Exacto, eso se introdujo en el Superman de John Byrne en el "renacimiento" del personaje del 86. El mismo aura que hace invulnerable (que no indestructible) a Superman hacía lo propio con toda prenda de ropa que llevara ajustada al cuerpo. Como bien comentan arriba, la capa era la excepción, y era muy habitual verla hecha jirones (de hecho, leí en algún sitio que a John Byrne le encantaba destrozarle la capa al SupesIniciado por Balthus Dire
). Otro dato: creo recordar que las capas se las hacía Ma Kent con su maquinita de coser
Eso fue a raíz de la Saga del Exilio en el espacio, cuando tras vencer a Mongull en un torneo de gladiadores en mundoguerra, Superman usa al Erradicador (un antiguo artefacto kryptoniano) para regenerar su traje, que le quitaron al ser capturado y convertido en esclavo -> gladiador (estuvo mucho tiempo sin ser expuesto a la luz de un sol amarillo). (Joder, me acabo de dar cuenta de los parecidos razonables entre esto y Gladiator, muchos años antes xD).Pero más tarde la capa también se le hizo irrompible, creo, al ser de nosequé material.
Por otro lado, en el Superman pre-crisis (pre-85) se consideraba que todo objeto proveniente de Krypton al llegar a la tierra se volvía invulnerable, así que el traje de Superman fue confeccionado a partir de las mantitas que llevaba Kal-El consigo en la nave siendo bebé. Creo recordar (o lo he soñado) que para ello los padres usaron Kryptonita (para así poder cortar las ropas y luego coserlas).
Actualmente no sé que teoría están usando, puesto que hace tiempo que no leo comics.
Un saludo.
ManOfSteel