http://pbs.twimg.com/media/EgCiALSUc...pg&name=medium
Versión para imprimir
Y para rematar, se encuentra en el album, Posperity
https://www.youtube.com/watch?v=JGbb4OlDBVA
Cada vez que os leo hablar de Dunkirk o 1917 como obras totémicas y demás milongas me entra un poco la risa floja... La crítica de Sensacine me anima a verla, pero también es cierto que son excesivamente positivos con todo así que no se. Espero verla el finde si no se acaba el mundo.
El tráiler con la canción de Travis Scott parece un fake o una burla a este tipo de películas. En vez de una de Nolan parece que vaya a salir Will Smith de vuelta del retiro de 2 policías rebeldes 4
No entiendo muy bien la jugada cuando el tráiler con el tema Posterity de la OST original queda espectacular.
Yo también tengo muchas ganas de verla pero no por Dunkirk que de tanto hablar tan bien de ella cuando la vi no me convenció, se me hizo hasta pesada.
1917 si me gustó bastante más que Dunkirk aunque en realidad la trama sea una bobada, pero me gustó mucho la manera de meterte la tensión de esa guerra en el cuerpo, cosa que Dunkirk también lo hace pero se pasa de frenada y al final como dije se me hizo muy cansina.
Pues a mi el score con los temas que han salido me gustan mucho y viendo el tipo de historia lynchiana llena de locura y creatividad, me pega un huevo.
No se, yo tengo muchas ganas de experimentarla en una sala, tengo casi convencida a la parienta pero me ha costado lo suyo ehh
Pero tengo claro que la experiencia de poder disfrutar de ESTA película no va a ser la misma en una sala que en casa.
https://i.ibb.co/YXKKn9K/IMG-20200823-143619.jpg
https://i.ibb.co/7k4dQwb/IMG-20200823-143707.jpg
de Dunkirk no puedo hablar porque me quedé dormido en el cine, debería verla otra vez. En 1917 si me hubiera dormido la hubiera disfrutado más, peli sosa y engañifa con una pantalla verde en muchas escenas que canta más que en Sin City.
Comprada mi entrada para Tenet, miércoles en Cinesa Fuencarral (ésta me da igual verla doblada), y no había ni una entrada vendida aún.
Ya tengo reservada mi entrada para el miércoles. ¡Que ganas tenía de volver al cine!
Borrado
Sobre Dunkirk y 1917 fácil... No estuvo hecha la miel para la boca del asno.
Y no reconocer las virtudes narrativas y cinematográficas de ambas películas me plantea dos dudas:
1- Una falta total de vagaje cinematógrafico.
2- O un total desprecio por el buen uso del lenguaje que el septimo arte lleva construyendo en sus años de historia.
Apuesten y acierten señores.
Pues parece ser que Warner en USA no va a distribuir copias a los autocines que tengan instalaciones interiores cerradas por restricciones en esos estados...
https://mobile.twitter.com/scotty112...64586045206530
Edito para incluir un artículo de Indiewire donde dice un representante de Warner que lo de los autocines lo estudiarán caso por caso:
https://www.indiewire.com/2020/07/te...re-1234576434/
Sigo sin entender nada. Porque si es por piratería, estrenarla en todo el mundo de forma escalonada, significa que para el día 28-29 como máximo (y mucho tiempo me parece) rularán copias chusqueras, pero rulará a fin de cuentas por internet. Y grabar en un autocine es igual de fácil o difícil que en un "cine convencional". Depende del celo de los trabajadores.
asnos hay muchos y de muchos tipos. Yo me quedo con Senderos de gloria de Kubrick. No acepto sucedáneos.
y una cosa es el bagaje (se escribe así, con b de burro, no con v de vago) y una muy distinta el gusto de cada uno. Por ponerte un ejemplo, Tarkovsky será la hostia, pero aparte de su primera película, a mi me aburre soberanamente. Y sin embargo con Bergman flipo en colores. Pues eso. No por saber mucho de cine me van a gustar las mismas pelis que a tí.
Amar el séptimo arte nada tiene que ver con que no guste Dunkirk, aunque te pese. Yo también estoy cansado el típico gafapasta que o estás con él o contra él y no ve puntos intermedios.
y además tiene cojones por no decir bemoles con b y no con v, que en la misma cita donde insultas a aquel al que no le gusten esas películas, tú mismo te retrates por querer ir de demasiado listo.
os dejo mi reseña de una de las pelis más esperadas
http://www.henrytecadelcine.com/2020/08/Tenet.html
Yo tardaré en verla porque no voy a ir al cine en una temporada larga y Nolan solo es santo de mi devoción el 50% de las veces :cuniao Seguro que será un espectáculo visual muy potente, que dudo que defraude a los que la esperan con mas ganas. Yo no llevo una racha demasiado buena con esas peliculas que definen como "una experiencia", y me mantengo escéptico a titulo personal.
Hoy volveré a una sala 6 meses y medio después.
Espero que Tenet merezca tan larga espera.
Es gracioso intentar dar lecciones de gramática, al mismo tiempo que pones un acento a un pronombre personal que no lleva, y comienzas una frase en minúscula. Para mi te equivocas soberanamente, tener bagaje (sí con b, b de poder contestarte a través del ordenador y no a través de una minúscula pantalla táctil) implica que a pesar de gustar o no gustarte cierta película, puedes analizar sus virtudes y sus debilidades con respecto al uso del lenguaje audiovisual y narrativo. Y de la misma manera, no caer en unas opiniones llanas, que lo único que esconden es un absoluto vacío.
Segunda persona que intenta salir a dar lecciones de lenguaje y termina haciendo uso de dos frases sintácticamente mal construidas y una conjunción copulativa escrita en minúscula que debería estar en mayúscula.
Tras intentar traducir tus mensajes he llegado a la conclusión de que no has procesado absolutamente nada. En ningún momento he hablado sobre gustos, aunque entiendo que para ti el séptimo arte solo se pueda emplazar dentro de esa dicotomía, grave error. Yo también estoy cansado de aquellos espectadores, que para determinar si una película vale la pena, usan como vara de medir la capacidad de sueño que les produce visualizándolas a la hora de la siesta.
No hase falta disir nada más:
https://twitter.com/andres_trasado/s...524055040?s=20
Al cine de cabeza para verla en VOSE. Ganazas.
Cita:
La postura que me ha decepcionado mas con todo esto es la de Spielberg, siempre pensé que alguien que se marcó El diablo sobre ruedas para TV, o el primer capitulo de Colombo, sería un poquito mas abierto. Hace no tanto pedía que si algo tenía solo un "estreno limitado" no debía calificar para los oscars, cosa que creo que no se dio cuenta de que no afecta solo a títulos de streaming sino a producciones muy pequeñas.
A mí no me decepciona.
Actualmente el cine está hecho mierda y triunfa Netflix, HBO... porque la gente no quiere ir al cine ni pagar tanto por una peli.
De las descargas piratas hemos pasado a las plataformas. La gente quiere sentarse en casa y ver las series/ pelis, pagando 10 euros al mes aprox. Les sale más barato y les es más cómodo.
La demanda manda. Por eso ha triunfado juego de tronos, vikingos , the walking dead y demás.
Alguien que se ha críado, como Spielberg, viendo Lawrence de Arabia, siempre amará el cine. Hizo The Duel para la TV, porque no tenía otro remedio. Estaba empezando.
En casa no es lo mismo ver una peli en una tablet que en una TV de 58" (o más) con un equipo de sonido. La casa también se puede convertir en un cine.
Pero en lineas generales, ha sido la sociedad "Milenial" actual la que se ha querido cargar el cine. Y también, los precios altos, han contribuido a ello.