muy bien dicho, loJaume, por fin alguien le deja los puntos claros a MO
muy bien dicho, loJaume, por fin alguien le deja los puntos claros a MO
Igual ya lo sabes o ya se ha comentado. Como bien más abajo "BudWhite" te ha comentado está hecho adrede. No tiene por qué aparecer ese "rollo perdido" en el DVD. Ya que de hecho esa "broma" forma parte del tributo. En aquella época era muy común que las escenas de sexo acabaran ralladas (múltiples proyecciones particulares del proyeccionista) o rollos robados por los proyeccionistas que se llevaban esos trozos a su casa para sus sesiones particulares de onanismo![]()
Perdone usted, pero el primero que ha entrado para meter cizaña es el señor chinocudeiro. Y mucha tirria no le tendrá, porque está aquí todos los días.
Por cierto, cayendo en una contradicción:
Nada que objetar, nooo, qué va...![]()
RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!
Lo que critico es una visión del cine reduccionista, no el cine de grandes presupuestos.
Venga Nogales, la próxima que alguien escriba algo, procura leerlo y sobretodo entenderlo.
Si quieres ir a la guerra con los hombres, no lleves un tirachinas![]()
No, la próxima vez escribe tu mejor.
No te jode.
RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!
T-1000, nadie se ha referido a ti. Devuelve esa vela, que este no es tu entierro.
ah no, creía que esto era un post público y todo eso?? además como me siento identificado y comparto el post del compañero loJaume pues respondo a tu infantiloide respuesta en forma de emoticono barato, si quieres responder hazlo mejor con palabras si no esto se convierte en un circo de monigotes![]()
Si solo te fijas en los emoticonos...
Había algo más. Lee. No es tan dificil. hay dos quotes por encima y tal...
Y me encantaría un debate argumentado, pero para eso mi interlocutor tendría que tener un mínimo de interés por lo que escribo. Pero no, hace tiempo que decir "esto mola y punto" ya es silogismo válido, y el que opine distinto es que se han reido de él.
Detesto mucho estos enfrentamiento baratos, no me gusta que un foro se convierta en una competición de a ver quien queda por encima. Un foro es un intercambio de opiniones, un debate y dos no debaten si uno hace oídos sordos y se emperra en que el tiene razón y el otro no. Se pueden defender opiniones distintas de esta pelicula, pero lo que no se puede es invalidarlas porque no coincidan con las propias.
¿Quereis un debate serio sobre Death Proof?. Bueno, pues venga. ¿Que debatimos?. ¿Si una actriz es fea o no? ¿Si las canciones pegan o no?. ¿O quizás nos podemos poner a discutir porqué Tarantino reinventa el plano inicial de Reservoir Dogs y lo alarga durante siete minutos?
Debatamos, pero con educación y respeto mutuo. Y asi no hará falta hacer uso de emoticonos.
y quién ha faltado el respeto aquí?? quién no escucha a quién?? quién a denigrado e invalidado las opiniones de los demás respeto a Death Proof??
yo respeto a los que les ha gustado de verdad, pero me gustaría que me dijeseís que veís detrás de esos interminables dialogos?? os ayudan a empatizar con las protas?? me cuesta creer que no hayaís bostezado ni un segundo.
como fan de Tarantino me da pena que en pelis como esta de las que goza de total libertad (un lujo en los tiempos que corren) se le vea tan falto de ideas y no sepa reinventarse aunque sea un poco, la ocasión lo merecía ya que según él se trata de un homenaje a las pelis de serie Z y sucedaneos, porque en lugar de eso se ve preso de su estilo y hace un chusco remix de su filmografía pero lo peor es que no se acerca ni por asomo a los grandes momentos de su cine, incluso el bailecito de marras no llega al nivel del de Salma Hayek en Abierto hasta el amanecer.
Nogales, siempre haces lo mismo, entras a picarme y luego sales por detrás, huyendo, intentandome dejar como el malo de la discusión. Éso está muy feo.
Vamos que en el fondo siempre he dicho que me caes bien y eres entrañable![]()
Yo no, desde luego.
2500 palabras al respecto. Repito el enlace porque por lo visto ha pasado desapercibido.yo respeto a los que les ha gustado de verdad, pero me gustaría que me dijeseís que veís detrás de esos interminables dialogos??
Me pillas en el trabajo y no tengo a mano ni Fotogramas ni Cahiers, pero Tarantino no ha dicho en ningún momento que esto sea "Planet Terror 2". Y aunque dijese eso, la pelicula SI que tiene homenajes a ese cine, como ya apunté, de Meyer, Corman, Sarafian, Hough, Halicki... lo cual no quita que tambien haga referencias a Godard, Peckinpah, Siegel, Hughes, Vadim...ya que según él se trata de un homenaje a las pelis de serie Z y sucedaneos.
Travelling circular en ambos sentidos alrededor de una mesa de desayuno en una cafetería. Lo mismo, pero no en función de la conversación, si no de las reacciones de la misma. Con Mike desenfocado, de fondo, visible un par de veces en los momentos en que las chicas van aportando sus planes futuros.
Última edición por bandini; 04/09/2007 a las 18:07
Hombre, en Reservoir Dogs, sirve como presentación de personajes, en Death Proof es un preaviso de la persecución, por no hablar de que el fondo del plano de RD no aportada nada y en DP sí. Es más la cháchara de RD es menos sustancial que la DP, ya que en RD quien más habla es el Sr. Rosa (que no tiene apenas otra aparición en la pelicula ni juega un papel importante), mientras que en DP los personajes declaran lo que van a hacer y la aparición de Mike nos anuncia lo que (creemos) que va a suceder.
No estoy de acuerdo. En RD era una carta de presentacion de Tarantino, un dialogo con chispa e ingenio (hasta lo contaba el mismo), a la vez q presentaba al grupo de personajes. Tb jugaba con el desconcierto de quienes eran esos tipos, q harian... reflejado en esa camara inquieta.
En DP no hay ninguna tension, ni interna ni externa. Ni lo q cuentan tiene demasiado interes. Me da igual q Russell salga en el fondo (yo tb le vi), acaso no sabemos lo q acabara pasando??
Es sintomatica la comparacion, y precisamente por eso me parece q QT lo q descubre son sus tics y no sus propios valores. Por eso pienso q la peli la disfrutaran solo sus fans.
El Sr Rosa es Steve Buscemi, el que habla, es el Sr Brown (Tarantino).
Suspenso en actividades tarantinianas.
PD: Y yo que creo que todo el problema viene dado de un machismo latente, que se prefiere oir hablar a tíos de mujeres a las que les encantan las pollas grandes, que a mujeres hablando de a quién se follan(si, me encanta provocar)
Pues yo no es que sea su principal fan, la verdad, y la he disfrutado.
Admitiría ese primer plano de RD como presentación del propio autor, vale.
Yo la tensión si la veo en DP: conversación en torno a un coche, cuatro chicas, Mike de fondo... con lo anteriormente acontecido crea una espectativa que aqui remarca y finalmente no se cumple. Y con la añadidura de presentar el personaje de Zoe Bell, y remarcar la 'masculinidad' frente al cúmulo de tópicos que son las cuatro primeras chicas.
DP hay que verlo como una comparación, la primera parte como Grindhouse de tomo y lomo y la segunda como su opuesto, donde, a pesar de repetirse un esquema, los resultados varían a partir del nuevo enfoque. Estaremos de acuerdo en que es inutil intentar emular a l perfección un estilo tan contextualizado como el grindhouse (que ni siquiera es un estilo si no una amalgama o incluso ausencia de los mismos), incluso añadiendo fallos a las peliculas, estas no conservarían hoy el espíritu de antes por estar hechas desde una condescendencia propia del paso del tiempo. Por eso, Tarantino ejerce el doble del experimento, esto es, la copia y la contraposición de esta a los tiempos modernos.