aun asi existe el tema de la inflaccion y el numero de espectadores, lo que hace que los titulos antiguos siempre sigan teniendo mas merito
Versión para imprimir
Cifras del viernes de la Taquilla USA:
http://i.imgur.com/4lIUaaz.png
Fuente
Estas diciendo que en niveles absolutos el mayor exito histórico a nivel taquilla de cine animado corresponde a Shrek2? Y cómo explicamos los 7000millones que lleva recaudados la versión musical del Rey León (y sigue siendo nuemro uno mundial cada año) y el fracaso del musical de Shrek?
En realidad no entiendo muy bien que significa eso del mérito en recaudar más o menos. Eso algo que depende tanto de la calidad del film, como de la campaña publicitaria, la competencia que tenga en ese momento,... Y también la suerte, por qué no.
Yo entiendo ambos puntos de vista. Los dos, en mi opinión, tenéis parte de razón. Es indudable que atendiendo a entradas vendidas, Blancanieves o 101 dálmatas son películas más grandes que Shrek 2 o El rey león. Ahí están los datos. Eso es irrefutable.
Pero como todo, puede ser matizado. Shrek 2 se estrenó en 2004, época en la que el acceso a películas ya no estaba estrictamente limitado a salas de cine. Cuando yo era un crío, época del VHS, tenías que esperar quizás un año para ver una película en formato doméstico (y en 20 pulgadas. Nada de las 50 de hoy), previo pago de quizá 3 o 4 mil pesetas de la época o sino esperar otro año más a que TVE y después Antena 3 o Telecinco emitieran la película. Si la querías en solo un año, pagabas el plus.
Hoy eso es impensable. El acceso al medio audiovisual es inmediato y muchos tienen en su casa equipos con más calidad que muchas salas de cine. La gente tiende quedarse en casa. El otro día leía que casi la mitad de los españoles no va NUNCA al cine. Está claro que se consume de otra forma. Por ese motivo, y aunque tenga un mérito tremendo vender más de 100 millones de entradas en EEUU (Blancanieves o 101 dálmatas), muchas más que que las vendió Shrek 2 (entorno a 75), hay que contextualizar las cifras para darnos cuenta de la magnitud de un éxito y otro. Cuando se estrenaron Blancanieves o 101 dálmatas, la única forma de ver películas era ir al cine. Ni tele ni leches. Un dato simple: en los años 60 en España se vendían más de 350 millones de entradas de cine. Hoy se suda para llegar a los 100.
Y podemos incluir otro matiz: hasta hace quizá 20 años quién estrenaba películas de animación de éxito? Disney, EXCLUSIVAMENTE. Una película al año, por Navidad. Competencia nula. Fijaos como ha cambiado la película que a Buscando a Dory le han estrenado en el plazo de un mes Mascotas, que va a superar los 300 millones en EEUU, y Ice Age 5. Y eso sin contar que este año ya nos hemos visto Zootrópolis, Kung Fu Panda 3 o Angry Birds. 6 grandes producciones en 7 meses.
Primeros datos de la Taquilla USA de este fin de semana:
Star Trek: Más Allá es número 1 con $59M, y Mascotas en el segundo puesto con $29M
Cazafantasmas, Nunca apagues la luz y Ice Age: El gran cataclismo se disputan el tercer puesto con $21M cada una
http://i.imgur.com/82Cr33t.png
Fuente
El cine de animación suele tener, en general, mejor aguante, y el mercado internacional salvará con creces los números, pero la ostia de Ice Age 5 es bastante grande (al menos en el mercado doméstico).
http://www.rtve.es/tve/teletexto/300/344_0001.png
http://www.rtve.es/tve/teletexto/300/345_0001.png
TARZAN lidera de forma contundente con casi 1,7 millones y todo el verano por delante.
Ahora me ves II hace un millon y no llegara a las cifras de la primera peli para Eone.
Ice Age V tuvo 1,2 millones iniciales pero ya se encamina a los 4. Quiere decir que esta funcionando bien en sesiones diarias.
La secuela de Expediente Warren ya supera los 6 millones y la de Independence Day los 4.
Dory ya supera a Deadpool y se convierte en la 5ª mas taquillera del año. Queda por estrenarse en UK, Alemania y seguro que alguno mas.
4 de las 5 peliculas mas taquilleras, son de Disney.
http://i.imgur.com/NWKKnYU.png
http://economia.elpais.com/economia/...79_850215.html
http://es.ign.com/movies/61076/news/...ars-episodio-7
https://es.wikinews.org/wiki/Disney_compra_Pixar
Ya van recuperando la inversión... hay que recordar que se gastaron más de 15.000 millones de dólares en absorber Pixar, LucasFilm y Marvel, es decir, adquirieron marcas ya consolidadas y las están explotando. La posición de Disney roza el monopolio. Es un gigante incomparable y entiendo que es normal esta clase de resultados. En cualquier caso está claro que están sabiendo generar dinero. El mérito es indudable.
Sería algo curioso si SS supera BvS.
La que es una incógnita para mi es Fantastic Beasts. En teoría sin ser directamente una secuela de Harry Potter debería tener menor taquilla que la media de la saga pero existen un par o tres de generaciones que tienen en HP su Star Wars particular, la actividad en redes es muy elevada y ni que sea por curiosidad (es que me imagino a casi todos los fans yendo a verla) podría arrojar buenas cifras. Sin contar con que la saga tenía ese punto global que le permitía ratios doméstico-internacional de 30-70 en toda la saga. Obviamente, como siempre, el público no-fan es el que marcará la diferencia.
Si, lo de Fantastic Beasts es un misterio. Imagino que si la cosa les sale bien a Warner, ira por el camino de lo que hizo la trilogía del Hobbit. Números mas o menos iguales entre sus tres partes, rozando la barrera de los 1000 millones (la primera fue la única que los supero), pero por debajo de la media de la saga original. Potter siempre ha contado con una fanbase solida, y la carta de la nostalgia añadiendo que es una obra canon para la saga totalmente nueva y escrita por la autora, deberían motivar a la audiencia. A los fans los tienen en el bolsillo, al publico casual es el que decidirá, en efecto.
Lo de Disney este año, by the way, es espectacular. Hablamos que a final de año 7 de las 10 películas mas taquilleras del 2016 puedan ser suyas, y no lo tienen difícil para lograrlo. Y en 2017 apuntan fuerte también...
Además también habrá pleno de una compañía de Lucasfilm y por lo tanto Disney:
Si Rogue One entra en el Top 5, todas tendrán sonido Skywalker Sound.
En cuanto a la ILM, del Top 5 de momento sólo han trabajado en Civil War pero si Rogue One entra ya serían 2 de 5. Proporción habitual de la ILM desde hace la tira de años.
La ILM está presente en 33 de las 100 películas más taquilleras de la historia a nivel mundial, entre ellas las 5 primeras.
Top 10 Spain (viernes 29 julio)
1. Jason Bourne . estreno.
2. Tarzán
3. Zipi y Zape II. Estreno.
4. Ahora me ves II
5. Ice age V
6. Malas madres. Estreno.
7. Buscando a dory
8. Election
9. Infierno azul
10. Antes de Ti
TD YD Title (Click to View) Studio Daily Gross % +/- YD / LW Theaters / Avg Gross To -Date
>Yr >Mo >Wk >>Next Day Day 1 - Jason Bourne Uni. $22,710,000 - - 4,026 $5,641 $22,710,000 1 2 - Bad Moms STX $9,600,000 - - 3,215 $2,986 $9,600,000 1 3 1 Star Trek Beyond Par. $6,750,000 +57% -70% 3,928 $1,718 $88,470,378 8 4 2 The Secret Life of Pets Uni. $5,530,000 +48% -37% 3,677 $1,504 $283,497,745 22 5 4 Lights Out WB (NL) $3,540,000 +63% -61% 2,835 $1,249 $35,607,032 8 6 5 Ice Age: Collision Course Fox $3,225,000 +51% -59% 3,997 $807 $34,834,623 8 7 3 Nerve LGF $3,200,000 +38% - 2,538 $1,261 $9,251,287 3 8 6 Ghostbusters (2016) Sony $2,905,000 +42% -54% 3,052 $952 $99,276,471 15 9 7 Finding Dory BV $1,220,000 +23% -41% 1,733 $704 $466,012,930 43 10 9 Hillary's America: The Secret History of the Democratic Party QF $707,000 +26% -48% 1,066 $663 $6,997,384 15 11 8 The Legend of Tarzan WB $670,000 +5% -64% 1,503 $446 $120,121,210 29 12 - Cafe Society LGF $646,000 +863% +175% 565 $1,143 $2,302,960 15 - 10 Mike and Dave Need Wedding Dates Fox $425,000 +29% -68% 1,070 $397 $42,962,112 22 - 11 Central Intelligence WB (NL) $260,000 +14% -69% 652 $399 $124,653,013 43 - - Absolutely Fabulous: The Movie FoxS $225,000 +52% -66% 355 $634 $2,791,568 8 - 12 The Infiltrator BG $217,419 +6% -75% 650 $334 $13,748,320 17 - - The Purge: Election Year Uni. $215,000 +47% -72% 510 $422 $77,868,070 29 - - The BFG BV $143,000 -14% -52% 273 $524 $51,831,285 29 - - The Jungle Book (2016) BV $94,000 +41% -20% 225 $418 $362,004,909 106 - - Independence Day: Resurgence Fox $73,000 -21% -73% 227 $322 $101,743,640 36 - - Teenage Mutant Ninja Turtles: Out of the Shadows Par. $57,000 +216% +79% 170 $335 $81,213,022 57 - - Gleason ORF $46,973 - - 9 $5,219 $46,973 1 - - Alice Through the Looking Glass BV $42,000 +347% +170% 146 $288 $76,542,747 64 - - Captain America: Civil War BV $24,000 -1% -21% 85 $282 $406,889,223 85 - - Zootopia BV $3,000 -56% -69% 24 $125 $341,260,194 148
La Taquilla USA de este fin de semana:
Jason Bourne es número 1 con $60M, Star Trek: Más Allá en segundo puesto con $24M y la comedia Malas Madres se estrena en tercer puesto con $23.4M
http://i.imgur.com/o2L5lLy.png
Fuente
Oye, ¿cómo veis los números hasta el momento de Jason Bourne y Star Trek: Más Allá?, ¿cuánto crees que terminarán haciendo?, ¿tendremos más secuelas?
Malas madres ha superado su presupuesto. Algo es algo. Bourne se salvará gracias al mercado internacional y/o al boca oreja en USA.
Es muy pronto para decir algo. En principio Jason Bourne es el segundo mejor estreno dentro de la saga y el noveno mejor estreno del año, supera las cifras de Mission: Impossible - Rogue Nation del año pasado. Internacionalmente ha recaudado $50M fuera de USA, en total lleva $110M a nivel mundial.
Y Star Trek: Más Allá ha bajado casi un 60% en su segundo finde, y su recaudación es más floja que las dos entregas anteriores.
Los números podrían haber sido mayores, sobre todo en el caso de Star Trek, pero son decentes en ambos casos. Si quieren, podría haber secuelas (ojalá). El problema de Star Trek está en los mercados internacionales donde, no sé por qué, no termina de atraer a la gente. Las críticas son bastante mejores que para la mayor parte de blockbusters que se estrenan, pero no convence fuera de EEUU.
En cuanto a Bourne, yo todavía no la he visto, pero parece que no llega al nivel de calidad de las 3 primeras. Aunque el estreno en EEUU me parece bastante aceptable.
De Bourne habrá secuela si quiere Damon,ya que en los mercados internacionales está funcionando muy bien.
En cuanto a Star Trek,en Usa se va a quedar a unos $70m de Into the Darkness,y las cifras internacionales están siendo también más flojas...
¡Uuuff!, pero Star Trek: Más Allá se va a quedar muy lejos de los números Usa que hicieron las dos anteriores (257 y 228 respectivamente) y eso fijo que pasa factura, pues es un bajón brutal. Yo imagino que el recorrido comercial de la peli terminará en 130 y eso ya sería 100 millones menos que En La Oscuridad.
En lo referente a Bourne... pues a ver, 60 parecen muchos, pero en unos días aterriza Escuadrón Suicida y me da que le pasará como a ST, que pegará un bajón considerable en la taquilla Usa con respecto a la última entrega (227).
Me da que todo estos bajones tienen que ver con que hayan coincidido tantas pelis que compiten por un mismo tipo de público al mismo tiempo, debieron haberlas espaciado más, se han hecho la puñeta unos a otros.
No hombre, 130 no. Star Trek debería poder aspirar a 160. Sé que es un bajón considerable, pero teniendo en cuenta como dices la competencia y que esta entrega no había despertado tanta curiosidad como sus antecesoras, me parece una cifra decente. No es un éxito, pero tampoco un fracaso.