Influenciada en parte, porque le despreciaban que el director quisiera estrenarla en salas en vez de verla comodisimamente en casita.
Y luego te defendian Mulan y la bravura de Disney.
Hasta el ecuador de la cinta, el visualizado es aburrido, porque como bien han destacado muchos en internet, el desarrollo es denso, con múltiples datos, personajes y ubicaciones que se presentan y suceden sin un respiro de por medio, sin permitir un mínimo proceso de asentamiento y maduración. Incluso estando atento y despierto, cuesta digerirlo todo al instante y seguir la cadencia.
Trama de Tenet:
Una pelicula de James Bond, cuyo esqueleto es eso: villano enloquecido con un plan para destruir el mundo (apoyado por una organizacion sin nombre -en este caso, un grupo de hombres del futuro que buscan erradicar el pasado-), un heroe que es el prototipo del agente secreto de Fleming (laconico, acido...), lugares exoticos, el villano tiene un sicario similar a el esquema Bond, hasta tiene su propia base de operaciones...
El unico elemento sumamente diferencial es un elemento de viajes temporales, cuyo esquema no es sino un bucle.
La critica hacia Nolan se debe a que le criticaron de que ponia 'pretencioso' (palabra vacia en la critica actual) que se ponia confuso para tapar lo simple del guion y que se creia mas listo que el espectador, cuando su Tenet es una cinta de espias de toda la vida, que basicamente ha demostrado la mas importante carencia, que es la misma critica cinematografica blogera influencer.
Y por poner el punto mas discordante a riesgo de perder alguna credibilidad, creo que Tenet es uno de los mejores blockbusters de esta decada, en mi mas modesta opinion.