Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2197

Tema: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)

Ver modo hilado

  1. #11
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,348
    Agradecido
    24796 veces

    Predeterminado Re: Superman: Legacy (James Gunn, 2025)

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Nunca veras mentar el tono de la primera Superman u al menos su segunda mitad.
    Yo aún diría más, que señalaría cierta pareja comiquera, nunca verás mencionar el tono de la primera parte de la primera Superman, digna de todos los elogios, eso sí, con una narrativa que hoy sería llamada lenta y aburrida sin poder discernir que es una lección mayúscula.

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Me vas a decir a mi.

    La sencillez se consigue con honestidad en tu producto, el vendehumos no.

    Volvemos a la pregunta: ¿os gusta el tono de los Salkind que impregna el avance?, a mi no, Superman no tiene que estar estancado en una etapa de proyectos de un tono netadamente infantil u mejor planteado, no estamos en los 70s.

    Superman, la original, es un clasico, porque no se puede repetir, es demasiado superior, no se puede repetir
    , Gunn no es Donner, no es un director de una solidez sobresaliente, yo defendi sus Guardianes, Escuadron Suicida me gusta bastante porque es basicamente un Troma inflado de presupuesto.
    Solamente con honestidad rebosante se puede entender la filmografía de John Ford o del también eterno Howard Hawks capaz de transitar de "Río Bravo" a "El Dorado" sin perder gracia y lozanía. Solamente una autoría mayúscula puede dibujarse su autorretrato si tiene fe en sí mismo y en el proyecto o lo hace con desgana (ya demostramos hace cosa de un año como todo un Spielberg va a trancas y barrancas con la calavera de cristal de Indy).

    Pero no es un director para un personaje como Superman, aqui necesitas a un tipo de solidez dramatica clara (y Gunn es bastante tramposo en ese sentido)
    El film del 78, junto con Star Wars un año antes, marcó un viraje de 180º al panorama del cine mortamericano más comprometido t realmente progresista que jamás se ha hecho en Hollywood de la mano de los Nichols, Frankenheimer, Lumet, Pollack, etc. a los que se unen posteriormente la generación de Coppola y compañía como verdaderos iconos autorales capaces de integrar nuevos esquemas, honrar y elevar a categoría A géneros que habían sido serie B y abrazar en su beneficio el gran legado del clasicismo. Superman cumple esto y como cita de referencia cinematográfica moderna es irreemplazable e inimitable. Conque solamente con "La profecía" adornara el currículum de Richard Donner, bastión de lo que significa el término "película perfecta" a todos y cada uno de los niveles (bastante más que Superman), el currículum del 99% de los realizadores optables a revivir en 2025 al tótem de DC sale malparado, y ya no digamos Gunn ...
    Aquello, pese a sus imperfecciones, marcó el inicio de otra época y reunió a una serie de ases, a una constelación de talentos, algunos incipientes, casi imposible de emular por mucho que ahora intenten aprovechar esa estela a una distancia sideral.
    Si lo que se pretende en una vuelta al inicio retrógrada (esto no es evolución, es involución perfectamente orquestada para sobrevivir) al fenómeno ochentero envueltos en una mantita nostálgica que aísle de tanta incertidumbre, no me cabe decir otra cosa que no se refiera a un Hollywood decadente luchando como gato panza arriba tratando de evitar el que podría ser su destino perfectamente dentro de unas décadas, el de la paulatina irrelevancia. Mientras tanto, como en la antigua Roma, demos a la gente lo que parece querer ver en el coliseo.

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Gracias a Dios por los foreros con comprensión lectora como tú

    En efecto, Superman se puede adaptar con un tono más o menos ligero, el problema es meter humor MALO de parvulario. Hacer que Krypto brinque encima de un Superman destrozado hace al chucho irritante (como si no fuera ya una estupidez meter un perro con capa). Lo mismo con los diálogos de los robots, son de sitcom chusca. Como dices, puro Waikiki o Gunn, la cabra tira a al monte.
    Es un recurso fácil, vago y que tiene mucho de populista, de hermanamiento con el público a través de vivencias parecidas vividas. Lo monín vende, que por algo Shirley Temple o la perra Lassie fueron estrellas en los años 30 y 40. Claro, si tienes constancia de lo que sucedió en la larga historia del medio y unes los puntos, ves que la fórmula reelaborada por enésima vez siempre tendrá adeptos, mientras que los más avispados lo verán venir de lejos y pueden optar por dejarse llevar o no someterse a ese "chantaje" emocional. Propio de argucias políticas (Elon con su hijito en el despacho oval) o empresariales (un "greenwashing" conveniente).

    Veo a Dante, Craven, Carpenter, Burton ... y hay fondo de armario y genio en la lámpara; miro a Gunn o a Waititi y veo un hombre orquesta.

    Cita Iniciado por Marty_McFly
    Esa imagen ilustra cómo me siento a veces en el hilo: salta un tiburón a darte una dentellada, pero detrás no hay nada sólido, es puro artificio
    Es que esta secuencia tiene mucha, pero que muuuucha miga para ser tan breve...

    Creo que Bruce Timm se dedicaba a la pedagogía, pues bien, esta secuencia se merece un comentario de texto a doble cara en un folio DIN A-4 mínimopor parte de todos los aquí presentes para descifrar la capacidad de análisis de cada forero. A falta de debate (¿Muthur y Horner se deben dinero?, es coña, pero es que vuelan dagas voladoras sobre sus cabezas más allá de la retranca utilizada), un buen comentario de texto hecho por todos nosotros a la usanza revelaría cositas que pueden ser interesantes.

    No tenía referencias de ambos foreros, ya que estamos, hasta el año pasado, así que su rol en el foro no sé cómo lo han jugado y de cuándo viene este venenillo o pique que hay entre algunos.

    En definitiva, ¿será un éxito? Probablemente
    ¿Quedará en la retina de la Generación Z? Ni idea; no vive tanto del cine. Es más de lenguaje audiovisual fragmentado.
    ¿Tiene este proyecto la "fisonomía" de un hipopótamo vestido en mllas de ballet? Yeah!



    ¿Es cute/kawaiii el hipo? Puede serlo
    ¿Es cute una garantía de calidad y asociación para Superman? Lo dudo
    ¿Y "para gustos, colores"? Personalmente, es una expresión cursi e impersonal, utilizada si no se quiere entrar en argumentos para "no salir de la zona de comfort" (otra expresión )
    Última edición por Otto+; 04/04/2025 a las 19:13

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins