Jo jo jo
Vaya paralelismo........los dos con un Jamo D600 y pensando en comprar este fin de semana un Svs.Mi duda es si el SB4000 o el SB16 Ultra.:cuniao
Versión para imprimir
Caray! Si que notan poco algunos la cuesta de enero!!
Un saludo del Oso
Buenas compañeros, pues yo estoy q no se que hacer si comprar un pb12+, o (1 pb2000 +1 pb1000) o probar solo con 1 pb2000. He visto también q vende un compañero un JBL es250 pw 260€ (Resolvió JBL el problema del zumbido de estos Sw?) nuevo con 1 hora de uso, daria la talla y sería buen compañero del pb2000??
El pb12+ es demasiado grande y pesado, me va a costar ubicarlo.
Q me iría mejor para mi sala semidedicada de unos 30m2 en sótano cine 100%??? Un saludo.
Buenas, al final he comprado un pb2000, ya os contaré. Si veo q el resultado es satisfactorio lo acompañaré con otro de la familia Svs. Un saludo.
Tranquilo no te tengo como un cansinooooooo:cuniao
Me e informado bastante también sobre el Arendal 3 y posiblemente sea un podructo más redondo.Pero tampoco creo que en mi sala se capaz de sacar el máximo rendimiento a ningún de los 2.
Lo que hace mover la balanza hacia el Svs SB16 o Sb4000 es su estética,que me gusta muchísimo más que el Arendal.En rendimiento ninguno me va a defraudar así que tiro por el que me gusta mas.
Mi única duda es si merece la pena el SB16 respecto al nuevo sb4000,el cual según las pocas gráficas que e visto anda a la par al SB16 o incluso por encima:blink:blink.
Alguien tiene alguna información al respecto???
Un saludo y gracias!!
Reconozco que mi PB12 me gusta también más en estética que el arendal. Digamos que es como comparar un muscle car con un deportivo. Jejeje
Sobre rendimiento, dependiendo de tu sala, salvo que sean muchos metros, es cierto que no te acabas ninguno de ellos.
La nueva gama de svs no he escuchado nada. Si lo que te gusta es el terremoto sobretodo lo tuyo es SVS. Si te gusta más un grave de patada en eso son exquisitos los Arendal y el 3 es muy bestia. Si tuviera la oportunidad de volver atrás para mi gusto y sala cogería un Arendal 2 sin duda o dos Arendal 1.
Saludos!
Efectivamente van por ahí los tiros,
Por lo que voy leyendo, el SB16 no ha salido tan redondo como SVS preveía. Si bien baja mucho, apenas hay diferencias (si hablamos de las frecuencias más eficaces en sala) con sus homónimos más pequeños (SB4000), que ocupan mucho menos espacio y por supuesto son más baratos.
Comparan también el SB16 con el equivalente de Rythmik y este último lo supera y costando la mitad de precio. Lástima que aquí en Europa nos veamos impedidos de estas marcas (Rythmik, Power Sound Audio, HSU...) con tan buena relación calidad/precio en los USA!!!
Un saludo del Oso
Pero creéis que vale la pena esta dupla, o sea, notare un cambio sustancial, nunca he tenido ni escuchado 2 sbwoofers trabajando al mismo tiempo .........Cita:
Tengo actualmente un Jamo D600 (recinto sellado) y me estaba planteando la compra de un SVS SB-4000
Saludos y gracias
Poner dos subwoofers (o cuatro) no se hace para dejar nuestra sala en plan fallero-maquinero sino para homogeneizar la respuesta de los graves.
A estas alturas (ya se ha hablado varias veces por aquí) imagino que ya todo el mundo sabe que las frecuencias graves tiene una longitud de onda enorme. Una frecuencia de 20Hz tiene una longitud de onda completa de más de 17 metros!! Como es normal, en cualquier sala doméstica ningún subwoofer podrá emitir tal frecuencia y que llegue de forma directa al oyente sin antes haber rebotado por paredes y techos.
Este hecho hace que la mezcla de ondas directas y rebotadas produzca lo que denominamos ondas estacionarias donde en unos puntos se anulan entre ellas (valles) y en otras se suman (crestas). En los valles apenas notamos los graves y en las crestas estos pueden resultar muy molestos.
Las ondas estacionarias producen desfases de señal de hasta mas de 20dB entre valles y crestas que son muy difíciles de corregir por ecualización.
Posicionando bien el subwoofer podemos conseguir que en nuestro punto de escucha los graves sean perfectos, pero a la que nos movemos de ahí la linealidad de los graves se desvanece por completo. Esto se hace más patente si se trata de una sala con muchas butacas aptas para acoger varios espectadores: unos escucharán los graves prefectos y otros no.
Para solucionar este problema se utilizan varios subwoofers que se ponen en lugares totalmente opuestos unos de otros en la sala. Uno delante y otro atrás, o uno a cada lado en las paredes laterales si hablamos de dos subwoofer y uno en cada esquina si hablamos de cuatro subwoofers.
Si los quisquillosos solo vamos a ser nosotros y acertamos con la ecualización en nuestro punto de escucha (yo mismo), con un sub vamos que chutamos, pero si contamos con una sala tipo mini-cine con varias filas de asientos y queremos dejar una calibración homogenea en plan pro, es casi de obligado cumplimiento contar con una instalación multisub.
Un saludo del Oso
Buenas de nuevo,una pregunta para Oso y los expertos en el tema.
Tengo un Jamo D600(15” sellado) que sería mejor elección en tema rendimiento(por que el estético el SB16 me tiene ENAMORADO),acompañarlo con un SB16 o deshacerme del Jamo D600 y comprar un PB16:cuniao directamente.
Y entre el SB16 y el PB4000............
Gracias y un saludo!!!
Yo el PB16 lo veo muy sobrevalorado. Con el coste de ese subwoofer puedes elegir configuraciones multi subwoofer muy potentes.
No se cuantos metros tiene la sala y la disponibilidad de colocación, pero antes de ese bicho yo ponía 4 sb2000 o 2 Arendal 2. Varios Arendal 1....
Vas a obtener un sonido homogéneo tremendo que no te va a dar la mala bestia por si sola.
De todas maneras esto ya sabemos como va esto. Cuando se nos mete algo entre ceja y ceja...
Yo lo tengo claro, mis próximas opciones van a ser multisub antes que uno gordo.
Creo que hay varios pb12+ a la venta en el foro hermano. Si lo que te gusta es la estética svs puedes coger dos de esos de segunda mano y te sobra spl a raudales. Tendrás mejor respuesta y opciones de configuración con los dsp que llevan.
Saludos!
La serie PB los encuentro enormes. Yo me llevé el chasco del siglo al comprar un PB13 y ver el espacio que necesitaba en el lugar que le tenía previsto. Lo tuve que instalar atravesado detrás de la pantalla y parece el baúl de la Piquer ahí arrinconado, no me gusta nada! De ser ahora hubiese comprado dos sellados mas pequeños o incluso los cilíndricos que no ocupan nada.
Ya te he comentado mis impresiones respecto serie 4000 vs serie 16, no las voy a repetir otra vez. Ten en cuenta que el PB16 necesita unos 80cm de profundidad y son 80kg por solo algún dB que puedes ganar en alguna frecuencia concreta respecto del 4000. Pero si tus necesidades vitales te exigen demostrar un "tengo el SVS más grande", pues p'alante.
Un saludo del Oso
Ese es el “problema” Axel que cuando se nos mete algo en la cabeza(hablando de este tema por supuesto que es solo un hobby)...........es que tengo la serie 16 Ultra en la cabeza desde que salio:picocerrado.
Y el problema es que si me compro otro(aun que sea mejor,que los hay) siempre me va a quedar la cosa de no haber tenido un 16 Ultra.
No Oso no seas así ja ja ja.
El tema no es voy a tenerla mas grande que nadie:cuniao
Más bien es tema de un capricho como digo en post anterior...........no me gusta gastarme el dinero(en este caso no es poco y me cuesta muchas horas ganarlo) y quedarme con la sensación de no haber comprado el que realmente me llama o el que mejor rinde.:digno
Un saludo!!!
Por el precio de un SB4000 pilláis dos 1723 serie 1 e imagino que el grave final tendrá más homogeneidad.
Pues dos sellados es la bomba...bajar bajaran mas dos ported, pero la limpieza de dos sellados es sublime...no deja de sorprenderme :wtf....
Veo que los sus están teniendo éxito en el día sin IVA, estamos todos detrás de lo mismo.
Yo tengo un SB2000 y estaba pensando adquirir el segundo. Me tira bastante el arendal 1 pero con el sub casi encastrado en el mueble me da miedito el comportamiento de la salida lateral del arendal.
Por lo que veo tenemos ya experiencias de dos sb2000 por aquí. ¿cómo los tienes ubicados?, ¿tamaño de la sala? A ver si me acabo de decidir...
La pega de los días sin IVA es comprar un poco a tontas y a locas. Esos precios se pueden conseguir -a poco que miremos bien- en cualquier época del año (nunca y menos hoy en día, han dado duros a cuatro pesetas). De esta manera siempre tendremos la sensación de que hemos hecho una compra mas sopesada.
Un saludo del Oso
Bueno en mi caso te puedo asegurar que no es así,no es una compra compulsiva.
Casi 2 años sin comprar nada para la sala,los cuales ahorrando para pillarme un subwoofer que me “llenase” tanto en prestaciones como estéticamente (algo importante también para mi y más gastándome ese dinero) y aprovecho una oportunidad así o un blackfriday para comprarlo.Tenia bastante claro que quiero un SvS ultra y aprovecho el momento:fiu.
Y no seas tan gruñon,y no lo achaques a la edad que soy casi de tu quinta:cuniao
Un saludo!!!
Los tengo conectados los dos a la misma salida del antimode, y calibre con los dos conectados claro... y es lo que tu dices , el redondeo del grave es brutal... entiendo que podria sacar aun mas partido a los subs equalizando con REW eso seguro, y algun dia me animare a pillarme un minidsp para trastear...me encanta el sellado y su limpieza, hace mas bueno aun tu AV... lo sube un par de lv....
PD- Con el ARC del Anthem tb activado claro...osea que tengo dos equalizaciones activas...