Pues sí. Hay infinidad de materiales que probar. Desde luego muchos funcionarán al menos tan bien como el terciopelo; algunos seguro mejor siendo más baratos.
El problema de colocar moqueta y terciopelo sin pliegues que hagan de cámara de aire viene sobretodo en el sonido, ya que la sala te va a quedar muerta en agudos por exceso de absorción en esas frecuencias altas; la absorción de un mateial que "absorbe por resistencia por fricción" (como son las cortinas, moquetas, etc) viene determinada sobretodo por el espesor, y algo por la densidad (auqnue en mucha menor medida). La eficacia máxima en frecuencia es de L/4 de la longitud de onda que quieres absorber. NADA SUENA PEOR que una sala llena de moqueta típica, ya que debido al poco espesor de la moqueta se absorbe mucha reverb. en frecuencias SÓLO ALTAS, quedando totalmente descomensada con la reverberación en las frecuencias medias y graves .... y en un sistema de cine el audio es un factor MUY importante a tener en cuenta.
Haría falta realizar pliegues en la tela (una especie de efecto de cámara de aire ) que equilibrará un poco más, o en caso de ir "sin pliegue ni cámara de aire, el tejido (todos son de poco espesor acústicamente hablando) debería ir sobre un panel absorbente grueso con un tejido transparente para el sonido y así trabajara correctamente el absorbente.
Es cuestión de buscar el equilibrio entre buenos negros y sonido equilibardo, mas aún cuando en la realidad nadie proyecta hacia la pared con un flash, sino que proyectas directamente a la pantalla y el reflejo de la luz entre dos materiales en condiciones REALES no tienen absolutamente nada que ver
Un saludete