No, está claro que es un trailer con guiños a la primera cinta... a mi también me mosquea, pero puede que sea simplemente el trailer para venderla en plan nostálgica. En cualquier caso tengo ganas de ver qué coño sale de ahí.
Tráiler doblado:
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Tráiler Internacional
Que buena pinta! Mi entrada la tienen asegurada.
El blog sobre Steven Spielberg:
Listado de canciones de la banda sonora.
![]()
¿Irvine Welsh repite cameo?
Gran banda sonora. A la altura de la anterior.
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
Prefiero no leer el listado de canciones. Para mí conocerlo sería un gran spoiler. La bso de la primera es de mis favoritas. Tengo los dos cds y son como un tesoro para mí.
Se adelanta el estreno al 24 de febrero.
No queda nada![]()
Ayer fué el pase privado a la prensa.
Veo muchos guiños a la anterior y poca cosa de la novela "porno". No sé, pero me da que solo va a tener nostalgia y cuatro chistes mal puestos:
Spoiler:
Poster USA
![]()
Clip doblado:
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Poster Español
![]()
Es una gran reunión de colegas, con un acabado visual y sonoro apabullante, pero con demasiadas situaciones forzadas y un final que ves venir a lo lejos. Si eres fan de la primera te gustará, pero si no es así se te puede hacer interminable.
Un 6.
Última edición por Kapital; 23/02/2017 a las 00:28
No ibas desencaminado, no. De guiños y referencias a la original está repleta. Esta se pasea más por el drama y el aburrimiento (la primera era muy desenfadada tocando temas tan espinosos como la adicción a la heroína que era buena parte de su éxito), y con los personajes principales bastante desubicados en la historia. La aparición de Renton está pillada con pinzas. Su relación con Sick Boy está falta de chispa, y Spud lo más normal es que hubiera muerto hace años.Spoiler:
A partir de ahí es un esfuerzo continuo por contar algo interesante, pero recurriendo cada poco a la nostalgia (un lastre) y con un guión un tanto endeble, la película carece de personalidad propia y se queda en una curiosidad autorreferencial sin llegar a ninguna parte. Puede que el objetivo fuera ese (mostrar 20 años después cómo siguen igual de perdidos y vacíos estos "jóvenes"), pero desde luego lo hace de una forma muchísimo menos entretenida y dinámica.
Si la primera era un "chute" en vena, esta es el bajonazo de después.
Para nostálgicos nada más (y muchos saldrán decepcionados).
"Dejé morir a mi padre porque confiaba en él"¡Claro que sí, campeón! Menudo monguer estás hecho...
En primer lugar, debo confesar que Trainspotting es una de mis películas favoritas. La vi por primera vez hace muchos años y me marcó por completo. Desde entonces la he vuelto a ver cantidad de veces (la última, la semana pasada) y rememorado en infinidad de ocasiones a través de su bso, de su arrebatador discurso o de sus frases más lapidarias.
Partiendo de esa base, me resulta complicado juzgar con imparcialidad esta segunda entrega. De entrada, en este mismo hilo ya dije que esperaba que Danny Boyle no la cagara porque estropearía, en parte, la magia de algo tan importante como es Trainspotting (una cosa son las novelas y otra las experiencias cinematográficas).
Sería muy fácil tomar como ejemplo al propio joven Sick Boy y sentenciar que Danny Boyle ha envejecido y su historia ha dejado de molar con él. Que la textura de la imagen ya no es tan sucia ni su historia tan rompedora. Pero no, no estaríamos siendo justos.
T2 funciona. Apetece volverte a meter dentro de estos personajes desde el comienzo y te crees lo que estás viendo. Resultan ya como unos amigos lejanos a los que no quieres tratar pero quieres cotillear el devenir de su existencia.
Hay nostalgia, guiños y retornos al pasado a raudales. Y a mí eso me ha parecido de lo mejor. Ya sabíamos lo que íbamos a ver y ese juego de mostrarnos su loca juventud y su decrépita madurez me parece impecable.
El problema es la intermitencia en la calidad de la trama. Hay momentos realmente épicos y otros que se mueven en lugares más comunes. Quizá el ritmo electrizante que Boyle ha volcado sobre la historia sea un arma de doble filo. Se pasa volando pero puedes echar en falta algo más de poso o de sosiego.
He de decir que en esta historia el personaje que me ha parecido mejor trabajado es el de Spudy que el gran puntazo de la película, bajo mi punto de vista, es la aparición deSpoiler:
Spoiler:
La BSO me ha gustado pero no creo que esté a la altura de la primera ni de lejos. Lo que más me ha emocionado de ella ha sidoSpoiler:
En definitiva, a mí me ha resultado muy disfrutable. Por momentos muy emocionante y emotiva y por otros algo decepcionante.
Imprescindible para cualquier amante de Trainspotting. Lo que no quiere decir que sea redonda.
Esta es una de esas ocasiones en las que me encuentro sin palabras para poder describir lo que acabo de ver en el cine, por tanto solo puedo decir lo siguiente:
"Elige la vida. Elige un empleo. Elige una carrera. Elige una familia. Elige un televisor grande que te cagas, elige lavadoras, coches, equipos de compact disc y abrelatas eléctricos. Elige la salud, colesterol bajo y seguros dentales. Elige pagar hipotecas a interés fijo. Elige un piso piloto. Elige a tus amigos. Elige ropa deportiva y maletas a juego. Elige pagar a plazos un traje de marca en una amplia gama de putos tejidos. Elige el bricolaje y preguntarte quien coño eres los domingos por la mañana. Elige sentarte en el sofá a ver teleconcursos que embotan la mente y aplastan el espíritu mientras llenas tu boca de puta comida basura. Elige pudrirte de viejo cagándote y meándote encima en un asilo miserable siendo una carga para los niñatos egoístas y hechos polvo que has engendrado para remplazarte. Elige tu futuro. Elige la vida. ¿Pero por qué iba yo a querer hacer algo así?. Yo elegí no elegir la vida. Yo elegí otra cosa. ¿Y las razones? No hay razones. Quién necesita razones cuando tienes esta pedazo de película en el cine, asi que... Elige el mejor cine que tengas mas cerca. Elige disfrutar de un peliculón que te dejara sin palabras. Elige sacar tu entrada en la taquilla esperando una puta cola de tres pares de larga o elige sacarla por internet. Elige a alguien que te acompañe o elige ir tu solo. Elige una butaca al lado de alguien que no este con el puto móvil en la mano o comiendo Pizza, hamburguesa, paella o un maldito estofado en el cine. Elige disfrutar como un enano durante dos horas y salir del cine con la sensación de haber estado en la sala solamente diez minutos por que cuando de verás algo lo estas disfrutando se pasa mas rápido. Elige rememorar los grandes momentos que hicieron inolvidables a este grupo de cuatro amigos. Elige disfrutar con ellos de una nueva historia totalmente distinta a la anterior y al mismo tiempo igual de interesante e impactante. Elige vivir. Elige Disfrutar. Elige buen cine. Elige ver este fin de semana Trainspoting 2 en la mejor sala que encuentres. ¿Pero por qué iba yo a querer hacer algo así?. Por que posiblemente nos encontramos ante la mejor película que he visto en una sala de cine en lo que va de año. Y recuerda "Dentro de mil años no habrá películas como esta"
Mi nota de un 9.3 sobre 10. Simplemente no le doy el 10 por que aún siendo una gran película ya no tiene el mismo efecto sorpresa que la primera entrega, aunque se queda muy cerca. Pero una cosa tengo clara. Elijo comprarla en la mejor edición que salga en Blu Ray.
![]()
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!