-
Re: TÁR (Todd Field, 2022)
A mí me parece un peliculon,los premios son extremadamente vergonzantes ultimamente pero ya que estaba en la tanda que no se llevara nada....
Otra que me ha producido la misma sensacion de "grandeza" es La mujer de Tchaikovsky
Os la recomiendo.
-
Re: TÁR (Todd Field, 2022)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Obra maestra absoluta, desde el primer fotograma al último. Que gozada de película, de verdad. Puesta en escena, guión, fotografía, interpretaciones... ¿cómo Blanchett no ganó su tercer Oscar?. Incomprensible para mí.
Blanchett no ganó porque la temporada pasada como dijo Vogue había que premiar a una actriz asiática, que era el momento, y que un tercer Oscar para Blanchett sería excesivo:
https://www.mundodvd.com/oscar-2023-...7/#post4803073
y Michelle Yeoh no tardó nada en difundirlo (en primera instancia, que luego lo borró).
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
SPOILERS.
El final es brutal, con Linda -que no Lydia, máscaras fuera- viéndose forzada a usar auriculares para seguir el click track y así poder sincronizar la interpretación de la orquesta con las imágenes (el videojuego Monster Hunter: World, por cierto).
Perfecta manera de cerrar el círculo, después de la secuencia inicial donde sostiene precisamente que ser director de orquesta supone mucho más que ejercer de mero metrónomo humano indicando el tempo, y también como respuesta al comentario durante su master class en Julliard donde mete una pullita a Jerry Goldsmith (subtexto: compositores de cine, ¡puaj!). El plano final, específicamente, me pareció malevolamente brillante: Ahora su público son millenials y miembros de la generación Z, personas que sabemos que ella considera robots sin personalidad alguna cuyo criterio se rige únicamente por aquello que leen en las redes sociales.
Gracias por comentar lo del metrónomo, yo no pillé ese elemento irónico (uno de tantos del a escena final). Tampoco recuerdo la pulla a Goldsmith (cada ver es mas necesario volver a ver la película), pero ahí hay otro rasgo del personaje de Tár que si es ganadora del EGOT (tal como indica el entrevistador de la escena inicial) es porque ha bajado al fango y algo habrá compuesto para cine.
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Ahora sólo falta pro ver a una jovéncisima Tár haciendo un cameo en la última película de Bradley Cooper :cuniao
Saludos
-
Re: TÁR (Todd Field, 2022)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Blanchett no ganó porque la temporada pasada como dijo Vogue había que premiar a una actriz asiática, que era el monento, y que un tercer Oscar para Blanchett sería excesivo:
https://www.mundodvd.com/oscar-2023-...7/#post4803073
y Michelle Yeoh no tardó nada en difundirlo (en primera instancia, que luego lo borró).
Gracias por comentar lo del metrónomo, yo no pillé ese elemento irónico (uno de tantos del a escena final). Tampoco recuerdo la pulla a Goldsmith (cada ver es mas necesario volver a ver la película), pero ahí hay otro rasgo del personaje de Tár que si es ganadora del EGOT (tal como indica el entrevistador de la escena inicial) es porque ha bajado al fango y algo habrá compuesto para cine.
Ahora sólo falta pro ver a una jovéncisima Tár haciendo un cameo en la última película de Bradley Cooper :cuniao
Saludos
Es cierto lo que comentas de que si ha ganado un Oscar, es porque ha tenido que componer un score en algún momento -porque la otra opción es que lo ganase por mejor canción y eso si que lo descarto por completo-, aunque fuese uno solo.
Ostras, no recordaba lo de Michelle Yeoh, vaya tela.
Una pena.
-
Re: TÁR (Todd Field, 2022)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Es cierto lo que comentas de que si ha ganado un Oscar, es porque ha tenido que componer un score en algún momento -porque la otra opción es que lo ganase por mejor canción y eso si que lo descarto por completo-, aunque fuese uno solo.
Ostras, no recordaba lo de Michelle Yeoh, vaya tela.
Una pena.
Sí, yo tampoco veo a Tár (en plan Randy Newman, por ejemplo) componiendo canciones para la pantalla :cuniao
Saludos
-
Re: TÁR (Todd Field, 2022)
Es que con el debido respeto para Michelle Yeoh, están a años luz. Lo que consigue Blanchett aquí me parece, fijaos lo que os digo, al nivel de un DDL en plenitud de facultades. Una transformación completa y total, un milagro.
Vedla en VO si podeis.
Que portento de mujer.
-
Re: TÁR (Todd Field, 2022)
La única forma de verla parece ser en V.O. ya que la edición comercializada en formato físico no incluye el doblaje en castellano :(
-
Re: TÁR (Todd Field, 2022)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Es que con el debido respeto para Michelle Yeoh, están a años luz. Lo que consigue Blanchett aquí me parece, fijaos lo que os digo, al nivel de un DDL en plenitud de facultades. Una transformación completa y total, un milagro.
Vedla en VO si podeis.
Que portento de mujer.
Está al nivel de una Katharine Hepburn o de una Meryl Streep, de leyendas indiscutibles, con la ventaja de que nunca está de más ni de menos. Siempre tiene el tono exacto: dura y de mirada acerada cuando se enfrenta al estudiante o a la acosadora de su hija; sensual y coqueta cuando mira los pies de la violonchelista al salir del escenario o cuando habla con una desconocida al principio de la película; furiosa (pero contenida) en la tremenda escena del auditorio al final.
No me extraña que el mismo Todd Field declarara que la historia la escribió pensando en ella. Es una fiera interpretativa.
Y sí, oír esa voz grave pero suave, con sus medios tonos e inflexiones es un placer. Esta película es uno de los mejores ejemplos sobre el disparate que suponen las versiones "dobladas". Toda una vida estudiando entonación y dicción, fingiendo multitud de acentos que no son el propio para que luego te sobrepongan una voz de una señora de Sabadell, Lyon o Nápoles. Es que no hay derecho...
Y, reivindico, tiene una de las mejores fotografías que recuerdo en años. Hacer una fotografía tan notable en una película rodada casi en su totalidad en interiores es de admirar. Un director de fotografía que ha aprovechado el increíble rango dinámico que los nuevos sensores son capaces de ofrecer. Así se pueden rodar imágenes como ésta:
https://images.static-bluray.com/rev...1_24_1080p.jpg
Tres planos (línea de la librería, línea de la actriz, línea de la ventana) y todos ellos visibles sin grano aparente en las zonas en sombra ni luces reventadas en el exterior. Está todo tan estudiado, tan milimétricamente pensado, que hace recordar esos pequeños cuadros de Vermeer, tan sencillos aparentemente pero tan complejos en la realidad. Un trabajo de filigrana.
De nuevo los tres planos: la línea de la cortina, la línea de la mesa y la línea de la pared. Y, como en el fotograma de Tár, una luz lateral que ilumina al personaje principal. En Vermeer, muy evidente; en Tár, oculta tras la pared de primer plano. La misma perspectiva, marcada por los recuadros del piso en ambas imágenes... No creo que sean del mismo tipo por casualidad.
Por último, el cuadro alegórico de Vermeer (el hallazgo de Moisés) es sustituido por el reflejo de Tár en el espejo, convertida ella misma en alegoría del egocentrismo y la suficiencia.
La señora Branagh seguro que apreciará estos comentarios... :P:P
-
Re: TÁR (Todd Field, 2022)
Cita:
Iniciado por
Ringo_rang
La única forma de verla parece ser en V.O. ya que la edición comercializada en formato físico no incluye el doblaje en castellano :(
Sí, la edición física viene sin doblaje.
En este caso particular yo creo también que lo mejor es verla en V. No conozco la versión doblada, pero creo que la fuerza o intención de algunos cambios de inglés a alemán o viceversa que hace el personaje de Tár, seguro que pierden fuerza (al, supongo, ser todo doblado en catellano).
Saludos
-
Re: TÁR (Todd Field, 2022)
Raccord, la labor fotográfica de Florian Hoffmeister es una maravilla y sí, por ahí se nota que se ha estudiado a Vermeer.
Saludos
-
Re: TÁR (Todd Field, 2022)
Cita:
Iniciado por
Raccord
Está al nivel de una Katharine Hepburn o de una Meryl Streep, de leyendas indiscutibles, con la ventaja de que nunca está de más ni de menos. Siempre tiene el tono exacto: dura y de mirada acerada cuando se enfrenta al estudiante o a la acosadora de su hija; sensual y coqueta cuando mira los pies de la violonchelista al salir del escenario o cuando habla con una desconocida al principio de la película; furiosa (pero contenida) en la tremenda escena del auditorio al final.
No me extraña que el mismo Todd Field declarara que la historia la escribió pensando en ella. Es una fiera interpretativa.
Y sí, oír esa voz grave pero suave, con sus medios tonos e inflexiones es un placer. Esta película es uno de los mejores ejemplos sobre el disparate que suponen las versiones "dobladas". Toda una vida estudiando entonación y dicción, fingiendo multitud de acentos que no son el propio para que luego te sobrepongan una voz de una señora de Sabadell, Lyon o Nápoles. Es que no hay derecho...
Y, reivindico, tiene una de las mejores fotografías que recuerdo en años. Hacer una fotografía tan notable en una película rodada casi en su totalidad en interiores es de admirar. Un director de fotografía que ha aprovechado el increíble rango dinámico que los nuevos sensores son capaces de ofrecer. Así se pueden rodar imágenes como ésta:
https://images.static-bluray.com/rev...1_24_1080p.jpg
Tres planos (línea de la librería, línea de la actriz, línea de la ventana) y todos ellos visibles sin grano aparente en las zonas en sombra ni luces reventadas en el exterior. Está todo tan estudiado, tan milimétricamente pensado, que hace recordar esos pequeños cuadros de Vermeer, tan sencillos aparentemente pero tan complejos en la realidad. Un trabajo de filigrana.
De nuevo los tres planos: la línea de la cortina, la línea de la mesa y la línea de la pared. Y, como en el fotograma de Tár, una luz lateral que ilumina al personaje principal. En Vermeer, muy evidente; en Tár, oculta tras la pared de primer plano. Y ojo a los recuadros del piso... No creo que sean del mismo tipo por casualidad.
La señora Branagh seguro que apreciará estos comentarios... :P:P
:D :abrazo
-
Re: TÁR (Todd Field, 2022)
-
Re: TÁR (Todd Field, 2022)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
No he visto la película pero Cate tiene más presencia directorial y carisma que el 99% de los directores/as de la actualidad. Vamos, que la seguiría hasta el fin del mundo :). Eso sí, técnicamente es muy imprecisa en el gesto y a mí personalmente me volvería loco, sobre todo con este Mahler. Es maravillosa. Tengo que ver la peli...no sabía que iba de directores...
-
Re: TÁR (Todd Field, 2022)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Me produce el mismo efecto que atravesar los olores de una pastelería: me hace salivar.
A ver si pillo la edición UHD americana un día de estos y la vuelvo a ver.
Otro ejemplo de por qué se debe oír la voz original en una película. A saber cómo habrán resuelto el galimatías inglés-alemán de la escena. Seguro que todo en español y pa'lante.
-
Re: TÁR (Todd Field, 2022)
Cita:
Iniciado por
Versta2
Tengo que ver la peli...no sabía que iba de directores...
De directores y de poder. Y de los cadáveres que se van dejando atrás mientras se asciende a la cima...
La película es fascinante pero, como ya dije en su día, no para todos los paladares. Soberbia, surrealista a veces y gélida otras. Y 100% Blanchett, en estado de gracia.
-
Re: TÁR (Todd Field, 2022)
Cita:
Iniciado por
Versta2
No he visto la película pero Cate tiene más presencia directorial y carisma que el 99% de los directores/as de la actualidad. Vamos, que la seguiría hasta el fin del mundo :). Eso sí, técnicamente es muy imprecisa en el gesto y a mí personalmente me volvería loco, sobre todo con este Mahler. Es maravillosa. Tengo que ver la peli...no sabía que iba de directores...
Hombre lógicamente. Pero eso es entendible y disculpable, ¿no?. Lo importante es que da el pego.
Ve la película. Es una obra de arte. Y sospecho que a ti te tocará la fibra sensible en diversos aspectos igual que a mí, por aquello de que hemos estudiado música.
:abrazo
-
Re: TÁR (Todd Field, 2022)
No sé que tal es tu inglés, Versta2, pero si no tienes problemas con el idioma a pelo -no hay subtítulos- aquí te dejo la escena inicial de la película. Para cuando acabó, yo ya estaba completamente embobado y entregado a la causa.
https://www.youtube.com/watch?v=Nni94-z1JoU
-
Re: TÁR (Todd Field, 2022)
Tiene subtítulos automáticos en inglés, como lo tienen casi todos los videos de YouTube en inglés, pero son sólo aproximados. Comete errores cuando empieza a usar nombres propios o jerga técnica. Clic en el icono de la configuración - clic en Subtítulos - clic en Inglés (generados automáticamente)
Lo del director como un metrónomo de carne y hueso no deja de tener su gracia...
-
Re: TÁR (Todd Field, 2022)
Cita:
Iniciado por
Raccord
Tiene subtítulos automáticos en inglés, como lo tienen casi todos los videos de YouTube en inglés, pero son sólo aproximados. Comete errores cuando empieza a usar nombres propios o jerga técnica. Clic en el icono de la configuración - clic en Subtítulos - clic en Inglés (generados automáticamente)
Lo del director como un metrónomo de carne y hueso no deja de tener su gracia...
Claro, pero esos los genera el algoritmo de Youtube. Me refería a subtítulos en condiciones, no generados automáticamente, que muchos vídeos traen ya, incluso en múltiples idiomas.
-
Re: TÁR (Todd Field, 2022)
Cita:
Iniciado por
Raccord
Tiene subtítulos automáticos en inglés, como lo tienen casi todos los videos de YouTube en inglés, pero son sólo aproximados. Comete errores cuando empieza a usar nombres propios o jerga técnica. Clic en el icono de la configuración - clic en Subtítulos - clic en Inglés (generados automáticamente)
Lo del director como un metrónomo de carne y hueso no deja de tener su gracia...
Ya lo creo, supone reducir a la mínima expresión lo que en realidad es una labor muy compleja e importante (y para la que hay que estudiar muchísimo).
-
Re: TÁR (Todd Field, 2022)
The screams that Lydia hears while jogging through a forest in her dream are sourced/sampled from a scene of The Blair Witch Project (1999)
:wtf
Que malévolo Field, como juega constantemente con la verdad y la mentira... :lol
-
Re: TÁR (Todd Field, 2022)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
The screams that Lydia hears while jogging through a forest in her dream are sourced/sampled from a scene of The Blair Witch Project (1999)
:wtf
Que malévolo Field, como juega constantemente con la verdad y la mentira... :lol
¿Oirá Rubiales gritos en el bosque?
-
Re: TÁR (Todd Field, 2022)
Cita:
Iniciado por
Raccord
¿Oirá Rubiales gritos en el bosque?
:lol.
Por cierto, ¿has escuchado el album conceptual que sirve de acompañamiento al film -no creo que en este caso sea adecuado llamarlo "banda sonora"-?. Recoge, entre otras cosas, el desarrollo completo de las piezas que Guðnadóttir compuso para el film (incluyendo una mini suite en tres movimientos que compuso originalmente para definir al peronaje de Tar, y que en la película se acabó empleando de manera muy fragmentada).
La composición completa de "For Petra" es fascinante, puesto que no acaba de concretar nada musicalmente hablando. Se pasa los 8 minutos y medio que dura intentando llegar a un destino que jamás alcanza (imagino, claro está, que de manera premeditada).
-
Re: TÁR (Todd Field, 2022)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
:lol.
Por cierto, ¿has escuchado el album conceptual que sirve de acompañamiento al film -no creo que en este caso sea adecuado llamarlo "banda sonora"-?. Recoge, entre otras cosas, el desarrollo completo de las piezas que Guðnadóttir compuso para el film (incluyendo una mini suite en tres movimientos que compuso originalmente para definir al peronaje de Tar, y que en la película se acabó empleando de manera muy fragmentada).
La composición completa de "For Petra" es fascinante, puesto que no acaba de concretar nada musicalmente hablando. Se pasa los 8 minutos y medio que dura intentando llegar a un destino que jamás alcanza (imagino, claro está, que de manera premeditada).
Dentro de la película, la banda sonora es tan extraña y angustiosa como lo es el alma atormentada de Tár. En cierta manera, me hacía recordar las visiones shakespearianas del poder, con esas trágicas alucinaciones de Ricardo III o Macbeth.
"Macbeth, tú no puedes dormir, porque has asesinado al sueño" ¿No se podría decir lo mismo de Tár?
Lady Macbeth soñaba con manchas de sangre que nunca podía limpiar.
¿Qué música le puedes poner a los sueños? La que adorna Tár.
Sólo recuerdo, en los últimos meses, estar igual de embobado oyendo una banda sonora cuando me topé con la mucho más limitada película Master gardener. No es común oír este tipo de música en una película contemporánea.
Por desgracia, el resto de la película no estaba a la altura de tan prometedor comienzo.