-
En tercera persona (Third Person, 2013, Paul Haggis)
El argumento de 'Third Person' nos habla de tres historias relacionadas con tres ciudades diferentes que combinan de forma muy extraña. Nueva York, París y Roma. Así describió Paul Haggis el eje central de la película para la que contará con Liam Neeson como protagonista.
Ron Howard se encuentra también dentro del nuevo proyecto de Paul Haggis, concretamente en labores de producción. Por ahora se desconoce la fecha exacta de estreno, pero la misma quedaría encuadrada en el próximo año 2013.
http://www.cinemablend.com/images/ne...eson_30278.jpg
-
Re: Third Person, de Paul Haggis, Liam Neeson y Olivia Wilde (2013)
Naomi Watts suena para unirse al reparto. Mientras Paul Haggis ha comentado que el rodaje comenzará en agosto y ha dado datos de la historia de Nueva York, donde Neeson encarnará a un hombre que se queda prendado de una periodista (Wilde) que se dedica a cubrir distintas fiestas.
-
Re: Third Person, de Paul Haggis, Liam Neeson y Olivia Wilde (2013)
Mila Kunis, James Franco, Casey Affleck y Moran Atias se unen al reparto. Los dos primeros serán los protagonistas de la historia de Nueva York, finalmente Olivia Wilde y Liam Neeson serán la pareja de París, y para Roma serán Affleck y Atias. El rodaje comienza el 17 de octubre en Italia.
http://www.alliphonewallpapers.com/i.../j1nva0psa.jpg
-
Re: Third Person, de Paul Haggis (2014)
Descripción más detallada de las tres historias en las que se basa la película:
(Paris) Michael, a writer who recently left his wife, receives a visit from his lover Anna. The story explores their very complicated on/off relationship due to her inability to commit because of a terrible secret.
(New York) Julia has recently been charged with attempting to kill her son, a charge which she firmly denies. As a result of these charges, her son is now in the custody of his father Rick who's trying everything in his power to take the boy away from her. Julia is trying at all costs to regain custody of her son.
(Rome) Sean, an American business man on a trip to Italy, falls in love with an Italian woman, Monica. Sean is inevitably drawn into a plot where he tries to free Monica's daughter who has been kidnapped by an Italian gangster and is being held for ransom. Emotions run high as we and Sean question whether this is a set up or not.
Y un pequeño concept art...
http://www.comingsoon.net/nextraimag...dpersonart.jpg
-
Re: Third Person, de Paul Haggis (2014)
-
Re: Third Person, de Paul Haggis (2014)
-
Re: Third Person, de Paul Haggis (2014)
Vamos a poner todas las fotos de BlackSwan...
Cita:
Iniciado por
BlackSwan
Cita:
Iniciado por
BlackSwan
Deberiamos ponerlas tambien en su hilo ¿no? Aunque aqui ya no se van a perder.
-
Re: Third Person, de Paul Haggis (2014)
-
Re: Third Person, de Paul Haggis (2014)
-
Re: The Third Person (Paul Haggis, 2013)
-
Re: The Third Person (Paul Haggis, 2013)
Conferencia de prensa en el Festival de Toronto el 10 de septiembre a las 21:30 horas.
http://www.youtube.com/watch?v=sArJ0-W9fcQ
-
Re: Third Person (Paul Haggis, 2013)
Crítica en inglés desde Toronto, donde se la pone a caer de un burro y la puntuan con una muy deficiente F.
http://blogs.indiewire.com/theplayli...erson-20130910
Yo reconozco que soy poco objetivo con Haggis y que no me gusta, pero al autor de la crítica, por lo menos en este caso, le gusta mucho menos.
Saludos
-
Re: Third Person (Paul Haggis, 2013)
-
Re: Third Person (Paul Haggis, 2013)
-
Re: Third Person (Paul Haggis, 2013)
-
Re: Third Person (Paul Haggis, 2013)
-
Re: Third Person (Paul Haggis, 2013)
-
Re: Third Person (Paul Haggis, 2013)
-
Re: Third Person (Paul Haggis, 2013)
-
Re: Third Person (Paul Haggis, 2013)
-
Re: Third Person (Paul Haggis, 2013)
-
Re: Third Person (Paul Haggis, 2013)
-
Re: Third Person (Paul Haggis, 2013)
Otro clip:
https://www.youtube.com/watch?v=1_sOPpWMDcY
Cortan en la mejor parte :cuniao
-
Re: Third Person (Paul Haggis, 2013)
Vista la película.
Paul haggis repite la fórmula que le llevó al éxito en el año 2004 con la maravillosa Crash, pero lamentablemente no consigue el mismo resultado. Si en su anterior film, trataba temas como el racismo o la delincuencia, en este se centra en el amor.
Nos encontramos con tres historias que se desarrollan en tres ciudades (Ny, París y Roma) y que, aparentemente, se van relacionando. El principal problema que tiene la película es que las historias que me cuentan son muy débiles y simples, y se dedican a rizar el rizo con lo mismo durante las dos horas y cuarto que dura la película. Como dicen algunas críticas, se puede hacer interminable. Reconozco que la primera hora me estaba gustando y me estaba entreteniendo, pero luego me cansa siempre lo mismo.
En Crash veías la evolución de los personajes, sentías lástima con sus situaciones y las relaciones que había entre una y otra historia eran muy originales. En esta película, te muestras impasible ante los diferentes caracteres y no veo claro las relaciones que se dan. Si hubieran sido historias independientes, habría sido lo mismo. No aporta nada aunque Haggis crea que sí.
Hay dos cosas que no entiendo:
1
Mila Kunis se supone que trabaja en un hotel de NY, pero luego limpia la habitación de Liam Neelson, el cual se encuentra en París....
2
Que alguien me explique el final. No entiendo la última escena donde van a apareciendo las tres actrices.
5/10
-
Re: Third Person (Paul Haggis, 2013)
Acabo de terminar de verla y me ha transmitido sensaciones muy similares a las que describe el compañero, fshtravis.
Creo que arranca bastante bien y que la forma en la que se presentan los personajes es correcta. A medida que va avanzando el metraje te vas adentrando en los detalles de sus vidas así como en
los terribles secretos que guardan. En ese sentido creo que tiene una alta carga dramática, si bien es cierto no perfectamente bien explotada.
Pero es inevitable el cansancio cuando tras la primera hora ves, como muy bien ha explicado fshtravis, como empiezan a marear la perdiz dando vueltas sobre lo mismo en más de una ocasión, con la excepción quizás de la historia entre Kunis y Franco, en la cual sí percibí una progresión más lógica. Imagino que la idea de Haggis era introducir cierto elemento de distracción, hacer pensar al espectador una cosa para luego insinuar otra distinta. Lo malo con este tipo de recursos es que, si no se usan bien y en su correcta mesura, acaban por desconcertar e incluso aburrir.
Creo honestamente que a esta cinta no le sienta bien su larga duración. Se podría haber contado lo mismo restándole minutos de metraje, haciéndola así menos tediosa y repetitiva.
Aun con todo no me ha desagradado del todo. He visto buenas interpretaciones por parte del reparto en general, y en particular por parte de Wilde y Kunis. Asimismo me ha hecho ilusión volver a ver a Kim Basinger quien, a pesar de tener un papel pequeño, demuestra sus galones y su interpretación es sólida, e incluso hermosamente sutil y efectiva en su última escena.
También me ha gustado la banda sonora de Dario Marianelli y las localizaciones escogidas para el rodaje entre Nueva York, París y Roma.
Por cierto, fshtravis, sobre lo que preguntabas:
1
A mí también me desconcertó muchísimo esa escena. ¿Nos habremos despistado en algún momento o será un gazapo del guión?
2
Imagino que te refieres a la escena en la que el personaje de Liam Neeson, se levanta y empieza a perseguir al personaje de Olivia Wilde por la calle y empiezan a intercalar imágenes de las tres actrices.
Pienso que pueda tratarse de un recurso cinematográfico en forma de metáfora, pero claro podría entenderlo en el caso de los personajes de Wilde y Kunis que, en cierto modo, huyen o se alejan de su vida pasada. Pero en el caso del personaje de Maria Bello, no lo entendí en absoluto, ya que se supone que acaba junto al personaje interpretado por Adrien Brody.
Y por cierto para el que la haya visto. ¿Qué pensáis? ¿Creéis que al final era cierto que
el personaje interpretado por Maria Bello tenía una hija o no? En la última escena en la que aparece junto al personaje de Adrien Brody, y él va conduciendo, ambos están cantando y en un momento dado ella mira hacia el asiento trasero como si hubiese alguien allí (¿su hija?), pero el director no nos lo muestra en ningún momento.
No soy de poner notas, pero en caso de hacerlo creo que la aprobaría por los pelos; aunque solo sea por el desnudo de Olivia Wilde (ale, ya os he dado una razón para verla :cortina:cuniao)
Saludos :agradable
-
Re: Third Person (Paul Haggis, 2013)
Totalmente de acuerdo. La película aguanta el tipo durante la primera hora pero luego se hace un tanto repetitiva. En cuanto a lo que dices en los spoilers:
1
Yo creo que el director, por su afán de relacionar historias, quiere meter acciones que pasan en distintos sitios parezcan que es lo mismo. Es decir, que aunque pasen las mismas cosas, son en hoteles diferentes y personas diferentes. Por eso no vemos a Liam Neeson cuando ve a Mina Kuni, por ejemplo.
Es un poco tontería pero es lo único que se me ocurre. ¿Tenemos un alma gemela a la que le ocurre lo mismo? ¿Kunis puede teletransportarse?
:cuniao:cuniao Una caga en toda regla con el fin de querer unir todo.
2
Como la última escena no la entendía, me puse en modo paranoico y llegué a una conclusión: ¿Y si las historias de Kunis, Brody y compañía son partes del libro que está escribiendo Neeson y, el cual, no está siendo muy bueno? :cuniao
Cuando Brody y la mexicana se van en el coche, este va desapareciendo en la carretera.
3
en cuanto a esta cuestión:
te dejo una imagen donde se ve a la niña
Y una última duda que tengo:
Olivia wilde se tiraba a su padre? :descolocao eso no me quedó muy claro.
-
Re: Third Person (Paul Haggis, 2013)
Extended Preview:
https://www.youtube.com/watch?v=GYzmfso8uBM
Por cierto, lo comenté en otro hilo pero aquí no... A contracorriente tiene los derechos de la peli en España. Supuestamente se estrenaría antes de que acabe 2014, pero yo creo que tienen muchas fechas ya... Veremos.
-
Re: Third Person (Paul Haggis, 2013)
Se anuncia su estreno en España para el 19 de Diciembre de 2014, bajo el titulo de "En Tercera Persona".
http://i.imgur.com/ThhcK6r.jpg
-
Re: Third Person (Paul Haggis, 2013)
-
Re: Third Person (Paul Haggis, 2013)
Entonces al final la lleva Universal y no A contracorriente... Bueno, lo importante es que por fin se estrena en nuestro país.
-
Re: En tercera persona (Third Person, 2013, Paul Haggis)
-
Re: En tercera persona (Third Person, 2013, Paul Haggis)
-
Re: En tercera persona (Third Person, 2013, Paul Haggis)
Ahora parece que se estrenará el 6 de marzo.
-
Re: En tercera persona (Third Person, 2013, Paul Haggis)
Vista por fin y me ha decepcionado bastante, no se si me esperaba otra cosa, pero tras un buen arranque, creo que al final se alarga demasiado y no sabe como finalizar muchas de sus historias. En mi opinion
Exceptuando los personajes de Basinger, Neeson y Wilde parece ser que el resto son personajes de la novela de Neeson con historias basadas en su propia vida, los personajes de Bello y Brody tenian una hija que se ahogo, igual que el hijo de Neeson, mientras que Kunis pierde a su hijo. Vamos que basicamente el personaje de Neeson coge inspiraciones de aqui y alli para crear un libro, que probablemente sea el libro regular del que el editor habla. Despues decide escribir una historia mas real y habla de su propia historia pero sin inventar tanto de ahi que el personaje de Basinger le diga que ha usado el nombre de su hijo y le prevenga del daño que le hara a Wilde que parece ser que tiene una relacion incestuosa con su padre
La pelicula al final se desinfla bastante, quizas porque no sepa rematar todas esas historias presentadas o no sepa dar una explicacion a los espectadores de lo visto que sea convincente. Es una pena porque promete mucho en su inicio. Le doy un 6.
-
Re: En tercera persona (Third Person, 2013, Paul Haggis)
Para mi es muy tramposo, todo lo que pudiera ser atrayente en el film, se va a cagar por dichas trampas en su conclusión. A años luz de "Crash".
-
Re: En tercera persona (Third Person, 2013, Paul Haggis)
No esperaba mucho de esta película pero la verdad que la ví y me pareció bastante interesante, aunque muchas situaciones están ya vistas, al menos se le da enfoques diferentes, los actores están bien, quizás el querer ir más allá en la parte del final baje un poco el nivel, seguramente un final más convencional esta vez le hubiera venido mejor.
-
Re: En tercera persona (Third Person, 2013, Paul Haggis)
La he visto y coincido con vosotros. Entretenida la primera parte.
No sabe solucionar los temas ni la novela o novelas que está escribiendo (la de NY y la de Italia). La llamada de teléfono final de Bassinger no se entiende nada, es eso que decís que utiliza los nombres reales y por eso Olivia Wilde sale corriendo al descubrir que sale en la novela de que se tira a su viejo. Cosa que me parece totalmente gilipollesca y no resuelta (podría haber sido un padrastro o algo así u otro editor).
También ocurre con la historia de Italia, la gitana y los secuestradores están compinchaos, ¿sí o no?, ¿Tiene hija?...