Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 1002

Tema: Tenet (Christopher Nolan, 2020)

Vista híbrida

  1. #1
    adicto
    Fecha de ingreso
    29 abr, 18
    Mensajes
    108
    Agradecido
    171 veces

    Predeterminado Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)

    Cita Iniciado por javialacarga Ver mensaje
    No coincido demasiado con tu opinión, pero rescato esto para subrayar que las películas de Nolan en general y esta en particular a mí visualmente me parecen bastante planas. Yo no sé qué entendemos por virtuosismo cuando se dice que esta película es virtuosa (creo que se ha repetido más de una vez en este hilo), porque vamos, es una macedonia de planos meramente informativos sin una intención particular en la planificación o en el montaje más allá de simular "ritmo" por medio de la velocidad y de la música. Si esto es virtuosismo, no sé ya de qué estamos hablando.
    Opino exactamente lo mismo: No puedo evitar que me entre la risa siempre que oigo eso de que Nolan es un director "muy visual", sobre todo si pienso en De Palma, Carpenter, o, por poner un par de ejemplos más contemporáneos, Ari Aster o David Robert Mitchell (independientemente de que sus películas gusten más o menos). Nolan es un director que, por ejemplo en "Origen", necesita 80 minutos de diálogos para explicar de que va a ir la historia, y las escenas de acción en su cine a mí me resultan tremendamente torpes y atropelladas, con un marcado abuso del corte. Es sólo mi opinión, pero creo que a veces la gente confunde virtuosismo visual con aparatosidad técnica derivada de unos valores de producción muy elevados (en el caso de "Tenet", 205 millones de dólares de presupuesto".

  2. #2
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50271 veces

    Predeterminado Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)

    Cita Iniciado por Hicks79 Ver mensaje
    Opino exactamente lo mismo: No puedo evitar que me entre la risa siempre que oigo eso de que Nolan es un director "muy visual", sobre todo si pienso en De Palma, Carpenter, o, por poner un par de ejemplos más contemporáneos, Ari Aster o David Robert Mitchell (independientemente de que sus películas gusten más o menos). Nolan es un director que, por ejemplo en "Origen", necesita 80 minutos de diálogos para explicar de que va a ir la historia, y las escenas de acción en su cine a mí me resultan tremendamente torpes y atropelladas, con un marcado abuso del corte. Es sólo mi opinión, pero creo que a veces la gente confunde virtuosismo visual con aparatosidad técnica derivada de unos valores de producción muy elevados (en el caso de "Tenet", 205 millones de dólares de presupuesto".
    Completamente de acuerdo (y me gusta bastante Nolan)
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  3. #3
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    16,993
    Agradecido
    30350 veces

    Predeterminado Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)

    Cita Iniciado por Hicks79 Ver mensaje
    Opino exactamente lo mismo: No puedo evitar que me entre la risa siempre que oigo eso de que Nolan es un director "muy visual", sobre todo si pienso en De Palma, Carpenter, o, por poner un par de ejemplos más contemporáneos, Ari Aster o David Robert Mitchell (independientemente de que sus películas gusten más o menos). Nolan es un director que, por ejemplo en "Origen", necesita 80 minutos de diálogos para explicar de que va a ir la historia, y las escenas de acción en su cine a mí me resultan tremendamente torpes y atropelladas, con un marcado abuso del corte. Es sólo mi opinión, pero creo que a veces la gente confunde virtuosismo visual con aparatosidad técnica derivada de unos valores de producción muy elevados (en el caso de "Tenet", 205 millones de dólares de presupuesto".
    Digamos que cuando filmo Batman Begins (gran peli, OJO), se escudaba en que Batman era algo como irreal y la filmacion de las escenas de accion cuerpo a cuerpo era asi, para justificar la inexperiencia que tenia filmando secuencias de accion, que era un primerizo, vamos. Aun con esas, se denotaba que cuando hizo The Dark Knight y Inception, aun se le notaban las costuras, pero habia mejora, no llegaba a los niveles de un escalofriante Oliver Megaton o un esquizofrenico Paul Greengrass (incluso este, te RECONOCE en el audiocomentario de Capitan Philips que se quejaban de que lo suyo se iba un poco de las manos, tres años despues de hacer The Bourne Ultimatum y Green Zone -que presume de tener uno de los climax mas confusos y oscuros de su filmografia-).

    Luego ya en The Dark Knight Rises, habia una mejora muy notable, TODAs las set-pieces con Bane estan filmadas con una nitidez tremenda que no tenian ni Batman Begins ni The Dark Knight -lo de las persecucciones de coches es otro cantar, ninguna pega por mi parte-. Yo con Tenet no tengo el problema que tenian Batman Begins, The Dark Knight o en menor medida, Inception, denoto una mejoria tanto en lo planificativo (sus secuencias de accion no son confusas y los cortes no son tan milisecundares como los que te hacen Oliver Megaton) y visual, pongo como ejemplo, la secuencia de accion en el restaurante, si eso es confuso, apaga y vamonos.

    Tampoco me parece Nolan comparable con gente como Carpenter o Ari Aster (este ultimo no ha filmado una pelicula de accion, lo suyo es el terror/thriller, pasa lo mismo con David Robert Mitchell), Carpenter es un genio con la camara, pero no hace falta meter a un tio como Carpenter para despotricar a Nolan por dejarle por los suelos, Nolan tiene un estilo que ha ido mejorando con los años -aunque su capacidad visual se denotaba en Memento mas que en Following-

    Pero tambien añado una cosa, si me dices que le das a un tio 200 millones para hacer una pelicula, pero no tiene sustancia, ni planifiacion y elementos visuales que demuestren que la pelicula es suya, no es problema del presupuesto, sino del director.

    Con Nolan, NO pasa eso.

  4. #4
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,991
    Agradecido
    52973 veces

    Predeterminado Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)

    Cita Iniciado por Hicks79 Ver mensaje
    Opino exactamente lo mismo: No puedo evitar que me entre la risa siempre que oigo eso de que Nolan es un director "muy visual", sobre todo si pienso en De Palma, Carpenter, o, por poner un par de ejemplos más contemporáneos, Ari Aster o David Robert Mitchell (independientemente de que sus películas gusten más o menos). Nolan es un director que, por ejemplo en "Origen", necesita 80 minutos de diálogos para explicar de que va a ir la historia, y las escenas de acción en su cine a mí me resultan tremendamente torpes y atropelladas, con un marcado abuso del corte. Es sólo mi opinión, pero creo que a veces la gente confunde virtuosismo visual con aparatosidad técnica derivada de unos valores de producción muy elevados (en el caso de "Tenet", 205 millones de dólares de presupuesto".
    Yo no creo que Origen necesite 80 minutos de diálogos. Si me pones los primeros 20 minutos de película eliminando los diálogos, entiendo perfectamente el concepto. Por supuesto que luego el "mcguffin", lo que tienen que hacer, te lo explican verbalmente. Incluso Hitchcock lo hacía así.

    Por otro lado, creo que habláis de cosas distintas. Para mí Nolan es un director muy potente visualmente. Eso no quiere decir que sea un virtuoso en la planificación de acción, como James Cameron. Tiene momentos malos (las peleas de Batman Begins, un experimento que no le salió) y otros bastante buenos (la persecución de TDK), pero ese no es su fuerte.

    Para mí la potencia visual de Nolan reside en que es capaz de plasmar imágenes de gran fuerza icónica o narrativa, con mucha plasticidad además. Ese Batman sobre las cenizas del edificio en que ha muerto Rachel en TDK, la orilla del subconsciente de Origen, la ciudad que se dobla sobre sí misma, la escena interdimensional en Interstellar, el avión en llamas en Dunkerque... Su cine está lleno de imágenes muy potentes y cargadas de significado para la trama.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  5. #5
    diesel and dust Avatar de horner
    Fecha de ingreso
    04 sep, 10
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6,719
    Agradecido
    11470 veces

    Predeterminado Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)

    Spoiler Spoiler:
    "The trick is not minding that it hurts"

  6. #6
    Merodeador de Pripyat. Avatar de Caním
    Fecha de ingreso
    20 ago, 07
    Mensajes
    8,821
    Agradecido
    6628 veces

    Predeterminado Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)

    Cita Iniciado por Hicks79 Ver mensaje
    Opino exactamente lo mismo: No puedo evitar que me entre la risa siempre que oigo eso de que Nolan es un director "muy visual", sobre todo si pienso en De Palma, Carpenter, o, por poner un par de ejemplos más contemporáneos, Ari Aster o David Robert Mitchell (independientemente de que sus películas gusten más o menos). Nolan es un director que, por ejemplo en "Origen", necesita 80 minutos de diálogos para explicar de que va a ir la historia, y las escenas de acción en su cine a mí me resultan tremendamente torpes y atropelladas, con un marcado abuso del corte. Es sólo mi opinión, pero creo que a veces la gente confunde virtuosismo visual con aparatosidad técnica derivada de unos valores de producción muy elevados (en el caso de "Tenet", 205 millones de dólares de presupuesto".

    Esa torpeza en la cantidad de escenas de acción en Origen, se continúan en Batman Rises contra Bane o todos los policías en ese combate multitudinario que después de haber visto tanto cine de acción, resultan muy anodinas pero también se pudieron ver en Begins cuando Batman tiene el combate final contra Ras al ghul donde no luce nada en esa escena y esa torpeza la hace tremendamente lenta y previsible. De hecho en Batman v Superman, esa pequeña escena de acción cuando Batman salva a Martha, la madre de Superman, retenida por los esbirros de Luthor da mil vueltas a cualquier escena de pelea que haya filmado Nolan.

    Por eso en una película como Origen, donde los enfrentamientos son abundantes, a mi la idea de la película me pareció y me sigue pareciendo fascinante, no así su ejecución que todavía hoy me sigue costando verla de una sola vez y es por eso que esta Tenet me daba tanto respeto al ver tanta escena de acción en los tráilers y por eso al final no he ido a verla al cine y la veré en casa cuando salga en BD.

    Si a Nolan le sacas de esta tesitura de escenas de tiroteos o de peleas a puño limpio, es donde él brilla, en la tensión que pone a las escenas, a sus personajes bien estudiados y creados, a ese juego con la música para que todo confluya.

    Puede parecer por lo que decía antes que no me guste Nolan pero yo no soy muy de adjudicar obra maestra a una película y su Interstellar está entre mis obras maestras del cine de ciencia ficción de estos últimos años. El Truco Final no me parece una obra maestra pero me encanta revisarla cada x tiempo y cada vez que lo hago me parece que no ha perdido nada de su chispa, ni su carisma.
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"


  7. #7
    METZ
    Invitado

    Predeterminado Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)

    Que de cierto hay en que Nolan rueda sin 2ª unidad. Lo llevo leyendo años,desde la epoca de Begins hasta hoy en dia con Tenet.


    De ser asi es otro contexto para valorarle.

  8. #8
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)

    Cita Iniciado por METZ Ver mensaje
    Que de cierto hay en que Nolan rueda sin 2ª unidad. Lo llevo leyendo años,desde la epoca de Begins hasta hoy en dia con Tenet.


    De ser asi es otro contexto para valorarle.
    Yo también lo leí en su momento. Idem con James Cameron. De paso me acuerdo del dato de hasta ¿10? unidades a la vez en Lord of The Rings (hasta el Senior Visual Effects Supervisor, Jim Rygiel, llevaba una) (y Dennis Muren en el Episodio VI...).
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  9. #9
    Chimera
    Invitado

    Predeterminado Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)

    Prácticamente todos los analistas de Cahiers du cinéma puntúan 1 sobre 4 la película está y un artículo que la deja bastante por los suelos.

    No me sorprende. El cine actual peca mucho de pretenciosidad sin ninguna autocrítica.

  10. #10
    Pedropan
    Invitado

    Predeterminado Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)

    Aunque en un principio le dí la espalda a la peli tras verla y salir totalmente decepcionado, aturdido y con miles de dudas, ahora, tras comentarme un amigo que a él le gustó mucho y la entendió perfectamente, le he dado una vuelta a muchos artículos que hay por internet. Ahora parece que sí me ha quedado todo bastante claro excepto una cosa que a ver si alguien me puede resolver (seguro que ya habrá salido en algún comentario anterior pero no lo encuentro):

    En la batalla final en Kiev, da a entender, por lo que yo recuerdo, que los dos equipos empiezan diez minutos antes de la explosión, pero esto no tendría sentido porque no se cruzarían en el tiempo desde ese mismo momento. Entonces imagino que uno, en sentido normal empieza 10 minutos antes de la explosión, y el otro, en sentido inverso, justo en el momento de la explosión diez minutos hacia atrás no? No sé, con esa parte me pierdo y todavía me cuesta entenderla. Son integrantes diferentes en cada equipo no?

    Esta semana tengo intención de volver a verla y quiero llevarla bien "mascadita" jj

  11. #11
    diesel and dust Avatar de horner
    Fecha de ingreso
    04 sep, 10
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6,719
    Agradecido
    11470 veces

    Predeterminado Re: Tenet (Christopher Nolan, 2020)

    "The trick is not minding that it hurts"

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins