Primero gracias a todos por ayudarme !!
El subwoofer lo tengo instalado entre las columnas delanteras, (no esta encajonado en una esquina), las dimensiones de de la sala son 3,40 m por 4,00 m aprox.
Para que el audyssey me lo deje a -6db he de bajar el volumen del Jamo a -5 en su panel (el Jamo va de -20 a 16), porque si al jamo le meto mas pote, el audyssey me lo deja a -12db
En el panel del subwoofer tengo estas opciones habilitadas en el perfil personalizado
- Level -5
- Cute off 80
- BGC (Boundary Gain Compensation) 5 (posición del sub. frontal y centrado)
- Phase 0
Probaré a desactivar el Dynamic EQ y subir 6db al subwoofer, como comenta Israel.
Ya os voy contando ! gracias
Última edición por soni; 17/11/2014 a las 10:09
Tengo la intención de vivir para siempre, o morir en el intento.
Altura del techo?
Creo que no nos entendemos, para variar.
Una problema es que que tenga una bola de graves y oye distinta que tengo retardo en las frecuencias.
Si tuviera una bola de graves, solucionable con eq, no escribiría que tiene emborronamiento de graves y falta de patada.
Por lo que comenta, el problem no es un dip en la curva de frecuencias, ni que le falta volumen al sub, el problema es que se quedan las frecuencias retumbando y por consecuencia no se define la pegada.
A parte de que este forero tiene un x2000 y dudo que vaya a montar un htpc para poder ecualizar con software, a su vez que también dudo que vaya a adquirir una betusta eq externa y tener que complicar la instalación de forma innecesaria (a parte del gasto extra de dinero y los problemas de tener que ecualizar de forma manual sin ser entendido).
Vuestros consejos son muy útiles para unos determinados problemas y un muy determinado grupo de gente, pero no soluciona nada a este compañero.
Sin acritud, el mejor consejo como dije antes es el de Isra y si no se soluciona, desplazar el sub de sitio para ver si bajan los retardos. Sino solo le queda convivir con ello o aplicar solución pasiva.
Rotel & Jamo THX ultra
Exacto ! si subo volumen, noto mas "impacto" a costa de perder definición y todo queda emborronado y retumbando en exceso.
Reproduzco también con un mini-mac, pero utilizar un software tipo APO, ahora mismo se me queda algo grande, pero si no mejoró ya veré que hago. No tengo demasiada idea de tratar con gráficas como veis.
Veo que hablas de retardos Gn0m4, el audyssey me sitúa el sub bastante mas lejos de lo que realmente esta del punto de escucha ......
Saludos
Última edición por soni; 17/11/2014 a las 12:21
Tengo la intención de vivir para siempre, o morir en el intento.
Por las medidas de la sala podrías tener perfectamente un realce en la parte mas baja que unido al posicionamiento en la esquina se acrecentara, de ahí esa bola de graves que mencionas. Igualmente la falta de "patada" te viene de una deficiencia en la curva de respuesta en torno a dicha zona, que podría venir de un problema en el cruce/cancelación.
Intenta a modo de prueba poner el sub justo en el centro de la sala, ajusta la ganancia ligeramente(por ej. Bajar db si lo acercas al punto de escucha) y probar el sistema. Lo mas normal es que notes un cambio sustancial.
Ya nos contarás, un saludo!
Buenas de nuevo Soni,
las eq automáticas prácticamente no hacen nada sobre los retardos de sala, los pueden compensar a su modo, modificando por ejemplo el volumen del sub pero el problema sigue estando ahí.
Lo que comentas de la config de la distancia del sub solo modifica el comienzo de emisión del grave, es decir te ajusta todo los altavoces para que el sonido llegue al punto de escucha el mismo momento y no haya descompensación entre altavoces. Si el eq del Denon te retrasa la posición real del sub es por este problema de retención de frecuencias. Es otra forma de compensación que usan los aparatos. Compensación que como puedes ver no vale.
Si quieres un grave seco te hace falta tratar la sala o tener la suerte de encontrar un punto de colocación que minimice el problema, la compensación que hacen las eq, manuales o automáticas no te valdrán para más que ajustar la curva de frecuencia.
Última edición por Gn0m4; 17/11/2014 a las 13:45
Rotel & Jamo THX ultra
No es exactamente por eso, tiene que ver con el tipo de retardos que el propio subwoofer tiene implementados en su circuito de procesamiento de DSP.
De hecho, si cambia cualquier tipo de modo en el BGC, en teoría el retardo de llegada debería de ser distinto. Incluso si cambia el low pass.
Esto lo que hace es medir para que la alineación entre las cajas y el subwoofer sean correctas (en muchos casos Adyssey no lo hace correcto y hay que cambiar la distancia del subwoofer a mayor o invertir la fase).
¿Buscas el mejor subwoofer por €uro invertido? Aquí la respuesta:
http://www.forodvd.com/tema/159863-t...rs-comerciales/
¿Buscas el mejor subwoofer por €uro invertido? Aquí la respuesta:
http://www.forodvd.com/tema/159863-t...rs-comerciales/
Aun no haha !! dejad que llegue a casaCreo que me estoy perdiendo entre tanta conversación ¿Has probado lo que te he dicho? ¿Has quitado Dinamyc EQ?Mañana os cuento.
Pero veo complicado por no decir imposible aplicar EQ pasiva y mover el sub de sitio se antoja complicado.
Esta noche tiro alguna foto del comedor y la cuelgo.
Saludos y mil gracias !
Tengo la intención de vivir para siempre, o morir en el intento.
Cuando Gnom4 habla de retardos supongo que se refiere a resonancias, o tiempos de decaimiento. Retardo hace más bien referencia a problemas de fase, que no creo que sea el culpable de los problemas de soni.
Ciertamente la mejor solución es mover el sub de sitio, pero solo con moverlo "un poco" no creo que baste. Otra opción es mover el punto de escucha. Ahí soni tiene que valorar qué es lo que le resulta más fácil, o descartar lo que sea directamente imposible.
No veo muy lógico descartar la aplicación de EQ externa debido a su complejidad, pero barajar la posibilidad de aplicar acondicionamiento pasivo. Como dice Taboadax, en ese rango de frecuencias el tratamiento acústico se comería la habitación debido a los grosores necesarios.
Y en cuanto a si con EQ se podría solucionar el problema o no, habría que medir para saberlo. Si la resonancia se produce en un punto en donde no hay un acusado realce en frecuencia efectivamente será muy complicado tratar ese problema con EQ. Pero en realidad, lo más habitual es que esas resonancias vayan acompañadas de su correspondiente pico en la respuesta en frecuencia, muchas veces de 10 o más dBs.
Si ese es el caso, por supuesto que la EQ ayudaría. No solo corregiría el pico, sino que si se elige cuidadosamente el ancho de banda del filtro y su ganancia se puede hasta cierto punto contrarrestar la resonancia, de manera que esta se reduzca no solo en la medida que se reduce el pico, sino más. Reconozco que no acabo de comprender el fenómeno por el cual se produce esto, pero parece ser que es así. Aquí se explica, y también está, en el post número 4 (escrito por el desarrollador de REW, que algo sabrá) el procedimiento para llegar al filtro exacto a aplicar:
http://www.hometheatershack.com/foru...s-ringing.html
(Ringing es como llaman los ingleses a esas resonancias que a priori parecen ser las culpables de los males de soni)
Ahora bien, si el MultEQ XT del Denon no trata eficazmente ese problema, quizás tampoco se consiga con EQ externa más potente, ya que Audyssey en general sí actúa bastante bien contra los picos de la respuesta del subwoofer. Lamentablemente, sin mediciones, estamos todos dando un poco palos de ciego.
Si realmente quieres mejorar el problema, descárgate REW, enchufa el micro de Audyssey al ordenador, y mide lo que está ocurriendo.
Saludos.
Soni lo de mover el sub al centro hazlo únicamente como prueba, es evidente que un bicho de ese tamaño en medio...jaja
Spoiler:
Gracias marcuse, ya pensaba que me estaba volviendo loco
Saludos!
Marcuse siempre arrojando un poco de luz y conocimiento.
Un placer leerte siempre
Siempre se puede ponerle un cojín encima y te hace el apaño de tabureteSoni lo de mover el sub al centro hazlo únicamente como prueba, es evidente que un bicho de ese tamaño en medio...jaja![]()
Tengo la intención de vivir para siempre, o morir en el intento.
Por cierto esto serían aproximadamente los los modos(lo que seguramente te esté fastidiando) de tu sala(cuanto menos verde peor):
Yo lo pensé ponerlos para apoyar los pies y que de paso te dieran un buen masaje:
Spoiler:
Pero nada, era dejarlos apartaditos o me echaba mi madre XD
Esperamos esas fotos![]()
La foto del comedor:
Spoiler:
Taboadax, me dejas a cuadroscon esos pantallazos ....hehe
Tengo la intención de vivir para siempre, o morir en el intento.
Pues yo creo que lo primero que probaría sería a desplazar el mueble a la izquierda, y poner el sub del otro lado, entre el mueble y la columna derecha. El problema es que el central te quedaría descentrado. Pero si así solucionaras los problemas con el sub, quizás te podrías plantear colgar la tele y poner el sofá encima del mueble.
Saludos.
El fin de semana seguiré trasteando, por lo que veo, lo mejor quizás será que haga unas mediciones y las cuelgue por aquí, yo no las sabré interpretar demasiado, pero por como por aquí hay mucho vicio ya me vais comentando.
P.D: mejor será que abra un hilo especifico y no seguir ensuciando este .....
Tengo la intención de vivir para siempre, o morir en el intento.
Hola a todos, tengo un amigo que se quiere mirar un SVS, su rango de precios es de (500€ aprox), el salón tendrá unos 20-25m2 aprox.
- SB-1000
- PB-1000
- SB12-NSD
Para uso 90% cine, cual daría mejor rendimiento o seria mejor opción ?
Saludos
Tengo la intención de vivir para siempre, o morir en el intento.
Contacta con Israel_PB12 y LSound-Alberto y te diran como conseguirlos al mejor precio, ambos son expertos y entusiastas de los subwoofers y te aconsejaran de maravilla tanto a la hora de elegir modelo pero tambien sobre como configurarlos para sacar el mejor provecho, imposible caer en mejores manos cuando se trata de subwoofers.
Un saludo y ya nos contaras tus experiencias con el nuevo sub.![]()
Proyector: JVC X500
Pantalla: Elite EzFrame 110"
Fuentes: Lumin D1 + Fuente Kenneth Lau
Dac: Gustard X22
Receptor AV: Arcam AVR450
Amplificador Integrado: Audia Flight FLS10
Cajas: Blumenhofer FS3
Subwoofer: BK XXLS400-DF