón. Ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone.