Yo sólo vi la última parte en un bar y no vi la de Zapatero.

Primero, me sorprendió lo directo de las preguntas, la gente no se andó con chorradas.

Segundo, ya sabemos lo que hubiese respondido Rajoy a la pregunta del precio de un café: MENOS QUE UNA COCACOLA O UN GÜISKY.

Tercero, ya sabemos que Fungairiño no es el único que no lee los periódicos ni ve los informativos de TV. Cada vez que se le planteaba un escándalo inmobiliario en el que están envueltos representantes de su partido, Rajoy decía no saber nada del asunto, cosa curiosa porque los que salieron a la palestra los conocemos todos y además están en los tribunales.

Bueno, o no lee los periódicos o en el PP se encargan de pasarle un resumen de prensa en el que evitan mencionarle todos los malos rollos que afectan a su partido.

Como dice Gatuso, fué un punto muy malo su respuesta sobre el sueldo de un auxiliar administrativo y no sólo porque el debería tener algo de idea de cuales son los sueldos medios en cada grupo de funcionarios después de haber sido el responsable de administraciones públicas, sino porque recurrió al sarcasmo fácil al decir que más que el las jubiladas que acababan de hablar, y además dejó ahí caer, como quien no quiere la cosa,que son unos privilegiados porque tienen un empleo de por vida, como si ese no fuese motivo para quejarse de un sueldo ridículo y de que los funcionarios pagasen siempre el pato de las reducciones de gastos del presupuesto estatal con contínuas congelaciones o subidas por debajo del IPC.

Fue como intentar enfrentar a los que no tienen para nada (las viudas jubiladas) y los que sólo tienen para pan (los niveles bajos de funcionarios). Y lo más cojonudo es que hubo aplausos en la sala. Y ya la repera es que El Mundo hoy ponía este episodio como lo mejor de su intervención en toda la noche.


Yo vi a Rajoy respondiendo sólo con evasivas, no respondiendo nada concreto, y midiendo mucho sus respuestas para buscar la posición exacta en que pudiese quedar como alguien moderado pero no moderado del todo no fuese que a los que mangonean en su partido llegase a parecer que quien respondia no era de derechas. Creo que se sentía más examinado dentro de su propio partido que por la opinión pública.

Y volviendo a esos "no se", "no tengo noticias", resultaba bastante sorprendente que conociese a todo el mundo en todas partes, pero desconociese lo que pasaba en todos los lados. Igual le tienen en una burbuja y en ella lo único que entra es lo que otros deciden. Tendría su lógica, sólo así se podría entender que fuese cierto que Acebes no mintiese del 11 al 14 M, él también estaba dentro de una burbuja similar y sólo dijo lo que le dijeron que dijese (valga el trabalenguas).