Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 3567

Tema: Superman Returns (Bryan Singer, 2006)

Vista híbrida

  1. #1
    sabio Avatar de nadim
    Fecha de ingreso
    04 nov, 07
    Mensajes
    3,870
    Agradecido
    2073 veces

    Predeterminado Re: Superman Returns, de Bryan Singer

    Cita Iniciado por Caním Ver mensaje
    Yo no desprecio el Superman de Donner, pero prefiero mil veces más la visión realista de Superman y no me refiero únicamente a las películas, también me refiero a las historias del cómic.


    La historia de Superman, por mucho que se la quiera maquillar, es una historia triste y además tiene que estar lidiando con los problemas de los humanos...como si eso fuera algo fácil.
    Pues que alegría para mi, porque siempre he identificado los cómics de superman con la esperanza y la bondad, ya que por muy mal que pinta las cosas, siempre o casi siempre terminan bien, y me encanta la fe de superman en el ser humano, buscando siempre el lado positivo de todo.
    Ultimamente he repasado la etapa de Byrne, y por ahora, gracias a mi ceguera y a mi buena fortuna sigo sin identificar a esa versión con MOS, menudo alivio. Es más, la mayor preocupación de el personaje no está en no utilizar sus poderes por si lo pillan, sino más bien en ser lo suficientemente bueno para cumplir con lo que se espera de él, es decir, estar a la altura de las circunstancias porque piensa que igual no puede y hay una conversación con su padre Jonathan que es de lo más significativa y le dice, que lo importante es siempre dar lo máximo y mejor de ti.

  2. #2
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,005
    Agradecido
    30375 veces

    Predeterminado Re: Superman Returns, de Bryan Singer

    Cita Iniciado por nadim Ver mensaje
    Pues que alegría para mi, porque siempre he identificado los cómics de superman con la esperanza y la bondad, ya que por muy mal que pinta las cosas, siempre o casi siempre terminan bien, y me encanta la fe de superman en el ser humano, buscando siempre el lado positivo de todo.
    Osea, que Superman amenaza con tirar a alguien por un balcon es bondad y esperanza, el assho** Superman de los new 52.
    Marty_McFly ha agradecido esto.

  3. #3
    sabio Avatar de nadim
    Fecha de ingreso
    04 nov, 07
    Mensajes
    3,870
    Agradecido
    2073 veces

    Predeterminado Re: Superman Returns, de Bryan Singer

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Osea, que Superman amenaza con tirar a alguien por un balcon es bondad y esperanza, el assho** Superman de los new 52.
    ¿¿Se le resbalo y termino despachurrado contra suelo, no??, pues me vale.

    A ver si me se explicar no hay ni una serie de Superman que me parezca perfecta, y new 52 tiene sus fallos, pero desde mi punto de vista si se va a hacer un nuevo reboot del personaje me parece más lógico utilizar una versión moderna de superman y esa era la vigente en aquellos momentos, que supuestamente utilizar una de 20 años atrás. Pero vamos díselo a Goyer no a mí, en qué estaba pensando cuando hizo el guión, y sobre todo que estaba ingiriendo en aquellos momentos.
    Última edición por nadim; 06/07/2017 a las 17:52

  4. #4
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,005
    Agradecido
    30375 veces

    Predeterminado Re: Superman Returns, de Bryan Singer

    Cita Iniciado por nadim Ver mensaje
    ¿¿Se le resbalo y termino despachurrado contra suelo, no??, pues me vale.

    A ver si me se explicar no hay ni una serie de Superman que me parezca perfecta, y new 52 tiene sus fallos, pero desde mi punto de vista si se va a hacer un nuevo reboot del personaje me parece más lógico utilizar una versión moderna de superman y esa era la vigente en aquellos momentos, que supuestamente utilizar una de 20 años atrás. Pero vamos díselo a Goyer no a mí, en qué estaba pensando cuando hizo el guión, y sobre todo que estaba ingiriendo en aquellos momentos.
    Ojo a lo que dices, es VIGENTE el Superman de los new 52 cuando se lo han cargado, precisamente, por ser un ASS**E, de hecho, han recuperado al Superman de Post-Crisis por razones obvias.

    Pero defiendes, que si se quiere hacer una version de Superman moderna, eh, no cuentas al de Returns (que es del 2006), hay que fijarse, por narices en el Superman de los NEW 52, cuando la basta comunidad de lectores lo ha despotricado. Bravo.

    A Goyer no le tengo que decir nada, han sido lo suficientemente LISTOS para obviar al jerk.

  5. #5
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,995
    Agradecido
    53007 veces

    Predeterminado Re: Superman Returns, de Bryan Singer

    Cita Iniciado por nadim Ver mensaje
    En absoluto, es más ni has captado la ironía del mensaje ni de la película que se trata. Sigue intentándolo.
    Obviamente, el que no ha captado la ironía has sido tú


    Cita Iniciado por Caním Ver mensaje
    Superman puede ver a través de todo excepto del plomo. ¿De verdad nos quieren hacer creer que Superman necesita un test de embarazo para saber si su novia está embarazada?

    Como te decía anteriormente, me creo ese Superman feliz y sin una preocupación constante. También me creo a ese Clark Kent que se hace pasar por ingeniuo rayando la estupidez, pero no me creo un Superman que para unas cosas sea muy poderoso y para otras no.

    Para mí el problema no es ese, yo me puedo creer que Superman no supiera que Lois estaba embarazada, al fin y al cabo se supone que el niño tiene cinco años en la película, así que se fue justo cuando empezó el embarazo.

    No, el problema es que eso es una consecuencia más de que este Superman abandone su misión y a los humanos durante cinco años (incluyendo a Lois, esté en la situación que esté) por ir a mirar unas rocas. Y este es el Superman bondadoso y humano que reivindican algunos

    Cita Iniciado por nadim Ver mensaje
    Pues que alegría para mi, porque siempre he identificado los cómics de superman con la esperanza y la bondad, ya que por muy mal que pinta las cosas, siempre o casi siempre terminan bien, y me encanta la fe de superman en el ser humano, buscando siempre el lado positivo de todo.
    Ultimamente he repasado la etapa de Byrne, y por ahora, gracias a mi ceguera y a mi buena fortuna sigo sin identificar a esa versión con MOS, menudo alivio. Es más, la mayor preocupación de el personaje no está en no utilizar sus poderes por si lo pillan, sino más bien en ser lo suficientemente bueno para cumplir con lo que se espera de él, es decir, estar a la altura de las circunstancias porque piensa que igual no puede y hay una conversación con su padre Jonathan que es de lo más significativa y le dice, que lo importante es siempre dar lo máximo y mejor de ti.
    Viniendo del fan del Superman asshole de los new 52, no podía esperar menos a que no vieras las evidentes conexiones entre esos comics y la película. No te preocupes, algún día lo entenderás.

    Y ahora nos explicas cómo se explica eso de "dar siempre lo máximo" y "cumplir lo que se espera de él" cuando en Superman II se desprende de sus poderes y deja la humanidad a su suerte para irse con Lois...



    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Ojo a lo que dices, es VIGENTE el Superman de los new 52 cuando se lo han cargado, precisamente, por ser un ASS**E, de hecho, han recuperado al Superman de Post-Crisis por razones obvias.

    Pero defiendes, que si se quiere hacer una version de Superman moderna, eh, no cuentas al de Returns (que es del 2006), hay que fijarse, por narices en el Superman de los NEW 52, cuando la basta comunidad de lectores lo ha despotricado. Bravo.

    A Goyer no le tengo que decir nada, han sido lo suficientemente LISTOS para obviar al jerk.
    Ni lo intentes, hablamos de alguien que defiende esa versión y a la vez pretende dar lecciones sobre el personaje...
    padmeluke, PrimeCallahan y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  6. #6
    Merodeador de Pripyat. Avatar de Caním
    Fecha de ingreso
    20 ago, 07
    Mensajes
    8,821
    Agradecido
    6628 veces

    Predeterminado Re: Superman Returns, de Bryan Singer

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Obviamente, el que no ha captado la ironía has sido tú


    Para mí el problema no es ese, yo me puedo creer que Superman no supiera que Lois estaba embarazada, al fin y al cabo se supone que el niño tiene cinco años en la película, así que se fue justo cuando empezó el embarazo.

    No, el problema es que eso es una consecuencia más de que este Superman abandone su misión y a los humanos durante cinco años (incluyendo a Lois, esté en la situación que esté) por ir a mirar unas rocas. Y este es el Superman bondadoso y humano que reivindican algunos
    Al margen del hecho del abandono. Superman si puede saber si su semillita ha germinado o no...porque entiendo que no echa el polvete y se va corriendo. Entiendo que aunque no se eche un cigarrito, dormiría con Lois y pasarían la noche juntos y mientras tanto, su super-semillita se iría abriendo camino.

    En numerosos números de cómics, Superman ha ayudado a médicos detectando una bala o algún cuerpo extraño dentro del cuerpo de un paciente/herido. De hecho Superman ve en las películas a Lois, si tiene heridas internas por lo que queda más que claro que la visión de Superman no es únicamente para ver el color de la ropa interior de Lois.

    ¿Que se quiera pasar por alto haciendo que todos los demás tengamos pensar que no supo que Lois estaba embarazada? Pues como el que quiere pasar por alto que Jonathan Kent se quedó en el coche para dejarse morir para que su hijo no le ayudara.
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"


  7. #7
    sabio Avatar de nadim
    Fecha de ingreso
    04 nov, 07
    Mensajes
    3,870
    Agradecido
    2073 veces

    Predeterminado Re: Superman Returns, de Bryan Singer

    Eso es como en Japón y las paredes de papel, y a pesar de que se puede oír, el decoro hace que no prestes atención a lo que pasa a tu alrededor. Igual que en ese caso, el hecho que él puede oírlo todo, también puede decidir no oírlo. Igual que los rayos X, también decide cuando quiere usar ese poder.
    Marty_McFly ha agradecido esto.

  8. #8
    sabio Avatar de nadim
    Fecha de ingreso
    04 nov, 07
    Mensajes
    3,870
    Agradecido
    2073 veces

    Predeterminado Re: Superman Returns, de Bryan Singer

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Ojo a lo que dices, es VIGENTE el Superman de los new 52 cuando se lo han cargado, precisamente, por ser un ASS**E, de hecho, han recuperado al Superman de Post-Crisis por razones obvias.

    Pero defiendes, que si se quiere hacer una version de Superman moderna, eh, no cuentas al de Returns (que es del 2006), hay que fijarse, por narices en el Superman de los NEW 52, cuando la basta comunidad de lectores lo ha despotricado. Bravo.

    A Goyer no le tengo que decir nada, han sido lo suficientemente LISTOS para obviar al jerk.
    Hola, has podido leer la serie de Geoff Johns y John Romita Jr. en new 52 de superman??, te parece mala, cutre, abominable, etc, etc–


    http://www.zonanegativa.com/imagenes...uperman_32.jpg

  9. #9
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,005
    Agradecido
    30375 veces

    Predeterminado Re: Superman Returns, de Bryan Singer

    Cita Iniciado por nadim Ver mensaje
    Hola, has podido leer la serie de Geoff Johns y John Romita Jr. en new 52 de superman??, te parece mala, cutre, abominable, etc, etc–


    http://www.zonanegativa.com/imagenes...uperman_32.jpg
    A partir de cierto numero, deje de leer al Superman de los New 52, la razon es obvia y no ha cambiado, el resultado es que se lo ha cargado DC por una razon, no hay mas.

    No intentes vender la moto, porque sabemos por donde falla.

  10. #10
    sabio Avatar de nadim
    Fecha de ingreso
    04 nov, 07
    Mensajes
    3,870
    Agradecido
    2073 veces

    Predeterminado Re: Superman Returns, de Bryan Singer

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    A partir de cierto numero, deje de leer al Superman de los New 52, la razon es obvia y no ha cambiado, el resultado es que se lo ha cargado DC por una razon, no hay mas.

    No intentes vender la moto, porque sabemos por donde falla.
    Gracias por la respuesta, ya me lo has aclarado todo muy bien.
    Si quieres hacerte un favor, te recomiendo que te leas esa historia en concreto. Luego, si no has tenido la oportunidad, te recomiendo que te leas otras dos, me refiero a Superman de J.M. Straczynski en tierra 1. A mí personalmente me gusto bastante el 1º volumen, verás una versión distinta de Superman, pero ello no signifique que no me guste, es un cómic, que puede plantear cosas distintas, eso me cuesta más verlo en una película, porque no es comparable para mi una cosa con la otra. Lo mismo te podría decir de otro cómic de Superman: IDENTIDAD SECRETA, de Kurt Busiek y Stuart Immonen, las dos primeras partes me encantaron, el final baja un poco, pero es un cómic que yo disfrute enormemente leyéndolo.
    Cuando termines podrás comprobar que salvo el nombre, existen notables diferencias entre los 3 cómics y su forma de entender el personaje, y de contarnos otra historia paralela del mismo. Hay más, claro está, pero esta es una forma cualquiera de empezar con lo que son las obras paralelas y más modernas de Superman.

  11. #11
    Merodeador de Pripyat. Avatar de Caním
    Fecha de ingreso
    20 ago, 07
    Mensajes
    8,821
    Agradecido
    6628 veces

    Predeterminado Re: Superman Returns, de Bryan Singer

    Cita Iniciado por nadim Ver mensaje
    Pues que alegría para mi, porque siempre he identificado los cómics de superman con la esperanza y la bondad, ya que por muy mal que pinta las cosas, siempre o casi siempre terminan bien, y me encanta la fe de superman en el ser humano, buscando siempre el lado positivo de todo.
    Ultimamente he repasado la etapa de Byrne, y por ahora, gracias a mi ceguera y a mi buena fortuna sigo sin identificar a esa versión con MOS, menudo alivio. Es más, la mayor preocupación de el personaje no está en no utilizar sus poderes por si lo pillan, sino más bien en ser lo suficientemente bueno para cumplir con lo que se espera de él, es decir, estar a la altura de las circunstancias porque piensa que igual no puede y hay una conversación con su padre Jonathan que es de lo más significativa y le dice, que lo importante es siempre dar lo máximo y mejor de ti.
    Y es que el Superman de Snyder tiene esperanza en el humano. Otra cosa es que tenga que trabajar 24 horas para el humano donde ni el de Snyder, ni el de Donner, ni el de los cómics está constantemente ayudando.


    Donde el Superman/Clark Kent de Snyder está apesadumbrado el de Donner está ayudando a gatitos cuando seguramente ocurra algo muchísimo peor (homicidios, violanciones, robos, secuestros) no demasiado lejos de donde esté o Clark Kent pone su cara de bobo y su modus operandi de estúpido para ver si con ese rol, se puede ligar a Lois, sacando algo bueno de ella.

    Lo que no se entiende es que unas cosas pesen tanto en una película y en otra no.
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"


  12. #12
    sabio Avatar de nadim
    Fecha de ingreso
    04 nov, 07
    Mensajes
    3,870
    Agradecido
    2073 veces

    Predeterminado Re: Superman Returns, de Bryan Singer

    Cita Iniciado por Caním Ver mensaje
    Y es que el Superman de Snyder tiene esperanza en el humano. Otra cosa es que tenga que trabajar 24 horas para el humano donde ni el de Snyder, ni el de Donner, ni el de los cómics está constantemente ayudando.


    Donde el Superman/Clark Kent de Snyder está apesadumbrado el de Donner está ayudando a gatitos cuando seguramente ocurra algo muchísimo peor (homicidios, violanciones, robos, secuestros) no demasiado lejos de donde esté o Clark Kent pone su cara de bobo y su modus operandi de estúpido para ver si con ese rol, se puede ligar a Lois, sacando algo bueno de ella.

    Lo que no se entiende es que unas cosas pesen tanto en una película y en otra no.
    Siguiendo tu argumento, con el que estoy de acuerdo, si vamos a hacer una película realista de un tipo con los poderes de Superman nos encontramos que si el tipo es consciente de todo lo que puede y debe ser y hacer no perdería el tiempo en una identidad secreta y en ser periodista, en resumen en tener una vida como cualquier otra persona, pues como bien dices, mientras hace el indio escribiendo un artículo, pueden estar muriendo gente en todas partes que el podía haber ayudado. Eso sí, tampoco esto lo podemos llevar a su máximo grado, porque como decide a quien salvar y a quien no, ya que no puede estar en dos sitios o en múltiples sitios al mismo tiempo, se volvería loco.

    Lo de Donner en ese aspecto era una fantasía, el gatito, en Returns, se mantiene esa linea de Donner, en MOS se ha querido dar una supuesta versión realista, pero para mi se queda en eso, en supuesta, ya que no le vi la lógica a determinadas decisiones, como la muerte del padre entre otras.

  13. #13
    Merodeador de Pripyat. Avatar de Caním
    Fecha de ingreso
    20 ago, 07
    Mensajes
    8,821
    Agradecido
    6628 veces

    Predeterminado Re: Superman Returns, de Bryan Singer

    Cita Iniciado por nadim Ver mensaje
    Siguiendo tu argumento, con el que estoy de acuerdo, si vamos a hacer una película realista de un tipo con los poderes de Superman nos encontramos que si el tipo es consciente de todo lo que puede y debe ser y hacer no perdería el tiempo en una identidad secreta y en ser periodista, en resumen en tener una vida como cualquier otra persona, pues como bien dices, mientras hace el indio escribiendo un artículo, pueden estar muriendo gente en todas partes que el podía haber ayudado. Eso sí, tampoco esto lo podemos llevar a su máximo grado, porque como decide a quien salvar y a quien no, ya que no puede estar en dos sitios o en múltiples sitios al mismo tiempo, se volvería loco.

    Lo de Donner en ese aspecto era una fantasía, el gatito, en Returns, se mantiene esa linea de Donner, en MOS se ha querido dar una supuesta versión realista, pero para mi se queda en eso, en supuesta, ya que no le vi la lógica a determinadas decisiones, como la muerte del padre entre otras.
    El personaje de Supermen no se concibe en un mundo real desde la lógica humana por lo que digo, porque sería un esclavo de la maldad intrínseca a la raza humana.

    Es por eso que como el Clark de Donner que se permitía las licencias de salir con Lois, tratar de ligársela, irse de viaje, etc, este se permite la licencia de pararse a pensar, salir con su novia, dedicarse a trabajar para llevar una vida con que haceres mundanos a la misma vez que se entera de los conflictos en el mundo e incluso se podría permitir el lujo de ayudar también a bajar a un gatito de una rama de un árbol.

    Lo del padre de Clark Kent por la forma, puede ser demasiado forzado pero a mi gusto no por el contenido. Yo siempre he defendido que si en esa situación, Clark hubiera ido a ayudar a su padre y el tornado hubiera pasado por donde el puente donde estaba su madre y las otras personas, muriendo la madre....la situación habría sido muchísimo peor y la relación entre el padre e hijo superpoderoso, que no pudo salvar a su madre por salvar a su padre, dándose a conocer habría sido bastante peor que como ocurre en la película.

    Como digo, el problema es que en vez de ser una escena más rápida, se tome esa pausa en los movimientos de Jonathan, que se queda quieto unos segundos, mira a su hijo como despidiéndose.


    No obstante no me parece un error grave o al menos me parece igual de grave que un Superman dando vueltas a la tierra para salvar a Lois y no piensa que si da más vueltas, podría salvar a su padre o al menos llevarle a un Hospital y todo sin contar que dar vueltas hacia atrás, no hace que el tiempo retroceda.
    Última edición por Caním; 07/07/2017 a las 14:00
    nadim ha agradecido esto.
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"


  14. #14
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,995
    Agradecido
    53007 veces

    Predeterminado Re: Superman Returns, de Bryan Singer

    Cita Iniciado por nadim Ver mensaje
    Hola, has podido leer la serie de Geoff Johns y John Romita Jr. en new 52 de superman??, te parece mala, cutre, abominable, etc, etc–


    http://www.zonanegativa.com/imagenes...uperman_32.jpg

    No es que sea muy buena tampoco, se deja leer. Pero el problema no es la calidad de las historias. El problema es que el personaje, desde el planteamiento mismo de los new 52, está mal representado, se cargaron su esencia. Por algo han tenido que volver a la versión post-crisis: el problema no se solucionaba haciendo mejores comics, el personaje fallaba desde la raíz.


    Cita Iniciado por Caním Ver mensaje
    Al margen del hecho del abandono. Superman si puede saber si su semillita ha germinado o no...porque entiendo que no echa el polvete y se va corriendo. Entiendo que aunque no se eche un cigarrito, dormiría con Lois y pasarían la noche juntos y mientras tanto, su super-semillita se iría abriendo camino.

    En numerosos números de cómics, Superman ha ayudado a médicos detectando una bala o algún cuerpo extraño dentro del cuerpo de un paciente/herido. De hecho Superman ve en las películas a Lois, si tiene heridas internas por lo que queda más que claro que la visión de Superman no es únicamente para ver el color de la ropa interior de Lois.

    ¿Que se quiera pasar por alto haciendo que todos los demás tengamos pensar que no supo que Lois estaba embarazada? Pues como el que quiere pasar por alto que Jonathan Kent se quedó en el coche para dejarse morir para que su hijo no le ayudara.
    En este tema coincido con nadim: Superman no emplearía sus poderes para saber si Lois está embarazada a no ser que supiera lo que está buscando. No creo que vaya mirando con rayos X a todas las personas de su entorno, los usa cuando busca algo concreto. Por las fechas que dan en la película, se iría nada más dejar embarazada a Lois, así que me parece creíble.

    Dicho lo cual, me parece egoísta e irresponsable que se vaya 5 años dejando atrás a la humanidad y a Lois con una justificación tan tonta.


    Cita Iniciado por nadim Ver mensaje
    A mí personalmente me gusto bastante el 1º volumen, verás una versión distinta de Superman, pero ello no signifique que no me guste, es un cómic, que puede plantear cosas distintas, eso me cuesta más verlo en una película, porque no es comparable para mi una cosa con la otra.
    El problema es que sigas pensando que MOS se basa en esas versiones alternativas, cuando no es así. Se basa en varias etapas y novelas gráficas del Superman post-crisis, pero ninguna "alternativa" como Tierra 1 o Injustice. Son todas historias con el Superman canónico post-crisis (Man of Steel de Byrne, Orígenes secretos, Birthright, All-Star, For Tomorrow...)


    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Tu no has dado un consejo, tu lo que dices es que el Superman de New 52 es vigente y por lo tanto, el que tenia que haber sido adaptado en cuanto al Superman moderno cinematografico.
    Claro, hay que adaptar el vigente aunque sea una mierda que tergiverse el personaje. Si es que con esos razonamientos...


    Cita Iniciado por Caním Ver mensaje
    Es por eso que como el Clark de Donner que se permitía las licencias de salir con Lois, tratar de ligársela, irse de viaje, etc, este se permite la licencia de pararse a pensar, salir con su novia, dedicarse a trabajar para llevar una vida con que haceres mundanos a la misma vez que se entera de los conflictos en el mundo e incluso se podría permitir el lujo de ayudar también a bajar a un gatito de una rama de un árbol.

    Lo del padre de Clark Kent por la forma, puede ser demasiado forzado pero a mi gusto no por el contenido. Yo siempre he defendido que si en esa situación, Clark hubiera ido a ayudar a su padre y el tornado hubiera pasado por donde el puente donde estaba su madre y las otras personas, muriendo la madre....la situación habría sido muchísimo peor y la relación entre el padre e hijo superpoderoso, que no pudo salvar a su madre por salvar a su padre, dándose a conocer habría sido bastante peor que como ocurre en la película.

    Como digo, el problema es que en vez de ser una escena más rápida, se tome esa pausa en los movimientos de Jonathan, que se queda quieto unos segundos, mira a su hijo como despidiéndose.


    No obstante no me parece un error grave o al menos me parece igual de grave que un Superman dando vueltas a la tierra para salvar a Lois y no piensa que si da más vueltas, podría salvar a su padre o al menos llevarle a un Hospital y todo sin contar que dar vueltas hacia atrás, no hace que el tiempo retroceda.

    El problema que algunos tienen con MOS es que no presenta un mundo donde el bien y el mal están perfectamente definidos y todo es blanco y negro. Un mundo más inocente, pero también más infantil. En MOS se presenta un mundo más real (y no hablo de realismo desde el punto de vista de que el argumento pueda tener elementos fantásticos), donde muchas veces no está claro qué está bien y qué no, donde una acción buena puede tener consecuencias malas.

    Por lo tanto, el famoso diálogo sobre el autobús de los niños me parece perfecto: "¿Es que tenía que dejarlos morir? Quizás". Ese quizás va seguido de que Jonathan decide mostrarle la nave en la que vino, le expone su origen y le dice que está aquí por una razón, y que va a cambiar el mundo para siempre. Esa secuencia de hechos no es casual.

    El que entiende, se da cuenta entonces de lo que quiere decir ese "quizás": ¿Es más importante salvar a 15 niños o a la humanidad? En el mundo real, muchas veces hay que elegir algo malo por un bien mayor. Si unos terroristas secuestran un avión lleno de niños y pretenden estrellarlo en una ciudad, y no hay más modo de detenerlos que derribando antes el avión, ¿hay que dejarlos morir? Quizás.

    Jonathan le transmite a Clark la importancia de su destino, y por lo tanto que no se le descubra antes de tiempo y lo conviertan en un arma o instrumento para el mal. No le dice que deje morir a los niños, le dice que antes de hacerlo tiene que tener en cuenta si pone en riesgo su destino y por lo tanto el de la humanidad.

    Esto también demuestra que no entienden la película quienes dicen que Jonathan no quiere que Clark ayude o use sus poderes para el bien. En la escena de la nave se lo dice claramente (usando por cierto casi las mismas palabras que el Jonathan de Donner), en la escena de los abusones se lo repite ("Debes decidir qué clase de persona quieres ser, porque elijas lo que elijas, cambiará el mundo"). Martha se lo dice también al final, con el flash back en que vemos al niño Clark con una toalla al cuello: Jonathan fue el primero que creyó en él.

    Lo que no quiere Jonathan es imponerle su visión a Clark, quiere que elija en libertad. Y precisamente por eso tampoco quiere que se le descubra antes de tiempo, porque otras personas podrían usarlo con malos fines (algo, por cierto, que también hace el Jonathan de Donner, que reprende a Clark por usar sus poderes y le recuerda que si los usa alguien puede llevárselo de su lado).
    Última edición por Marty_McFly; 07/07/2017 a las 14:34
    BruceTimm, nadim y PrimeCallahan han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  15. #15
    sabio Avatar de nadim
    Fecha de ingreso
    04 nov, 07
    Mensajes
    3,870
    Agradecido
    2073 veces

    Predeterminado Re: Superman Returns, de Bryan Singer

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    No es que sea muy buena tampoco, se deja leer. Pero el problema no es la calidad de las historias. El problema es que el personaje, desde el planteamiento mismo de los new 52, está mal representado, se cargaron su esencia. Por algo han tenido que volver a la versión post-crisis: el problema no se solucionaba haciendo mejores comics, el personaje fallaba desde la raíz.




    En este tema coincido con nadim: Superman no emplearía sus poderes para saber si Lois está embarazada a no ser que supiera lo que está buscando. No creo que vaya mirando con rayos X a todas las personas de su entorno, los usa cuando busca algo concreto. Por las fechas que dan en la película, se iría nada más dejar embarazada a Lois, así que me parece creíble.

    Dicho lo cual, me parece egoísta e irresponsable que se vaya 5 años dejando atrás a la humanidad y a Lois con una justificación tan tonta.




    El problema es que sigas pensando que MOS se basa en esas versiones alternativas, cuando no es así. Se basa en varias etapas y novelas gráficas del Superman post-crisis, pero ninguna "alternativa" como Tierra 1 o Injustice. Son todas historias con el Superman canónico post-crisis (Man of Steel de Byrne, Orígenes secretos, Birthright, All-Star, For Tomorrow...)




    Claro, hay que adaptar el vigente aunque sea una mierda que tergiverse el personaje. Si es que con esos razonamientos...





    El problema que algunos tienen con MOS es que no presenta un mundo donde el bien y el mal están perfectamente definidos y todo es blanco y negro. Un mundo más inocente, pero también más infantil. En MOS se presenta un mundo más real (y no hablo de realismo desde el punto de vista de que el argumento pueda tener elementos fantásticos), donde muchas veces no está claro qué está bien y qué no, donde una acción buena puede tener consecuencias malas.

    Por lo tanto, el famoso diálogo sobre el autobús de los niños me parece perfecto: "¿Es que tenía que dejarlos morir? Quizás". Ese quizás va seguido de que Jonathan decide mostrarle la nave en la que vino, le expone su origen y le dice que está aquí por una razón, y que va a cambiar el mundo para siempre. Esa secuencia de hechos no es casual.

    El que entiende, se da cuenta entonces de lo que quiere decir ese "quizás": ¿Es más importante salvar a 15 niños o a la humanidad? En el mundo real, muchas veces hay que elegir algo malo por un bien mayor. Si unos terroristas secuestran un avión lleno de niños y pretenden estrellarlo en una ciudad, y no hay más modo de detenerlos que derribando antes el avión, ¿hay que dejarlos morir? Quizás.

    Jonathan le transmite a Clark la importancia de su destino, y por lo tanto que no se le descubra antes de tiempo y lo conviertan en un arma o instrumento para el mal. No le dice que deje morir a los niños, le dice que antes de hacerlo tiene que tener en cuenta si pone en riesgo su destino y por lo tanto el de la humanidad.

    Esto también demuestra que no entienden la película quienes dicen que Jonathan no quiere que Clark ayude o use sus poderes para el bien. En la escena de la nave se lo dice claramente (usando por cierto casi las mismas palabras que el Jonathan de Donner), en la escena de los abusones se lo repite ("Debes decidir qué clase de persona quieres ser, porque elijas lo que elijas, cambiará el mundo"). Martha se lo dice también al final, con el flash back en que vemos al niño Clark con una toalla al cuello: Jonathan fue el primero que creyó en él.

    Lo que no quiere Jonathan es imponerle su visión a Clark, quiere que elija en libertad. Y precisamente por eso tampoco quiere que se le descubra antes de tiempo, porque otras personas podrían usarlo con malos fines (algo, por cierto, que también hace el Jonathan de Donner, que reprende a Clark por usar sus poderes y le recuerda que si los usa alguien puede llevárselo de su lado).
    Hay un matiz a tener en cuenta, en la de Donner se refiere a utilizar los poderes como un abusón o para aprovecharse de ellos para su propio provecho, y en cambio la de MOS la entiendo más en el peligro que hay cuando los demás sepan de los poderes que tiene, la reacción de las personas ante ello, el miedo que eso provoca y lo mal que la gente, en general, reaccionan cuando algo les da miedo, o no comprenden y peor que no pueden controlar.

  16. #16
    Merodeador de Pripyat. Avatar de Caním
    Fecha de ingreso
    20 ago, 07
    Mensajes
    8,821
    Agradecido
    6628 veces

    Predeterminado Re: Superman Returns, de Bryan Singer

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    En este tema coincido con nadim: Superman no emplearía sus poderes para saber si Lois está embarazada a no ser que supiera lo que está buscando. No creo que vaya mirando con rayos X a todas las personas de su entorno, los usa cuando busca algo concreto. Por las fechas que dan en la película, se iría nada más dejar embarazada a Lois, así que me parece creíble.

    Dicho lo cual, me parece egoísta e irresponsable que se vaya 5 años dejando atrás a la humanidad y a Lois con una justificación tan tonta.
    Yo veo mejor que vea que está embarazada, porque es algo muy importante aunque Lois no lo sepa hasta ver un test de embarazo, que el que le vea el color de la ropa interior.
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"


  17. #17
    sabio Avatar de nadim
    Fecha de ingreso
    04 nov, 07
    Mensajes
    3,870
    Agradecido
    2073 veces

    Predeterminado Re: Superman Returns, de Bryan Singer

    Cita Iniciado por Caním Ver mensaje
    El personaje de Supermen no se concibe en un mundo real desde la lógica humana por lo que digo, porque sería un esclavo de la maldad intrínseca a la raza humana.

    Es por eso que como el Clark de Donner que se permitía las licencias de salir con Lois, tratar de ligársela, irse de viaje, etc, este se permite la licencia de pararse a pensar, salir con su novia, dedicarse a trabajar para llevar una vida con que haceres mundanos a la misma vez que se entera de los conflictos en el mundo e incluso se podría permitir el lujo de ayudar también a bajar a un gatito de una rama de un árbol.

    Lo del padre de Clark Kent por la forma, puede ser demasiado forzado pero a mi gusto no por el contenido. Yo siempre he defendido que si en esa situación, Clark hubiera ido a ayudar a su padre y el tornado hubiera pasado por donde el puente donde estaba su madre y las otras personas, muriendo la madre....la situación habría sido muchísimo peor y la relación entre el padre e hijo superpoderoso, que no pudo salvar a su madre por salvar a su padre, dándose a conocer habría sido bastante peor que como ocurre en la película.

    Como digo, el problema es que en vez de ser una escena más rápida, se tome esa pausa en los movimientos de Jonathan, que se queda quieto unos segundos, mira a su hijo como despidiéndose.


    No obstante no me parece un error grave o al menos me parece igual de grave que un Superman dando vueltas a la tierra para salvar a Lois y no piensa que si da más vueltas, podría salvar a su padre o al menos llevarle a un Hospital y todo sin contar que dar vueltas hacia atrás, no hace que el tiempo retroceda.
    Si analizamos la escena desde el punto de vista del padre es bastante coherente el gesto que indicas con su sentido de protección hacia su hijo, ya que no quiere que se descubran sus poderes por lo que puede pasar. Otra cosa es bien distinta es para mi la posición desde el punto de vista de Clark, y es que siendo "realista" y en esa misma situación y por mucho que mi padre se enfadara, que me echase la bronca, que no me hablase por años, lo que sea, en ningún caso teniendo esos poderes dejaría que mi padre muriese por un motivo tan egoísta que es para mí que me pudieran descubrir, porque eso es un futurible, que ya se vería, pero lo que era algo seguro es que si Clark no intervenía el padre moría si o si. No le vi ningún sentido la escena, podían haber echo otra cosa, en el que Clark no pudiera hacer nada, lo que le hubiese enseñado lo que es humildad o el limite de sus poderes, pero de esa manera, y resolverla de la forma que hicieron no me gusto en absoluto, ya que no me cuadra con el personaje, desde mi punto de vista, y no quiero decir con ello, que el mío sea mejor, es solo mi opinión.
    Marty_McFly ha agradecido esto.

  18. #18
    Merodeador de Pripyat. Avatar de Caním
    Fecha de ingreso
    20 ago, 07
    Mensajes
    8,821
    Agradecido
    6628 veces

    Predeterminado Re: Superman Returns, de Bryan Singer

    Cita Iniciado por nadim Ver mensaje
    Si analizamos la escena desde el punto de vista del padre es bastante coherente el gesto que indicas con su sentido de protección hacia su hijo, ya que no quiere que se descubran sus poderes por lo que puede pasar. Otra cosa es bien distinta es para mi la posición desde el punto de vista de Clark, y es que siendo "realista" y en esa misma situación y por mucho que mi padre se enfadara, que me echase la bronca, que no me hablase por años, lo que sea, en ningún caso teniendo esos poderes dejaría que mi padre muriese por un motivo tan egoísta que es para mí que me pudieran descubrir, porque eso es un futurible, que ya se vería, pero lo que era algo seguro es que si Clark no intervenía el padre moría si o si. No le vi ningún sentido la escena, podían haber echo otra cosa, en el que Clark no pudiera hacer nada, lo que le hubiese enseñado lo que es humildad o el limite de sus poderes, pero de esa manera, y resolverla de la forma que hicieron no me gusto en absoluto, ya que no me cuadra con el personaje, desde mi punto de vista, y no quiero decir con ello, que el mío sea mejor, es solo mi opinión.
    Yo te entiendo y yo haría lo mismo que tú dices, pero a la hora de ponerte en situación, en una situación de riesgo estás con tu madre que aunque esté debajo de un puente, también corre cierto peligro.

    Si tú, que dices que habrías ido a ayudar a tu padre al ir a ayudarle, el tornado hubiera "cogido" a tu madre...te quedarías con el sentimiento de...¿bueno, yo hice lo que pude?

    Si la escena hubiera sido del revés, la madre atrapada en el coche, él saliendo a por su madre a rescatarla y que el tornado cogiera al padre, sería más lógica pero no se daría ese mensaje que el padre trata de dar toda su vida a su hijo adoptivo.


    Como digo, el problema es que la escena debería haber sido más rápida hasta esa mirada final, para dar más sensación de vertiginosidad. Aunque imagino que si hubiera sido así, también se habrían criticado otras cosas.
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"


  19. #19
    sabio Avatar de nadim
    Fecha de ingreso
    04 nov, 07
    Mensajes
    3,870
    Agradecido
    2073 veces

    Predeterminado Re: Superman Returns, de Bryan Singer

    Cita Iniciado por Caním Ver mensaje
    Yo te entiendo y yo haría lo mismo que tú dices, pero a la hora de ponerte en situación, en una situación de riesgo estás con tu madre que aunque esté debajo de un puente, también corre cierto peligro.

    Si tú, que dices que habrías ido a ayudar a tu padre al ir a ayudarle, el tornado hubiera "cogido" a tu madre...te quedarías con el sentimiento de...¿bueno, yo hice lo que pude?

    Si la escena hubiera sido del revés, la madre atrapada en el coche, él saliendo a por su madre a rescatarla y que el tornado cogiera al padre, sería más lógica pero no se daría ese mensaje que el padre trata de dar toda su vida a su hijo adoptivo.


    Como digo, el problema es que la escena debería haber sido más rápida hasta esa mirada final, para dar más sensación de vertiginosidad. Aunque imagino que si hubiera sido así, también se habrían criticado otras cosas.
    No se supone que la madre que estaba con el resto de la gente, estaba en sitio seguro por estar debajo del puente, no me dio la sensación que la madre en ese sitio estuviera en peligro, pero claro es una sensación mía de cuando lo vi.

  20. #20
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,995
    Agradecido
    53007 veces

    Predeterminado Re: Superman Returns, de Bryan Singer

    Cita Iniciado por nadim Ver mensaje
    Hay un matiz a tener en cuenta, en la de Donner se refiere a utilizar los poderes como un abusón o para aprovecharse de ellos para su propio provecho, y en cambio la de MOS la entiendo más en el peligro que hay cuando los demás sepan de los poderes que tiene, la reacción de las personas ante ello, el miedo que eso provoca y lo mal que la gente, en general, reaccionan cuando algo les da miedo, o no comprenden y peor que no pueden controlar.
    No, repásate la escena de Donner: no le dice nada de la forma de usarlos, le dice que tiene que ocultarlos porque si lo descubren "podrían llevárselo de su lado", es decir, exactamente el mismo miedo que el Jonathan de MOS: que le descubran antes de que sea adulto y pueda decidir por sí mismo. Pero al mismo tiempo, le dice que no sea impaciente, que está aquí por una razón importante, exactamente igual que el Jonathan de MOS.

    La diferencia importante entre ambas versiones, curiosamente, es que en la película de Donner no nos cuentan que Clark tenga una vocación definida por ayudar. Ante su padre se queja de no usar sus poderes para el deporte o para ir corriendo a su casa. Después se va al Ártico por la "llamada" del cristal, pero tampoco muestra aún esa vocación. Es en la Fortaleza donde Jor-El le encomienda esa misión, eso sí, después de formarse allí solo durante 12 años. Es decir, el Superman de Donner no salva a nadie hasta que aparece en Metropolis con 30 años, y porque le encomienda la misión Jor-El.

    El de MOS, en cambio, tiene ese deseo desde pequeño, como se ve en la escena del bus, después discute con su padre porque quiere empezar a hacerlo cuanto antes. Después, en sus viajes por el mundo va ayudando gente también... El encuentro con Jor-El y sus orígenes le da un enfoque claro de quién es, pero lo que quería hacer lo sabía ya.


    Cita Iniciado por Caním Ver mensaje
    Yo veo mejor que vea que está embarazada, porque es algo muy importante aunque Lois no lo sepa hasta ver un test de embarazo, que el que le vea el color de la ropa interior.
    Pero vuelvo a lo mismo: ¿por qué va a comprobarlo si no sabe que tiene que comprobarlo? Lo de la ropa interior lo mira porque Lois se lo pregunta, si no, no se habría fijado (de hecho, no sabe el color hasta que Lois se aparta del macetero de plomo, lo que demuestra que no está usando sus rayos-X todo el tiempo).


    Cita Iniciado por nadim Ver mensaje
    Si analizamos la escena desde el punto de vista del padre es bastante coherente el gesto que indicas con su sentido de protección hacia su hijo, ya que no quiere que se descubran sus poderes por lo que puede pasar. Otra cosa es bien distinta es para mi la posición desde el punto de vista de Clark, y es que siendo "realista" y en esa misma situación y por mucho que mi padre se enfadara, que me echase la bronca, que no me hablase por años, lo que sea, en ningún caso teniendo esos poderes dejaría que mi padre muriese por un motivo tan egoísta que es para mí que me pudieran descubrir, porque eso es un futurible, que ya se vería, pero lo que era algo seguro es que si Clark no intervenía el padre moría si o si. No le vi ningún sentido la escena, podían haber echo otra cosa, en el que Clark no pudiera hacer nada, lo que le hubiese enseñado lo que es humildad o el limite de sus poderes, pero de esa manera, y resolverla de la forma que hicieron no me gusto en absoluto, ya que no me cuadra con el personaje, desde mi punto de vista, y no quiero decir con ello, que el mío sea mejor, es solo mi opinión.

    Me parece totalmente respetable que la escena no guste por planteamiento o ejecución, no lo comparto pero lo entiendo. Pero creo que por los propios sucesos de la historia no se puede decir que sea un acto egoísta de Clark. No hablo de interpretaciones, hablo de lo que hay en la escena y en la película, y creo que estarás de acuerdo:

    -No se puede decir que sea un acto egoísta porque no es Clark el que quiere preservar su identidad. Precisamente en el coche venían discutiendo porque Clark quiere empezar a ayudar gente, y Jonathan cree que aún no es el momento (y viendo cómo le contesta Clark, seguramente Jonathan tiene razón, aún tiene que aprender, y en esa escena recibirá una lección de humildad y sacrificio).

    -Por otro lado, Clark adora a su padre, y quedarse sin él en beneficio de la humanidad es en todo caso un sacrificio. No hay más que ver su reacción, se le desgarra el alma.

    Clark hace además de avanzar, pero Jonathan es quien le pide que no se muestre. Si Clark fuera egoísta, no le haría caso, salvaría a su padre y encima se saldría con la suya al descubrirse y empezar a ayudar. Clark respeta la decisión de su padre, que Jonathan toma porque entiende que es lo mejor para la humanidad (no es un suicida, está claro).

    Lo que dices de que la escena podría ser distinta, que Clark no pudiera hacer nada y entender sus límites: es interesante, y de hecho es lo que cuenta la de Donner. Pero es una historia distinta. Lo que se cuenta aquí es distinto, es coherente con este mundo realista en que no siempre está claro qué es lo correcto: Jonathan le enseña que a veces hay que elegir un mal por el bien mayor. Esto conecta con el diálogo sobre el bus, y por eso no me parece "terrible" ni "vomitivo" el "quizás" de Jonathan, porque él se lo aplica a sí mismo, sacrificando su vida por el bien de la humanidad, porque cree en que Clark será el salvador de ella.
    Y nuevamente, la lección le sirve a Clark cuando tiene que matar a Zod (algo que claramente odia y no quiere hacer) para salvar a una familia. Es que es un guión en que todo está perfectamente hilado, por eso me encanta.

    Por lo tanto, me parecen aceptables todas las críticas a la ejecución de la escena, me puedes decir que no te crees que no lo salve de modo impulsivo, sin pensar. Pero decir que Clark actúa egoístamente simplemente no encaja con los sucesos que cuenta la película, no es coherente. ¿En qué otro momento se ve que Clark renuncie a salvar a alguien por no revelarse? Ayuda a los de la planta petrolífera que lo ven claramente, de hecho Lois descubre su identidad a base de ir siguiendo el rastro de la gente que ha ayudado. No le importa ir a casa de su madre ya con el traje de Superman...

    Y si añadimos lo que hace el personaje en BvS, donde sigue ayudando gente a pesar de que la mitad de la población y de los medios se ponen en su contra, donde llega a sacrificar su vida por la humanidad... muy egoísta no parece, no.

    Me pregunto qué se diría si este Superman fuera el que abandona su misión por irse a vivir con Lois (cosa que hace sin abandonar sus poderes y sin dejar de ayudar), o si se fuera cinco años al espacio a mirar rocas.
    Última edición por Marty_McFly; 07/07/2017 a las 21:46
    BruceTimm, nadim, Alejandro D. y 1 usuarios han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  21. #21
    sabio Avatar de nadim
    Fecha de ingreso
    04 nov, 07
    Mensajes
    3,870
    Agradecido
    2073 veces

    Predeterminado Re: Superman Returns, de Bryan Singer

    Hola Marty entiendo tu punto de vista y el razonamiento que le has dado, pero me parece que con esta escena nunca nos pondremos de acuerdo. Puede ser por mi idealización del personaje, por mi forma de ser, pero en mi cabeza no cabría haberme quedado parado, me daría igual las consecuencias, yo veo a mi padre en peligro mortal y por mucho que él no quiera que revele mis poderes o lo que sea, yo no lo dudaría ni un instante. El problema es que no me parece real la escena. Es lo que tu decías en unos post anteriores sobre que no te parece razonable que Superman se marche en busca de un planeta que supuestamente esta muerto y deje a todos durante cinco años. Ya sé que me dirás que para ti ambas cosas no son comparables, pero desde el punto de vista que te quiero plantear que es incomprensible y poco realista que Superman haga algo así, a mí desde ese punto de vista también me lo parece la escena de MOS.

    Por cierto, aprovecho la ocasión por si sabes una cosa que me intrigo sobremanera de MOS, y es lo del códice genético que Karl El tiene en su cédulas por lo que hizo su padre antes de salir de Kripton. Se ha explicado en alguna ocasión cuales son las repercusiones, me refiero a poderes o habilidades o capacidades superiores a un kriptoniano digamos normal por ello. En ese sentido espere cuando estaba en la pelea con Zod que eso saliera de alguna manera, pero me quede con las ganas.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins