Cita Iniciado por joanbik Ver mensaje
¿Cuanto recaudaron T3 y Salvation?. ¿Cuánto recaudo Star Trek de JJ Abrams y ha tenido 2 secuelas en poco mas de 5 años?

A mi también me parece que alguno de los que puso pasta por Genesis anda mal de cuentas, o no sabe muy bien el producto que tiene entre manos. ¿Que esperaban, recaudar 1000 millones como una Marvel de la vida?. Genesis como mucho se la pego en USA (y bien pegada), pero no globalmente. Es mas suerte tuvieron de recaudar lo que recaudaron después de semejante tráiler.
Bastante más de 1000 millones es lo que supondría T2 hoy en día. Y de ser la película #1 del año en el mercado doméstico y mundial en 1991, a las caídas de T3 y TS, las cuales ni siquiera es necesario ajustar a la inflación pues T2 las barre incluso en números absolutos, lo cual anula cualquier debate sobre la caída sin frenos de la saga. TG confirmó el desastre en casa (lo de los 89 es que es directamente entrar en lo ridículo, tuvo que doler mucho) pero fuera hizo 351 millones, lo que podría no estar nada mal atendiendo a la caída de la saga desde T3, pero es que de esos 351, 113 corresponden a China por lo que TG hizo 238 internacionales menos China, y eso ya es algo más discreto, sobre todo tomando la situación mundial actual con mercados nuevos que no iban tanto al cine cuando TS y sobre todo T3.

Queda pues los 113 China, que es el único mercado donde TG realmente triunfó. Y de China ya se sabe lo que les va y lo que no. Y para remate es el mercado que más retienen los cines y por tanto menos se queda la empresa que distribuye.

Y si en 2015 metes 155 y tienes un Terminator, es que esperas algo grande. Sino pues metes menos o directamente no compras una franquicia con ese peso en la historia.

1000 dudo que los espere nadie cuando haces un TG en 2015 pero sí 700-800 atendiendo al presupuesto, al valor de la saga y a que hay mercados que por su particular gusto/estado de novedad en esto de consumir cine evasivo, puedan ir en masa a ver este tipo de propuestas. Otra cuestión es que desde el inicio, y viendo la caída desde T3, quedase claro que el potencial de la saga de momento se reduce a un hit decente en 1984 y a un blockbuster absoluto en 1991.

Pero si compras los derechos de Terminator y metes 155 + MKT, no es para sufrir. Masoquismo empresarial aparte.

Lo de Star Trek, y dejando a un lado la tercera parte (ya que no sabemos aún sus efectos), tiene un retorno en el mercado doméstico que está a años luz de Terminator, precisamente es un caso bastante particular. El lore de Star Trek en Estados Unidos no sólo justifica películas de Star Trek, sino que aconseja su constante mantenimiento (como llevan haciendo décadas) para alimentar un negocio que funciona la mar de bien. El problema lo tienen fuera donde la franquicia dista en mucho de ser lo grande que es en casa.