No suelo escribir mucho por el foro...
Soy especialista en alta definicion y una de las pocas personas que ha tenido la oportunidad de rodar con la Genesis en españa.
Para empezar: Si se puede proyectar a 4K. En el todos en alta de zaragoza tuvimos el proyector de sony de 4k, y la gente de apunto la pospo, crearon un instructivo video para esa presentacion a 4k reales, lanzados a 4k reales desde un servidor.
Ademas, presentamos la DALSA, que trabaja a 4K, con lo que tambien es posible captar esa informacion en digital
Por otro lado... la comparativa que haces de la genesis vs digital... es algo erronea.
Presupones el hecho de que esos 4000x3000p estan siempre en el fotoquimico, cuando solo lo estan en el negativo original.
a medida que vas generando copias, y procesos intermedios,esa resolucion cae totalmente en picado.
La ITU encargó un informe en el que se estudiaron los mejores cines DEL PLANETA (tierra), con material rodado expresamente para la ocasion, que permetian hacer una medicion de la resolucion en pantalla basandose en diversos calculos, incluido el MTF.
El informe concluye que la maxima resolucion se consiguió en un cine en los angeles, que en el centro de la pantalla, conseguia el equivalente a una resolucion de 875x750 pixels.
Eso en el mejor de los casos!
En el proceso digital, incluyendo la captacion digital, mantenemos esos 1080 en todo el proceso completo (en el peor de los casos, ya que ya podemos llegar a 2k y incluso 4k)
Con David Stump ( http://www.imdb.com/name/nm0003432 ) dimos un seminario sobre cinematografia digital, en el que la conclusion de los directores de fotografia asistentes fue que no es un problema de resolucion, sino de rango dinamico, y en algun caso (dependiendo de la camara) de reproduccion del color.
En esas mismas conferencias, pude ver fragmentos de la ultima pelicula en la que he trabajado (salvador de manuel huerga) con el proyector de 4k (colocado a 2k), y era acojonante la calidad de la imagen, especialmente comparada con la copia en 35mm., que aunque el transfer es excepcional (la gente de molinare son unos monstruos en eso), la calidad es muy inferior, debido a las perdidas producidas por el fotoquimico.

Volviendo al tema, yo me vi Superman returns en digital y en fotoquimico, practicamente seguidas, y debo decir que no hay color.
La copia en digital es soberbia, sin grano (no hay que olvidar que por muy romantico que os parezca, el grano es un defecto), ni ruido, y con la seguridad de que lo que estoy viendo en pantalla es lo que ha aprobado el director de fotografia, y no ha pasado por baños de laboratorio en malas condiciones, o con la temperatura inadecuada y no me aparecen esos cambios de color en el cambio de bobina...
Por ultimo, te dejo el link a un articulo sobre los efectos, donde explican claramente que la imagen de la genesis era tan limpia, que no pudieron hacer como cuando hacen efectos en fotoquimico, que desenfocan un poco y le añaden grano para que cuele mas...

Jon Thum, visual effects supervisor, Framestore CFC:
“Generally, it was a good experience. Everything was that much sharper and there was low noise, which meant, initially, I was worried that our CG had nothing to hide behind.”

“Normally when we composite we blur the CG and add film grain so it sits in the plates nicely. With this camera we can’t blur anything because the plates are so sharp, and we can’t add grain because there’s no noise in the camera. We had to make our stuff look sharper, but it wasn’t a problem."

Y el link:
http://www.studiodaily.com/filmandvi...ssue/6826.html